Descargar el PDF Descargar el PDF

Lidiar con la mala apariencia de la propiedad de un vecino puede ser una experiencia frustrante. Debes tomar muchas consideraciones, y tus acciones definitivamente deben ser intencionadas y tu enfoque cuidadoso.

Método 1
Método 1 de 4:

Abordar a tu vecino

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, las personas tan solo no están al tanto del hecho de que hay un problema, por lo que no debes asumir que tu vecino piensa en el problema. En caso de que seas firme en cuanto a que debes hacer algo, debes programar una reunión en persona para transmitirle tus inquietudes. Existe la posibilidad de que tu vecino resuelva el problema de inmediato después de enterarse de lo que tengas que decirle. [1]
    • Antes de programar una reunión en persona, es necesario que evalúes si la situación es segura o no. No todos son amables y, en ocasiones, no es prudente tener una conversación en persona. Incluso podría ser peligroso. Es particularmente imprudente que tan solo te presentes en la propiedad de alguien sin invitación. Quizás tomes la decisión de manejar la situación de manera anónima para así evitar los daños físicos o las represalias de cualquier tipo.
    • En caso de que decidas seguir adelante con una reunión, debes estar preparado para decir con exactitud cuál es el problema y brindar una fecha razonable para la cual consideres que el problema deba resolverse. Estos son algunos ejemplos: "Siempre te he apreciado como vecino, pero me preocupan las condiciones actuales de tu propiedad" y "Me parece que 30 días es un tiempo razonable para resolver el problema. ¿Qué opinas?".
    • Existe un viejo dicho que dice que "las buenas cercas son buenos vecinos". En caso de que prefieras no interactuar con tu vecino en cuanto a esta situación y los asuntos futuros, considera la posibilidad de colocar una cerca que te bloquee la vista de la propiedad de tu vecino. Si no tienes que mirar la mala apariencia de la propiedad de tu vecino, esto podría resolver el problema desde tu perspectiva y llevar la fiesta en paz del todo.
    • En caso de que los vecinos estén alquilando, ponte en contacto directamente con el propietario. Puedes conseguir su información a través de la oficina del asesor del condado o su equivalente en el lugar en donde vivas.
  2. En caso de que estés intentando vender tu casa, no hay ningún problema con que transmitas urgencia a la vez que transmitas también que el problema puede tener un efecto sobre el valor de tu propiedad. Quizás debas recordarle a tu vecino que este asunto también afecta el valor de su propiedad, lo cual puede ser un incentivo financiero para que resuelva el problema. [2]
    • Considera la posibilidad de decirle que quieres que los posibles compradores sepan que es un buen vecino y luego brindarle ayuda para acelerar la resolución de forma que no tenga un efecto sobre la venta de tu propiedad (esto puede implicar ayudarlo realmente a limpiar la basura).
  3. Al momento de comunicarte con alguien en cuanto a un tema difícil, es importante que seas educado para que la situación no se intensifique. Puedes abordar un tema delicado sin ser beligerante ni hostil. Por lo general, lo mejor es un enfoque amable.
    • Prepárate para un contraataque y acepta en tu mente que mantendrás la calma y la diplomacia en caso de que tu vecino se enoje.
    • En caso de que la situación se intensifique, toma distancia y planifica hablar sobre el tema en otro momento. [3]
    • En ocasiones, ser cordial antes de que surja un problema hará mucho por resolver un conflicto más adelante. Un "hola" amable a lo largo de los años puede marcar una gran diferencia.
  4. Evita usar lenguaje acusatorio o irrespetuoso. Por ejemplo, las palabras como "desagradable" o "repugnante" son ofensivas y pueden intensificar la situación con rapidez.
    • No amenaces a tu vecino. En su mayoría, las personas no responden con amabilidad a las amenazas y lo mejor es mantener el respeto. [4]
  5. Antes de entablar cualquier conversación, toma la decisión de responder con calma en tus comunicaciones con tu vecino. Si reaccionas sin pensar en las consecuencias, esto podría tener un resultado mucho peor de lo necesario. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Documentar lo que ocurra

Descargar el PDF
  1. Toma notas breves, incluyendo fechas, horas y las personas involucradas, para hacer seguimiento a los eventos que hayan ocurrido. [6]
  2. Toma fotografías de la propiedad antiestética con discreción. Es posible que la sutileza evite una discusión o altercado con tu vecino. Es muy importante que evites violar la propiedad de tu vecino en cualquiera de tus intentos por documentar la situación. [7]
  3. En caso de que ocurra un evento particularmente indignante, puedes grabarlo para tener evidencia clara de lo que haya ocurrido. [8]
    • Ya sea que vayas a tomar fotografías o filmar un video, quizás te sea beneficioso que utilices tu smartphone con sutileza, ya que suele ser fácilmente accesible. Ten cuidado de que todas las fotografías y videos tengan fecha.
  4. Monitorea a otros vecinos que puedan haber expresado las mismas inquietudes o inquietudes parecidas. No es recomendable chismear ni generar drama al involucrar a otros vecinos de manera innecesaria, pero es una buena idea hacer una lista de los nombres de las personas que quizás puedan respaldar tus afirmaciones. [9]
  5. En caso de que se reúnan en persona, haz seguimiento escribiendo una carta no agresiva para confirmar y reiterar aquello sobre lo que hayan hablado. Puedes enviar cartas posteriores según sea necesario. [10]
    • En caso de que tengas planes de hacer seguimiento por escrito a su conversación, podrías decirle a tu vecino que espere una carta de confirmación por correo de forma que no lo agarres desprevenido cuando la reciba.
    • Ten cuidado de que todas las cartas tengan fecha y de sacarles copia para tus registros. Podrías enviar las cartas por correo certificado para confirmar la recepción.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Evaluar la situación

Descargar el PDF
  1. Al lidiar con la mala apariencia de la propiedad de un vecino, es importante que pongas las cosas en perspectiva antes de tener ninguna conversación o tomar ninguna decisión. Siempre debes tener en cuenta la importancia de mantener relaciones positivas con tus vecinos en los casos en los que esto esté bajo tu control. Definitivamente puedes abordar los problemas, pero no debes hacer nada que crearía un entorno hostil de manera innecesaria ni reduzca aún más el gozo de tu propiedad. [11]
    • Considera si este es o no un problema reciente que quizás se resuelva pronto o si ha sido un problema antiguo. Es posible que la situación sea el resultado de un problema de salud que tu vecino esté experimentando y no pueda hacer nada al respecto en ese momento. Esto es de particular importancia si tienes vecinos ancianos cuya movilidad sea limitada.
  2. No todos tienen los mismos estándares de limpieza ni la misma estética en cuanto al diseño. Lo que para ti podría ser una mala apariencia quizás sea perfectamente aceptable para otros. Considera con cuidado si tus inquietudes realmente son justificadas y sopesa los riesgos y los beneficios de abordar el problema. Quizás tomes la decisión de que la propiedad de tu vecino está lo suficientemente bien como para que dejes ir la situación sin hacerle un mayor seguimiento para así llevar la fiesta en paz. [12]
  3. Obtén claridad en cuanto a los asuntos reales y comprende las ordenanzas y códigos de zonificación de forma que puedas hablar con inteligencia sobre el problema. Puede ser que la propiedad de tu vecino esté creando un riesgo para la seguridad o un problema de sanidad. Puedes empezar por una búsqueda rápida en Google. [13]
    • Quizás valga la pena que investigues servicios asequibles que ayuden a tu vecino con la limpieza de su propiedad. No debe esperar que pagues por ellos, pero es posible que tu diligencia debida para brindar un recurso útil sea bien recibida.
  4. En ocasiones, hablar sobre la situación con otra persona te será de ayuda para determinar si quieres seguir adelante con un plan de acción o no. Podrías beneficiarte de una conversación tranquila con una persona razonable para tener la certeza de que no estás reaccionando de manera exagerada. Después de seguir adelante, no podrás deshacer tus acciones. [14]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Pedir ayuda a las autoridades

Descargar el PDF
  1. Algunas comunidades tienen una asociación de propietarios que puede actuar como mediador para resolver los problemas entre vecinos. En caso de que de por sí hayas conversado con tu vecino y el problema no se haya resuelto, considera la posibilidad de ponerte en contacto con la asociación de propietarios para transmitirles tus inquietudes y brindarles los detalles que hayas recolectado. [15]
    • En caso de que decidas manejar la situación de forma anónima, debes ponerte en contacto con la asociación de propietarios antes de conversar con tu vecino y pedirles que te mantengan anónimo.
  2. Existen autoridades que están designadas para ayudar a los vecinos a resolver disputas. Tu situación es problemática pero no es para nada única, y hay muchos propietarios que han experimentado el mismo problema. Es posible que las autoridades locales o municipales te ayuden a encontrar una resolución más rápida. Para empezar, ponte en contacto con la municipalidad.
    • Será necesario que leas los reglamentos locales para determinar los procedimientos con mayor claridad en tu jurisdicción. Aparte de la asociación de propietarios y las municipalidades, quizás también obtengas ayuda y orientación a través del cuerpo de bomberos o el departamento de policía, aunque esto dependerá de la naturaleza del problema. [16]
  3. En caso de que no tengas una asociación de propietarios y el problema esté intensificándose, podrías ponerte en contacto con un servicio de mediación para que te ayuden a resolver el problema sin involucrar abogados. Un mediador es una parte externa neutra que puede ayudar con el establecimiento de la comunicación hasta que se encuentre una solución.
  4. Debes reconocer que este es un problema cuya resolución completa podría tomar un poco de tiempo y esfuerzo. Antes de empezar, debes darte cuenta de que interactuar con tu vecino sobre este problema puede dar como resultado un pleito duradero por años. Prepárate para involucrarte con el proceso y reparar la relación, de ser necesario. [17]
    • Existen algunos propietarios a quienes los problemas de este tipo les han resultado tan perturbadores que, en cambio, optaron por vender su casa (cuando por lo demás no tenían planes de hacerlo) y seguir adelante con su vida. Esta quizás sea una solución desesperada, pero podría valer la pena que lo consideres según la complejidad de la situación y tu capacidad y disposición para mudarte.
  5. Es probable que no quieras comunicarte con un abogado hasta que hayas hecho un esfuerzo sincero por resolver el problema. Sin embargo, en algunos casos, la situación es tan contenciosa que simplemente necesitas buscar asistencia legal. [18]
    Anuncio

Consejos

  • En caso de que tu vecino alquile su propiedad, es posible que haya términos en el contrato de alquiler que exijan que mantenga un nivel razonable de orden. Ponte en contacto con el casero y habla con él sobre la situación. En el Reino Unido, por ejemplo, puedes averiguar quién es el propietario a través del Registro de Tierras por una pequeña tarifa. En los EE.UU., puedes averiguar quién es el propietario a través de la oficina del asesor del condado (hoy en día, ya puedes buscar en línea en muchos condados de manera gratuita).
  • Una forma en la que puedes permanecer anónimo es presentar el informe a través de la oficina del concejal o edil de tu ciudad. Ellos pueden presentar la queja y hacer que tu nombre permanezca fuera de la situación.
  • Si vives en los EE.UU., en muchas ciudades hay leyes para ayudar a los propietarios con el manejo de este asunto. Puedes presentar un informe anónimo al departamento de policía, lo cual quizás llame la atención en caso de que se hayan presentado otros informes.
  • En la mayor parte de las municipalidades, está permitido que un propietario tenga una cantidad máxima de mascotas. Considera acudir a la asociación local para la prevención de la crueldad contra los animales [19] o bien al canal de televisión local en caso de que haya una situación particularmente inhumana que involucre animales.
  • En el Reino Unido, el contacto de la autoridad local relevante será la organización de Salud y Seguridad Ambiental. Es probable que te visite un representante que pueda emitir las notificaciones adecuadas.
  • En caso de que abordes a tu vecino y su reacción sea negativa, perderás la capacidad para presentar un informe anónimo. En caso de que otro vecino presente un informe, se te podría culpar por ello. Si es que tu vecino es del tipo que necesita que las autoridades locales hagan que cumpla con tener un jardín limpio, quizás no sea alguien a quien debas hacer enojar. En ocasiones, para llevar la fiesta en paz con un vecino, simplemente necesitas el poder del anonimato.
  • Si es que el funcionario de la autoridad local no puede resolver el problema de manera informal, quizás tome la decisión de emitir una notificación para que tu vecino limpie la basura. En caso de que tu vecino se niegue a cumplir con ello, podría ser procesado o tener que pagar una multa, según la jurisdicción.
  • En caso de que vivas en un apartamento, considera la posibilidad de usar papel autoadhesivo escarchado en el interior de tus ventanas. Esto permitirá que de todos modos recibas la luz del sol pero te ahorres las vistas antiestéticas.
Anuncio

Advertencias

  • No es lo mismo un vecino "antisocial" que un vecino "huraño". Los vecinos antisociales pueden ser un peligro para ti si los provocas. En lo posible, evalúa el temperamento de tu vecino antes de hacer que su propiedad se convierta en un problema para él. Si consideras que tu vecino podría ser peligroso, trabaja con las autoridades locales para mantenerte a salvo tanto a ti como a tu vecindario.
  • Suele ser mejor tener una buena relación con tu vecino que obligarlo a que mantenga su propiedad a tu gusto. Un conflicto con tu vecino podría generar problemas de amplio alcance. Siempre es mejor fomentar un entorno en el que estén pendientes el uno del otro y lleven la fiesta en paz en lo posible.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6538 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio