Descargar el PDF Descargar el PDF

La necesidad de remover o de bajar un tanque de gasolina de un vehículo es muy poco común, pero existen algunas instancias en donde puede ser necesario. Componentes como la bomba de combustible interna, el sensor del nivel del combustible, las líneas de combustible o el cableado eléctrico pueden necesitar arreglos o ser reemplazados. Este articulo te ayudará a saber cómo remover un tanque de gasolina.

Método 1
Método 1 de 4:

Preparaciones

Descargar el PDF
  1. Existen muchos sujetadores, abrazaderas y conexiones que se deben quitar o aflojar si necesitas quitar un tanque de combustible. Estas son algunas de las herramientas que necesitarás:
    • Pernos de correa, usualmente se requiere una apertura de 1/2 o 9/16 pulgadas o 12, 13, 14 mm llave de boca.
    • Destornilladores Phillips ranurados para las abrazaderas de las mangueras.
    • Herramientas especiales para desconectar agregados en la línea de combustible.
    • Otros artículos que puedes necesitar son un gato, soporte para un gato, una bomba para remover el combustible, contenedores que sirvan para almacenar el combustible que es extraído del tanque, algunos harapos y un extinguidor de fuego en caso de una emergencia.
  2. Pon el vehiculo en una superficie plana, preferentemente en una superficie de hormigón ya que el asfalto puede dañarse si se derrama gasolina sobre él. Una superficie de tierra dura y compacta también puede servir si no hay otra opción disponible.
  3. Tienes que estar seguro de que tendrás acceso a los repuestos de las partes que deben ser reparados antes de comenzar con este proyecto. Bombas de combustible sumergibles están disponibles usualmente en casi todas las tiendas que proveen accesorios y repuestos de autos, pero sin embargo si necesitas comprar una unidad que detecte automáticamente el nivel del combustible puede que tenga que ser pedida especialmente a un concesionario de autos.
  4. Incluso un tanque de combustible vacío puede ser muy pesado y muy difícil de manejar mientras uno se encuentra debajo de un vehículo. Además lo ideal es tener un asistente que pueda ayudarte con las herramientas y responder en caso de que ocurra un accidente mientras realizas este proyecto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Removiendo el combustible

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los tanques de combustible tienen una capacidad de entre 12 y 20 galones, por lo que si tu medidor de combustible se encuentra funcionando correctamente podrás calcular cuánto combustible hay actualmente en tu tanque. Toma el contenedor aprobado por la EPA/Underwriter´s Laboratory y ponlo debajo de tu auto en la posición adecuada para recoger todo el combustible que está siendo drenado. Remueve el tapón de drenaje, en caso de que tu auto tenga uno, siendo muy cuidadoso de no permitir que se vuelque nada de combustible encima de tuyo cuando se comience a drenar el combustible.
    • Si tu auto no tiene un tapón de drenaje, busca el tubo de desagüe o la manguera de llenado.
  2. Localiza el adaptador adecuado para el tubo de desagüe o la manguera de llenado de tu auto, si es necesario conecta la entrada de la manguera desde una bomba de aire o manual al tubo.
  3. Utiliza la bomba para extraer todo el combustible. Sella cualquier apertura de modo de que no se escape ningún vapor.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Levantando el auto

Descargar el PDF
  1. Calza las ruedas delanteras del auto estando seguro de que no puede moverse mientras lo estas levantando o trabajo debajo del auto.
  2. Necesitarás levantarlo lo suficientemente en alto como para poder acceder a los soportes o las correas que aseguran al tanque, y si el tanque deberá ser removido completamente de debajo del vehículo deberás asegurarte de que el auto esté lo suficientemente alto como para no tocar el chasis. Una vez que el auto esté lo suficientemente alto mantenlo firme con un sujetadores de gato.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Quitar el tanque de gasolina

Descargar el PDF
  1. Puede que tengas que hacer esto un par de veces usando un pequeño cepillo que tengas cerdas duras para aflojar los desechos acumulados de mucho tiempo.
  2. Pon un felpudo, madera contrachapada, o hasta un pedazo de alfombra que ya no se use debajo del auto para que tengas mayor comodidad. Esto también te dará algo con lo que proteger el tanque si necesitas arrastrarlo por debajo del vehículo.
  3. Muchas veces deberás utilizar herramientas especializadas para desconectar los accesorios de forma rápida y eficiente. Chequea el manual de propietario que tiene tu vehículo para tener instrucciones más exactas.
  4. Ten en cuenta de que muchas veces el tanque de combustible debe ser bajado varias pulgadas antes de que tú puedas tener acceso a esas conexiones, así que ten cuidado de que no se dañen mientras estás haciendo esto.
  5. Hay dos opciones posibles. Si el tuyo es de una pieza, remueve los tornillos alrededor del tubo de llenado. Si tiene dos o tres partes, remueve la abrazadera y luego remueve la manguera de neopreno del tubo de llenado. Estate seguro de que la manguera del combustible que va para la parte de arriba de tu tanque de gasolina tenga lugar suficiente para bajar cuando el tanque sea bajado. Usualmente estas son estructuras fijas y puede que necesites que alguien te haga de guía mientras el tanque de combustible es bajado para que se eviten obstrucciones y posible daño a esta parte.
  6. Usualmente existen dos correas que se envuelven alrededor del tanque de combustible.
  7. Con mucho cuidado baja el tanque de combustible hasta el piso mientras terminas de aflojar los pernos.
  8. Son flexibles, pero estate seguro de no dañarlas en el proceso.
  9. Haz el mantenimiento o los arreglos necesarios luego vuelve a instalarlo siguiendo estos mismos pasos en orden inverso.
    Anuncio

Consejos

  • Si te es posible trata de conseguir ayuda para realizar este proyecto. Los tanques de combustible pueden ser muy pesados, incluso cuando están vacios, dependiendo su tamaño y el material con el que fueron construidos.
  • Protégete de cualquier contacto con gasolina, y trata de evitar respirar cualquier humo mientras estás trabajando.
  • Antes de comenzar trata de tener un manual que te indique como hacerle mantenimiento al auto. Este articulo es una guía general, que no te va a ser practica para tu vehículo en especial, por eso necesitas un manual especializado.
Anuncio

Advertencias

  • Protégete siempre los ojos y usa guantes mientras estés trabajando, también toma la precaución de trabajar en un área ventilada.
  • Usa siempre un contenedor para almacenar la gasolina que esté previamente aprobado. La gasolina es muy pesada y si intentas mover el tanque lleno puede derivar en lesiones o derrames de combustible.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Protección para los ojos y guantes
  • Un contenedor para gasolina aprobado por la EPA
  • Accesorios para la bomba y las mangueras
  • Gato para auto y soportes de gato.
  • Compresor de aire
  • Herramientas generales
  • Extinguidor de fuego.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 74 822 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio