Descargar el PDF Descargar el PDF

El herpes es causado por el virus de herpes simple. Tiene dos variantes: el HSV-1 y el HSV-2. El HSV-1 por lo general se manifiesta como herpes labial o una lesión en la boca, pero a veces podría aparecer en los genitales. El HSV-2 se refiere al herpes genital. El HSV-2 es la ITS viral más común en los Estados Unidos y causa infecciones en la piel, las mucosas, el recto, los ojos y el sistema nervioso central. El herpes es una ITS para toda la vida y no tiene cura. [1] Si crees que podrías tener este virus, sigue algunos pasos sencillos para reconocerlo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Estar atento a las señales del herpes

Descargar el PDF
  1. La manera principal en que podrás saber si tienes un herpes genital es a través de lesiones que aparezcan en tu área genital. Se presentan aproximadamente 6 días después de la infección. Las lesiones del HSV-1 normalmente aparecerán en la boca. Las lesiones del HSV-2 aparecerán en los muslos, las nalgas, el recto y el periné. Si eres una mujer, se presentará en la vulva, los labios vaginales, el introito vaginal y el cuello uterino, mientras que si eres un hombre, aparecerá en la próstata, el pene y dentro de la uretra.
    • Es probable que al inicio parezca un grupo de ampollas rojas en el área afectada. [2] Desde las primeras horas hasta los primeros días en que aparecen, te duelen, arden y pican. [3]
  2. Al inicio, las lesiones probablemente también estén acompañadas de otros síntomas físicos. Podrías sufrir de un dolor de cabeza, fatiga, fiebre e hinchazón en los ganglios linfáticos de la región genital (estos ganglios están ubicados arriba y a los costados de los genitales). [4] También podrías tener otros síntomas virales, ya que tu cuerpo está tratando de combatir el virus del herpes. [5] .
    • Estos incluyen síntomas gripales como fiebre, malestares y dolores generales, e incomodidades en general. [6]
  3. Las lesiones que pican y arden empezarán a cambiar algunas horas o días después de que aparecen, dependiendo de tu caso en particular. Pasarán de ser lesiones que arden a llagas que arden demasiado y que sobresalen. Empezarán a formarse manchas o filas y comenzarán a segregar una sustancia semejante al pus.
    • Este líquido normalmente es de color paja con manchas de sangre. [7] .
  4. Con el tiempo, las llagas empezarán a convertirse en una costra. En poco tiempo, la piel alrededor de las llagas empezará a curarse y crecerá una piel nueva y sin irritación. Se debe curar sin que se forme una cicatriz. El periodo de tiempo de esta etapa dependerá de la gravedad del brote.
    • Estos síntomas son indicativos de los primeros brotes. Estos síntomas siempre son peores y más graves que otros brotes. El primer brote puede durar entre 2 y 6 semanas. Cualquier brote posterior dura más o menos una semana en promedio. [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Buscar un diagnóstico médico

Descargar el PDF
  1. En el herpes, hay dos diferentes tipos de virus. El HSV-1 es el virus responsable del herpes labial, aunque también puede causar herpes genital. [9] El HSV-2 es el virus principal responsable del herpes genital. Hay muchos más casos HSV-1 que de HSV-2: un 65 % de personas en los Estados Unidos se han infectado con HSV-1, por lo general durante la niñez. [10] Muchas personas que tienen herpes no saben que lo tienen, especialmente porque no causa síntomas fuera de un brote de lesiones. Por ello, hay cientos de miles de nuevos casos de herpes solo en los Estados Unidos cada año y un 80 % de las personas infectadas con HSV-2 no muestran síntomas. [11]
    • La manera más directa de propagar el herpes es por medio del contacto con lesiones o secreciones que contienen el virus. Sin embargo, es posible propagar el herpes fuera de un brote cuando el virus sale de una piel que aparentemente no está infectada. [12] Esto disminuye con el paso del tiempo desde tu primera infección, reduciéndose hasta 70 % en 10 años. [13]
  2. Si crees que podrías tener lesiones o llagas de herpes, tienes que hacerte pruebas médicas para que estés seguro. La reacción en cadena de la polimerasa (o PCR por sus siglas en inglés) analiza la manera estándar de examinar el virus del herpes. Esta prueba copia tu ADN de tu muestra de sangre (o de una lesión o líquido cefalorraquídeo). Se analiza este ADN para saber si estás infectado con HSV y qué tipo de virus tienes. [14]
    • También podrían realizarte un cultivo viral. [15] Durante esta prueba, el doctor recogerá una muestra de una de tus lesiones y la colocará en una placa de Petri. Esta prueba se demora un poco porque el virus necesita tiempo para desarrollarse. Una vez que el virus se desarrolle, tu doctor lo examinará para determinar qué tipo de virus tienes. [16] [17] Esta prueba se demora más y por lo general es menos exacta que la PCR. [18]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar el herpes

Descargar el PDF
  1. El herpes no tiene cura, pero puedes hacer algunas cosas que te ayuden a disminuir la duración de tus brotes. En cuanto creas que vas a tener un brote, debes ver a tu doctor para que te dé algunos medicamentos. Después de un diagnóstico oficial, por lo general el doctor te brindará una receta para que puedas empezar el tratamiento inmediatamente. El valaciclovir es un medicamento que se receta con frecuencia. [19] Si es tu primer brote, debes empezar a tomarlo dentro de las 48 horas después de tus primeros síntomas y debes tomarlo por 10 días. La dosis dependerá del paciente, así que debes seguir las indicaciones de tu doctor. [20]
    • En general, para los primeros brotes la dosis es de 1000 mg dos veces al día por 10 días. Para los brotes posteriores, la dosis general es de 500 mg dos veces al día por 3 días.
    • Si te salen brotes constantemente, lo cual significa que tienes más de 9 brotes al año, puedes usar valaciclovir como un método para eliminar el virus. Si este es tu caso, toma la dosis que tu doctor te recomiende. La dosis general es de 500 mg dos veces al día, todos los días.
    • Los primeros síntomas empiezan como un picor y escozor ligero en una zona, la cual tendrá ampollas en unas horas o días. Empieza a tomar el medicamento después de las primeras señales de ese hormigueo, ardor o escozor. [21]
  2. [22] Aunque el valaciclovir es el medicamento más actual para el herpes, también puedes usar otro medicamento más antiguo que ya no se usa con mucha frecuencia. Esto se debe a la frecuencia del horario de dosificación, lo cual causa una disminución en el cumplimiento de los pacientes. Sin embargo, por lo general es mucho más barato que el valaciclovir. Al igual que con otros medicamentos, la dosis dependerá del paciente, así que debes tomar la cantidad exacta que tu doctor te recete. [23]
    • Si el doctor te receta este medicamento durante tu primer episodio, por lo general tomarás 200 mg vía oral 5 veces al día, en estado de vigilia, por 10 días. Si sufres de un episodio recurrente, debes tomar 200 mg vía oral de 2 a 5 veces al día, en estado de vigilia, por 5 días (o hasta un año).
    • También puedes usar el aciclovir como una crema. No es tan eficaz como la terapia oral, pero podría ayudarte en el proceso de cicatrización en cualquier lesión oral. Ponte la crema cada 3 horas, en estado de vigilia, por una semana. [24]
  3. Al igual que con los otros medicamentos para el herpes, es mejor pedirle a tu doctor una receta de famciclovir dentro de las 48 horas después de que empiecen tus síntomas. [25] La dosis es diferente para cada paciente, así que siempre debes tomarlo conforme a las indicaciones de tu doctor. [26]
    • La dosis general para curar un brote es de 1000 mg dos veces al día por un día. La dosis general para eliminar un brote actual es de 250 mg dos veces al día hasta por un año.
    • En general, tomarás una pastilla dos veces al día por un día para curar un brote recurrente. Para evitar que los brotes sean recurrentes, tu doctor podría sugerirte tomarlo dos veces al día hasta por un año. [27]
  4. Hay muchos remedios caseros que puedes usar para que te ayuden con tus brotes de herpes. La lisina es un aminoácido que ha demostrado ayudar con los brotes, especialmente los labiales. Debes tomar 1000 mg de lisina 3 veces al día. También puedes consumir más lisina en tu dieta comiendo alimentos ricos en lisina como el pescado, el pollo, los huevos y las papas. [28]
    • También puedes tomar una aspirina para que te ayude con tus brotes, pero conversa con tu doctor antes de empezar a tomarla. Uno de sus ingredientes activos, la corteza del sauce, ayuda a eliminar este virus. Toma 325 mg una vez al día.
    • También puedes colocar bálsamo de limón directamente en tus lesiones. Podrían mejorar ligeramente si lo colocas 4 veces al día hasta que tus lesiones empiecen a cicatrizar. [29]
    • Al igual que con la crema de Zovirax, puedes comprar una crema tópica de zinc que podría ayudarte. Coloca la crema con óxido de zinc diariamente en tus lesiones de herpes para fomentar la cicatrización. Puedes frotar gel de aloe vera en las lesiones para fomentar la cicatrización y estimular el crecimiento de piel nueva. [30]
    Anuncio

Referencias

  1. A Wald, Genital HSV-1 Infections, Sexually Transmitted Infections, Junio de 2005 , 82( 3), 189-190
  2. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/genital-herpes/basics/symptoms/con-20020893
  3. Beauman, John G. and MC Maj, Genital Herpes: A Review. Am Fam Physician. 15 de octubre de 2005, 72(8): 1527-1534
  4. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/imagepages/9000.htm
  5. Beauman, John G. and MC Maj, Genital Herpes: A Review. Am Fam Physician. 15 de octubre de 2005, 72(8): 1527-1534
  6. http://www.healthgrades.com/conditions/viral-diseases
  7. Beauman, John G. and MC Maj, Genital Herpes: A Review. Am Fam Physician. 15 de octubre de 2005, 72(8): 1527-1534
  8. Beauman, John G. and MC Maj, Genital Herpes: A Review. Am Fam Physician. 15 de octubre de 2005, 72(8): 1527-1534
  9. http://www.cdc.gov/std/herpes/stdfact-herpes-detailed.htm
  1. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK47447/
  2. http://www.medscape.com/viewarticle/821875_3
  3. http://www.cdc.gov/std/herpes/stdfact-herpes-detailed.htm
  4. http://www.medscape.com/viewarticle/821875_3
  5. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/genital-herpes/basics/tests-diagnosis/con-20020893
  6. http://www.cdc.gov/std/herpes/stdfact-herpes-detailed.htm
  7. Beauman, John G. and MC Maj, Genital Herpes: A Review. Am Fam Physician. 15 de octubre de 2005, 72(8): 1527-1534
  8. http://www.cdc.gov/std/herpes/stdfact-herpes-detailed.htm
  9. http://www.cdc.gov/std/herpes/stdfact-herpes-detailed.htm
  10. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/genital-herpes/basics/treatment/con-20020893
  11. http://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/valacyclovir-oral-route/proper-use/drg-20066635
  12. Simmons, Anthony, Clinical Manifestations and Treatment Considerations of Herpes Simplex Virus Infection, Journal of Infectious Diseases, 2002 186, Sup 1, S71- S77
  13. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/genital-herpes/basics/treatment/con-20020893
  14. http://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/acyclovir-oral-route-intravenous-route/proper-use/drg-20068393
  15. Simmons, Anthony, Clinical Manifestations and Treatment Considerations of Herpes Simplex Virus Infection, Journal of Infectious Diseases, 2002 186, Sup 1, S71- S77
  16. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/genital-herpes/basics/treatment/con-20020893
  17. http://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/famciclovir-oral-route/proper-use/drg-20063776
  18. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/druginfo/meds/a694038.html
  19. http://umm.edu/health/medical/altmed/condition/herpes-simplex-virus
  20. http://umm.edu/health/medical/altmed/condition/herpes-simplex-virus
  21. Beauman, John G. and MC Maj, Genital Herpes: A Review. Am Fam Physician. 15 de octubre de 2005, 72(8): 1527-1534

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 398 325 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio