Descargar el PDF Descargar el PDF

La reparación de abolladuras puede resultar un proceso extremadamente costoso, en especial si planeas pintar el automóvil después. Si tu vehículo presenta abolladuras y marcas pequeñas, es probable que puedas repararlas por tu cuenta utilizando herramientas manuales o productos químicos comunes (que puedes conseguir en varias tiendas minoristas locales). Recuerda que, la decisión de reparar las abolladuras puede provocar que la pintura se dañe, por lo que la reparación del vehículo resultará incluso más costosa en el largo plazo. Debes evaluar si puedes o no reparar una abolladura en función de tu comodidad con el proceso y tu capacidad de manejo de las herramientas necesarias.

Método 1
Método 1 de 4:

Reparar abolladuras con un desatascador

Descargar el PDF
  1. El uso de un desatascador funciona mejor para abolladuras grandes y poco profundas sobre componentes planos de la carrocería (por ejemplo, la puerta o el capó). Ya sea que utilices un desatascador de baño o uno automotriz diseñado para la reparación de abolladuras, ninguno podrá eliminar la rugosidad del acero, tan solo servirá para enderezar las abolladuras. [1]
    • Si la abolladura es más pequeña que una moneda, es probable que un desatascador no resuelva el problema.
    • Cuanto más plano sea el panel de la carrocería, mejor funcionará este método.
  2. En realidad, puedes utilizar un desatascador de baños con un nivel de efectividad similar para este método, al igual que una herramienta para reparar abolladuras que puedes conseguir en una tienda de autopartes. Es probable que las herramientas de reparación presenten una mayor tasa de éxito sobre abolladuras más difíciles. [2]
    • Debes utilizar un desatascador limpio para evitar que se generen residuos sobre la pintura del vehículo.
    • Las herramientas automotrices suelen ser un poco más costosas que los desatascadores de baños.
  3. Utiliza un poco de agua y un paño para humedecer la superficie de succión del desatascador. De esta manera, crearás un sello contra el vehículo que te permitirá jalar el desatascador para succionar y enderezar el metal. [3]
    • Asegúrate de utilizar agua limpia para evitar dañar la pintura.
  4. Si la abolladura es más grande que la circunferencia del desatascador, debes comenzar por los bordes. Si es más pequeña que el desatascador, debes colocarlo directamente en el centro. Luego, presiona el desatascador sobre el vehículo. [4]
    • Es probable que tengas que repetir el procedimiento desde múltiples ángulos sobre abolladuras más grandes.
    • Al pasar el desatascador a lo largo de la abolladura, debes asegurarte de ubicarlo sobre el área abollada.
  5. Debes jalar el desatascador con rapidez, realizando movimientos bruscos tal y como lo harías para desatascar un inodoro. El desatascador puede salir disparado antes de que endereces la abolladura, así que prepárate para humedecerlo nuevamente y comenzar el proceso otra vez. [5]
    • Es probable que sean necesarios varios intentos para enderezar una abolladura sobre el metal.
    • Los movimientos cortos y rápidos arrojarán los mejores resultados al enderezar abolladuras sobre acero.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Enderezar abolladuras con hielo seco

Descargar el PDF
  1. Debes aplicar el hielo seco sobre la abolladura por un lapso breve para enderezarla de manera efectiva, por lo que este método funcionará mejor sobre superficies horizontales (por ejemplo, el capó, el techo o la maletera del vehículo). Si la abolladura se encuentra a un costado, debes utilizar pinzas para sostener el hielo seco en ese lugar. [6]
    • Puedes conseguir hielo seco en varias tiendas minoristas grandes o en tiendas de suministros para oficina.
    • El hielo seco funciona mejor sobre abolladuras de tamaño mediano y puede resultar menos efectivo sobre las grandes.
  2. Siempre debes utilizar gafas de seguridad y guantes resistentes al manipular hielo seco. Debido a su temperatura extrema, el contacto del hielo seco sobre la piel descubierta podría provocarte un daño grave. [7]
    • Para este proyecto, es necesario utilizar guantes de goma grandes y gafas como las de natación.
    • No abras el paquete de hielo seco hasta que te hayas colocado el equipo de seguridad adecuado.
  3. Debes utilizar pinzas metálicas largas para tomar un pedazo de hielo seco y aplicarlo directamente sobre la abolladura. Si la abolladura se encuentra sobre una superficie horizontal, puedes colocar el hielo seco sobre ella; de lo contrario, vas a tener que sostenerlo en ese lugar. Deja que el hielo seco entre en contacto con el metal de treinta segundos a un minuto antes de retirarlo nuevamente. [8]
    • Debes asegurarte de utilizar pinzas y guantes para evitar quemaduras si vas a sostener el hielo seco en el lugar.
    • Evita dejar el hielo seco sobre la pintura durante más de un minuto, ya que podrías dañarla.
  4. Después de retirar el hielo seco del metal, el calor del aire del ambiente interactuará con el frío extremo generado por el hielo. Esta interacción hará que el metal se desplace y la abolladura se enderece. [9]
    • El frío intenso hará que el metal se contraiga y luego se expanda nuevamente a medida que se caliente.
    • Este cambio de temperatura puede hacer que la abolladura se enderece.
  5. Dependiendo del tamaño y la gravedad de la abolladura, es probable que tengas que aplicar hielo seco y dejar que se caliente nuevamente varias veces para enderezar la abolladura por completo. Debes repetir el proceso hasta que la abolladura desaparezca. [10]
    • Deja que el metal alcance nuevamente su temperatura normal antes de volver a aplicarle el hielo seco.
    • Debes examinar el revestimiento transparente del metal. Si comienza a agrietarse, debes dejar de aplicar el hielo seco de inmediato.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Reparar abolladuras desde la parte posterior

Descargar el PDF
  1. Puedes acceder mejor a ciertas abolladuras desde la parte posterior. Esto es especialmente cierto para abolladuras con diámetros muy pequeños que son difíciles de reparar con otros métodos. Determina si la abolladura que pretendes reparar se encuentra en algún lugar al que puedes acceder mediante la extracción de los componentes de la carrocería. [11]
    • Es probable que necesites extraer los componentes de la carrocería para acceder a una abolladura desde la parte posterior.
    • Determina si puedes acceder a la abolladura en función de las herramientas que tienes a la mano y tu nivel de experiencia en extracción y reemplazo de paneles de carrocería.
  2. Una vez que hayas identificado los componentes de la carrocería que necesitas extraer para tener acceso a la abolladura, debes extender mantas en el suelo para colocar cualquier pieza pintada. También es probable que tengas que instalar los guardabarros desde la parte inferior del vehículo, la cola, los faros o las ruedas. [12]
    • Debes tener cuidado de no perder ninguna de los implementos utilizados para asegurar los componentes extraídos al vehículo.
    • Nunca coloques los componentes pintados sobre el asfalto sin una manta o algo para proteger la pintura.
  3. Una vez que tengas acceso a la parte posterior de la abolladura, debes levantar el automóvil con una gata hidráulica si es necesario para ubicarla desde el interior. Es probable que necesites una linterna para revisar el interior de la abolladura. [13]
    • Debes localizar la abolladura y ubicarte de tal manera que puedas alcanzarla.
    • Es probable que necesites probar con varias posiciones para apalancar la abolladura.
  4. Para abolladuras más grandes, puedes aplicar presión desde el interior con las manos. Es probable que las abolladuras con diámetros más pequeños necesiten que las presiones con una superficie más dura (por ejemplo, la empuñadura de un martillo). [14]
    • Trata de succionar la abolladura antes de recurrir al uso de un mazo.
    • Existen menos probabilidades de dañar el metal al aplicar presión que al golpearlo con un mazo.
  5. Envuelve un paño alrededor del cabezal de un mazo de madera para alisar la superficie. Luego, golpea el interior de la abolladura con el mazo. Es probable que tengas que golpear la abolladura varias veces para enderezarla. [15]
    • Debes tener cuidado de no golpear el metal interior desde un ángulo o con el costado del mazo, ya que podrías formar pequeños pliegues sobre el metal.
    • Debes dejar de golpear el metal una vez que la abolladura se enderece, ya que podrías hacer que el metal se arquee ligeramente.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Utilizar un extractor de abolladuras con pegamento

Descargar el PDF
  1. Tradicionalmente, los extractores de abolladuras utilizan estas pistolas para calentar el pegamento antes de aplicarlo sobre el vehículo. Debes enchufar la pistola unos minutos antes de comenzar para calentarla lo suficiente como para derretir el pegamento.
    • Asegúrate de utilizar un cable de extensión para que la pistola alcance la superficie del vehículo.
    • Debes volver a encerar el vehículo después de emplear este método.
  2. Debes utilizar el pegamento de un kit para reparación de abolladuras que puedes conseguir en una tienda de autopartes. Escoge la anilla que mejor se adapte a la abolladura que deseas reparar. Por lo general, debes utilizar una anilla que entre por completo en la abolladura para que la succiones directamente desde el punto central.
    • Debes seguir las instrucciones del kit de reparación para que puedas conseguir la anilla más adecuada para este método.
  3. Debes aplicar un poco de pegamento caliente sobre la anilla que has escogido. Luego, colócala rápidamente (con el lado con pegamento apuntando hacia abajo) en el centro de la abolladura. Debes sostener la anilla en su lugar por un momento para dejar que el pegamento se fije.
    • No te preocupes si parte del pegamento se sale por los costados de la anilla cuando la presiones.
    • Debes sostener la anilla en su lugar hasta que el pegamento se seque lo suficiente como para que se adhiera.
  4. Desliza el soporte del mecanismo de tracción sobre la anilla con las dos varillas a cada lado de la abolladura. Si el kit viene con varios soportes, debes asegurarte de utilizar uno que sea más largo que el diámetro de la abolladura, de manera que las varillas queden a una distancia de al menos 1 cm (½ pulgada) desde donde empieza la abolladura en ambos lados.
    • Las varillas deben quedar fuera de la abolladura para que puedas enderezarla.
    • Si el soporte no es más ancho que la abolladura, este método no funcionará.
  5. Coloca el asa sobre el extremo de la anilla que está pegada al centro de la abolladura. Gira el asa hacia la derecha para ajustarla, jala la anilla pegada hacia el soporte y extrae el metal junto con ella. Debes continuar girando el asa hasta que la abolladura se enderece.
    • Es probable que el pegamento ceda al girar el asa. Si esto ocurre, debes eliminar el pegamento y comenzar el proceso nuevamente.
    • Es probable que tengas que repetir este método en más de un lugar para enderezar toda la abolladura.
  6. Puedes retirar el pegamento suelto con los dedos y luego aplicar alcohol para eliminar los residuos. Es probable que retires la cera e incluso el revestimiento transparente de la pintura, así que asegúrate de aplicar una nueva capa de cera lo antes posible.
    • El pegamento y el alcohol suelen ser fuertes para la pintura, así que asegúrate de lavar y encerar el vehículo después de utilizarlos.
    Anuncio

Consejos

  • Si el automóvil está hecho de plástico duro, puedes verter agua caliente sobre la abolladura. De esta manera, harás que el plástico se ablande, lo que te permitirá empujar la abolladura desde el interior de la carrocería del automóvil.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 348 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio