Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Alguna vez has estado en una situación en la que tienes que pensar rápidamente y esforzarte por dar una respuesta? Tal vez simplemente te gustaría ser más agudo en tus interacciones diarias. Aprender la manera de pensar rápidamente puede generar resultados positivos para tu carrera, educación o vida personal. Si bien todos tenemos habilidades y talentos únicos, una atención cuidadosa al entrenamiento del cerebro te ayudará a maximizar tu habilidad de pensar y responder rápidamente.

Método 1
Método 1 de 4:

Pensar rápidamente en el momento

Descargar el PDF
  1. Cuando te pidan en el momento brindar una respuesta rápida, esto podría parecer más fácil decirlo que hacerlo. Cultiva la calma siguiendo estas prácticas:
    • Respira profundamente . Disminuirás tu frecuencia cardiaca y así pasarás más oxígeno a tu cerebro.
    • Repítete un mensaje positivo y afirmativo. Esto podría ser tan simple como un “Lo puedo entender”. Si con frecuencia te enfrentas a situaciones que requieren que pienses rápido, podrías prepararte con anticipación de modo que una frase específica venga a tu mente.
    • Tensa tus músculos por unos segundos y luego suéltalos . El esfuerzo te ayudará a concentrarte. Elige músculos que no se puedan ver, tales como los bíceps o los músculos del muslo, ya que no tendrás que mostrar la tensión a tu interrogador.
  2. Escucha con cuidado la pregunta . Asegúrate de interpretar adecuadamente lo que el interrogador te pregunta mirándolo directamente. Estudia el lenguaje corporal de tu interrogador.
  3. Esta táctica permite ganar tiempo y también te permitirá asegurarte de comprender la petición del interrogador y su motivo. Sigue observando su lenguaje corporal.
  4. Una vez más, esto te permite ganar tiempo, pero lo más importante es que te permite asegurarte de comprender adecuadamente lo que se te pregunte.
    • No temas hacer preguntas aclaratorias. Si la pregunta no es clara o utiliza jerga desconocida, una aclaración simple podría permitirte brindar una respuesta de manera rápida y competente.
  5. Enfocarte en un punto y en una parte de apoyo de la información te ayudará a orientar tu respuesta inicial. Evita quedarte atascado en detalles superfluos. Si tu interrogador quiere saber más, te indicará que te hará un seguimiento. Y mientras tanto habrás demostrado que puedes pensar y brindar información rápidamente. [1]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Prepararse con anticipación para pensar rápidamente

Descargar el PDF
  1. Es probable que en tu trabajo, clase u otros compromisos hayan peticiones de rutina. Tómate algo de tiempo cuando no estés bajo presión para considerar situaciones que podrían requerir que pienses rápido. Planifica potenciales respuestas. También podría resultarte útil planificar tácticas sobre cómo abordar situaciones variables.
  2. La comunicación clara te ayudará a compartir información rápidamente con los demás y evitar malas interpretaciones.
    • Trabaja para eliminar los tics vocales, por ejemplo, los “hum” o “eh” excesivos.
    • Utiliza señales no verbales, tales como el contacto visual y las pausas bien colocadas.
    • Utiliza una gramática adecuada.
    • Mide la formalidad de una situación dada y determina cómo responder adecuadamente. [2]
  3. Conoce los detalles del proyecto y la información general para que así no te agarren desprevenido. Adquiere experiencia en tu campo particular y tendrás las bases para obtener conclusiones informadas rápidamente. [3] [4]
  4. Si conoces una situación que te exija pensar rápidamente, elimina las distracciones que puedan desviar tu atención de la tarea en cuestión.
    • Elimina los ruidos externos, tales como la radio, televisión o reproducción de música a través de tus audífonos.
    • Cierra tus cuentas de redes sociales y las pestañas adicionales de tu navegador de Internet mientras trabajes. [5]
  5. Concentrarte en una tarea a la vez mantendrá tu mente enfocada y te permitirá responder más rápidamente cuando te enfrentes a una pregunta o problema.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Cultivar el pensamiento rápido

Descargar el PDF
  1. Los estudios demuestran que aprender de tus errores mejora tus procesos mentales. ¡Cree que puedes mejorar al pensar rápidamente y lo harás! Tómate el tiempo de examinar tus éxitos, pero aún más importante, de examinar tus fracasos. Mira los errores como un paso necesario para adquirir conocimiento. [6]
  2. Tu cerebro es un músculo que responde al entrenamiento. Como beneficio añadido, participar en actividades que promueven el pensamiento rápido puede mejorar realmente tu estado de ánimo. Te sentirás más feliz y más creativo al mismo tiempo que perfeccionas tus habilidades de pensamiento rápido. [7]
    • Practica juegos de comprensión de lectura. Lee un artículo o el capítulo de un libro de la manera más rápida que puedas y luego date 20 segundos para resumirlo rápidamente.
    • Revisa el alfabeto y menciona palabras o nombres para cada letra. Hazlo tan pronto como puedas o trata de dar una determinada cantidad de palabras para cada letra.
    • Practica juegos que utilicen temporizadores.
    • Resuelve cuestionarios en línea o usa aplicaciones que brinden actividades de entrenamiento cerebral.
    • Nombra rápidamente las listas de cosas que hiciste o viste recientemente (autos, libros, películas, etc.). [8]
    • Practica juegos de improvisación con un amigo o colega.
  3. Mientras más sentidos utilices, más partes de tu cerebro te recordarán la información que te gustaría recuperar rápidamente. Asocia colores, olores o sensaciones físicas con palabras o ideas.
  4. Utiliza un calendario para hacer seguimiento a tus eventos. De este modo no ocuparás espacio preciado de tu cerebro y así la información se registrará fácilmente y podrás consultarla posteriormente.
  5. Recitar la información en voz alta o anotarla reforzará las vías neuronales que forman la memoria. [9]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Mantener saludable el cerebro

Descargar el PDF
  1. Las investigaciones muestran que el ejercicio regular incrementa la cantidad de diminutos vasos sanguíneos que llevan oxígeno a tu cerebro. El ejercicio también reducirá la presión arterial y te ayudará a manejar el estrés.
    • Cuando te enfrentes a una situación particularmente estresante, da un paseo. La combinación de ejercicios y una alteración en tu entorno físico te ayudarán a volver a enfocar tu cerebro y a estimular el pensamiento rápido.
  2. Tu cerebro consume de 60 a 70 % de los nutrientes que ingieres, por lo tanto, es importante comer alimentos que estimulen un pensamiento claro.
    • El alto consumo de alimentos ricos en vitamina B se ha relacionado con un menor riesgo de demencia. Consume alimentos como cereales fortificados, granos enteros y verduras de hoja verde para que mantengas saludable a tu cerebro y pienses rápidamente.
    • Reduce el consumo de grasas saturadas y de colesterol no saludable de fuentes animales o de aceites vegetales parcialmente hidrogenados.
  3. Las personas que están ansiosas o deprimidas suelen tener notas bajas en las pruebas cognitivas. Habla con un amigo, busca ayuda o consulta a tu doctor si crees que sufres de depresión o ansiedad excesiva. [10]
  4. La falta de sueño y el cansancio también suelen causar bajos resultados en las pruebas cognitivas. Los jóvenes y los adultos necesitan de 7 a 9 horas de sueño para mantener saludables sus funciones. Tu cerebro no se encenderá rápidamente si estás cansado. [11]
    Anuncio

Consejos

  • Leer libros también te podría ayudar ya que te dan creatividad e imaginación más viva.
  • Si tienes un teléfono inteligente, debes saber que existen aplicaciones hechas específicamente para ejercitar el cerebro. Algunas que son gratuitas son Lumosity, Brain Age Game, Clockwork Brain, Memory Trainer, etc.
  • Consentirte con algo que te interesa o que es significativo para ti te ayudará a retenerlo mejor. Empezar una nueva clase es un buen comienzo.
  • Evita trabajar en exceso o estresar tu cerebro. Está bien tomar un descanso de vez en cuando.
  • Podrías o no sentir cambios inmediatos. Aprender es un proceso.
Anuncio

Advertencias

  • Si cometiste un error o si no estás de acuerdo con tu decisión, bríndate permiso para seguir adelante. El pasado no se puede cambiar, pero todavía puedes cambiar el futuro.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 57 335 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio