Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay muchas formas de disminuir el riesgo de los embarazos indeseados sin usar un condón. Puedes visitar a un médico para hablar de las distintas opciones médicas (y recibir una receta médica) o puedes optar por métodos naturales. Sin embargo, toma en cuenta que hay beneficios en un condón que exceden la anticoncepción, como la prevención de las ITS (infecciones de transmisión sexual). Además, la única manera 100 % segura de prevenir el embarazo es abstenerse del sexo; todas las demás opciones disminuyen significativamente el riesgo de embarazo, pero no garantizan su prevención.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar opciones médicas para prevenir el embarazo sin un condón

Descargar el PDF
  1. [1] Si eres una mujer que busca prevenir el embarazo sin recurrir a un condón, una de las opciones más comunes es tomar píldoras anticonceptivas hormonales. Puedes adquirirlas con una receta del doctor. Las píldoras están compuestas de una mezcla de estrógeno y de progesterona, o simplemente de progesterona. Por lo general, debes tomar una al día por 21 días seguidos de siete días de "píldoras de azúcar" (durante los cuales tu cuerpo experimenta una "hemorragia por deprivación" en vez del periodo).
    • Hay una variedad de formulaciones anticonceptivas. Por tanto, puedes hablar con un doctor acerca de las distintas opciones para determinar cuál es la mejor para ti.
    • La ventaja de tomar píldoras anticonceptivas es que son 91 % efectivas en la prevención del embarazo (e incluso más efectivas cuando se usan en el momento exacto cada día sin saltarte una dosis).
    • Si eres un hombre que tiene relaciones sexuales con una mujer, y no quieres que esta salga embarazada, puedes preguntarle si toma regularmente píldoras anticonceptivas. Sin embargo, la desventaja de este método anticonceptivo para hombres es que debes confiar en lo que dice tu pareja. Además, también debes confiar en que ha estado tomando las píldoras a diario y que no ha omitido ninguna dosis accidentalmente.
  2. [2] Un DIU es un dispositivo pequeño y en forma de T que se inserta a través de la vagina en el útero (en donde se establece por la siguiente cantidad de años y funciona como anticonceptivo). Este dispositivo tiene más del 99 % de efectividad en la prevención del embarazo.
    • Las opciones disponibles incluyen los dispositivos intrauterinos Mirena, Skyla y Lilletta, y el DIU de cobre.
    • El DIU Mirena es a base de hormonas. Es más costoso y dura hasta cinco años; sin embargo, el beneficio es que disminuye los calambres menstruales y la hemorragia. Los DIU Skyla y Lilletta también son a base de hormonas, pero duran hasta tres años.
    • El DIU de cobre no es a base de hormonas. La ventaja es que es más barato y que dura hasta 10 años; sin embargo, la desventaja es que puede aumentar los calambres menstruales y la hemorragia mensual.
    • Es probable que necesites una receta para un DIU de un doctor. El doctor puede programar una cita para insertar el dispositivo, lo cual generalmente toma solo un par de minutos.
    • La inserción del DIU puede ser dolorosa por un momento breve a medida que pase por la apertura estrecha del cuello uterino; sin embargo, después de que se haya insertado, debes dejar de sentir dolor.
  3. [3] Otras opciones hormonales incluyen el anillo vaginal, las inyecciones Depo Provera y los parches anticonceptivos. Estos están disponibles con receta de un doctor.
    • El anillo vaginal (llamado NuvaRing) es un objeto que colocas en la vagina y que dejas ahí por tres semanas cada vez (luego debes quitarlo por una semana debido a la hemorragia por deprivación). Suprime la ovulación al liberar hormonas (una mezcla de estrógeno y de progesterona) durante el tiempo que está en la vagina. Es poco común que el anillo cause algún problema con las relaciones sexuales y normalmente ni el usuario ni la pareja del usuario lo sienten. El índice de fracaso es del 9 % para el uso típico y del 0,3 % para el uso perfecto. El anillo se puede quitar hasta por tres horas, de manera que si te sientes más cómoda teniendo sexo sin él, entonces esta es una opción.
    • Las inyecciones Depo Provera las administra el doctor una vez cada tres meses, de manera que la ventaja es que, siempre y cuando vayas cada tres meses, no necesitas recordar tomar píldoras anticonceptivas (ni usar otro método) con frecuencia. [4] El índice de fracaso es de menos del 1 % para las personas que continúan con las inyecciones cada tres meses. [5]
    • Los parches anticonceptivos son aproximadamente de 5 cm x 5 cm de tamaño y se colocan en la piel. Cada parche dura por una semana y, luego, se deben reemplazar; por tanto, debes usar tres de manera continua y luego dejar de usarlo por una semana debido a la hemorragia por deprivación. Los parches contienen las mismas hormonas que las píldoras anticonceptivas y, cuando se usan correctamente (y se reemplazan de forma diligente cada semana), el índice de fracaso es menor del 1 %. [6]
    • Pregunta acerca del anticonceptivo implantable llamado Implanon. Este método anticonceptivo se inserta en el brazo y dura hasta 4 años. [7]
  4. Los espermicidas son geles o espumas que se insertan en la vagina, los cuales atrapan y luego matan el esperma mediante el uso de sustancias químicas que son tóxicas para el semen. Se pueden comprar en una farmacia local. [8] El índice de fracaso para los espermicidas es de aproximadamente del 22 %.
  5. Ambos son dispositivos que se insertan en la vagina para cubrir el cuello uterino. Estos impiden que el esperma entre al útero. Por lo general, el capuchón cervical o el diafragma también contiene sustancias químicas que matan al esperma, lo cual reduce aún más el riesgo de salir embarazada. El índice de fracaso es aproximadamente del 14 % en mujeres que nunca han salido embarazadas y del 29 % en mujeres que han salido embarazadas antes.
    • Puedes hacer que te coloquen un capuchón cervical o un diafragma en el consultorio de un doctor.
  6. [9] Una de las formas más seguras de prevenir el embarazo, en el hombre o en la mujer (o en ambos), es recurrir a la esterilización. Sin embargo, es importante saber que este procedimiento es permanente. No se debe realizar a menos que tengas la certeza absoluta de que no deseas hijos biológicos en el futuro.
    • En el caso del hombre, el procedimiento se llama "vasectomía". En este procedimiento, se cortan los "conductos deferentes", los tubos que transportan el esperma. Esta medida impide que el hombre contribuya al embarazo.
    • En el caso de la mujer, el procedimiento se llama "ligadura de trompas". En este procedimiento, se cortan las trompas de Falopio de la mujer (las cuales transportan los óvulos no fecundados desde los ovarios hasta el útero). Esta medida impide que los óvulos sean fecundados y, por tanto, previene el embarazo.
Método 2
Método 2 de 3:

Usar métodos naturales para disminuir el riesgo de embarazo

Descargar el PDF
  1. [10] Una manera de disminuir las probabilidades del embarazo sin usar un condón es probar el método de retiro. Este método consiste en que el hombre retire su pene antes de la eyaculación para que el esperma no pueda viajar en la vagina de la mujer de manera que pueda conducir al embarazo.
    • El problema con este método es que un poco del esperma puede filtrarse prematuramente (antes de la eyaculación y antes de que el hombre retire su pene), lo cual hace que este método solo tenga el 78 % de efectividad para prevenir el embarazo.
  2. [11] Técnicamente, solo hay unos pocos días del mes en los que la mujer puede salir embarazada. La mayoría de las mujeres tienen un ciclo de 28 días, el cual empieza el primer día de su periodo. En promedio, la ovulación ocurre el día 14, pero una mujer puede ser fértil varios días antes y después de la ovulación.
    • Si una mujer tiene relaciones sexuales mucho antes o mucho después de sus días más fértiles, sus probabilidades de salir embarazada son mucho menores.
    • La desventaja del método del calendario es que no todas las mujeres tienen ciclos de 28 días exactamente. Hay una gran variabilidad entre las mujeres y una mujer puede incluso descubrir que sus propios ciclos menstruales no son del todo constantes de mes a mes. Es por esta razón que este método solo tiene el 76 % de efectividad en la prevención del embarazo sin el uso de un condón.
    • Si tu ciclo es constante más o menos de 28 días, resta 14 días a partir del FIN del ciclo y considera este tiempo como el inicio de tus pocos días más fértiles. La segunda mitad del ciclo menstrual de una mujer (después de la ovulación) tiende a ser mucho más constante que la primera mitad del ciclo (antes de la ovulación).
  3. Lleva un registro de tu fertilidad usando marcadores fisiológicos [12] Una manera de registrar tu fertilidad es usar marcadores fisiológicos (como mediciones basales de la temperatura corporal) y observar la secreción mucosa del cuello uterino, a fin de identificar los días específicos en los que el índice de fertilidad de la mujer es más alto. Puedes evitar tener relaciones sexuales durante esos días.
    • Con el método de la "temperatura basal corporal", la mujer mide su temperatura a primera hora de la mañana y antes de comer cada día. Se elevará a -17,5 o -17,2 °C (0,4 o 1 °C) luego de la ovulación. Por tanto, es recomendable usar un condón, un espermicida u otra forma de anticonceptivo no hormonal desde el primer día después del periodo de la mujer hasta tres días después de que se haya elevado su temperatura basal corporal.
    • Con el método de la "mucosa del cuello uterino", la mujer observa las características de la secreción mucosa del cuello uterino. Por lo general, no hay una secreción mucosa inmediatamente después de un periodo, hay secreciones leves y pegajosas en los días posteriores, hay un gran aumento de las secreciones mucosas que son más húmedas y claras en los días cercanos a la ovulación y no hay secreciones notorias después del final del "periodo fértil" hasta el principio del siguiente ciclo menstrual de la mujer. Por tanto, durante los días en los que la mucosa del cuello uterino es abundante, clara y húmeda, es importante evitar las relaciones sexuales, pues este es el momento en el que el índice de fertilidad de una mujer es más alto. [13]
  4. Tanto el método de retiro como el método del calendario son significativamente menos efectivos que los métodos médicos de anticoncepción. Es importante no depender de estas técnicas si realmente deseas evitar un embarazo. Las siguientes son algunas razones:
    • Si eres hombre y embarazas a una mujer inesperadamente, en la mayoría de los lugares ella puede decidir al 100 % si seguir o no con el embarazo (o someterse a un aborto).
    • Si embarazas a una mujer y ella decide quedarse con el bebé, eso quiere decir que ahora eres responsable de ayudar financieramente y que quizás también debas asumir responsabilidades de copaternidad.
    • Tanto los hombres como las mujeres se ven afectados por los embarazos no deseados. Tener la responsabilidad de mantener a un bebé antes de estar listo puede afectar significativamente (y truncar de manera potencial) otros planes que puedas tener con respecto a una carrera, a las relaciones o a cualquier otra esfera de la vida.
    • Si eres mujer y sales embarazada inesperadamente, puedes encarar la difícil decisión de tener al bebé o de proceder al aborto, en el caso de que sea legal en tu área.
Método 3
Método 3 de 3:

Entender el valor agregado de usar un condón

Descargar el PDF
  1. [14] Antes de tomar la decisión de no usar condón, es importante que piensen en el papel que puede jugar ese condón en la reducción del riesgo de una ITS, así como en la prevención del embarazo. Aunque uses otros dispositivos anticonceptivos, como un anticonceptivo de forma hormonal, otros métodos anticonceptivos no hacen nada para prevenirte de las ITS (infecciones de transmisión sexual). Por tanto, los condones tienen una ventaja importante cuando se trata de practicar el sexo seguro.
    • Los condones te protegen de las ITS reduciendo el contacto directo entre genitales y también bloqueando el fluido eyaculatorio del pene del hombre a fin de que no entre en la vagina de la mujer. Estos tipos de contacto son maneras en que una infección se puede transmitir de una persona a otra.
  2. Si estás en una seria relación monógama a largo plazo, entonces sabrás si tu pareja usa formas alternativas de anticoncepción (por ejemplo, tomar "la píldora" o usar un DIU), pues habrás desarrollado una relación de confianza con esa persona y probablemente habrán hablado de la mejor estrategia de anticoncepción para los dos. Sin embargo, si tienes una nueva pareja sexual a quien no conoces lo suficientemente bien para confiar del todo, es importante entender que un condón puede ser uno de los métodos más confiables de anticoncepción.
    • Si eres hombre, nunca podrás saber con toda seguridad si una nueva pareja sexual femenina está usando "la píldora" (u otro método anticonceptivo) y tomándola de manera confiable.
    • Es posible que una mujer sea deshonesta con respecto a usar anticonceptivos para salir embarazada a propósito.
    • De manera similar, un hombre puede ser deshonesto con una mujer con respecto a haberse hecho la vasectomía, cuando en realidad no. También puede decir que retirará su pene y luego no hacerlo.
    • Usar un condón es un método sencillo y claro de anticoncepción que no requiere que deposites tu confianza en nadie.
  3. [15] Los condones tienen un 82 % de efectividad en la prevención del embarazo. [16] Sin embargo, si el condón se rompe mientras tienes sexo, es importante buscar un anticonceptivo de emergencia inmediatamente.
    • Puedes comprar un anticonceptivo de emergencia en una farmacia local o, muchas veces, incluso en un supermercado.
    • Tus opciones son tomar una pastilla (Plan B) o pedir que te inserten un DIU de cobre. Debes tomar la pastilla Plan B lo más pronto posible después de las relaciones sexuales sin protección (idealmente, en el transcurso de un día, pues su efectividad disminuye mientras más tiempo esperes). Sin embargo, esta pastilla se puede usar hasta 72 horas después de haber tenido sexo sin protección. Un DIU de cobre es efectivo como anticonceptivo de emergencia hasta por 5 días después del sexo sin protección.
    • Otras opciones incluyen el acetato de ulipristal y las píldoras que combinan el estrógeno y la progesterona. [17] Estos anticonceptivos de emergencia requieren receta médica.
  4. Ya que cada método tiene un índice de fracaso, puede ser inteligente combinar más de un método (por ejemplo, usar un condón y píldoras anticonceptivas) en situaciones en las que definitivamente no deseas salir embarazada. Es mejor ser precavida que arriesgarse a salir embarazada y tener que lidiar con las consecuencias potenciales.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 65 536 visitas.

¿Te ayudó este artículo?