Descargar el PDF Descargar el PDF

Permanecer fresco en un clima cálido es un desafío múltiple. Entre los riesgos que conlleva sentir demasiado calor en un clima cálido tenemos a la deshidratación y al estrés, los calambres o incluso el agotamiento por calor. Asimismo, si mantienes tu cuerpo fresco, esto también será de utilidad para mantener un estado de ánimo tranquilo, ya que el calor suele agravar las sensaciones de estrés, tensión y frustración. Existen muchas maneras sencillas y eficaces de mantenerte fresco en un clima cálido, y la mayoría de ellas son muy asequibles.

Método 1
Método 1 de 5:

Comer y beber para mantenerte fresco

Descargar el PDF
  1. El agua es vital para mantenerte fresco durante un clima cálido. El agua mantendrá tu cuerpo fresco, y deberás beberla incluso si no tienes sed. También puedes consumir agua de venta comercial (como Vitaminwater o una disponible en tu región) o bebidas deportivas como Powerade o Gatorade; sin embargo, estas no suelen ser necesarias salvo que tu intención sea recuperar las vitaminas o los electrolitos perdidos luego de realizar una actividad deportiva. [1]
    • La manera más eficaz de revisar tu nivel de hidratación consiste en medir el color de tu orina. Si la orina es más oscura que el color de la paja, es probable que sea una indicación de que estás a punto de sufrir de deshidratación y necesitas tomar agua. [2]
    • No consumas bebidas azucaradas como las gaseosas, ya que estas reducen la capacidad de tu cuerpo de almacenar agua. Asimismo, evita las bebidas alcohólicas, el café y las bebidas con cafeína, los cuales son diuréticos naturales.
  2. Bebe una cantidad abundante de agua antes de realizar alguna actividad. Si esperas demasiado, podrías sufrir calambres, los cuales revelan la presencia de una enfermedad relacionada con el calor. [3] Recuerda que debes beber agua con frecuencia mediante alguna de las opciones indicadas a continuación.
    • Compra una botella o un envase con agua duraderos que puedas llevar a todos lados y rellenar en cualquier grifo de agua seguro.
    • Congela una botella de agua y llévala contigo. Estará sólida cuando salgas de casa, pero el calor empezará a derretirla desde que la saques del congelador. Envuélvela con una toalla para evitar que la condensación del agua afecte a los demás objetos de tu bolsa.
    • Descarga una aplicación para beber agua en tu teléfono. Programa recordatorios u objetivos diarios, e incluso registra cuándo ha sido la última vez que has tomado agua. [4]
  3. Los alimentos pueden mantenerte fresco, siempre y cuando escojas los correctos. Escoge ensaladas, alimentos crudos frescos, vegetales y frutas. La frase “Fresco como un pepino” es literal; este cuenta casi con un 100 % de agua, lo que te hidratará para mantenerte fresco. [5] [6] No consumas carne ni alimentos con muchas proteínas durante el calor del día, ya que estos pueden aumentar la producción de calor metabólico, lo que puede aumentar la pérdida de agua.
    • Podría parecerte contraproducente, pero si consumes pimientos picantes, esto podría ser de utilidad para refrescarte. Estos te harán sudar, lo que te brindará una sensación refrescante. [7]
    • Asimismo, las comidas pequeñas podrían ser de utilidad para mantener baja tu temperatura central. Las comidas abundantes requieren que el cuerpo trabaje más para descomponer todos los alimentos. [8]
  4. Busca alimentos que no requieran que los cocinen, o que no necesiten calentarse para cocinarlos. Si debes cocinar, permite el ingreso de aire fresco y mantén la temperatura baja; para ello, emplea el microondas en lugar de la cocina o el horno. [9] Por ejemplo, puedes calentar los vegetales congelados y las sopas enlatadas en el microondas, en lugar de cocinarlos en una cocina.
    • Las sopas frías son grandiosas en el clima cálido. Si aún no las has probado, ¡el clima cálido será la excusa que necesitas! El hecho de que suelen ser saludables tan solo es un beneficio adicional. [10]
    • Refréscate preparando paletas heladas, granizados, fruta congelada, yogur congelado y otras golosinas congeladas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Protegerte del sol

Descargar el PDF
  1. No siempre es fácil seguir este enfoque lógico cuando llega la diversión del verano, por lo que vale la pena recordarlo. No realices actividades en la medida de lo posible bajo el sol del mediodía. Lo mejor es restringir tu exposición al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m. todos los días, durante los meses más cálidos. Si estarás al aire libre durante estas horas, restringe tu exposición lo mejor que puedas.
    • Programa las actividades para las horas tempranas de la mañana o para una hora de la tarde.
    • Algunas personas son muy vulnerable al calor y deben permanecer en lugares frescos durante el clima cálido. Entre ellas se encuentran los niños, las personas de edad avanzada y las que tienen problemas de salud.
  2. El bloqueador solar no siempre cuenta con un efecto refrescante, pero su efecto protector es esencial durante los días de clima cálido. Además de generar dolor y ser perjudiciales, las quemaduras de sol pueden provocar fiebre y diversos signos de deshidratación. [11] Si no se revisan, estas pueden provocar un agotamiento por calor o un golpe de calor. [12]
    • Emplea un bloqueador con un FPS mínimo de 15. Si planeas estar al aire libre por un tiempo, un bloqueador con un FPS de 30 sería una mejor opción.
    • Vuelve a aplicártelo con frecuencia. Se recomienda hacerlo cada 2 horas, pero debes volver a aplicártelo con más frecuencia si vas a nadar o a sudar mucho.
    • Aplícate aproximadamente una cantidad equivalente a una copita, así cubrirás todo tu cuerpo. [13]
  3. Ve a la sombra siempre que puedas. Descansar bajo los árboles es doblemente eficaz, ya que estos liberan agua en el aire, la cual absorbe parte del calor. La sombra no reducirá la temperatura, pero la falta de exposición a la luz del sol hará que sientas como si la temperatura hubiera bajado unos cuantos grados.
    • Si pasa una brisa fría, esto puede sentirse como una reducción adicional de la temperatura en la sombra. [14]
  4. Cuando haga calor, podrás refrescarte remojándote con agua fría. No siempre podrás entrar a una piscina, así que recuerda las opciones de bajo mantenimiento, como los rociadores. [15] Asimismo, podrías tomar duchas o baños con agua más fría de lo normal, así podrás reducir el calor. [16]
    • Llena una botella rociadora con agua pura y colócala en la refrigeradora en casa o en el trabajo. Si sientes demasiado calor, aplícate un rocío leve de agua fría en el rostro y el cuerpo, lo que será de utilidad para refrescarte con rapidez. Vuelve a llenar la botella según sea necesario y mantenla refrigerada. [17]
    • Haz un juego para mantenerte fresco. Reúne a tus amigos y corran a través de rociadores, láncense globos con agua o tengan una batalla con pistolas de agua.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Vestir prendas que te mantengan fresco

Descargar el PDF
  1. Las prendas ligeras y holgadas serán de utilidad para mantenerte más fresco. Será incluso mejor que tengan un color claro, ya que esto reflejará el calor y la luz del sol con más eficacia. Los shorts y las camisas de manga corta son buenas opciones. Lo más eficaz será vestir algo que permita el flujo de aire con libertad, permitiendo que este entre en contacto con el sudor en tu cuerpo. Las siguientes recomendaciones son maneras específicas en las que la ropa puede maximizar tu capacidad de mantenerte fresco.
    • Las prendas de algodón y lino suelen mantenerte fresco y absorber la humedad.
    • Las prendas que puedas sostener en la luz y ver a través de ellas serán opciones grandiosas. No obstante, deberás aplicarte bloqueador solar cuando uses prendas muy delgadas, ya que la ropa no brinda una protección adecuada contra los rayos perjudiciales del sol.
    • Las prendas sintéticas suelen retener la humedad, lo que hace que la tela se sienta más pesada, que se pegue a tu piel y que restrinja el flujo de aire.
    • Se ha demostrado que trabajar en ambientes con poca humedad vistiendo prendas de mangas cortas brinda un beneficio leve. Compara las opciones de exposición a los rayos UV con las prendas que escojas. [18]

    Si estás en casa a la sombra y no tienes visitas puedes usar un pantalón corto y permanecer con el torso descubierto. Las mujeres con el mismo fin a veces usan un bikini o bañador entero con un pantalón corto o un pareo.

  2. Usa un sombrero de ala ancha, uno que cubra lo suficiente la parte superior de tu cuero cabelludo, así como las partes superiores de tus orejas. Esto será de utilidad para mantenerte más fresco, ya que te brindará sombra. Escoge un sombrero con un ala que sea lo suficientemente ancha como para también cubrir la parte posterior de tu cuello. [19]
    • Los sombreros de colores claros pueden ayudarte a mantenerte fresco.
  3. Según la actividad, algunos zapatos podrían ser más cómodos o adecuados que otros. [20] Determina si el soporte del arco, la durabilidad y la comodidad son obligatorios, y luego escoge el calzado con ventilación más adecuado para la actividad.
    • Los calcetines de algodón son grandiosos, pero los calcetines que absorben la humedad ayudan a mantener tus pies más frescos. [21] [22]
    • Algunos zapatos para correr están diseñados teniendo en cuenta los meses de verano, ya que brindan ventilación en una gran variedad de diseños. [23]
    • Ten cuidado si decides andar descalzo. Muchos pavimentos artificiales se vuelven demasiado calientes durante los climas cálidos y pueden quemarte los pies. [24]
  4. Usa menos accesorios durante el clima cálido. Los accesorios metálicos pueden calentarse de manera considerable, y siempre es mejor usar menos para mantenerte fresco. Otros accesorios de vestir pueden sobrecargar la ropa, lo que atrapará el calor y la humedad. [25] Si tienes cabello largo, recógelo y mantenlo lejos de tu rostro y tu cuerpo, lo que permitirá que la brisa de aire fluya en tu escote. [26]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Mantener tu casa fresca

Descargar el PDF
  1. La eficacia de los ventiladores durante el calor extremo y la humedad es un tema de debate; sin embargo, algunas investigaciones indican que los ventiladores son beneficiosos hasta los 36 °C (97 °F) con un 80 % de humedad, y 42 °C (108 °F) con casi un 50 % de humedad. [27] Sin importar si son manuales o eléctricos, los ventiladores pueden mantenerte fresco al hacer que el aire circule de manera continua. En casa y la oficina, ubica los ventiladores en las habitaciones en las que trabajes o descanses, así mantendrás el aire circulando con libertad y disminuirás el bochorno del calor.
    • Intenta crear tu propio “enfriador evaporativo”. Estos enfriadores pueden disminuir la temperatura en cantidades considerables. Estos varían de modelos sencillos (como un tazón con agua helada frente a un ventilador) a los semicomplejos. Podrás generar un viento de aproximadamente 4 °C (40 °F) usando tan solo algunos tubos de PVC, una cubeta, un ventilador eléctrico y 4 L (1 galón) de agua congelada. [28]
    • El ventilador no debe ser la fuente principal de frío en el calor extremo. [29] Los ventiladores son útiles, pero solo si el clima no es demasiado caluroso.

    Si el clima es demasiado caliente coloca bolsas de hielo en la parte trasera del ventilador y así al menos ayudará a disminuir la temperatura (el ventilador por sí solo lo único que hace es movilizar el aire y por eso son frecuentes las quejas de que "el ventilador sopla aire caliente"). Si es posible, mezcla el hielo con sal gruesa en bloques.

  2. Incluso si tu casa no cuenta con un aire acondicionado central, si colocas un aire acondicionado para ventanas pequeñas en una habitación de tu casa, esto podría ser de utilidad para mantenerla fresca durante el verano. Por ejemplo, podrías colocar el aire acondicionado en la habitación en la que pases la mayor parte del tiempo, como la sala, la cocina o tu dormitorio.
    • Asimismo, puedes encender el aire acondicionado a la temperatura más alta que consideres cómoda, así no tendrás que pagar mucho por el servicio eléctrico. [30]
    • Visita edificios públicos si no tienes un aire acondicionado adecuado en casa. [31] Estos son algunos lugares en los que puedes evitar el calor:
    • La biblioteca es un lugar grandioso para refrescarte y aprender información nueva.
    • Las tiendas de abarrotes también cuentan con aire acondicionado. Asimismo, si hace mucho calor, acude a la sección de alimentos congelados y revísalos por un rato.

    Advertencia: apaga el aire acondicionado cuando no lo estés usando, ya que consume mucha electricidad y podría hacer que la factura eléctrica venga muy elevada.

  3. Los rayos del sol se convierten en calor. Siempre que sea posible, debes bloquear los rayos que ingresen a tu casa, así mantendrás la temperatura baja. Si cierras las cortinas y las persianas, o incluso si bloqueas las ventanas, esto puede disminuir el calor en tu casa de manera considerable y así mantenerla fresca. Los toldos también funcionan, ya que evitan que la luz directa llegue a las ventanas sin bloquear toda la luz por completo. [32]
  4. Si garantizas que tu casa cuente con un color más claro o uno reflectante, esto puede disminuir la temperatura en ella. Los techos de colores más frescos tienen aproximadamente 10 °C (50 °F) menos durante los meses calurosos de verano. Puedes aplicar un revestimiento en tu techo o cambiar las tejas oscuras comunes por unas más claras. [33]
    • Si te interesa preparar tu techo de forma especial para disminuir la temperatura en tu casa, comunícate con un trabajador especializado en techos para conocer cuáles son tus opciones. Para implementar estos cambios, podrías tener que esperar a que tu techo necesite un reemplazo.
  5. Si cuentas con un mejor aislamiento, tendrás menos calor en el verano. Si tu casa es caliente, podrás refrescarte con más facilidad si cuentas con un mejor aislamiento. Si hay menos grietas y áreas por donde el aire pueda escapar, esto significa que el aire fresco permanecerá en el interior. [34]
    • Cerciórate de que haya un poco de aire entre el aislamiento y el material del techo.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Emplear estrategias para vencer al calor

Descargar el PDF
  1. Planifica con anticipación. Sin importar lo que hagas al aire libre, si cuentas con un plan, esto será de utilidad para reducir la actividad innecesaria en el calor. Si cuentas con un plan, podrás establecer plazos de tiempo para tu exposición al calor y también planificar maneras de disminuir los efectos del calor antes de exponerte a él todos los días. Siempre cerciórate de ceñirte a tus plazos de tiempo asignando prioridades y postergando las cosas menos importantes para culminarlas cuando el clima esté más fresco.
    • Cuando salgas de excursión, estudia el mapa al inicio del día y determina cuál será la mejor ruta, en especial una que brinde la mayor cantidad de sombra, siempre que sea posible.
    • Cuando nades, controla el tiempo que pases en la piscina. Podrías creer que la exposición al sol es mínima debido al efecto refrescante del agua; sin embargo, podrías sufrir quemaduras de sol si permaneces demasiado tiempo en ella sin volver a aplicarte bloqueador solar o si tomas un descanso.
    • Si tienes que viajar mucho en tu auto durante los días calurosos, planifica con anticipación revisando tu vehículo y cerciorándote de que el aire acondicionado funcione bien. Si notas que las temperaturas no están tan frías como te gustaría, haz que tu auto reciba mantenimiento. Es probable que tu auto tenga poco refrigerante. [35]
  2. Como parte de tu planificación, dedica un tiempo a mirar los pronósticos del clima. En los EE. UU., la NOAA produce una alerta de calor con base en los valores del índice de calor. Esta medida es importante porque te indica el calor que habrá al aire libre al tener en cuenta la humedad relativa junto con la temperatura del aire. Ten en cuenta que los valores del índice de calor están concebidos para las áreas con sombra y con vientos leves. Si te encuentras en un lugar con la luz del sol completa y vientos fuertes, el factor de calor puede aumentar hasta en −9 °C (15 °F). [36]
  3. Con frecuencia, los viajeros cometen el error de tratar de mantener sus niveles de actividad normales cuando llegan a un país más cálido que aquel del cual provienen. Puedes requerir hasta 10 días para aclimatarte, lo que dependerá de la diferencia en la temperatura. [37] En lugar de exigirte, tómate un tiempo para acostumbrarte al clima del nuevo entorno más cálido, lo que significa que tendrás que disminuir tu actividad física hasta que el calor se sienta más tolerable.
    • Cuando te sientas más cómodo en el calor, podrás aumentar tus actividades físicas poco a poco hasta retomar tu nivel normal.
  4. Reduce tu ritmo, no vale la pena exigirte de manera vigorosa cuando hace calor. Empieza y avanza de manera gradual, e identifica si el calor empieza a afectarte. El descanso es una manera importante de afrontar un calor excesivo. No te niegues la oportunidad de descansar si te sientes fatigado durante un clima cálido. [38]
    • Si cuentas con actividades que requieren mucho esfuerzo físico, podrás realizarlas temprano en la mañana o en un momento posterior del día.
    Anuncio

Consejos

  • Cerciórate de supervisar el consumo de agua de los niños y dales mucha durante el clima cálido.
  • Échate agua fría en las muñecas por unos minutos, ¡ya que esto hará que te sientas más fresco!
  • Vierte un poco de agua helada en tu sombrero o tu gorro, luego colócatelos en la cabeza. Esto te enfriará el área de la cabeza con rapidez.
  • Vuelve a aplicarte bloqueador solar siguiendo las indicaciones del envase. Siempre aplícatelo de 20 a 30 minutos antes de salir al sol. El bloqueador solar debe contar con un FPS mínimo de 15+, pero no debe ser mayor a 50+. [39] Recuérdales a los niños que se vuelvan a aplicar el bloqueador, ya que se pueden olvidar con facilidad.
Anuncio

Advertencias

  • Si no te sientes bien en el calor, préstale atención a lo que sientas. Entre los signos de que el calor está afectándote, tenemos a los siguientes: jadear o sentir que te falta el aire, sentirte cansado o desmayarte, sentir calor, tener dolores de cabeza o náuseas, o sentirte confundido o mal de alguna otra manera. Deja lo que estés haciendo , descansa en otro lugar que esté lo más fresco posible y cerciórate de usar prendas ligeras y beber mucha agua. Si sigues sintiéndote mal luego de un descanso breve, acude de inmediato a un doctor o a un centro de servicios de emergencia.
    • SI sientes la piel enrojecida y con fiebre y sientes un intenso mareo a punto de perder el conocimiento no tardes en llamar a una ambulancia para trasladarte de emergencia a un centro de salud ya que esto es un golpe de calor que podría ser potencialmente fatal .
  • Nunca dejes a los niños o los animales en un auto estacionado si el clima es cálido. Las temperaturas en un auto o algún otro vehículo pueden elevarse con facilidad y matar al ocupante a causa de una hipertermia. El cuerpo de los niños y las mascotas se calientan con más rapidez que el de los adultos. Incluso en las paradas breves, lleva a los niños y las mascotas contigo, o déjalos en casa.
  • Ten en cuenta que algunos objetos pueden volverse demasiado calientes, como las hebillas del cinturón del asiento y el volante.
    • Un auto estacionado a pleno sol atrapa en su interior aire que se torna sumamente caliente y al entrar al mismo puede ser incómodo. En ese caso, abre brevemente las puertas y ventanas por unos minutos para que el calor se disipe antes de entrar al mismo.
  • Es más probable que sufras los impactos del clima cálido si eres de edad avanzada, muy joven u obeso; si sufres de una enfermedad que te ha causado fiebre, tienes mala circulación o una enfermedad cardiaca; si has sufrido quemaduras de sol; o si tienes una enfermedad mental.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • agua y una botella o un envase con agua;
  • prendas ligeras de colores claros;
  • sombrero y gafas de sol;
  • bloqueador solar.
  1. http://www.sheilakealey.com/2015/05/20/cool-soups-for-hot-weather/
  2. http://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/guide/sunburn?page=2
  3. http://patient.info/health/sun-and-health
  4. http://www.skincancer.org/skin-cancer-information/ask-the-experts/how-much-sunscreen-should-i-be-using-on-my-face-and-body
  5. http://articles.sun-sentinel.com/2013-07-07/news/fl-shady-breezy-temps-20130706_1_much-cooler-air-conditioning-temperatures
  6. http://childrensnational.org/news-and-events/our-blogs/parenting-blog/2015/june/8-tips-on-how-to-stay-cool-on-a-hot-day
  7. http://www.cdc.gov/features/extremeheat/
  8. http://www.medicinenet.com/script/main/art.asp?articlekey=52796
  9. http://www.thethermalenvironment.com/do-long-sleeve-shirts-increase-the-risk-of-heat-stress-for-outdoor-workers/
  10. http://www.skincancer.org/prevention/sun-protection/clothing
  11. http://childrensnational.org/news-and-events/our-blogs/parenting-blog/2015/june/8-tips-on-how-to-stay-cool-on-a-hot-day
  12. http://www.realmenrealstyle.com/dress-smart-hot-weather/
  13. http://lifehacker.com/is-there-really-a-benefit-to-special-exercise-clothing-1607198642
  14. http://www.complex.com/sneakers/2013/06/the-best-adidas-running-shoes-for-hot-summer-days
  15. http://childrensnational.org/news-and-events/our-blogs/parenting-blog/2015/june/8-tips-on-how-to-stay-cool-on-a-hot-day
  16. http://www.cosmopolitan.com/style-beauty/fashion/advice/a41303/summer-style-tricks-to-keep-you-cool/
  17. http://offbeatbride.com/keep-cool-on-the-wedding-day/
  18. http://health.usnews.com/health-news/articles/2015/02/17/study-refutes-notion-that-fans-are-useless-in-extreme-heat
  19. https://www.youtube.com/watch?v=HxSLbpAwibg
  20. http://www.cdc.gov/features/extremeheat/
  21. http://www.energy.gov/energysaver/home-cooling-systems
  22. http://www.cdc.gov/features/extremeheat/
  23. http://www.rodalesorganiclife.com/home/how-keep-your-house-cool-without-ac
  24. http://www.greenhomeguide.com/know-how/article/three-ways-to-make-your-roof-more-energy-efficient
  25. http://www.rodalesorganiclife.com/home/how-keep-your-house-cool-without-ac
  26. http://www.firestonecompleteautocare.com/cf/maintenance/everything-you-need-to-know-about-your-cars-ac/
  27. http://www.cdc.gov/features/extremeheat/
  28. http://www.kathmandu.com.au/expert-advice/expert-advice-articles/hiking-in-heat
  29. http://www.cdc.gov/features/extremeheat/
  30. http://breakingnews.ewg.org/2012sunscreen/top-sun-safety-tips/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 77 020 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio