Descargar el PDF Descargar el PDF

Un ginecoobstetra se especializa en diagnosticar y tratar los problemas de salud de las mujeres. Esta especialización abarca el sistema reproductivo, la fertilidad y el parto. Si quieres ser un ginecoobstetra, necesitarás como mínimo 12 años de educación después de la secundaria. En caso de que tengas interés en esta profesión, aprende sobre el camino largo y desafiante para convertirte en ginecoobstetra y sobre la forma de conseguir el trabajo de tus sueños en este rubro.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Sentar las bases

Descargar el PDF
  1. Si bien algunos de ellos a la larga se especializan ya sea en obstetricia o ginecología, la mayoría de ellos tratan ambos. Para convertirte en ginecoobstetra, debes tener un conocimiento extenso de los órganos reproductivos de la mujer y todas las etapas del embarazo. Antes de tomar la decisión de convertirte en ginecoobstetra, debes preguntarte si tienes interés en dedicar años a aprender sobre procedimientos como los siguientes (y, a la larga, practicarlos):
    • exámenes cervicales
    • pruebas de Papanicolaou
    • pruebas de fertilidad
    • cirugías uterinas
    • partos
    • abortos
    • pruebas para enfermedades de transmisión sexual (ETS)
    • histerectomías
    • cirugías ováricas
    • cirugías a la vejiga para el prolapso
    • cirugías por incontinencia
    • cirugías para el prolapso rectal
  2. En caso de que tomes la decisión de convertirte en ginecoobstetra en tanto aún estés en la escuela, debes tomar cursos avanzados de ciencias y matemáticas, ya que esto te ayudará más adelante. Trabaja duro para obtener las calificaciones altas necesarias para asistir a la universidad que elijas. Investiga las reputaciones de los programas de Medicina y las oportunidades disponibles para becas. Empieza pronto a preparar tus solicitudes para la universidad de forma que estén refinadas y se destaquen.
    • En caso de que quieras estudiar en una universidad de EE.UU., debes empezar a estudiar de inmediato para el examen SAT. Necesitas una excelente calificación en el SAT para que ser admitido en universidades de prestigio. Asimismo, es posible que la universidad requiera también una calificación del examen ACT, por lo que debes averiguar si es necesario que tomes ambos.
    • Considera la posibilidad de involucrarte en actividades extracurriculares en tu escuela y ofrecerte como voluntario en tu comunidad, de preferencia en un hospital o consultorio. Las mejores universidades prefieren postulantes completos que hagan algo por su comunidad.
  3. ). Un programa de este tipo no constituye un título sino que es una trayectoria educativa que te ayudará a ingresar a una escuela de Medicina. Un programa preparatorio para Medicina involucra cursado en rubros como la biología, la química orgánica y la estadística. Estos cursos cumplirán con los prerrequisitos de las escuelas de Medicina y te servirán para prepararte para el MCAT (siglas en inglés de "Examen de Admisión a las Escuelas de Medicina"). [1]
    • Un programa preparatorio para Medicina no es un requisito para ingresar a una escuela de Medicina, pero te dará una gran ventaja por encima de la competencia.
    • Existen muchos programas preparatorios que ofrecen oportunidades laborales o de voluntariado en hospitales y consultorios. Considera la posibilidad de buscar oportunidades de este tipo, ya que pueden realzar tu solicitud a una escuela de Medicina y afirmar que una carrera como ginecoobstetra es lo que verdaderamente quieres.
    • Tu promedio general debe mantenerse a 3,5 o más como estudiante de pregrado. Esto hará que tengas probabilidades significativamente mejores de ingresar a una escuela de Medicina. [2]
    • Debes completar un programa de pregrado de cuatro años, y de preferencia obtener un título de honores.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Obtener un doctorado médico

Descargar el PDF
  1. Este examen constituye un requisito obligatorio para la mayor parte de las escuelas de Medicina en Norteamérica y para muchas instituciones a nivel internacional. Será necesario prepararte y estudiar durante meses, por lo que no debes tratar de "quemarte las pestañas" cerca de la fecha límite. El examen se compone de preguntas de opción múltiple que tienen relación con las ciencias físicas, las ciencias biológicas y el razonamiento verbal. El MCAT se lleva a cabo en lugares designados de examen con diversos horarios y números de plazas, por lo que debes tener cuidado de registrarte con anticipación. [3]
    • En caso de que no quedes satisfecho con tu calificación, es posible volver a tomar el MCAT. Sin embargo, las escuelas de Medicina pueden ver la cantidad de intentos que hayas hecho, y tu aplicación se debilitará con muchos intentos fallidos. [4]
    • El MCAT cuesta dinero cada vez que lo tomas, por lo general alrededor de 300 dólares.
    • Si lo que quieres es convertirte en ginecoobstetra fuera de Norteamérica, debes investigar los requisitos de examen para las escuelas de Medicina en tu país.
  2. Puede ser difícil elegir una escuela de Medicina a raíz de factores como el costo de la colegiatura, la ubicación y la reputación. Sin embargo, debes tratar de ingresar a una que sea conocida por la ginecoobstetricia y la salud de la mujer. Esto dará como resultado conexiones profesionales deseables y oportunidades laborales potencialmente mejores más adelante.
    • Investiga en línea para determinar cuáles son las escuelas de Medicina mejor clasificadas en el rubro de la ginecoobstetricia. En el caso de las escuelas en los EE.UU., la revista U.S. News & World Report tiene una de las clasificaciones más completas.
    • Considera la posibilidad de comunicarte con médicos ginecoobstetras para pedirles consejo en cuanto a dónde postular.
  3. En general, toma 4 años terminar un doctorado médico. Los dos primeros años involucran un cursado sobre un rango de asuntos médicos. Durante los dos últimos años del programa, realizas una serie de rotaciones médicas, trabajando con pacientes bajo la dirección de médicos licenciados en muchos rubros (por ejemplo, la ginecoobstetricia).
    • Es de particular importancia que obtengas buenas calificaciones en la rotación de ginecoobstetricia en caso de que tengas la intención de seguir esta especialización.
    • Ten cuidado de realizar como mínimo una subpasantía en el rubro antes de graduarte.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Terminar tu capacitación y conseguir un empleo

Descargar el PDF
  1. En general, un programa de residencia dura 4 años e involucra una experiencia práctica en la ginecología, la obstetricia y la cirugía ginecológica benigna. Durante una residencia, cuidarás de pacientes bajo la supervisión de médicos de un rango superior y ganarás un sueldo relativamente bajo (con frecuencia dentro del rango de los $45 000 en los EE.UU.). [5] Sin embargo, en esta etapa de la capacitación en ginecoobstetricia, tendrás la experiencia gratificante de hacer de todo, desde ayudar a mujeres a superar embarazos difíciles hasta realizar cirugías que mejorarán vidas en gran medida.
    • Considera con cuidado tus opciones de residencias debido a que los programas varían en gran medida.
    • Investiga sobre la reputación y la estabilidad de los programas de residencia, el apoyo disponible por parte de pares y superiores, si es que los horarios son flexibles o son horarios de guardia, y las oportunidades para avanzar.
    • Una excelente herramienta para averiguar sobre los programas de residencia en los EE.UU. es The Residency Navigator. Dirígete aquí . [6]
  2. Después de una residencia exitosa, el siguiente paso es solicitar una licencia para ejercer como médico. El proceso de licencia varía según el lugar en donde te encuentres, pero en todas las jurisdicciones se necesita un examen de licencia médica. Si vives en los EE.UU., son dos los exámenes de licencia médica: el Examen de Licencia Médica de los EE.UU. (es obligatorio para licenciar a estudiantes de medicina de programas de Doctorado en Medicina o MD, por sus siglas en inglés, y es opcional para los estudiantes de medicina que asistan de programas de Doctorado en Medicina Osteopática o DO, por sus siglas en inglés) y el Examen Completo de Licencia Médica Osteopática (COMLEX, por sus siglas en inglés), el cual es obligatorio para licenciar a los estudiantes de medicina que tengan un DO.
  3. En muchos casos, los ginecoobstetras buscan certificarse con un órgano rector profesional después de convertirse en médicos licenciados. Los postulantes deben presentar pruebas de experiencia y aprobar un examen adicional escrito y oral. Si vives en los EE.UU., la Junta Americana de Obstetricia y la Junta Osteopática Americana de Obstetricia y Ginecología son quienes emiten la certificación. [7]
  4. Después de obtener una licencia y certificación, algunos ginecoobstetras buscan becas de investigación de tres años en hospitales universitarios con las cuales pueden especializarse y realizar investigaciones en áreas como la medicina maternal-fetal, la ginecología pediátrica y adolescente, la oncología ginecológica, y la endocrinología reproductiva.
    • Buscar especializaciones de este tipo puede hacer que tu sueldo anual se duplique.
    • Por ejemplo, en los EE.UU., los oncólogos ginecológicos por lo general ganan bastante más de $400 000 al año, en tanto que los ginecoobstetras generales suelen ganar más de $200 000 al año. [8]
  5. Los ginecoobstetras pueden trabajar en diversos entornos. En algunos casos, establecen consultorios privados o consultorios para mujeres o se unen a ellos, mientras que otros trabajan principalmente en hospitales. Algunos ginecoobstetras se enfocan en la obstetricia y el parto, en tanto que otros hacen énfasis en la ginecología. Un número menor de ginecoobstetras se unen a escuelas académicas de Medicina como miembros del profesorado a tiempo completo con responsabilidades administrativas, de docencia y de investigación. Los ginecoobstetras tienen numerosas opciones, por lo que debes elegir una trayectoria de empleo que esté de acuerdo con tu personalidad, tus objetivos y tus intereses.
    • La obstetricia puede ser estresante debido a que involucra llamadas telefónicas tarde por la noche y partos repentinos, pero a muchos ginecoobstetras les encanta formar parte del proceso emocionalmente cargado del parto.
    • Uno de los aspectos gratificantes de la ginecología es la mayor cantidad de oportunidades para la investigación quirúrgica.
    • Convertirse en ginecoobstetra es un proceso largo y difícil pero, después de obtener capacitación y una licencia, los prospectos laborales son excelentes. Los ginecoobstetras tienen una demanda extremadamente alta hoy en día, y se proyecta que esta demanda solo incrementará en el futuro. [9]
  6. Si vives en los EE.UU., el Congreso Americano de Obstetras y Ginecólogos mantiene excelentes recursos en línea para quienes buscan trabajo. Aquí puedes buscar trabajos según la especialización, la ubicación, las palabras clave y otros filtros. [10] Asimismo, en este sitio web puedes encontrar muchos artículos en cuanto a la forma de preparar un currículum de ginecoobstetra, consejos para entrevistas laborales, y los pros y contras de trabajar en distintas ciudades y regiones. [11]
    Anuncio

Consejos

  • Las escuelas de Medicina suelen ser muy costosas. Investiga las instituciones que ofrezcan ayuda financiera, además de programas gubernamentales que ofrezcan la condonación de deudas.
  • Los prospectos laborales son particularmente buenos para los ginecoobstetras que estén dispuestos a ejercer en zonas rurales y de bajos ingresos. [12]
  • En su mayoría, las personas que ingresan a una escuela de Medicina cambian de opinión durante la capacitación en cuanto a lo que decidan hacer en última instancia. La escuela de Medicina constituye una excelente oportunidad para desarrollar una base amplia de conocimientos y explorar los diversos rubros en los que puedas especializarte. No temas hacer cambios según tus intereses.
Anuncio

Advertencias

  • En 2012, más del 75 % de los ginecoobstetras que fueron encuestados por el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos dijeron haber sido nombrados en una demanda por negligencia médica durante sus carreras.
  • Las primas de los seguros contra negligencia en ginecoobstetricia se encuentran entre las más altas para los médicos, y pueden llegar a costar decenas de miles de dólares al año. [13]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7090 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio