Descargar el PDF Descargar el PDF

Ser el indeseado centro de atención no es una experiencia divertida, especialmente si hiciste algo que te hizo sentir avergonzado. Hasta el simple hecho de estar con alguien que está abochornado podría ser incómodo. Te podrías sentir acalorado, sudoroso y con ganas de esconderte o enroscarte en posición fetal. Afortunadamente, hay mejores maneras de lidiar con la vergüenza que esas. Ten presente que mostrarte avergonzado después de una transgresión en realidad te hace parecer más arrepentido y confiable, así que en medio de toda la incomodidad, la vergüenza no es tan mala y además tiene importantes funciones sociales. [1] [2]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reaccionar cuando estás avergonzado

Descargar el PDF
  1. Si estás avergonzado por algo que le hiciste a otra persona, di que lo sientes y sé sincero al respecto. Dicho lo anterior, no lo alargues, hazle saber que realmente lamentas lo que hiciste pero no insistas en el asunto. [3]
    • Por ejemplo, si la llamaste por un nombre equivocado, podrías decir algo como "Lamento mucho haberme confundido, últimamente me ha preocupado mucho Sarah, supongo que pienso demasiado en ella".
  2. Minimiza lo vergonzosa que es la situación riéndote de ti mismo. Los momentos bochornosos pueden ser graciosos cuando tienen un tono divertido. Si te das permiso de reír de la situación, perderá su poder sobre ti. [4]
    • Para tomártelo en broma, intenta hacer un chiste de la situación. Por ejemplo, si te chorreaste mostaza sobre la falda y te sientes avergonzada, podrías decir algo como "Ahora todo lo que necesito es un hot dog gigante".
  3. Las personas tienen un periodo de atención corto. No hay necesidad de alargar el momento por mucho tiempo. Cambia de tema de una manera fluida para que todos enfoquen su atención a algo diferente. Evita disculparte excesivamente si hiciste algo vergonzoso que requiera de una disculpa. [5]
    • Cambiar de tema sin que la situación se vuelva incómoda puede ser difícil, la mejor manera de logarlo dependerá, en gran parte, de las circunstancias específicas en las que te encuentres. El siguiente es un ejemplo que puedes tener presente y adaptar a las circunstancias específicas en las que te encuentres: imagina que sientes vergüenza por algo que pasó mientras planeabas una noche en el cine. Para cambiar de tema podrías hacer una pregunta como "Pensé que ya habías visto esa película. ¿Qué te pareció? ¿Vale la pena volver a verla?". Esto desviará la atención de lo vergonzoso que hayas hecho y la fijará en algo más relevante.
  4. [6] Recuérdales a los demás que la gente hace cosas vergonzosas todo el tiempo y que en realidad no tiene tanta importancia.
    • Por ejemplo, digamos que tropezaste y te caíste en frente de algunas personas. Podrías recordarles que esto le pasa a todo el mundo de vez en cuando, mientras mantienes el tono divertido diciendo "Otro que mordió el polvo".
  5. Si hiciste algo vergonzoso, una manera de lidiar con la situación es preguntarles a los demás qué cosas han hecho en el pasado que los hayan hecho sentir avergonzados. Tal vez desarrolles una relación más cercana con las personas con las que estés hablando al reírte con ellas de los momentos bochornosos del pasado. [7]
    • Si usas esta táctica poco después de la situación vergonzosa, podrías decir algo como "Bueno, ahora que en sus mentes está fresco ese momento vergonzoso, ¿les ha pasado algo embarazoso últimamente?".
  6. Tu corazón podría estar acelerado, es posible que te sientas acalorado y tal vez estés molesto. Hacer algo vergonzoso puede generar todos estos sentimientos negativos. Ayúdate a combatirlos, junto con tu vergüenza, respirando profundamente.
    • Inhala durante 5 segundos por la nariz, luego exhala durante 5 segundos por la boca.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Lidiar con tus pensamientos y sentimientos

Descargar el PDF
  1. Si tienes problemas para lidiar con un momento vergonzoso, trata de poner un poco de distancia entre tus sentimientos y tú. Esto podría ser de especial ayuda cuando te sientas abrumado por tus sentimientos y tengas problemas para pensar con claridad por esta causa.
    • Puedes distanciarte un poco de tus sentimientos pensando en ti mismo en tercera persona, por ejemplo "No debería avergonzarse porque todos hacen algo bochornoso de vez en cuando, así que en realidad es algo bastante normal".
  2. Tómate un poco de tiempo para olvidarte del momento vergonzoso por el que pasaste. Hay muchas cosas que podrías hacer para distraerte, por ejemplo podrías:
    • ver una película
    • leer un libro
    • jugar videojuegos
    • salir con tus amigos
    • ofrecerte de voluntario en una organización benéfica
  3. La vergüenza es un asunto del pasado. El momento ya pasó. Aunque es mucho más sencillo decirlo que hacerlo cuando uno está inmerso en una situación incómoda. Trata de concentrar tu atención en el momento presente o futuro cuando lidies con algo bochornoso, es probable que descubras que lo que pasó te molesta menos. [8]
  4. Si estás realmente avergonzado, considera la posibilidad de salir del lugar. Di que tienes que ir al baño o que debes hacer una llamada importante. Esto te dará el tiempo necesario para recomponerte después del incidente bochornoso. [9]
  5. Si piensas que eres alguien que se avergüenza fácilmente o que sufre de ansiedad social, o si sientes que te avergüenzas más de lo que querrías, tal vez valga la pena que hables al respecto con un terapeuta. Él podría ayudarte a cambiar tu modo de pensar o de reaccionar ante las situaciones incómodas. También te podría ofrecer medicamentos que te ayuden a ser menos sensible a la ansiedad social. A fin de encontrar un terapeuta puedes hacer lo siguiente:
    • Haz una búsqueda en Google con los términos "terapeuta + el nombre de tu ciudad o código postal".
    • Si vives en los Estados Unidos, usa este enlace para encontrar un terapeuta en tu zona: http://locator.apa.org/
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Sortear la vergüenza de otros

Descargar el PDF
  1. Trata de tener presente que todos nos avergonzamos de vez en cuando. No es divertido ser el que siente vergüenza, así que no te comportes de manera tal que la otra persona se sienta aún más incómoda de lo que ya se siente.
    • Para ser empático, considera las cosas desde el punto de vista del otro. Piensa cómo te sentirías tú en la misma situación. Considera por lo que debe estar pasando esa persona en ese momento. [10]
    • A fin de normalizar la situación, también podrías recordarle a esa persona alguna ocasión en la que tú o alguien que conozcan haya pasado por lo mismo o por algo parecido.
      • Por ejemplo, si tu amigo falló la última jugada de un importante juego de baloncesto y está avergonzado por ello, podrías contarle sobre la vez que te sucedió lo mismo. Si nunca te pasó algo exactamente igual, cuéntale algo similar que te haya sucedido. Tal vez fuiste al gimnasio equivocado y te perdiste todo el juego. Cuéntale cómo te sentiste. Esto ayudará a que su atención se fije en otra cosa al mismo tiempo que le recordará que todos pasamos por situaciones vergonzosas.
  2. Si está claro que la persona se dio cuenta de que viste su momento vergonzoso, acéptalo pero luego cambia de tema rápidamente. Por ejemplo, simula que hace días que querías preguntarle algo pero lo habías olvidado y haz que suene importante. Esto ayudará a que parezca que la conversación fluye naturalmente en lugar de asemejarse a un truco para que se sienta menos avergonzada. Querrás que deje de pensar por completo en el momento bochornoso, no desearás que se pregunte si estás cambiando de tema para evitar una situación incómoda, lo que podría hacer que se sienta todavía más avergonzada. [11]
    • Cuando cambies de tema, usa un tono de voz excitado. Recuerda que quieres que la otra persona piense que finalmente recordaste que tenías que preguntarle algo. Por ejemplo, podrías preguntarle si se enteró de algo importante que haya salido en las noticias, pero si la pregunta se relaciona con algo de su vida personal, el efecto será mucho mejor.
  3. Ella ya se siente avergonzada, así que no lo empeores magnificando la situación haciendo chistes al respecto. Aunque el buen humor puede ser una gran manera de relajar la vergüenza, es mejor que lo utilice la persona que hizo algo embarazoso. Ten en cuenta que si te burlas de alguien que está avergonzado, probablemente te verás como un patán. [12]
  4. Usar esta táctica dependerá de cuán creíble sea. Si ambos cruzaron sus miradas durante el momento embarazoso que pasó la otra persona, usar esta táctica está totalmente fuera de la cuestión. Sin embargo, si su atención no estaba fija en ti cuando hizo lo que la avergüenza, puedes fingir que estabas distraído y que no te diste cuenta. Si se ve avergonzada podrías disculparte y decir que tenías que revisar tu teléfono pero que ya estás listo para reanudar la conversación.
    • Si la persona parece estar realmente avergonzada, tu observación será más creíble si comentas que se ve aturdida. Dile que le notas algo raro y pregúntale si todo está bien o si le pasa algo. Probablemente esto es lo que habrías hecho si realmente no hubieses visto lo que sucedió y notaras que la persona se ve aturdida.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 379 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio