Descargar el PDF Descargar el PDF

Una excelente forma de ahorrar dinero y de disminuir los residuos que dañan el medio ambiente son las de copas menstruales; sin embargo, aprender a usarlas puede ser complicado. Las copas menstruales están hechas de un material flexible, son reutilizables y pueden ponerse y retirarse a lo largo del día. Para evitar problemas de salud inesperados, como el síndrome de shock tóxico (SST) se recomienda cambiar y lavar la copa cada 12 horas como mínimo. ¡Al principio retirarla puede ser difícil, pero con la práctica se vuelve muy sencillo!

Método 1
Método 1 de 2:

Romper el sello de succión de la copa

Descargar el PDF
  1. Para la mayoría de mujeres, retirar la copa resulta tan sencillo cono sacar un tampón. Al sentarte en el inodoro mantén las piernas separadas de tal manera que puedas alcanzar la abertura vaginal con facilidad. Para mayor comodidad, quizá debas flexionar las piernas o inclinarte hacia adelante. [1]
    • Si en esta posición no logras retirar la copa, prueba poniéndote ligeramente de cuclillas sobre el inodoro e inclínate hacia adelante para facilitar el acceso a la vagina.
    • Como alternativa, puedes acostarte de espaldas sobre tu cama con las rodillas flexionadas y las piernas separadas. Luego, introduce el dedo índice, engancha el borde de la copa y jálala suavemente con cuidado de no derramar el contenido. [2]
  2. El tallo es la pieza de plástico larga y delgada ubicada en la base de la copa. Avanza hacia la parte superior y aprieta con ambos dedos firmemente la base de la copa para romper el sello de succión. Antes de hacer esto asegúrate de sujetarla bien. [3]
    • Si para mayor comodidad cortaste el tallo, al comienzo puede ser difícil que lo encuentres con los dedos. Trata de cambiar de posición y búscalo moviendo el dedo índice.

    Advertencia: evita jalar o estirar el tallo, ya que podrías crear succión y la extracción se volvería más complicada.

  3. Jala la base de la copa hacia la abertura vaginal. A medida que la copa va saliendo, vuelve a acomodar tus dedos para que la puedas sujetar mejor y evitar que se derrame. Si sientes que está atascada, presiona el borde externo con el dedo índice para soltar más el sello de succión. [4]
    • Tómate tu tiempo para retirar la copa. Si jalas la copa demasiado rápido puedes volver a crear succión y provocar que se derrame.
  4. Una vez que hayas retirado la copa, simplemente deberás voltearla sobre el inodoro para vaciar el líquido. Luego, lávala con agua tibia en el lavabo y sécala dando pequeños toquecitos. Si necesitas volver a usarla, puedes introducirla nuevamente en tu vagina . [5]
    • Si estás en un baño público, espera a llegar a casa para lavarla minuciosamente. Solo límpiala completamente con papel higiénico antes de volver a usarla.
  5. Con el tiempo retirar la copa menstrual se vuelve más fácil; además, quizá sea necesario adecuar la técnica dependiendo de tu estructura. Practica el procedimiento de insertarla y retirarla varias veces antes de que empiece tu período para asegurarte de que has comprendido cómo romper el sello y jalar la copa de manera segura. [6]
    • Si tienes problemas para insertar y retirar la copa, prueba diferentes tamaños para ver si encuentras una que te quede bien.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Retirar una copa atascada

Descargar el PDF
  1. Ocasionalmente, particularmente después de haber estado acostada, la copa se fija en la parte superior de la cavidad vaginal. Una vez que te hayas levantado, deberás dejar pasar 30 minutos aproximadamente antes de intentar retirarla. [7]
    • Quizá sea necesario que te muevas un poco para ayudar a que la copa descienda por efecto de la gravedad. Trata de caminar un poco o realiza unos estiramientos para que se desatasque.
  2. Acuéstate de espaldas sobre una toalla en caso se derrame. Si fuera necesario apoya tu espalda baja sobre una almohada y separa tus piernas lo más que puedas para que puedas alcanzar la abertura vaginal. [8]
    • Se recomienda doblar las rodillas hacia el pecho para facilitar que la copa descienda hacia la abertura vaginal.
  3. Inserta tu dedo índice y palpa el interior hasta tocar el borde de la copa. Luego, muévelo sobre la parte externa haciendo círculos para romper el sello. Una vez que lo hayas roto, deberás pellizcar la base y tratar de jalarla. [9]
    • Ten paciencia, ya que es posible que tengas que intentarlo varias veces antes de que la copa se afloje lo suficiente para que puedas retirarla.

    Consejo: Mientras rompes el sello, utiliza tus músculos vaginales para tratar de empujar hacia abajo, puesto que algunas veces esto ayuda a aflojar la copa.

  4. Mientras más ansiosa estés, tus músculos sujetarán la copa más firmemente. Una vez que hayas roto prácticamente todo el sello y estés lista para jalar la copa, tómate un momento, relájate y respira hondo. Recuerda que finalmente la copa tendrá que salir. [10]
    • No hay manera de que la copa se “pierda” dentro de tu cuerpo; no obstante, podría crear succión en una posición inadecuada y hacerte sentir incómoda.
  5. Aunque es inusual, es posible que no puedas sacar la copa por ti misma. De ser así, no te sientas avergonzada y acude al médico o a un centro de atención inmediata y explícale lo que sucede. El médico o una enfermera se encargarán de retirar la copa rápidamente sin ningún problema. [11]
    • En casos excepcionales, es necesario el traslado a la sala de urgencias para que un médico determine si la copa se encuentra muy al fondo como para poder retirarla.
    Anuncio

Advertencias

  • Nunca dejes la copa al interior de tu cuerpo por más de 12 horas, ya que existe el riesgo del síndrome de shock tóxico (SST).
  • Recuerda que después de tu período siempre debes lavar la copa para evitar que se desarrollen bacterias perjudiciales para tu salud. Lávala con agua tibia y jabón asegurándote de limpiar los bordes y la zona de los orificios de ventilación para quitar cualquier fluido que haya quedado pegado. Frota ligeramente la copa con un cepillo de cerdas suaves tanto como sea necesario. [12]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4938 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio