Descargar el PDF Descargar el PDF

Si bien pocas personas planifican pasar tres días sin dormir, algunas veces el trabajo se puede acumular y uno tiene que hacerlo. El posible récord mundial que se conoce es de 264 horas (11 días) y lo alcanzó un estudiante de una escuela secundaria de California en 1964. Si bien él ocasionalmente tuvo alucinaciones hacia el final, sí pudo lograrlo sin tener efectos adversos a largo plazo. [1] No tienes que llegar tan lejos; sin embargo, con un poco de preparación y un horario regular, podrás quedarte despierto y lograrlo hasta el final.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para los tres días en que estarás despierto

Descargar el PDF
  1. Tendrás que dormir un poco más con anticipación; por lo tanto, no temas ir a la cama más temprano o dormir un poco más en los días previos a cuando pienses mantenerte despierto. [2]
  2. A medida que los días pasen, tomarás bastante cafeína. Sin embargo, si consumes demasiada en los días previos al día en que piensas mantenerte despierto, desarrollarás tolerancia. Así tendrás que consumir una mayor cantidad para sentir los efectos. [3]
  3. Probablemente ya tengas una buena razón para mantenerte despierto por tres días; por lo tanto, eso te ayudará. Mientras tanto, busca otras actividades que te pueden ayudar a llenar tu horario. Cuanto más hagas que tu cerebro se involucre en hacer algo (incluso en cosas como leer o ver televisión), más probable será que te puedas mantener despierto.
  4. Las bebidas y comidas regulares te pueden ayudar a seguir adelante durante el día. Busca alimentos sanos (por ejemplo, frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros) y bebidas con cafeína (por ejemplo, café y té). Debes evitar quedarte sin café durante los tres días.
  5. Algunas veces puede ser útil tener alguien ahí con quien poder hablar y trabajar. Asimismo, las personas sabrán que tratas de mantenerte despierto y con suerte se alejarán y te dejarán trabajar. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantenerte despierto durante los tres días

Descargar el PDF
  1. Por alguna razón el desayuno es la comida más importante del día y comer uno bueno puede llevarte a tener un buen inicio en tu camino a mantenerte despierto por tres días. Asegúrate de que tu desayuno tenga comidas saludables, tales como proteínas, granos enteros y tal vez algunas frutas. Los cereales azucarados y las grandes cantidades de cafeína solo provocarán que tengas una caída rápida.
    • Esfuérzate por mantener un horario regular que incluya un desayuno en la mañana durante cada uno de los tres días. Esto te ayudará a mantenerte en camino si hay partes regulares en tu día que no puedes evitar (como ir al trabajo o a clases). Seguir un horario así también puede hacer que sea más fácil que regreses a tu horario regular una vez que pases los tres días sin dormir.
  2. No tienes que estar bebiendo café expreso a cada rato. Puedes tomarte pausas regulares sin beber cafeína durante el día y esto puede mantenerte despierto y alerta. La cantidad recomendada de cafeína por día es 400 miligramos y una taza de café normalmente contiene casi 1000 miligramos; por lo tanto, planifica como corresponda.
    • No bebas tu primera taza cuando apenas te despiertes. Te sentirás aturdido de forma natural durante los primeros 20 a 30 minutos después de despertarte; sin embargo, algunos movimientos o una ducha rápida deben ser suficientes para superar esa sensación. Espera beber tu primera taza al mediodía o al comenzar la tarde cuando probablemente experimentes tu primera caída.
    • Podrías tener que aumentar el consumo a medida que llegue el segundo y tercer día. Al final podrías beber una dosis cada 2 a 3 horas (lo cual hará que superes bastante y muy rápidamente los 400 miligramos por día). Eso está bien; sin embargo, asegúrate de que tus dosis se mantengan en 100 a 150 miligramos. Así no tendrás una sobredosis de cafeína y evitarás sentir el choque al tomar demasiado. [5]
    • Esto solo funciona si tienes un consumo de cafeína muy normal en tu vida diaria. Si ya consumes bastante cafeína, los efectos se reducirán y esto hará que sea más difícil para ti consumirlo a fin de mantenerte despierto.
  3. Las comidas pesadas harán que te sientas perezoso y será más probable que cabecees o que te relajes demasiado al punto de quedarte dormido. Los granos enteros, las proteínas magras y las verduras te mantendrán despierto y con energía durante varias horas. Solo mantén pequeñas tus porciones.
  4. Los ejercicios y los movimientos te ayudarán a mantener activo y despierto a tu cerebro. Incluso si tratas de terminar una tarea para tu clase o trabajo, toma descansos breves (tal vez de 10 minutos) para pararte y caminar: estas actividades te ayudarán a que sigas adelante a fin de mantenerte despierto. Si buscas algo que sea un poco más intenso que una breve caminata, algunos abdominales o flexiones en tu escritorio también deben funcionar. Todo esto no tiene que ser un ejercicio completo, sino solo algunos movimientos para hacer que la sangre fluya y tu energía regrese. [6] [7]
    • Al principio tendrás que hacer ejercicios cuando empieces a sentirte cansado. Conforme los días pasen, trata de obligarte a tomar recesos de 10 minutos para hacer ejercicios cada media hora.
  5. Tu cuerpo está acostumbrado a responder a la luz; por lo tanto, mantener las luces encendidas y un entorno luminoso es una buena forma de engañar al cuerpo haciéndole creer que es de día y que debes estar despierto. [8]
    • La luz natural es mejor; por lo tanto, mantén abiertas las cortinas durante el día si puedes. Tal vez incluso puedes salir afuera.
  6. Tu cuerpo no funcionará en su máxima capacidad a lo largo de todo el día y habrán momentos en los que se relajará y querrás ir a dormir. Si empiezas a sentir que esta sensación se aproxima, prepárate para combatirla rápidamente con cafeína, aire frío o con una ducha a fin de sacudirte de ella. El efecto no durará para todo el rato; sin embargo, puede ayudarte si empiezas a caer y así volverás a tener un buen ritmo de trabajo. [9]
    • Tu cuerpo probablemente te brindará periodos en los que tendrá más energía a la mitad de la mañana (casi a las 10:00 a. m.) y al empezar la noche (6:00 p. m. a 7:00 p. m.). Procura hacer tus tareas más importantes a estas horas. De esa manera, si empiezas a sentir caídas durante el resto del tiempo en que estés despierto, estarás más dispuesto a tomar un receso para una ducha o para hacer más café.
  7. Durante el tiempo en que te mantengas despierto, experimentarás periodos conocidos como microsueño. Básicamente el microsueño implica que duermas por varios segundos en cada ocasión, lo que se describe mejor como una “distracción”. Si bien es posible trabajar durante este tiempo, puede ser muy peligroso hacer cosas como conducir o manejar maquinaria que te pueda provocar daño físico. Realmente no podrás planificar cuándo acontecerá este microsueño; por lo tanto, evita hacer actividades que sean potencialmente peligrosas si no prestas total atención. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Recuperarte luego de los tres días

Descargar el PDF
  1. Una vez que pasen los tres días, tendrás que recuperar un poco de tu sueño. Si bien definitivamente habrán algunos efectos secundarios por haberte mantenido despierto por tanto tiempo, un par de días de sueño regular harán que vuelvas a la normalidad. [11]
    • Puedes tomar un descanso breve (15 a 20 minutos) o dos descansos durante el día si empiezas a sentirte aturdido. Solo ten cuidado de no extenderte mucho tiempo o, de lo contrario, arruinarás tu agenda.
  2. Consumir bastante cafeína para mantenerte despierto durante el día solo te llevará a que sientas un choque y arruinarás tu horario regular. [12]
  3. Si bien es posible que no puedas evitar hacer otro trabajo, es mejor limitar lo que sigue después. Te sentirás aturdido y no darás lo mejor de ti; por lo tanto, trata de evitar hacer algo importante. [13]
  4. Dependiendo de cuándo terminen tus tres días, procura obligarte a aceptar tu horario normal de sueño. Esto ayudará a que tu cuerpo retorne a su ritmo regular. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Bebe bastante agua. Si tu cuerpo está ligeramente deshidratado, puedes cansarte más rápidamente.
  • Recuerda que mantenerte despierto por mucho tiempo no es saludable; por lo tanto, evita hacerlo con frecuencia.
  • Échate un poco de agua fría en tu cara cada 30 minutos o más. Si decides tomar duchas, mantén el agua lo más fría posible a fin de también mantener frío tu cuerpo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 420 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio