Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Te conseguiste uno de esos árboles de Navidad que debes atender y preparar tú mismo? En este artículo, cubriremos el cómo escoger un árbol, cómo prepararlo y cómo adornarlo para Navidad. Con esto conseguirás que la Navidad sea la época más maravillosa del año ¡Sigue leyendo!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Escoger y almacenar al árbol

Descargar el PDF
  1. Mientras más verde, mejor – sólo asegúrate que no esté pintado (así es, en algunos lugares hacen eso). En la granja de árboles de Navidad de tu localidad pueden darte toda la información, pero esto cubre las bases generales:
    • El Fraser, el Douglas y el Abeto balsámico son todos buenas opciones. Tienen agujas cortas, así que fíjate en el suelo cuántas están caídas. Las agujas deberían crujir al quebrarse si el árbol está fresco. [1]
    • Los pinos escoceses y de Virginia también son buenos árboles de Navidad. Las agujas son más largas por lo que las agujas muertas tienden a atorarse entre las ramas. Pasa tu mano por una rama ¿Cuántas agujas se han caído?
    • La picea es un hermoso árbol, pero sus agujas son tan puntiagudas que no son buenos árboles para los hogares que tengan niños pequeños. [2]
    • Un ciprés es una hermosa adición a cualquier Navidad, pero las ramas no son muy resistentes y no podrás colgar adornos grandes. Considera este árbol si es que sólo vas a adornarlo con lazos y luces.
  2. Es importante conocer las dimensiones del cuarto donde lo colocarás para poder preparar bien el árbol. ¿Qué árbol es el adecuado? Necesitarás uno que tenga la altura y el ancho adecuados. Asegúrate de no elegir un árbol que encaja en la puerta principal ¡pero que ocupa la mitad del cuarto!
    • Lo mejor es comprarlo temprano. Así lo consigues bien fresco y con selección. Además, muchos lugares pre-cortan los árboles y no los cuidan. Si tú te lo llevas con un par de semanas de anticipación, probablemente estará mejor cuidado que en la granja.
    • Acerca de tu soporte, la granja puede darte uno si es que tú no tienes. Elige uno que sea ajustable a casi cualquier tamaño, no elijas el que es como un círculo porque ese sólo se acomodará a ciertos árboles. Debería poder aguantar hasta un galón de agua. [1]
    • Los sistemas de riego de los árboles de Navidad realmente expanden la capacidad de agua del soporte, tienen un indicador visual cuando el soporte necesita agua y son fáciles de rellenar. Evita gatear debajo del árbol y no derrames agua en el suelo.
  3. Cuando el árbol está todo envuelto, va a ser difícil notar cuál es el lado que quieres mostrar. Antes que le pongan su red, señala el centro del lado más bonito. De esa manera cuando ya lo coloques, no será necesario darle muchas vueltas ni moverlo demasiado para que quede como quieres.
  4. Ya que lo mejor es conseguir el árbol temprano y no mostrarlo durante Acción de Gracias, guarda el árbol en tu garaje o en algún lugar parecido hasta que quieras sacarlo. Ponlo en una cubeta, sale algo de agua y revísalo rutinariamente a diario o interdiario.
    • Si dejas el árbol en tu pórtico y le da el sol, va a empezar a secarse (lo cual es lo último que quieres que pase). Lo quieres lo más húmedo y fresco posible.
    • Si guardas tu árbol (por más de 8 horas [1] ), vas a necesitar cortarle 1 ½ cm a la base antes de prepararlo. Esto lo revitaliza y hace que pueda tomar más agua, así como las flores en un florero.
  5. Sin importar el tipo de árbol que sea, no quieres que se haga un desastre al prepararlo. Sacude el árbol afuera de la casa para deshacerte de las agujas muertas antes de prepararlo. No está bien que tengas tu piso lleno de agujas incluso antes de colocar los adornos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Preparar el árbol

Descargar el PDF
  1. Aparte de asegurarte que el árbol tenga la altura y anchura adecuadas, debes alejarlo de las fuentes de calor. Simplemente estando cerca de una ventila de calor puede secarse mucho más rápido de lo normal.
    • Ésas son las dos cosas más importantes que debes tener en cuenta. Sin embargo, también querrás fijarte cómo es que interactúan tus hijos y tus mascotas con el árbol, cómo es que se podría caer (o sobre qué se podría caer), o si se ha vuelto un obstáculo. ¡Pero las fuentes de calor son primero!
    • ¿Ya te indicamos que no debes ponerlo cerca a la chimenea? Definitivamente no sería la mejor época del año si es que tu casa se quema por un espíritu navideño mal planeado.
  2. Esta parte depende de tu soporte. Probablemente tengas que ajustar los tornillos y quizás quieras inclinar el árbol un poco para que se apoye en la pared y así parezca más alto. Lo que sea que hagas ¡asegúrate que sea resistente! No es necesario ajustar los tornillos directamente al árbol, pero sí necesitan quedar inmóviles.
  3. Ese corte que le hiciste (o que hizo el vendedor en la granja) va a dejar sediento al árbol. Cuando lo riegues se le pasará, porque compraste un soporte que aguanta bastante agua ¿verdad?
    • Siempre asegúrate que haya agua tocando la base del árbol. Si no hubiera, se va a formar una capa de savia. Si eso ocurre, vas a tener que hacerle otro corte para que el árbol pueda beber por ahí.
  4. Éste es un consejo de nivel profesional. Coloca una bolsa para árboles alrededor de la base de tu árbol. Esto no solamente atrapa las agujas, lo cual hace que sea bastante fácil la limpieza cuando acabes, sino que cuando ya le quites todos los adornos al árbol, halas la bolsa hacia arriba y tu árbol ya estará embolsado ¡y listo para sacarlo!
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Decoración y cuidado

Descargar el PDF
  1. Si bien la bolsa es bastante conveniente, carece de espíritu navideño, así que cúbrela con una falta para árboles (es la envoltura decorativa que va alrededor de la base, debajo de los regalos). Mientras que a las bolsas para árboles no les estampen motivos navideños, éste será otro paso.
  2. Tu primer paso para decorarlo será colocarle las luces. Para los árboles artificiales y naturales, la clave aquí es (y probablemente difiera de la manera en que papá lo hace) colocarlas “a lo largo” de las ramas, no cruzando las ramas, como lo hacen los novatos navideños.
    • Primero, divide mentalmente al árbol en secciones altas – en la misma cantidad de luces que tengas. Idealmente, deberías tener al menos 5 cordones de luces. ¿Otro consejo? Las luces LED son mejores para el ambiente y evitarán que hagan corto tus fusibles. [3]
    • Con tu primer cordón, acordona la punta, dale vueltas a lo largo de la rama más alta y así vas bajando, haciendo lo mismo para cada rama. Esto minimiza la cantidad de cordones expuestos.
    • Repite la operación para cada cordón de luces. Cuando acabes, retrocede y ajusta la vista. ¿Ves algún espacio sin luces? Si es así, haz los ajustes necesarios. [4]
  3. Esto puede hacerse de forma individual entre los miembros de la familia, o puede buscarse un aspecto con un tema coordinado. Pueden usarse sólo las luces, o luces y moños, o toda la parafernalia. Sólo asegúrate de retroceder cada cierto tiempo para asegurarte que los adornos y decoraciones estén dispuestos de forma pareja.
  4. Más o menos para la primera semana, un árbol de 2 metros podría requerir más o menos medio galón de agua al día. Y como se mencionó líneas arriba ¡No dejes que se quede sin agua! Si cuidas bien de él, te podría durar hasta más de un mes. [1]
    • No te preocupes por esos vistosos aditivos que la gente quiera venderte. Lo único que necesita tu árbol es agua. [1] Sólo asegúrate que tenga la suficiente. Y si a tu perro le gusta tomarse el agua de la base ¡Se extra diligente!
    Anuncio

Consejos

  • No sobrecalentar el árbol también se refiere al calor que está “puesto sobre él”. Asegúrate que tus luces no sobrecalienten y apágalas cuando te vayas a dormir.
  • Usa ropa de mangas largas y guantes cuando estés adornando el árbol. A esas agujas les gusta pinchar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3689 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio