Descargar el PDF Descargar el PDF

La próxima vez que comas un aguacate o utilices uno para una receta, guarda la semilla. Plantar tu propio árbol de aguacate es sencillo y divertido. Es perfecto para cualquier edad, para el jardín, para el interior, e incluso es excelente como proyecto o tarea en casa para estudiantes. Este método dará lugar a un árbol con flores, pero no uno que produzca frutas. Si quieres cultivar un árbol de aguacate para obtener sus frutos, es mejor comprar un árbol injertado en un vivero. [1]

Método 1
Método 1 de 2:

Germinación en agua

Descargar el PDF

Preparar la semilla

  1. Corta el aguacate con cuidado, para que no lastimes la pepa, la cual se encuentra en el centro de la fruta. Puedes hacer esto metiendo el cuchillo en la fruta a una profundidad de ½ pulgada, cortando alrededor de todo el aguacate, y luego gira las dos mitades en direcciones opuestas para abrirlo. Quita la pepa con cuidado y ponla a un lado.
    • Para que no desperdicies la fruta, usa el aguacate para hacer un guacamole delicioso.
  2. Lava la pepa del aguacate para quitarle cualquier residuo de la fruta. Usa agua tibia y tus manos, y evita usar jabón. Ten cuidado de no quitar la cubierta de la pepa, la cual es café clara, ya que esto puede destruir la pepa y hacer que sea menos probable que germine.
  3. Tomando la pepa por el lado "angosto", con la punta hacia arriba, entierra cuatro palillos en el medio en intervalos iguales, lo suficiente como para tener un ajuste firme. Esto te permitirá balancear la pepa en un vaso, sin tener que ponerla por completo en el vaso.
    • La pepa debe encontrarse a 2,5 cm (1 pulgada) de agua, así que ten eso en cuenta al momento de insertar los mondadientes.
  4. Agrega agua a un contenedor pequeño y delgado (preferiblemente de vidrio) hasta que llegue uno o dos dedos por encima de la mitad. La abertura del contenedor, o vaso, debe ser lo suficientemente ancha para acomodar el ancho de la pepa de aguacate con facilidad. Sin embargo, asegúrate de que no sea muy ancha, ya que los palillos no podrán alcanzar el borde y la pepa caerá dentro.
  5. Los palillos deben asentarse sobre el borde del contenedor, dejando apenas la mitad de la pepa sumergida en el agua. Asegúrate de que la parte más puntiaguda está hacia arriba y la parte más redonda en el agua, de lo contrario el aguacate no crecerá.
  6. Deja el contenedor con la pepa en un lugar templado y sin molestias, cerca a una ventana o cualquier otra área bien iluminada para que comience a germinar y su proceso de crecimiento.
  7. Haz esto para asegurar que los contaminantes (por ejemplo, bacterias, fermentación, etc.) no retrasen el proceso de germinación del aguacate. Asegúrate que la base del aguacate siempre se mantenga húmeda y sumergida en el agua.
  8. A lo largo de las próximas 2 a 3 semanas, la capa café de la pepa empezará a secarse, arrugarse y eventualmente se caerá. Muy pronto, la pepa empezará a abrirse arriba y abajo. Tras 3 a 4 semanas, una raíz principal empezará a emerger de la base de la pepa.
  9. Ten cuidado de no molestar o lastimar la raíz principal. Deja que la pepa del aguacate siga estableciendo sus raíces. Pronto, el aguacate empezará a germinar por arriba, liberando una hoja de brote que se desplegará y comenzará a mostrar hojas.
    Anuncio

Plantar el árbol de aguacate

  1. Los árboles de aguacate son muy particulares en términos del clima ideal y las condiciones para crecer. La mayoría del tiempo, los árboles de aguacate deben ser plantados en una maceta y debes cambiarlos de lugar como consecuencia de los cambios de clima. Los árboles de aguacate prefieren una temperatura de entre 15 y 29 °C (60 y 85 °F), mientras que los árboles establecidos pueden soportar temperaturas tan bajas como -2,2 °C (28 °F).
  2. Los árboles de aguacate prefieren tierra en casi cualquier nivel de pH, pero debe ser de baja salinidad y con mucho drenaje. La tierra no necesita estar muy fertilizada hasta después que el árbol tenga más o menos un año de edad. En ese punto, debes realizar una prueba del suelo para descubrir qué nutrientes están disponibles o son carentes en la tierra. Luego, podrás recibir recomendaciones de fertilidad con base en los nutrinetes encontrados en la tierra.
    • Tal vez quieras usar un fertilizador 10-10-10 dos veces al año para ayudar al árbol. En general, puedes usar tierra normal para macetas y agrega algunas rocas en el fondo para ayudar a drenar el exceso de agua.
  3. Usa de 20 a 25 cm de una maceta de terracota con tierra enriquecida a 2 cm por debajo del borde. Una mezcla 50/50 de tierra y fibra de coco, también conocida como coir generalmente funciona bien, pero asegúrate de revisar la tierra mientras plantas a fin de verificar si se trata de la mezcla correcta. Llena la maceta con cuidado, agregando la tierra a medida que lo necesites. Una vez que la tierra esté preparada, cava un hoyo angosto, lo suficientemente hondo para acomodar las raíces y la pepa del aguacate.
  4. Cuando las el árbol alcance los 15 a 18 cm (6 a 7 pulgadas) de altura, pódalo hasta que solo tenga unos 7 cm (3 pulgadas). Cuando las hojas hayan vuelto a crecer, podrás plantar. Remueve la pepa germinada del contenedor de agua y suavemente saca los palillos.
  5. Con cuidado, entierra la pepa de aguacate en la tierra de tal manera que la mitad sobresalga de esta. Esto asegura que la base del tallo del vástago no se pudra bajo la tierra. Junta la tierra ligeramente alrededor de la pepa.
  6. Riega tu planta a diario o lo suficiente para que la tierra se mantenga húmeda. Evita regar demasiado al punto que la tierra se convierta en barro. Si las hojas se ponen cafés en las puntas, el árbol necesita más agua, mientras que si las hojas se ponen amarillas, el árbol está recibiendo mucha agua y necesita que se le permita secarse por uno o dos días.
  7. Continua el cuidado de tu planta de aguacate con regularidad y en unos años tendrás un árbol atractivo y de bajo mantenimiento. Tu familia y amigos se impresionarán de saber que de una pepa de aguacate, salvada de una receta de guacamole, has cultivado tu propio árbol de aguacate.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Germinación en la tierra

Descargar el PDF

Algunos productores consideran que la colocación de la semilla en agua para germinar corre el riesgo de producir un árbol alto, con ramas largas que no da fruto. En este caso, es mejor colocar la semilla en el suelo sin sumergirla primero.

  1. Corta la pulpa del fruto a distancia de la semilla. Es más fácil de cortar el camino más largo.
  2. Sácala con un cuchillo, luego gírala y la semilla va a salir.
  3. Esta es la parte superior de la semilla.
  4. Mira el método anterior para obtener sugerencias de posicionamiento de la planta. Limpia el césped o cualquier otra cosa que esté ahí, para estar listo para la siembra.
    • Si es posible, planta dos árboles, como si fueras una empresa.
  5. Utiliza las manos para amontonar la tierra suelta alrededor de la semilla. No pisotees la tierra con el pie, pues podrías dañar a la semilla.
  6. Fertiliza después de ver la planta por encima del suelo. No lo antes o el sistema radicular dejará de formarse adecuadamente. En alrededor de 3 a 4 años, el árbol dará frutos.
  7. No van a madurar en el árbol. Retíralos y colócalos en una bolsa marrón para madurar. Estarán listos para comer cuando estén suaves.
    Anuncio

Consejos

  • Sé paciente. Cuando piensas que no va a crecer de pronto verás como que alguien metió un palo en el suelo. ¡No lo jales! ¡Esa es tu plántula creciendo! A veces va a crecer 6 u 8 pulgadas antes de ver las hojas.
  • También es cuestionable si dos árboles son requeridos para la polinización cruzada. Esto no es necesariamente cierto. En al menos algunas cepas, los árboles poseen flores masculinas y femeninas y pueden llevar a cabo la auto-polinización. También puedes realizar un injerto de un árbol frutero ya existente en tu rizoma de cosecha propia (sin embargo, los injertos de árboles son todo un proceso aparte).
  • Durante el invierno o en climas fríos, es mejor transferir el árbol de aguacate bebé a una maceta mediana en vez de pasarlo directamente al suelo. Mantén la planta en una ventana soleada y mantén la tierra húmeda, pero no riegues de más.
  • No se permite importar aguacates con semillas a los EE.UU. cuando provienen de algunas áreas, a causa de varias pestes de agricultura que incluyen varios gorgojos de aguacate (Conotrachelus aguacate, Conotrachelus perseae, Heilipus lauri, Zygopinae spp.) y la Stenoma catenifer, conocida como la polilla de la semilla del aguacate. Como el nombre lo dice, las larvas de este insecto crecen dentro de la semilla del aguacate. Para más información, contacta tu oficina local de Protección de Plantas y Cuarentena del Departamento de Agricultura si te encuentras en los EE. UU. Esta es su página principal http://www.aphis.usda.gov/
Anuncio

Advertencias

  • Un árbol de aguacate cultivado de una semilla termina siendo muy alto, no como un árbol cultivado de un injerto. Las ramas de aguacate son frágiles y no soportan mucho peso en ellas, así que no cuelgues nada como una hamaca de las ramas del árbol, ya que se romperán.
  • La baja iluminación o el riego incorrecto también pueden crear tallos y ramas débiles, lo que finalmente causará que la planta colapse bajo su propio peso.
  • Podar demasiado (mucho o muy a menudo) puede desacelerar o frenar el crecimiento de las hojas. Después de la primera poda, corta solo los brotes de hojas al final del tallo o ramas. La poda promueve el crecimiento de ramas más fuertes y hojas más gruesas y grandes.
  • Las ramas o los tallos delgados o largos son una base débil para el soporte de la planta. La falta de poda frecuente puede crear ramas y tallos largos, débiles y devanados. Podar le permite al tallo del árbol crecer más grueso y rígido.
  • Permitir que la parte de abajo de la semilla se seque seguramente va a prevenir que el aguacate brote apropiadamente, si es que lo hace del todo.
  • Evita que las plantas entren en contacto con brizas frías, puertas con ventilación y ventanas frías. Si el árbol está en una maceta, mantenlo en el interior hasta que la temperatura aumente. En el caso de árboles jóvenes plantados en la tierra y la mayoría de los que están en maceta, cubre las hojas completamente con una manta o un plástico pesado durante los climas fríos, al menos hasta que el tiempo se torne más cálido. Los árboles de aguacate bien establecidos generalmente pueden sobrevivir las heladas suaves y temperaturas cerca del punto de congelación. Lo mejor es siempre cubrir el árbol en caso de duda.
  • No cambiar o agregar suficiente agua al aguacate que está brotando de la semilla puede permitir que se formen contaminantes en el agua y/o en las raíces. Moho, pudrición de la raíz, hongos y agua fermentada pueden envenenar rápidamente la planta completa. Mantén el agua fresca y en un nivel adecuado.
  • Hasta que el árbol no esté bien establecido en una maceta, no lo pases al suelo. Un sistema de raíces fuerte con tierra suelta en el suelo hará parte de una situación ideal para plantar en exteriores.
  • Puede ser difícil hacer que un árbol de aguacate cultivado de una semilla derivada de un aguacate comprado en una tienda de frutos. Pese a que los aguacates del supermercado no están genéticamente alterados, se necesitan condiciones específicas para producir frutas. No esperes ninguna fruta de él.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un aguacate maduro y entero
  • un vaso de vidrio o de plástico
  • una ventana soleada donde colocar la semilla mientras comienza a crecer
  • cuatro palillos (mondadientes)
  • agua
  • una maceta
  • piedras para drenaje
  • tierra

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para plantar un árbol de aguacate, primero llena una maceta con una mezcla de capa vegetal y fibra de coco en iguales proporciones. Luego, saca la semilla de un aguacate fresco y plántala en la maceta de modo que el extremo fino sobresalga de la tierra. Después de plantar la semilla de aguacate, riégala bien para que la tierra esté húmeda. Evita abonar la semilla hasta que germine, de lo contrario, podrías dañar las raíces. Mientras esperas que el árbol de aguacate germine, riégalo todos los días o cada vez que la tierra se vea seca para que esté bien hidratado. Si quieres que nuestro experto en sistemas alimentarios te enseñe a germinar un aguacate en agua, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 699 262 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio