Descargar el PDF Descargar el PDF

Cualquier ecuación que contenga una expresión de valor absoluto, es una "ecuación de valor absoluto". El valor absoluto de una variable , se expresa como y siempre es un valor positivo, a excepción del 0 que no es ni positivo ni negativo. Una ecuación de valor absoluto se resuelve usando las mismas reglas que cualquier otra ecuación algebraica. Sin embargo, este tipo de ecuaciones tiene dos potenciales resultados, derivados de una ecuación positiva y una ecuación negativa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Plantear el problema

Descargar el PDF
  1. La definición establece que . Lo que esta fórmula quiere decir es que si el número es positivo, su valor absoluto es simplemente . Si el número es negativo, entonces su valor absoluto es el opuesto de , o . Como dos signos negativos se transforman en uno positivo, el valor absoluto de será, en consecuencia, siempre positivo. [1]
    • Por ejemplo: |9| = 9; |-9| = -(-9) = 9.
  2. El valor absoluto de un número representa qué tan lejos del 0 se encuentra un número en una recta numérica. [2] El valor absoluto se representa encerrando el término (o los términos) entre dos barras rectas ( ). El valor absoluto de un número es siempre positivo. [3]
    • Por ejemplo, y . Tanto el -3 como el 3 se encuentran a 3 números de distancia del 0.
  3. Los valores absolutos deben estar todos del mismo lado de la ecuación. Cualquier número que no esté dentro de los símbolos de valor absoluto debe moverse al otro lado de la ecuación. [4] Ten en cuenta que un valor absoluto nunca puede ser igual a un número negativo. Por lo tanto si, después de haber aislado el valor absoluto, del otro lado de la ecuación hay un número negativo, significa que dicha ecuación no tiene solución. [5]
    • Por ejemplo, si la ecuación es , entonces resta los tres números de ambos lados de la ecuación para aislar la expresión de valor absoluto:


    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Calcular los valores

Descargar el PDF
  1. Una ecuación con expresiones de valor absoluto siempre tendrá dos posibles soluciones. Para plantear la ecuación que dará como resultado un número positivo, simplemente elimina las barras de valor absoluto y resuelve la ecuación como lo harías normalmente. [6]
    • Por ejemplo, la ecuación positiva para la expresión es .
  2. Para hacerlo, usa operaciones algebraicas y calcula el valor de la variable. Así obtendrás la primera posible solución de esa ecuación:
    • Por ejemplo:




  3. Para plantear la ecuación negativa, reescribe la expresión sin usar las barras de valor absoluto y lleva el valor negativo del número al otro lado de la ecuación. [7]
    • Por ejemplo, la ecuación negativa para la expresión es .
  4. Para hacerlo, usa operaciones algebraicas como lo harías con cualquier otra ecuación. El resultado será la segunda posible solución de la ecuación.
    • Por ejemplo:




    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Comprobar si el resultado es correcto

Descargar el PDF
  1. Para verificar si la solución de una ecuación es correcta, siempre debes reemplazar las posibles soluciones en las variables de la ecuación original. [8] Para comprobar el resultado de la ecuación positiva, reemplaza la de la ecuación de valor absoluto original por el valor que obtuviste como resultado al resolver la ecuación positiva. Si ambos lados son iguales, entonces la solución es correcta.
    • Por ejemplo, si la solución a la ecuación positiva fue , reemplaza en la ecuación original y resuelve:



  2. Solo porque una solución sea la correcta no significa que la otra también lo es. Para verificar si la segunda solución también es correcta, ahora debes reemplazar la solución de la ecuación negativa en la ecuación original.
    • Por ejemplo, si la solución a la ecuación negativa fue , reemplaza en la ecuación original y resuelve:



  3. Una solución es válida si, después de reemplazarla en la ecuación original, da como resultado una expresión verdadera. La ecuación puede tener dos soluciones válidas, pero también puede tener solo una o ninguna.
    • Por ejemplo, dado que y son ambas expresiones verdaderas. Por lo tanto, las dos soluciones son válidas. Por lo tanto, tiene dos posibles soluciones: , .
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que las barras de valor absoluto no son lo mismo que los paréntesis, funcionan de forma diferente.
  • Una vez que hayas encontrado las variables, asegúrate de simplificar los valores absolutos según corresponda.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 96 326 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio