Descargar el PDF Descargar el PDF

Se trata de la obra Ulises. Considerado por muchos como el segundo libro más difícil de leer en inglés (principalmente porque el libro más difícil en inglés requiere un conocimiento práctico de otros 8 idiomas para leerlo), leer el Ulises puede ser agradable y provocativo. A pesar de su reputación, no es tan difícil de leer.

  1. Antes de aprender cómo leer el Ulises, tienes que saber en qué te estarás involucrando. El Ulises consta de 18 "episodios". Cada episodio se serializó por separado y cada uno se lee completamente diferente. Por ejemplo, el episodio 14 parodia a todos los grandes autores de la lengua inglesa, desde Chaucer hasta Dickens, y el episodio 18 es un monólogo extenso de casi diez mil palabras y abarca dos enormes oraciones sin puntuación. Cada episodio se lee como un libro completamente diferente y en ello yace la belleza del Ulises.
  2. Si haces un estudio formal, académico del Ulises, debes comprar algún libro de guía. Esos libros tienen alrededor de cuatrocientas páginas y explican el Ulises línea por línea. Eso es bueno, ya que el Ulises está lleno de retruécanos esotéricos y referencias y los libros de guía lo explican todo. Sin embargo, cambiar de libro guía a otro una y otra vez es muy molesto. La mejor manera de leer el Ulises, si tratas de leerlo por diversión, es simplemente sumergirte directamente y guardando todos los libros de guía para algún curso de la universidad.
  3. En serio, este texto de setecientas páginas es hilarante. La idea completa de la novela es que Joyce toma a los héroes épicos de “La odisea” y los convierte en dublineses patéticos. El final del espisodio 4 cuenta con una broma sobre el excremento de diez páginas escrita en el mismo lenguaje elevado de "La odisea". Entender que cada oración contiene algún tipo de chiste, ya sea sobre alguna referencia esotérica a la literatura o un retruécano sutil, hace del Ulises una comedia muy inteligente.
  4. Pero principalmente porque Joyce lo diseñó de esa manera. Parte del chiste es que tú no entenderás todo y hay cierto sentido del humor en ello. Ríete cuando no puedas entender algo, porque has emprendido una de las bromas pesadas más brillantes de la literatura.
  5. Ya que cada capítulo se escribió distintamente, toma unas cuantas páginas adaptarse al ritmo de cada episodio.
  6. En vista de que cada episodio tiene un estilo diferente, saber de antemano qué es lo que debes apreciar puede ayudar. Por lo tanto, aquí hay una lista de todos los episodios y sus marcas de comedia.
    • Episodio 1: una novela normal.
    • Episodio 2: un catecismo informal.
    • Episodio 3: un monologo masculino elitista.
    • Episodio 4: una burla de los grandes héroes de antaño.
    • Episodio 5: la naturaleza hipnótica de la religión.
    • Episodio 6: la muerte.
    • Episodio 7: una burla del periodismo (se escribe como la redacción de un periódico, presta atención a los titulares).
    • Episodio 8: unos retruécanos de la comida, todo se puede comer y todo come en este capítulo.
    • Episodio 9: una burla del Hamlet y los elitistas que debaten sobre las piezas oscuras de la literatura (prácticamente se burla de ciertos eruditos que analizarían posteriormente el Ulises).
    • Episodio 10: este capítulo no tiene nada que ver con los personajes principales. En lugar de eso, se presenta como un conjunto de historias breves acerca de los personajes secundarios. El humor está en el hecho de que es en gran parte absurdo y de que la mayoría de los personajes secundarios se burlan de los principales.
    • Episodio 11: todo es un retruécano musical. Se usa mucha onomatopeya.
    • Episodio 12: hay dos narradores, uno es híper-coloquial al punto de no tener sentido y el otro es híper-científico al punto de no tener sentido La competencia entre los narradores crea el efecto cómico.
    • Episodio 13: lo narra una jovencita y todo es un chiste sobre el sexo.
    • Episodio 14: una parodia elaborada de todos los grandes autores ingleses.
    • Episodio 15: escrito como una obra teatral alucinatoria en la zona roja.
    • Episodio 16: este capítulo es muy ambiguo y la comedia proviene de la confusión de personajes.
    • Episodio 17: se escribe como un catecismo, la comedia proviene de las preguntas híper-científicas y el formato de las respuesta que se aplican a lo mundano.
    • Episodio 18: la corriente de la consciencia de la esposa de Bloom.
  7. Joyce escribió dos organizadores gráficos. Se les llama esquemas. Úsalos como una introducción para cada capítulo. Los puedes encontrar aquí: http://wikifreaks.a.freewiki.in/index.php/Esquema_Linati y aquí: http://ulisesjoyce.wikidot.com/esquema-gilbert-gorman-para-ulises
  8. Si lo lees en inglés, trata de hacerlo con un acento irlandés. Muchos de los retruécanos tienen más sentido cuando los escuchas.
  9. Leer esta novela es difícil, así que debes establecer un horario o te darás por vencido.
  10. Muchos pasajes del Ulises le hacen burla Dublineses y a Retrato del artista adolescente, así que leerlos previamente te permitirá practicar la lectura del estilo de Joyce y te dará un conocimiento previo de algunas de las bromas de Joyce.
  11. Cuando entiendas un chiste, anótalo en los márgenes. Te ayudará a comprender otros chistes similares.
  12. Estas es una obra de ficción cómica. Ríete audiblemente. Ríete de todo. Es divertido.
    Anuncio

Consejos

  • ¡No te desanimes! No es una tarea fácil, pero es factible.
  • Consigue un grupo de amigos para que lo lean contigo. Dos cabezas son mejores que una, especialmente cuando se trata de desentrañar los retruécanos complejos que James Joyce usa.
  • Hay personas que leen el Ulises a los 16. Si un adolescente puede hacerlo, tú también.
Anuncio

Advertencias

  • Si empiezas a leer el Ulises, empezarás a hablar del Ulises y cuando hables sobre el Ulises, estarás listo para empezar a perder amigos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una copia del Ulises (busca una edición con márgenes amplios)
  • El tiempo
  • Un bolígrafo para hacer anotaciones

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 43 931 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio