Descargar el PDF Descargar el PDF

Mudarse de un apartamento puede ser una tarea difícil. Lo único que querrás hacer es asentarte en tu nuevo hogar, pero tendrás que esforzarte por buscar un nuevo lugar, encargarte del transporte y empacar todas tus pertenencias. Garantizar que el apartamento quede muy limpio podría ser una de las tareas más importantes, ya que te ayudará a recuperar tu monto de garantía. Revisa cada habitación y limpia todos los espacios pequeños y los aparatos, así podrás mudarte con facilidad y obtendrás todo el dinero de la garantía.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Limpiar la cocina

Descargar el PDF
  1. Limpia el horno y la cocina. Compra una o dos latas de limpiador de horno en aerosol, y lee las instrucciones de seguridad con atención, ya que muchos de estos productos requieren equipo protector (como guantes y gafas) y una ventilación intensa. Coloca papel periódico delante del horno, justo por debajo de la puerta o el cajón, así protegerás el suelo del limpiador que se derrame. Aplica ambas latas de manera uniforme en el interior del horno, las rejillas y las bandejas del asador.
    • Si quieres evitar los químicos de los limpiadores de horno, podrás rociar las superficies con una solución diluida de 100 g de bicarbonato de sodio y 1 L (medio galón) de agua. Si el horno está muy sucio, podrás aumentar la cantidad de bicarbonato de sodio, de modo que la solución tenga una consistencia más pastosa, en lugar de líquida. Déjala aplicada por una hora, elimina el carbón quemado con un rascador de hielo y rocía toda cantidad restante en el horno. Deberás repetir el proceso hasta que este quede totalmente limpio.
    • Cerciórate de que el horno esté apagado antes de empezar a limpiar.
  2. Limpia la cocina . Limpia todas las manchas en las hornillas con un limpiador abrasivo y una esponja dura. En el caso de las manchas persistentes, tendrás que rociar un poco del limpiador y dejarlo reposar. Limpia el conducto que está encima de la cocina y cerciórate de que la bombilla de luz de la campana superior funcione. Limpia todas las superficies con una esponja y papel toalla, y enjuaga con agua limpia.
    • Remoja las bandejas colectoras y otras partes extraíbles en agua caliente con detergente lavavajilla por un mínimo de 30 minutos, y luego restriégalas. Repítelo según sea necesario. [1]
    • Recuerda apagar el gas y la cocina antes de empezar a limpiar.
  3. Desinfecta el lavaplatos . Retira la rejilla inferior y despeja el área de drenaje. Vacía el lavaplatos, luego llena con vinagre una taza segura para estos aparatos, colócala en la rejilla superior e inicia un ciclo con la configuración de agua más caliente. Esto desinfectará y eliminará la suciedad del lavaplatos, así como todos los malos olores. [2]
    • Al terminar el ciclo, tendrás que retirar la taza y rociar bicarbonato de sodio en el fondo del lavaplatos. Inicia otro ciclo corto en la misma configuración de temperatura para así eliminar las manchas y los olores remanentes.
  4. Desconecta y retira todos los aparatos y los objetos que hayas dejado en los cajones. Deberás limpiar los rincones de los cajones y las encimeras.
  5. . Usa un jabón y un paño suaves, y agua tibia para limpiar los grifos, el drenaje y el borde exterior. Vierte agua caliente por el drenaje y restriega los bordes del lavabo con un cepillo dental.
    • Podrás darles una limpieza más minuciosa a la superficie y el drenaje de un lavabo de acero inoxidable . Para ello, deberás mezclar bicarbonato de sodio y zumo de limón, restregar la superficie con dicha mezcla, y luego verterla por el drenaje.
    • Si vas a limpiar un lavabo de porcelana, deberás aplicarle peróxido de hidrógeno y dejarlo reposar por un mínimo de 15 minutos, o hasta un par de horas. Mientras más tiempo repose, mayor será la cantidad de manchas que elimine. Enjuaga con agua tibia y restriega si es necesario para eliminar más manchas.
    • No limpies el lavabo hasta estar seguro de que no volverás a usarlo.
  6. Regálale a un vecino los alimentos que puedan estropearse (como la leche o la carne), y guarda o desecha los demás. Esto te permitirá descongelar y limpiar la refrigeradora sin ningún obstáculo.
  7. Coloca papel periódico o toallas en su interior, y deja un poco en el piso, cerca del fondo de la refrigeradora, para retener el agua que se escurra. Deja que la refrigeradora y la congeladora se descongelen por varias horas, y seca el interior por completo antes de empezar a limpiar, así evitarás la formación de moho.
  8. Limpia el interior y el sello de goma de la puerta con un paño o una esponja, y agua con jabón. Limpia una última vez con un paño o un papel toalla limpios. [3]
  9. Limpia la refrigeradora . Restriega el exterior de arriba a abajo. Retira los estantes de la refrigeradora, lávalos con agua y jabón, y deja que se sequen al aire libre. Mientras se sequen, deberás limpiar el interior de la refrigeradora con un paño limpio. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Limpiar el baño

Descargar el PDF
  1. Si tienes dificultades para alcanzar los rincones elevados, podrás usar un paño o una esponja húmedos, o un trapeador. Párate en un taburete o una escalera si es necesario. [5]
    • Por lo general, la pintura para baños es semibrillante, por lo que no habrá problema si la humedeces, pero no restriegues las paredes ni uses limpiadores abrasivos.
  2. Restriega la ducha y la bañera . Consigue un limpiador o un polvo para limpieza, y limpia desde la parte superior de la ducha o la bañera hasta el piso. Si el piso de la ducha está hecho de losetas, deberás restregar las juntas con un cepillo dental y un agente limpiador. Despeja el drenaje con un destapador o un limpiador químico para drenajes.
  3. Retira los artículos de aseo personal que aún estén en el interior de los gabinetes o el tocador, y limpia las áreas con un paño húmedo. Si hay muchos pedazos pequeños de suciedad, podrás usar una manguera aspiradora. En el caso de las ventanas y el espejo, podrás usar un limpiador de ventanas y un paño limpio para eliminar toda mancha de agua o suciedad. También deberás limpiar los rieles de las mismas. [6]
  4. Limpia el inodoro . Colócate guantes de goma limpios y limpia el exterior con una esponja caliente y húmeda. Vierte un poco de limpiador para inodoros dentro del borde del mismo y restriega la taza con un cepillo especial. Jala la cadena al terminar.
  5. Lava el lavabo del baño . Usa un desinfectante en aerosol y un paño suaves, o limpia un lavabo de cerámica de forma natural con un poco de zumo de limón o vinagre. En el caso de las manchas más resistentes, podrás aplicar un poco de bicarbonato de sodio en el área y restregarla con cuidado usando una esponja.
  6. Si el baño es pequeño, deberás limpiar el piso a mano con un paño húmedo. Si es grande, podrás usar un trapeador pequeño. Para llegar a las juntas entre las losetas, necesitarás un cepillo dental u otro cepillo pequeño. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Limpiar los dormitorios y la sala

Descargar el PDF
  1. Usa un desinfectante en aerosol y un paño para eliminar el polvo de los ventiladores de techo y la parte superior de las puertas y las ventanas, y las telarañas que encuentres. Para limpiar las paredes pintadas, pasa suavemente un paño húmedo para no dañar la pintura. Usa una escalera o un taburete si es necesario.
  2. Ábrelas y limpia los rieles primero, rociándoles un limpiador multipropósito y usando una esponja para llegar a las rendijas. Cierra la ventana, rocíale un limpiador para ventanas y limpia varias veces con papel toalla hasta que este quede limpio. Por último, limpia la superficie una vez más con una toalla seca y limpia, así no dejarás vetas. [8]
  3. Limpia las persianas remojándolas en agua tibia con jabón. Retira las persianas y colócalas en una cubeta o un lavabo con agua tibia y detergente lavavajilla. Deja que reposen por media hora, luego drena el agua, enjuágalas y cuélgalas para que se sequen. Esto te evitará el esfuerzo de limpiar las persianas a mano. [9]
  4. Si tienes una alfombra, primero deberás limpiar las manchas resistentes con un limpiador especial en aerosol y luego aspirarla. Para la madera dura o las losetas, tendrás que usar una escoba y un trapeador, o un limpiador húmedo. No será necesario que recurras a una compañía de limpieza profesional, salvo que el complejo de apartamentos lo solicite.
    • Si hay que parchar los agujeros en las alfombras o los pisos, deberás dejarlos así o contratar a un profesional. Podrías agravar el problema si intentas hacerlo por tu cuenta.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Limpiar el exterior

Descargar el PDF
  1. Esto podría comprender a los adornos colgantes, como las campanillas de viento o los comederos para aves, los juguetes para niños, o las sillas plegables individuales.
  2. Corta el césped y extrae la maleza si tienes un patio. Si has terminado de limpiar el interior de la casa temprano, podrás concentrarte en el patio y recoger las hojas caídas y extraer la maleza abundante. El interior de la casa deberá ser tu prioridad, pero le agradarás más al arrendador si también te encargas del patio.
  3. Barre y riega el pórtico o el balcón . Restriega los peldaños del pórtico con jabón y un cepillo resistente. [10]
    • Para limpiar un patio de concreto de forma más minuciosa, podrás aplicar un poco de detergente lavavajilla en el cemento, restregarlo con una escoba y enjuagarlo con la manguera. [11]
    • En el caso de una terraza de piedra, podrás usar una solución más suave compuesta por una taza de jabón alcalino o cristales de jabón y una cubeta de agua. Tendrás que verterla sobre el patio y restregar con una escoba.
  4. . Retira todo objeto que siga guardado allí y barre bien el suelo. Abre la puerta del garaje y rocía el piso apuntando con la manguera hacia la puerta abierta del mismo.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Barrer por última vez

Descargar el PDF
  1. Revisa por debajo del lavabo, en el baño y los dormitorios, así no pasarás por alto ninguna bolsa.
  2. Podrás usar instrumentos como un martillo o una herramienta para quitar clavos, o extraer los clavos sueltos con cuidado usando las manos. Arregla todos los agujeros tomando una cantidad pequeña de masilla ligera con el dedo o una espátula, y aplicándola de manera uniforme sobre ellos. Limpia el exceso con el dedo y deja que se seque por una hora.
  3. Limpia las huellas de los dedos o las marcas de suciedad con un paño y un poco de limpiador desinfectante.
  4. Empieza desde el punto más lejano y prosigue hasta la puerta principal, así no pasarás por el piso limpio. [12]
  5. Esto probará que está limpio y en buen estado si el arrendador o el nuevo inquilino indican la presencia de un problema en una etapa temprana. Cerciórate de que la cámara o el teléfono registren la fecha y la hora en la que tomes la foto. [13]
    Anuncio

Consejos

  • Antes de empezar a limpiar, pregúntale al arrendador qué servicios brindará. Al mudarte, algunos arrendadores o complejos de apartamentos limpiarán las alfombras sin cobrarte nada. Otros ofrecerán la opción de contratar a un servicio profesional de limpieza por una tarifa plana. Por lo general, estos servicios les ofrecerán buenas ofertas a los arrendadores, y esto podría ayudarte a evitar todo el esfuerzo de limpiar durante un periodo de mudanza estresante.
  • Pídele al arrendador que te brinde una lista con los costos estimados de reparación. Si solo te cobra poco dinero por una ducha sucia, quizás valga la pena que ahorres tiempo y pagues este monto, en lugar de limpiar por ti mismo. Si los costos son elevados, sabrás que necesitas dedicarle más tiempo y esfuerzo a la limpieza del apartamento a fin de evitar estos cobros.
  • Si es posible, limpia después de haber retirado todos tus objetos del apartamento y antes del día en el que te mudes o el día de la inspección de mudanza.
Anuncio

Advertencias

  • Usa productos que sean seguros para el tipo de material que limpies.
  • Sigue las advertencias de seguridad brindadas en los productos de limpieza y mantén los químicos nocivos lejos de tu piel usando guantes de goma.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • papel toalla
  • guantes de goma
  • detergente lavavajilla
  • cepillo para restregar (cepillo dental viejo)
  • esponjas
  • limpiador en polvo
  • limpiador de baño
  • 2 latas de limpiador de horno
  • pegamento
  • limpiador de superficies de cocina
  • limpiador de ventanas
  • limpiador para piso
  • trapeador y cubeta
  • escoba
  • aspiradora
  • masilla ligera para reparaciones de pared pequeñas
  • quitamanchas para alfombras
  • cubeta (para limpiar gabinetes y aparatos)
  • cepillo para inodoros
  • limpiador para inodoros
  • bolsas de basura
  • paños
  • jabón

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 720 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio