Descargar el PDF Descargar el PDF

Las personas son complicadas, ellas no vienen con un manual de usuario y son más defectuosas que un nuevo sistema operativo de Windows. ¡Nunca sabrás lo que te va a tocar! Si tienes problemas para conversar con las personas, ya sean conocidos o desconocidos, wikiHow te ayudará. Ve al paso 1 para empezar a interactuar de forma fluida y feliz.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Salta los obstáculos

Descargar el PDF
  1. ¿Por qué no estás interactuando con personas ahora? ¿Estás interactuando con personas pero sientes que lo estás haciendo mal? Identificar el problema será de mucha ayuda para superarlo. Mientras tanto, prueba los siguientes consejos.
  2. Supera tu ansiedad social . Para muchas personas, interactuar con otros es muy estresante. Si te preocupa conversar con otros, primero debes lidiar con tu ansiedad.
  3. Cree en ti mismo . Si tienes miedo de no poder hacer amigos o de molestar constantemente a los demás, vas a pasar un mal momento interactuando con otros. Cree en ti mismo y verás que interactuar será cada vez más fácil.
  4. Desarrolla tu autoestima . Si pasas mucho tiempo pensando que nadie querrá conversar contigo porque son mucho mejores que tú, ¡te perderás un mundo maravilloso de interacción! Pasa tiempo descubriendo lo increíble que eres y verás el mundo de un color diferente.
  5. Ten confianza en ti mismo. La falta de confianza puede hacer que sea muy difícil interactuar con otros, por lo general debido a que los demás sienten tu inseguridad y los hace sentirse nerviosos. Desarrolla la confianza en ti mismo o al menos trata de aparentarla para que le agrades más a las otras personas.
  6. Al igual que cualquier otra habilidad (la interacción social es definitivamente una habilidad), puedes mejorar si practicas. Practica tus habilidades sociales usándolas siempre que sea posible. Puedes empezar interactuando con familiares o incluso con desconocidos, como los vendedores de tiendas y los cajeros de los bancos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Empieza a interactuar

Descargar el PDF
  1. Preséntate . Cuando interactúes con alguien por primera vez, es buena idea presentarte. En una conversación, debes presentarte; sin embargo, esto dependerá de la conversación en particular.
  2. Conversa con desconocidos . Si actualmente no interactúas con muchas personas pero te gustaría empezar a hacerlo, es posible que tengas que conversar con desconocidos. ¡No es tan malo como suena! Busca un motivo para conversar y deja que las cosas fluyan de forma natural. ¡Podrías incluso conocer a un nuevo amigo!
  3. Haz amigos . Las mejores personas con las que puedes interactuar son tus amigos y tener muchos puede mejorar tu vida. Sin embargo, para las personas que son tímidas o poco sociables, hacer amigos puede parecer algo muy difícil, pero con algo de perseverancia y paciencia, podrás hacer conseguir muchos. ¡Solo recuerda ser tú mismo y conserva únicamente a los amigos que te hagan una persona mejor!
  4. Trata bien a tus amigos . En cuanto a los amigos que tienes, trátalos bien. Esto te ayudará con muchas interacciones. Ayuda a las personas que están pasando un momento difícil conversando con ellas. Escúchalas cuando te hablen sobre su día.
  5. Conversa con tus amigos . Incluso si sientes que no tienes nada de qué conversar, debes tratar de iniciar las conversaciones. Los silencios incómodos pueden hacer que tus amigos se preocupen o se sientan nerviosos, ¡incluso hace que se sientan ignorados!
  6. Haz que tus conversaciones sean grandiosas . Asegúrate de que las conversaciones que tengas sean buenas. Haz preguntas, escucha de verdad y toma un papel activo en la conversación. No hables demasiado pero tampoco estés muy callado. ¡Las conversaciones requieren trabajo en equipo!
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Genera oportunidades

Descargar el PDF
  1. Sin importar si eres un estudiante o un adulto, siempre habrán personas en tu vida con quienes podrás interactuar: tus compañeros. Tu compañero de escuela o del trabajo puede ser una persona grandiosa con la cual interactuar.
  2. Las comunidades en línea pueden ser un lugar grandioso para practicar la interacción social, en especial para las personas con mucha ansiedad social. Puedes buscar un grupo de fans de una serie de televisión o de un libro que te gusten, ¡o puedes trabajar como colaborador en páginas como wikiHow!
  3. También hay clubs y grupos en la vida real. Estos son incluso mejores para practicar tus interacciones sociales. La mayoría de las escuelas cuentan con una variedad de clubs, pero los adultos también pueden encontrar clubs (por lo general, mediante una biblioteca local o un centro comunitario).
  4. Esta es una grandiosa forma de conocer personas y aportar a tu comunidad al mismo tiempo. Desde trabajar en comedores de beneficencia hasta recaudar fondos, construir casas o dar refugio a animales, hay muchas formas de ayudar a tu comunidad ¡y tendrás la oportunidad de conocer personas con valores parecidos a los tuyos!
  5. Ya sea en una iglesia, un templo o alguna otra congregación religiosa, estos lugares pueden brindarte un ambiente seguro en el cual conocerás personas e interactuarás con ellas, consiguiendo amigos con intereses y valores parecidos a los tuyos. Existen grupos para casi todo credo, así que inténtalo.
  6. Si no te gustan los consejos anteriores, puedes ser más sociable con los amigos que tienes. Trata de organizar una fiesta tranquila o iniciar un club de lectura. ¡Prueba lo que sea adecuado para ti y que sea divertido para tus amigos!
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Interactúa de forma adecuada

Descargar el PDF
  1. Sé amable . Sé amable cuando converses con otras personas. Reconócelas y sé positivo en tus interacciones. No mientas ni hables de ellos a sus espaldas. Básicamente, ¡trátalos de la misma forma en la que te gustaría que te traten!
  2. Sé cortés . Sé cortés cuando converses con otras personas. Lo más importante, siempre sé cortés con todos, incluso si son groseros contigo. Diles "por favor" y "gracias", y deja que terminen de hablar antes de tomar la palabra. También debes ser paciente con ellos. Así como a ti te cuesta trabajo interactuar con personas, ellos podrían pasar por lo mismo (o incluso podrían tener problemas, como una discapacidad o una enfermedad mental). Actúa de una forma que haría que tu abuela se sienta orgullosa de ti, eso bastará.
  3. Sé humilde . Sé humilde cuando converses con otras personas. No alardees ni pases mucho tiempo hablando de ti. Esto hará que a las personas no les agrades y que ya no quieran conversar contigo. Dales la oportunidad de hablar y no trates de restarles importancia cuando te digan algo.
  4. Sé amigable . Sé amigable cuando converses con otras personas. No muestres falta de interés ni des la impresión de que no te importan. Mantén el contacto visual, sonríe, escucha y proyecta un estado de ánimo positivo (incluso si no te sientes así).
  5. Sé respetuoso . Sé respetuoso con todas las personas con las que interactúes. Dales la oportunidad de hablar, no digas ni hagas nada ofensivo, respeta sus diferencias y, en general, trátalas de la misma forma en la que te gustaría que te traten.
  6. Escucha . La parte más importante de interactuar bien con otros es escucharlos. No importa cuánto hables ni cómo hables, lo más importante es cómo respondes a lo que te dijeron. Practica tus habilidades básicas para escuchar, así como tu capacidad para leer entre líneas, ¡y estarás interactuando como un experto en poco tiempo!
    Anuncio

Consejos

  • "Lo que te digo tres veces es verdad". No puedes fingir una emoción tres veces sin sentirla realmente. Sonríele a las personas cuando tengas un mal día. Tus primeras sonrisas parecerán forzadas, pero pronto empezarás a darte cuenta de que te sientes mejor. Por otro lado, no puedes fingir la furia o la tristeza sin sentirte furioso o triste. Así que evita fingir emociones negativas; la compasión o la intimidación que logres con ellas no valen la pena.
  • Los seres humanos son por naturaleza animales muy empáticos. Sentimos las emociones de los demás por sus posturas y formas de hablar. Todos a tu alrededor afectan tu estado de ánimo, y tú afectas el de ellos. Trata de adoptar el hábito de sonreír, caminar con energía en lugar de caminar lento y decaído, y de disfrutar tu entorno. Incluso si has visto tu entorno miles de veces, casi siempre habrá algo que te sorprenderá y te deleitará si le prestas atención.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre debes estar preparado para abandonar la conversación de forma grata. Incluso las interacciones más inocentes pueden ser malinterpretadas por otras personas.
  • No te excedas. Es bueno realizar pequeñas interacciones positivas cuando las personas son receptivas. Tratar de obligar a los desconocidos a conversar contigo de la nada es algo malo y hará que las personas se pongan nerviosas y se sientan raras. Los límites son un factor instintivo, no los sobrepases.


Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 72 781 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio