Descargar el PDF Descargar el PDF

Las ratas son animales pequeños desagradables, y es difícil determinar la magnitud de una plaga de ratas. No saldrán de su escondite de forma voluntaria para dejar que las cuentes, así que tendrás que calcular cuántas hay. Afortunadamente, hay muchas maneras de hacerlo. Puede ser molesto saber que tienes roedores en casa, pero ten por seguro que pronto te desharás de ellos. Sigue leyendo para aprender todo lo que necesitas para calcular cuántas ratas hay en tu casa y cómo deshacerte de ellas.

Método 1
Método 1 de 5:

¿Cómo saber si tienes ratas en casa?

Descargar el PDF
  1. Si ves una rata dentro de tu casa, probablemente tengas un problema con esta plaga. Pueden ser desagradables, pero recuerda que te tienen más miedo a ti que tú a ellas, por lo que se alejarán cuando las veas. Asimismo, estas son otras señales clave de que tienes una plaga de ratas: [1]
    • heces del tamaño de granos de arroz
    • sonidos de rasguños o de roedores corriendo en la pared
    • nidos pequeños hechos de papel y madera
    • huellas de patas o marcas de grasa cerca de las esquinas
    • rasguños y marcas de mordeduras
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

¿Puedes saber cuántas ratas hay en tu casa?

Descargar el PDF
  1. Tendrás que quitar algunas paredes e identificarlas una por una para así contar la colonia por completo. Por lo tanto, no podrás saber con exactitud con cuántas ratas estás lidiando. Sin embargo, podrás tener una idea clara de lo grave que es la plaga revisando la intensidad de las señales. [2]
    • Las colonias urbanas pequeñas pueden tener solo un par de ratas. No obstante, si hay suficiente alimento como para mantener a más ratas, aparecerán más. Algunas colonias pueden tener decenas de miembros.
Método 3
Método 3 de 5:

¿Cómo calcular el tamaño de la plaga?

Descargar el PDF
  1. Las heces de rata tienen forma de arroz y por lo general miden 1,5 cm (1/2 pulgada) de largo. Si encuentras heces de rata y son de diferentes tamaños, esta es una señal de que hay una combinación de ratas jóvenes y viejas. Esto implica que tienes una plaga grande. [3]
    • Las heces de rata portan todo tipo de enfermedades, así que deséchalas en un papel toalla y limpia la superficie con un limpiador a base de blanqueador o vinagre para desinfectar la superficie.
    • Las heces de ratón suelen medir de 0,6 a 0,3 cm (de 1/4 a 1/8 de pulgada) de largo. Si no encuentras heces que midan 1,5 cm (1/2 pulgada), quizás solo tengas ratones. [4]
  2. Básate en el tamaño y la cantidad de agujeros para así calcular la magnitud de la plaga. Si encuentras un rasguño o una mordedura en el piso de vez en cuando, probablemente solo sea una colonia pequeña. No obstante, si ves agujeros grandes en los paneles de yeso en varias habitaciones y hay esquinas en los muebles de madera a las que les faltan pedazos grandes, probablemente haya una cantidad abundante de ratas. [5]
  3. La presencia de un solo nido significa que probablemente haya una cantidad abundante de ratas en tu casa. No obstante, si encuentras nidos en el entrepiso, las vigas o el sótano, observa cuán grandes son. Determina cuántas ratas cabrían en ese nido. Esto te dará una idea de la cantidad de ratas que hay en tu casa. [6]
    • Si no puedes encontrar ningún nido, quizás las ratas no duerman en tu casa y vayan a dormir a otro lugar todas las noches.
  4. Si puedes escuchar que algo se arrastra, rasguña y mordisquea dentro de las paredes, los pisos y el techo toda la noche, probablemente tengas un problema de ratas muy grande. Si solo escuchas ratas corriendo de vez en cuando, probablemente solo haya algunas. [7]
    • También presta atención a los lugares en donde escuches el ruido. Si escuchas ruidos en las paredes y los techos de toda la casa, es más probable que la plaga sea muy grande.
  5. Si solo has visto una rata en las dos últimas semanas, quizás el problema no sea muy grande. No obstante, si ves ratas todos los días, o si enciendes la luz por la noche y ves 3 o 4 ratas corriendo, probablemente tengas una plaga muy grande. [8]
    • Las ratas hacen todo lo posible por mantenerse fuera de la vista y evitarte, así que mientras más veas, mayor será la probabilidad de que la plaga sea muy grande.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

¿Cómo solucionar la plaga?

Descargar el PDF
  1. Las ratas están en tu casa por un motivo: tienes recursos para ellas allí. Elimina estos recursos y podrían desaparecer por sí solas. Barre los pisos, deja la basura al aire libre en un contenedor sellado y retira todas las fuentes de agua estancada. Mientras más limpia puedas mantener tu casa, mayor será la probabilidad de que evites que las ratas proliferen. [9]
    • Llena los espacios o las aberturas por donde las ratas podrían entrar. Parcha los agujeros en los paneles de yeso y sella los espacios exteriores con masilla o un sellador. Mientras más dificultad tengan las ratas para entrar, mayor será la probabilidad de que se vayan a otro lugar.
  2. Si crees que solo estás lidiando con 1 a 5 ratas, la mejor opción será usar trampas . Compra algunas trampas compasivas y coloca un poco de cebo, como mantequilla de maní o pedazos de tocino. Si vas a capturar ratas, puedes matarlas o liberarlas como mínimo a 1,5 km (1 milla) de tu casa. [10]
    • Las placas adhesivas sirven para los ratones, pero suelen ser poco eficaces para las ratas. Las ratas pueden ser lo suficientemente fuertes como para seguir moviéndose adheridas a una placa adhesiva, o como para escapar por completo.
    • No uses carnada tóxica. De lo contrario, tendrás ratas muertas apestosas en las tarimas, las paredes o el entrepiso.
  3. las ratas portan todo tipo de enfermedad y pueden morder o rasguñar cuando se sienten arrinconadas. Por lo tanto, para las personas que no son profesionales, será muy difícil (y peligroso) lidiar con una plaga grande. Comunícate con un exterminador o un experto en control de roedores que posea las habilidades y los talentos necesarios para eliminar una cantidad abundante de ratas. [11]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

¿Cómo saber si las ratas se han ido?

Descargar el PDF
  1. Si ya no hay ruido en las paredes y no encuentras más heces ni agujeros al azar en los paneles de yeso o las alacenas, es probable que te hayas desecho de ellas por completo. La ausencia de señales es la evidencia más importante, así que no dejes de limpiar y revisar las trampas hasta que desaparezcan las principales señales. [12]

Advertencias

  • Usa guantes de látex si vas a tocar ratas muertas, y desinfecta el área en donde encuentres el cuerpo con un desinfectante en aerosol. [13]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 202 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio