Descargar el PDF Descargar el PDF

Medir y cortar los largueros de una escalera para tu propio proyecto de terraza o porche puede parecer complicado, pero en realidad este es un proceso simple. Para comenzar, debes averiguar la altura total que las escaleras deben cubrir y el espacio que debe haber entre cada peldaño o la “elevación” deseada. Divide la altura entre la elevación aproximada para determinar la cantidad total de escalones necesarios. Luego saca la diferencia entre la altura y este número para saber exactamente la elevación de cada peldaño. Multiplica los escalones por el ancho de cada uno para determinar el tramo de la escalera. Una vez que lo hayas hecho, puedes hacer las marcas respectivas en los tablones que cortarás para hacer los largueros y luego córtalos para pasar a la fase de ensamblaje.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Calcular el tramo y la elevación

Descargar el PDF
  1. Extiende un nivelador desde el borde superior de la terraza o del porche hacia fuera (o desde el punto de entrada, si es que vas a construir las escaleras de un cobertizo o una estructura similar). Estira la cinta métrica desde la base del nivelador hasta el suelo. Esto te dirá exactamente la altura que deben tener las nuevas escaleras. [1]
    • Los largueros son las tablas diagonales específicamente cortadas para sostener los escalones y soportar el peso de la estructura; estos van a ambos lados de la escalera. Al momento de formarlos, debes considerar la altura y la longitud de las escaleras.
  2. La mayoría de los escalones tienen una altura o “elevación” de aproximadamente 18 a 19 cm (7 a 7,5 pulgadas). Si los escalones son más altos, serán también más difíciles de subir; si son más cortos, harán que subir se sienta extraño y podrán producir tropezones. Para tu propia seguridad y facilidad de construcción, es recomendable que los escalones tengan una elevación que no se aleje demasiado del promedio. [2]
    • Antes de realizar un borrador de los planos detallados de la escalera, revisa el Código Residencial Internacional (IRC) sobre la construcción de escaleras. Este documento contiene las directrices específicas al respecto de las dimensiones requeridas para las escaleras de diferentes tipos de estructura.
  3. Por ejemplo, si la terraza está a 145,6 cm (56 pulgadas) del suelo y has decidido que la elevación será de 18,2 cm (7 pulgadas), obtendrás 8 como resultado, el cual es el número total de escalones que vas a necesitar. Si la diferencia entre la altura y la elevación planificada es una fracción, redondea el número hacia el número entero anterior. Verifica dos veces el trabajo usando una calculadora para estar seguro de que las medidas sean correctas. [3]
    • Una terraza de 148,2 cm (57 pulgadas) divididos entre 18,2 cm (7 pulgadas) de elevación, dará como resultado 8,14 lo cual significa que debes tener 8 escalones.
    • Si tus cálculos te dejan con medio peldaño extra, redondéalo hacía el número anterior y ajusta la elevación para tener escalones ligeramente más bajos sin que se salgan de los parámetros establecidos por el IRC. [4]
  4. Repite la misma fórmula, pero esta vez coloca los números al revés. De acuerdo con el ejemplo anterior, 145,6 cm (56 pulgadas) divididos entre 8 resultan 18,2 cm (7 pulgadas), que vendría a ser la elevación real de cada peldaño. Esto significa que los escalones tienen que estar separados por exactamente 18,2 cm (7 pulgadas) el uno del otro. [5]
    • No debes redondear este resultado. Es importante que la distancia entre cada peldaño sea lo más precisa posible, de tal manera que las escaleras sean consistentes y logres evitar que el primer o último peldaño sea incómodo.
  5. El tramo es la distancia que abarcarán las escaleras acabadas. Para obtener esta medida, primero será necesario determinar un ancho estimado para cada peldaño. Los códigos de construcción descritos en el IRC recomiendan que cada peldaño tenga un mínimo de 25 cm (10 pulgadas) para garantizar pisadas seguras. [6]
    • Un total de 8 escalones multiplicados por 25 (El ancho de cada peldaño en centímetros) resultará en un tramo total de 200 cm (80 pulgadas).
    • Para la mayoría de escaleras, un par de tablones de 14 cm (5,5 pulgadas) conformarán la medida exacta para crear el peldaño de cada escalón. [7]
  6. Antes de comenzar a hacer las marcas y los materiales de construcción, bosqueja un esquema aproximado para usarlo como una referencia visual. Asegúrate de incluir cada una de las dimensiones de las partes de las escaleras incluyendo la altura total, la elevación del escalón, el tramo del escalón y el tramo total. Esto te dará una idea de cómo se verán las escaleras cuando estén terminadas. [8]
    • Mantén los planos aproximados a una escala de tal manera que sea fácil identificar el lugar en el cual cada parte debe encajar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Dibujar las medidas en los largueros

Descargar el PDF
  1. Esta herramienta te permitirá dibujar ángulos consistentes y precisos a lo largo de todo el tablón. Mide 18,2 cm (7 pulgadas) desde el centro de la escuadra hacia uno de sus brazos para determinar la elevación y de 25 a 28 cm (10 a 11 pulgadas) en el otro brazo para el tramo de los escalones. Puedes marcar cada posición con un pedazo de cinta adhesiva de color para ayudarte a resaltar la medida y así poder alinearlas rápidamente sobre el tablón. [9]
    • Para alcanzar una eficiencia máxima, puedes usar calibradores ajustables en la escuadra. Estos pueden ser ajustados a tus especificaciones exactas de tal manera que sea más fácil realizar los ángulos idénticos sin necesidad de realinear la escuadra una y otra vez. [10]
    • Los largueros de la escalera se obtienen por lo general de una pieza de madera maciza de 5 x 30 cm (2 x 12 pulgadas).
  2. El brazo de la escuadra que señala el paso de la escalera es aquel que indica el tramo de cada escalón; asimismo, el brazo de la elevación servirá como una guía para marcar la altura. Asegúrate de que la escuadra esté centrada en la tabla de tal forma que cada escalón esté alineado a un ángulo perfecto de 90 grados. [11]
    • Asegúrate de dejar por lo menos 18,2 cm (7 pulgadas) en la parte de arriba de la tabla para la elevación final, la cual puedes cortar al final para que encaje correctamente.
    • Si colocas la escuadra de la manera equivocada, las dimensiones de la elevación y del tramo saldrán invertidas.
  3. Sostén la escuadra de carpintero en su lugar con una de tus manos y desliza la punta del lápiz a lo largo del borde exterior del ángulo. Como resultado de esta operación, obtendrás una línea zigzagueante que, cuando la cortes, formará el espacio adecuado para el tramo y la elevación de cada escalón. Dibuja estas líneas a lo largo de todo el borde de la tabla de tal manera que no tengas que adivinar el lugar de los cortes cuando haya llegado el momento de hacerlos. [12]
    • Ten cuidado de no soltar la escuadra mientras estés dibujando las líneas. Inclusive el menor movimiento puede echar a perder las medidas del acabado final de las escaleras.
    • Cuando hayas terminado, verifica ambas líneas con la cinta métrica para confirmar que estén todas correctas.
  4. Una vez que hayas marcado el primer escalón, mueve la escuadra hacia adelante en la tabla de tal manera que el brazo que señala el escalón se intercepte con la línea que has dibujado para la segunda elevación. Dibuja el siguiente escalón con el mismo procedimiento. Continúa hasta que hayas delineado la cantidad total de escalones que has planificado para las escaleras. [13]
    • Podrás cortar un máximo de 14 escalones en un larguero estándar de 4,9 m x 5 cm x 12 cm (16 pies x 2 pulgadas x 12 pulgadas). Esto es más que suficiente para la mayoría de estructuras.
    Anuncio

Consejos

  • Sigue la vieja regla del carpintero: mide dos veces, corta sólo una. De esta manera, evitarás terminar mal y tener que comenzar nuevamente.
  • Para proyectos grandes, puede ser necesario ajustar las medidas del tramo total de la escalera de tal manera que se tenga uno o más peldaños.
  • La madera tratada a presión es la mejor opción para escaleras al aire libre que estarán expuestas a los elementos del clima como por ejemplo terrazas, porches, cobertizos y graneros.
Anuncio

Advertencias

  • Medir y cortar los largueros de una escalera es un proceso relativamente simple, siempre y cuando entiendas cómo debe hacerse; pero también es muy fácil cometer errores. Si estás inseguro de que las escaleras terminadas resultarán tan exactas y estructuralmente adecuadas como deben ser, es mejor que dejes el trabajo para un profesional.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cinta métrica
  • lápiz y papel
  • calculadora
  • tablón de 5 x 30 cm (2 x 12 pulgadas)
  • escuadra de carpintero (con calibradores opcionales)
  • nivelador
  • lápiz o tiza
  • cinta de color (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8971 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio