Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Necesitas defenderte? ¿Quieres un consejo de alguien que solía ser flaco y no muy fuerte? Yo solía recibir palizas, hasta que un día alguien me dio un consejo y aprendí cómo defenderme. Mi experiencia militar también ayudó mucho. Ahora la gente no busca problemas conmigo.

  1. 1
    No busques peleas. Haz todo lo que puedas para evitarlas.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Dany Zelig

    Instructor de krav maga
    Dany Zelig es un instructor de krav maga israelí de segunda generación de Imi Lichtenfeld, certificado directamente por el discípulo más antiguo de Imi y el jefe del comité de rango. Ha practicado y enseñado el krav maga a civiles, militares y policías desde 1983.
    Dany Zelig
    Instructor de krav maga

    Identifica una situación peligrosa lo antes posible. La meta es predecir y prevenir peleas. Si predices una pelea, aléjate del área para mayor seguridad. Si no te es posible, intenta bajar la intensidad de la situación. Si eso no funciona, defiéndete físicamente para que puedas estar seguro.

  2. 2
    Conoce tus limitaciones. Si no puedes estar 30 segundos sin dejar de respirar, comienza a hacer ejercicio y un poco de entrenamiento de resistencia. Necesitas ser capaz de durar al menos 3 minutos para tener una pelea sólida.
  3. 3
    Pelea como si tu vida dependiera de esto. Nadie entra a una pelea para rendirse. Peleas para herir a tu contrincante. ¿Quieres salir herido o ir a casa sano y salvo?
  4. 4
    Permanece de pie. A menos que seas un peleador de jaula y puedas pelear en el piso.
  5. 5
    Defiende tu cara y cuerpo con tus brazos. Mantén tus codos y tus puños cerca del nivel de tus ojos, pero separados de tu cara para que puedas bloquear los golpes.
  6. 6
    Debes estar de pie con tus pies un poco más separados que el ancho de tus hombros. Un pie firme adelante y el otro un poco más hacia afuera. La parte débil atrás.
  7. 7
    Dobla ligeramente las rodillas.
  8. 8
    Dóblate ligeramente hacia adelante.
  9. 9
    Si agotaste todas las formas de negociación y la pelea va a ocurrir, entonces sigue. Acércate a tu adversario. Debes estar más cerca de tu rival que la longitud de tus brazos. Acércate. Intenta esto, por ejemplo: Acércate a una pared, coloca tu puño 2 pulgadas separado de la pared y golpéala. Nada mal, ¿no te mató verdad? Ahora hazte para atrás y golpea la pared tan duro como puedas con toda la extensión de tu brazo. ¿No lo hiciste verdad? Eso hubiera dolido muchísimo.
  10. 10
    Agarra/muerde las orejas. Ellos se liberarán con un poco de fuerza. Pero el efecto psicológico de que les arranques una oreja hará que detengan la pelea la mayoría de las veces.
  11. 11
    Pícales los ojos. Si no pueden ver… bueno, entiendes el punto.
  12. 12
    Golpea a la garganta. Si no pueden respirar, no pueden pelear.
  13. 13
    No olvides usar tus rodillas y codos. Quizás sean más difíciles de controlar y tengan menor alcance, pero son fuertes, difíciles de agarrar para un oponente, y tienen mucha fuerza.
  14. 14
    El cabello es inútil, a menos que tengan mucho. Si ese es el caso ¡jálalo! Hay un truco que puedes hacer usando el cabello de tu oponente, y funciona mejor si usan cola de caballo. Jala de su cabello y lleva su cara hacia tu rodilla con mucha fuerza.
  15. 15
    Articulaciones. Si puedes romper la articulación de una extremidad, puedes terminar la pelea en ese preciso momento.
  16. 16
    Pies. Un firme pisotón al pie de tu oponente puede hacer que se le rompan los huesos.
  17. 17
    Manos. Si puedes agarrarla, dale una vuelta en círculo de 180 grados. En esa posición, puedes manipular el brazo y romperlo fácilmente.
  18. 18
    La clavícula. La clavícula tiene la fuerza de un flautista en una banda de guerra… es débil. Cerca de 7 libras de presión y desviará la clavícula y hará que el resto del brazo se caiga como un costal de papas.
  19. 19
    Ingle. Es un error común pensar que los ataques en la ingle sólo son efectivos en los hombres. Tanto en hombres como en mujeres causará un terrible dolor. Si esto no tumba a tu oponente, seguramente reducirá su eficiencia al pelear. Sin embargo, debes estar consciente que seguramente tu oponente buscará regresarte un golpe así.
  20. 20
    Costillas. Son un poco más difíciles de romper, pero si lo logras, definitivamente habrás terminado la pelea.
  21. 21
    Brazos. Intenta sujetar el brazo, y cuando lo logres, usa tu antebrazo o tu palma para lanzar un golpe invertido. Intenta dar el golpe en la parte más débil del brazo, donde se encuentran las venas y las arterias. Si usas tu palma, mantén tus dedos apuntando hacia arriba.
  22. 22
    Boca. A mucha gente le gusta morder cuando pelea. Grave error. Puedes contraer muchas enfermedades. Si te llegan a morder los dedos, puedes literalmente romper la mandíbula de tu oponente. Imagina que te están mordiendo los dedos por un lado, cubriéndote tus dedos más pequeños. Manipula tu mano completa dentro de la boca de tu oponente (esto funciona con perros también) y presiona tus dedos hacia abajo apretando la parte de atrás de la lengua. Esto hará que tu atacante te quiera soltar, pero no lo dejes. Aplasta con tus dedos debajo de sus dientes, en el lugar donde la lengua descansa. Notarás que tu oponente ya no buscará pelear y solo intentará desesperadamente sacar tu mano de su boca. A menudo utilizarán sus dos brazos para intentar quitar tu mano, entonces con tu mano libre puedes dar un golpe en sus testículos o jalar su oreja. Si puedes hacer movimientos hacia abajo rápidos con tu mano dentro de su mandíbula, puedes hacer que esta se salga de su lugar.
  23. 23
    Al cuello. No es el mejor lugar para atacar. Pero si lo vas a hacer, es mejor por detrás. Puedes sujetar el cuello de tu atacante y apretar muy fuerte hasta que se desmaye.
  24. 24
    La columna vertebral. Un golpe duro en la base de la espalda, cerca de la base de la cintura dejará temporalmente discapacitado a tu oponente. Si el golpe es muy severo, puedes dejar permanentemente incapacitado a tu rival de la parte inferior de su cuerpo.
  25. 25
    Nariz. Puedes sujetar su nariz y golpearla por un lado. Esto es como golpear directamente el cerebro. No te preocupes, no vas a matar a nadie.
  26. 26
    Si estás en el piso, toma un poco de tierra con tus manos y tírala a los ojos de tu oponente. Se rápido, de lo contrario te encontrarás peleando con una sola mano.
  27. 27
    Si estás bebiendo algo antes de que empiece la pelea, y sabes que es inevitable evitarla, da un gran trago y escúpela a la cara de tu oponente para ganar algo de tiempo. Dependiendo de la bebida, tendrá diferente efecto sobre los ojos (por ejemplo, si escupes licor, tendrás más tiempo que si escupes agua ordinaria). Si masticas tabaco, escupir jugo de tabaco tendrá el mismo efecto sobre los ojos de tu oponente.
  28. 28
    Pelea rápido. Pelea como si tu vida dependiera de esto. Debes estar atento de tus alrededores.
  29. 29
    Usa cualquier cosa lógica como arma (como piedras, botellas, desodorantes en aerosol) pueden parecer inofensivos, pero pueden lastimar a alguien gravemente si se usan adecuadamente.
  30. 30
    Nunca lleves la pelea afuera. Esto le da la ventaja a tu oponente. Si la pelea comienza en un lugar, termínala ahí mismo.
  31. 31
    Usa cualquier cosa que puedan agarrar tus manos, como botellas, vidrio roto, arena.
  32. 32
    Si los llevas al piso, mantenlos en el piso.
  33. 33
    Golpea tan fuerte como puedas en las rodillas, estas son muy fáciles de romper.
  34. 34
    Da el primer golpe y hazlo muy fuerte.
  35. 35
    Si tu oponente lanza el primer golpe, el tuyo debe ser aún más fuerte que cualquier otro golpe que intente darte.
  36. 36
    Si te han golpeado en la nariz, sabes lo mucho que duele, te hace sangrar y llorar los ojos. Si tu oponente tiene la nariz sangrando, te dará tiempo para lanzar más golpes.
    Anuncio

Consejos

  • La práctica hace al maestro. Busca un amigo con el cual practicar, pero no le hagas daño.
  • Si ganas la pelea, no alardees. Solo vete. Es difícil para la policía arrestar a alguien si nadie vio la pelea y nadie te conoce.
  • Aprende movimientos básicos de lucha para lanzar estando de pie. Puedes lanzar hasta a 4 o 5 hombres en 7 u 8 segundos.
  • Si sientes que corre tu adrenalina apenas inicia la pelea, es normal. No la confundas con una respuesta de miedo. Es solamente tu cuerpo preparándose para la acción, soltando un químico en tu organismo.
Anuncio

Advertencias

  • Utiliza esta información sólo para defensa personal y no para buscar agredir. Usa tu cabeza y ten en mente que la violencia es el último recurso.
  • Todo el mundo se ve envuelto en al menos una pelea, quieran o no.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 663 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio