Descargar el PDF Descargar el PDF

Dejar un mueble pesado en un solo lugar de una alfombra puede causar la formación de marcas con el tiempo, porque su peso comprime las fibras de la alfombra. Normalmente, es posible quitar estas marcas y no se necesitan de equipos ni herramientas especiales. Sin embargo, es mucho más fácil seguir pasos para evitar su formación y hay unos cuántos métodos que puedes emplear para lograrlo.

Método 1
Método 1 de 3:

Quitar marcas de fibras sintéticas

Descargar el PDF
  1. No podrás tratar las marcas en la alfombra si el mueble sigue ahí. Mueve el mueble de modo que la marca quede expuesta y cambia la distribución de la habitación para poner el mueble en otro lado o sácalo de la habitación mientras trabajas.
    • Cuando la alfombra esté expuesta, lee la etiqueta para saber de qué tipo de material está hecha.
    • Las fibras sintéticas pueden tratarse utilizando cubos de hielo. Algunas de las fibras sintéticas más comunes en las alfombras son el nailon, la olefina y el poliéster. [1]
  2. Es importante protegerlo si vas a quitar marcas de una alfombra o tapete que esté sobre un acabado de madera o de otro material. Para protegerlo, pon una toalla, un trapo u otro material absorbente debajo de la alfombra en el lugar donde está la marca que vas a tratar. [2]
  3. Usa la cantidad necesaria de cubos de hielo para llenar la marca por completo. A medida que se derrita, las fibras comprimidas de la alfombra absorberán lentamente el agua. Entre más agua absorban, más se hincharán y así la marca se verá menos. [3]
    • Si vas a quitar varias marcas de la alfombra, prueba este método primero sobre una marca que esté en un lugar poco visible para probar si el color no se destiñe.
  4. Deja que los cubos de hielo se derritan y deja que la alfombra absorba el agua del hielo toda la noche o durante 4 horas como mínimo. Así, las fibras tendrán el tiempo suficiente para hincharse y empezar a recobrar su forma rellena original. [4]
  5. Después de que la alfombra absorba el agua por varias horas, usa un paño limpio para absorber el exceso de la zona mojada. [5] No tienes necesariamente que secarla por completo, pero solamente debe estar ligeramente húmeda. Usa otra parte seca del paño según sea necesario para seguir absorbiendo más agua.
    • Después de absorber la mayor cantidad de agua posible, saca el paño protector del suelo.
  6. Ahora que las fibras han recobrado su forma rellena original, podrás mullirlas para quitar todos los rastros de la marca. Usa tus dedos, una moneda pequeña o una cuchara para cepillar y mullir las fibras de la alfombra en múltiples direcciones de modo que queden erectas como el resto. [6]
    • También puedes usar un cepillo o rastrillo para alfombras para mullir las fibras y quitar la marca.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Quitar marcas de fibras naturales

Descargar el PDF
  1. Si el mueble que ha marcado la alfombra todavía está encima de ella, sácalo para que puedas tratar las marcas. Cuando la alfombra esté expuesta, lee la etiqueta para saber de qué tipo de material está hecha.
    • Las marcas de alfombras de fibras naturales salen mejor con vapor.
    • Algunas de las fibras naturales más comunes en las alfombras son la lana, el sisal y el algodón. [7]
  2. La mejor manera para quitar marcas de fibras naturales es con vapor y calor, pero estos elementos pueden dañar un suelo con un buen acabado. Para proteger el suelo debajo de la alfombra o tapete, pon una toalla u otro material absorbente entre la alfombra y el suelo.
  3. Llena una plancha a vapor con agua. Pon la plancha en su configuración más alta y deja que se caliente. Sostén la plancha de 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas) de la alfombra y aplica un chorro constante de vapor a la zona afectada. Sigue vaporizándola hasta que la alfombra esté húmeda y caliente. [8]
    • Utiliza una botella pulverizadora para humedecer la marca con agua si no tienes una plancha a vapor. Luego, toma un secador de pelo en su configuración más alta para calentar la zona y hacer que salga vapor. Sostén el secador de 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas) de la alfombra y pásalo hasta que esté caliente. [9]
  4. Remoja un secador de cocina con agua y escúrrelo lo más que puedas. Extiende el secador húmedo sobre la marca. Pon una plancha en una configuración media y deja que caliente. Pon la plancha sobre el secador y presiónala suavemente mientras planchas el secador durante un minuto. [10]
    • Retira la plancha. Deja que el secador seque encima de la marca.
  5. Usa un paño limpio para secar la alfombra. Para que las fibras recobren su forma y posición natural, usa tus dedos, un cepillo, una cuchara o un rastrillo para alfombras para mullirlas y cepillarlas. Mientras lo haces, verás que la marca desaparecerá. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevenir las marcas en la alfombra

Descargar el PDF
  1. Estas bases no solo sirven para que la alfombra sea más cómoda para caminar, sino que también sirven para protegerla. Al poner un mueble pesado sobre ella, la base antideslizante también ayudará a absorber el peso, lo cual evitará la formación de marcas.
    • Estas bases vienen en diferentes grosores, por eso es importante que escojas la correcta para tu tipo de alfombra.
    • Por lo general, las bases antideslizantes para uso doméstico son de 7 a 11 mm (1/4 a 7/16 de pulgada) de grosor y tienen una densidad de 2,5 kg (6 lb) por 30 cm de área (1 pie cúbico). [12]
  2. Las marcas en las alfombras aparecen porque los muebles pesados comprimen las mismas fibras de la misma manera por demasiado tiempo. Para evitarlo, algo fácil que puedes hacer es mover los muebles con frecuencia para que no estén sobre las fibras lo suficiente para comprimirlas. [13] Mueve los muebles unos 2,5 cm (1 pulgada) cada 1 o 2 meses para evitar la formación de marcas.
    • Este método es más efectivo cuando se tiene muebles pequeños y con rueditas.
  3. Los tapones o los fieltros antideslizantes son protectores que se colocan debajo de las patas de los muebles. Estos distribuyen el peso del mueble de manera más pareja sobre las fibras. De esta manera, el mueble no comprime solamente unas cuantas fibras, así que las marcas no se forman. [14]
    • Los tapones tienden a deslizarse debajo de las patas y no se atornillan a las patas.
    • Los fieltros antideslizantes también están diseñados para poder empujar el mueble sin rayar el suelo. Por lo general, tienen una superficie adhesiva que se pega a las patas o tienen tornillos o pernos que se insertan a la madera.
  4. Las alfombras no muy tupidas (de fibras cortas) generalmente son más fáciles de mantener y de limpiar, además no son tan proclives a las marcas como las tupidas. Cuando sea hora de volver a alfombrar o cambiar los tapetes, busca fibras más cortas en vez de unas más largas y tupidas. [15]
    Anuncio

Advertencias

  • Nunca eches agua ni vapor a alfombras o tapetes delicados, de alto valor, antiguos, que solo se deban lavar al seco o teñidos a mano, porque el agua puede dañarlos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 499 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio