Descargar el PDF Descargar el PDF

¿ Teñiste tu pelo , pero quedó con un aspecto un poco extravagante? ¿O tal vez solo quieres un nuevo estilo y crees que un aspecto decolorado es lo que buscas? En cualquier caso, necesitarás saber cómo lavar tu cabello para decolorarlo. El lavado de decoloración (también conocido como “lavado con decolorante” o “baño de decoloración”) es una forma más suave de quitar el color de tu cabello . Comienza con el paso 1 para aprender más acerca de este método.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar el baño de decoloración

Descargar el PDF
  1. Realiza una prueba de alergia . Si esta es la primera vez que vas a usar un blanqueador o hacer una prueba de decoloración, debes llevar a cabo una prueba de alergia antes de cubrir toda tu cabeza con blanqueador (o de lo contrario, podrías tener una mala reacción). Mezcla una cantidad pequeña de partes iguales de blanqueador y revelador. Agarra un hisopo de algodón, mójalo en el blanqueador y frótalo en la parte interna del codo. Si dicha zona empieza a darte comezón, presenta manchas o se pone de color rojo intenso, entonces lo más probable es que seas alérgico al blanqueador y no debes usarlo en toda tu cabeza. Monitorea la zona durante 48 horas. Si no sucede nada, entonces continúa con la decoloración. [1]
    • Si tu blanqueador y revelador vienen con instrucciones sobre cómo realizar una prueba de alergia, sigue dichas instrucciones.
  2. Si es posible, usa un champú aclarador ya que este tipo de champú te ayudará a medir la fuerza del blanqueador que vas a usar. Debes usar la cantidad de champú que normalmente usas al momento de lavar tu pelo.
    • Podrías añadir un poco más de champú en caso de que necesites agregar un poco más de blanqueador a tu cabello.
    • La mayoría de champús son buenos para este propósito, pero no uses un champú tonalizador.
  3. Hay muchos tipos de blanqueador (crema, aceite, líquido o polvo), pero realmente no importa qué tipo uses. Al final, todos tienen el mismo efecto. [2]
    • Usar un revelador de 30 o 40 volúmenes puede quebrar o partir el pelo tratado más de una vez, así que úsalo con precaución.
  4. El champú (si se trata de un aclarador) debe volverse de color celeste después de mezclarlo con el blanqueador. [3]
    • Añade un acondicionador . Este paso es opcional, pero es recomendable para mantener la salud capilar. Sin embargo, no añadas acondicionador si planeas teñir tu cabello directamente después de decolorarlo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Usar el baño de decoloración

Descargar el PDF
  1. Es más fácil decolorar el cabello cuando está húmedo, pero no empapado. Coloca tu cabello bajo un chorro de agua fría (ya sea en la ducha o en el lavabo). Una vez que toda tu cabeza esté mojada, sécala con una toalla de modo que quede húmeda en vez de empapada (por ejemplo, no debe haber agua cayendo de tu cabeza). [4]
    • También puedes dejar que tu cabello seque con el aire durante varios minutos, además de secarlo con toalla. Simplemente no olvides que es importante que el pelo esté húmedo.
  2. El blanqueador tiene tendencia a quitar el color de todo (no solo del pelo, sino también de la ropa), así que es importante proteger tu zona de trabajo del blanqueador. Envuelve una toalla vieja (una que no te importe desteñir) alrededor de tus hombros. Para estar seguro, podrías usar una camiseta vieja que tampoco te importe estropear. Ponte guantes de látex o de goma para que el blanqueador no irrite tu piel.
  3. Para este paso será necesario usar guantes de látex o goma. Al momento de aplicarlo, empieza en la base (o las puntas) de tu pelo y avanza hasta las raíces. Una vez que hayas llegado a las raíces, frota el resto del baño de decoloración en tu cabello al igual que normalmente frotas champú en tu pelo al momento de ducharte. [5]
    • También puedes aplicar la mezcla solo en ciertas zonas de tu cabello (por ejemplo, donde el color no resultó como querías).
  4. Una vez que tu pelo esté recogido con ganchos de plástico, puedes cubrirlo con un gorro de ducha o dejarlo expuesto al aire. El gorro de ducha hará más rápido el proceso de decoloración y también garantizará que el blanqueador no se escurra por todos lados.
  5. Hazlo cada dos o tres minutos para estar pendiente de cuánto cabello se está aclarando. Es importante estar atento al proceso de decoloración o de lo contrario, podrías terminar con un color plateado más intenso que el que esperabas. [6]
    • Para el cabello que ya está decolorado, podrías necesitar solo 7 a 10 minutos.
    • Para quitar un tinte oscuro, podrías procesarlo más de 10 a 15 minutos, aunque solo debe ser 30 minutos como máximo.
    • Si decides usar un revelador de 30 o 40 volúmenes (para una elevación o vitalidad adicional) no lo dejes procesar más de 7 a 10 minutos (dependiendo del color y condición de tu cabello).
  6. Una vez que hayas logrado el color que esperabas, es hora de enjuagar el blanqueador. Si planeas teñir tu cabello después de este proceso de decoloración, no uses acondicionador mientras te enjuagas (algunos acondicionadores evitan que el pelo absorba el tinte). Si no planeas teñir tu cabello, usa un acondicionador profundo para darle algo de vida a tu cabello decolorado. Enjuágate lo más minuciosamente posible. [7]
    • Si estás tratando de quitar un tinte, tu pelo debe lucir de color anaranjado o amarillento.
    • Si estás tratando de quitar un tóner, tu pelo debe quedar de color amarillo.
    Anuncio

Consejos

  • Si tu pelo ya tiene puntas partidas o frizz, aplica un acondicionador que no se enjuague o rocía una mezcla de agua y acondicionador para ayudar a limitar daños adicionales debido al lavado de decoloración.
  • Asegúrate de usar guantes de látex al momento de aplicarte y enjuagarte el blanqueador.
  • No siempre es necesario esperar 24 horas completas antes de teñirlo. Algunas marcas de tinte en realidad tienen beneficios acondicionadores.
  • Si lo vas a usar para quitar un color oscuro, espera un día y luego vuelve a teñirlo.
  • Si lo vas a usar para arreglar un tóner, espera un día y luego vuelve a aplicar el tóner.
Anuncio

Advertencias

  • Antes de aplicar blanqueador, realízate una prueba de parche. Hacerlo te ayudará a determinar si eres alérgico al peróxido, al amoniaco o a la reabsorción. Si eres alérgico e insistes en aplicarte el lavado, podrías tener una reacción peligrosa.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Un revelador de 10 o 20 volúmenes
  • Cualquier champú (menos un champú tonalizador)
  • Un acondicionador (opcional)
  • Un acondicionador profundo
  • Un blanqueador de cabello (azul o violeta)
  • Guantes de látex
  • Utensilios para mezclar no metálicos
  • Un gorro de ducha (opcional)
  • Dos tazones para mezclar que no sean de metal

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 82 674 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio