Descargar el PDF Descargar el PDF

Un sofá envejecido (o uno que ya no es tan hermoso) que heredaste de un familiar, puede ser una verdadera monstruosidad en casa. Puede resultar tentador tirarlo y librarte de él para bien, pero hay otro camino en el que puedes tener tu sofá, sentarte en él y disfrutar mirándolo. Las fundas para sofás pertenecen al pasado; además, requieren gastos muy grandes para comprar uno en el tamaño exacto (si tienes suerte) o uno cosido con bastante destreza. Puedes evitar esa solución usando pintura en aerosol para crearle una nueva apariencia a tu sofá.

  1. Es obvio que si ya tienes un sofá desgastado y envejecido que está en tu sala y que piensas tirar, este será el candidato ideal. Solo asegúrate de preguntarle a los que invirtieron en el sofá si está bien que cambies su apariencia; probablemente verás que la mayoría está de acuerdo con cambiarlo o botarlo ya que ellos no tienen que hacer el trabajo. También es una buena idea ponerse de acuerdo en el nuevo color de pintura en aerosol con la que pintarás el sofá antes de proceder. Pregúntale a tu esposa, compañeros de vivienda o cualquier otro que se vea afectado por sus preferencias de colores. No obstante, si eres el único en casa que en realidad se interesa por la combinación de colores, lo más probable es que estés listo para comenzar. Una cosa más: este artículo es sobre los sofás revestidos con telas. Tendrás que tomar opciones distintas para los sofás revestidos con cuero, poliéster o vinilo, y necesitarán tratamientos y cubiertas diferentes porque son generalmente resistentes a la pintura.
  2. 2
    Decide los colores que vas a usar. Es una buena idea mantener el cambio de color lo más simple posible porque te costará mucho pintar el sofá con aerosol y cualquier desviación de un solo color incrementará el esfuerzo y el reto. El color debe ser uno neutral o uno que combine con tu decoración actual. Los colores neutrales tienen la ventaja de combinar con cualquier color que se agregue por medio de cojines, etc. Si quieres pintar tu sofá con más de un color (por ejemplo, unas franjas anchas o los cojines del asiento pintados de un color distinto al del sofá), asegúrate de combinar bien los colores.
  3. Para pintar un sofá revestido con telas, necesitarás una pintura industrial especial para telas que pueda cubrir el sofá de manera uniforme y que funcione bien en la tela del sofá. No uses pinturas en aerosol que generalmente se venden en las ferreterías; le darán un efecto final crujiente y harán que tu sofá se vea descascarado y que nadie quiera sentarse en ellos. En lugar de esto, elige una pintura en aerosol especialmente formulada para sofás o telas, disponible en tiendas de manualidades o tiendas para la renovación de muebles. El vendedor podrá ayudarte con todas las preguntas que tengas acerca de las marcas y los colores.
    • Asegúrate de que la pintura esté formulada para el mismo tipo de tela que se usó para la confección de tu sofá. Fíjate si la pintura puede usarse en sofás o sillones y en las telas compatibles ya que no todas las pinturas para telas funcionan bien en sofás. Si no lo especifica, habla directamente con el vendedor o incluso con productor de las pinturas. Enviarle un correo al productor puede ser una buena manera de asegurarte.
    • Además, tal vez quieras añadir un médium textil para pintura acrílica o pintura de látex; el uso de un médium textil puede hacer que la pintura común sea más flexible para usarla en tela (sin esta adición, el proceso sería diferente). [1] En este caso, necesitarás usar una brocha o pasar un rodillo de pintura en lugar de pintar el sofá con aerosol.
  4. Antes de proceder, es una muy buena idea limpiar el sofá con vapor o mandarlo a limpiarlo por un profesional. Esto quitará las manchas, pedazos de comida atascada, pelusas y cualquier otro desecho acumulado; tendrás el lienzo listo para ser pintado. Si lo que quieres es un procedimiento especial, puedes contratar un profesional a un buen precio para que vaya a tu casa y para que limpie tu sofá. Si todas las alfombras necesitan una limpieza, pregúntale si puede limpiar tu sofá también.
  5. Usarás pintura en aerosol; esto significa que necesitarás estar en un lugar en donde la pintura pueda usarse sin afectar a los objetos que estén cerca y necesitarás una buena ventilación (cuando trabajas con aerosoles, la falta de ventilación puede hacer que te sientas mareado y con náuseas, y hasta puede dañar tu salud). Los lugares más ideales son probablemente el garaje, la calzada, un cuarto espacioso, etc.; si eliges el garaje o una habitación, asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén abiertas. Si el área posee un ventilador, úsalo para expulsar los gases de la pintura. Si vas a pintar en un lugar al aire libre, solo asegúrate de tener un secado perfecto, un clima soleado (por una semana o dos) o tendrás que llevar tu sofá a un lugar cerrado para que seque ya que cada capa requiere de varios días para secar antes de que otra capa de pintura pueda ser añadida.
  6. Aparte de la ventilación, debes considerar también usar mascarillas para evitar inhalar los gases de la pintura. Una buena idea para prevenir las manchas en la piel es usar guantes y asegúrate de usar ropa y zapatos viejos ya que si vas a pintar, vas a tener que mancharlos. Si tienes cabello largo, amárralo para protegerlo y considera usar gafas protectoras para evitar que la pintura dañe tus ojos.
  7. Siempre puedes probar los colores de la pintura en una parte no visible del sofá para ver cómo se adhiere la pintura y cómo se siente. Se recomienda que hagas esto antes de pintar todo el sofá y antes de ver si te gusta el resultado final. Dirígete a la parte trasera del sofá y pinta una parte que nadie pueda ver.
  8. 8
    Lleva a cabo el proyecto de la misma manera que lo harías como si fueras a pintar una habitación, específicamente segmentando el sofá en diferentes partes y de una manera metódica. En cada caso, añade primero una capa delgada de pintura, déjalo secar y luego añade más capas de pintura, pretendiendo siempre obtener una consistencia pareja. Limpia rápidamente cualquier goteo de pintura o usa una brocha para hacer que la pintura permanezca pareja.
    • Usa una brocha para mover cuidadosamente la pintura hacia las esquinas, hacia los detalles de la tela, sobre las rugosidades o hacia lo surcos de la tela que la pintura en aerosol pueda no haber pintado o cubierto de manera uniforme.
    • Si se salen las cerdas de la brocha o del pincel que se use para trabajar los detalles, quítalas inmediatamente ya que no se verá profesional si se quedan pegadas al sofá.
  9. Mantente en el lado seguro y comienza con la parte trasera del sofá. Comienza pintando la parte superior con una capa delgada, con líneas parejas, sobreponiéndolas conforme vayas avanzando. Esta capa inicial puede verse veteada y delgada pero no importa, porque en realidad estás preparando la base para las capas posteriores.
  10. Luego, pasa a los apoyabrazos y a la parte frontal del sofá, pintando cada vez como en el paso anterior, de manera que obtengas una capa base de pintura. Si vas a pintar los cojines, hazlo de manera separada (será necesario que los voltees; antes de proceder con las partes sin pintar, los lados pintados tomarán un tiempo para secar).
    • Sería una buena opción cubrir los cojines con una tela que combine con la pintura del sofá. Esto te dará la oportunidad de agregar algunos diseños o texturas que contrasten; es más fácil cubrir cojines cuadrados o rectangulares que cubrir todo el sofá con tela.
  11. Este tiempo es esencial para determinar si estás conforme con el color del sofá y para verificar que la pintura se haya adherido apropiadamente a la tela del sofá. Después de tres días, frota el sofá con una toalla blanca para asegurarte de que la pintura esté seca y adherida a la tela del sofá. La capa base te dará una buena idea de si este tipo y color de pintura es el indicado para tu sofá.
  12. Como se explicó anteriormente, pinta metódicamente cada parte del sofá hasta que este tenga una segunda capa. Cada vez que añadas una capa de pintura, añade una por una, esperando un par de días entre capas. A pesar de que esto probablemente parezca un proceso largo y tedioso, esta es la única forma que te garantiza un resultado final decente.
    • En cada caso, aspira a obtener una consistencia en las capas. Evita rociar demasiada pintura en cada capa; trata de obtener un aspecto consistente y liso.
  13. Deja de añadir capas una vez que ya te encuentras satisfecho con la apariencia, tanto de la perspectiva del color como de la uniformidad. El aspecto final es cuestión de gustos personales. Solo asegúrate de no rociar mucha pintura o de lo contrario, ¡el sofá se sentirá como un proyecto de papel maché crujiente en el que te podrás sentar! En muchos casos, solo se necesitará añadir una capa más a la capa base.
    • Después de sentirte satisfecho con el resultado, frota el sofá con una toalla blanca para eliminar cualquier grumo de pintura o para quitar otras sobras.
  14. Siéntate con tus amigos, prepara unas bebidas y disfruta de tu película favorita mientras lo pruebas. Si tus amigos son atentos, ¡hasta puedes recibir cumplidos!
    Anuncio

Consejos

  • Evita limpiar el sofá con agua y con jabón al menos una semana después de haber agregado la última capa, para asegurarte de que la pintura haya tenido suficiente tiempo para secarse y fijarse.
  • Dependiendo de la tela, los sofás pueden reaccionar y secar con ciertos tipos de pinturas en aerosol para telas de diferentes maneras. El nailon y las telas hechas completamente de poliéster pueden no reaccionar bien a la pintura en aerosol como sí pueden otros materiales. Si se le ha añadido recientemente al sofá el protector de telas Scotchgard™, puede rechazar la pintura.
Anuncio

Advertencias

  • Antes de usar limpiadores de telas en tu sofá pintado con aerosol, pruébalos en un lugar que no se vea; algunos limpiadores pueden quitar la pintura.
  • Nunca pintes tu sofá con aerosol en un área descubierta al aire libre, a menos que el clima sea estable. Si llueve, tu proyecto se arruinará. Siempre lleva el sofá a un lugar cerrado para los periodos alternos de secado.
  • Siempre asegúrate de ser el propietario del sofá si vives en una vivienda compartida. ¡Si renuevas el sofá favorito de tu compañero de vivienda sin preguntarle antes, no le caerá bien la noticia!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 109 674 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio