Descargar el PDF Descargar el PDF

Es fácil preguntarse por qué una persona no sale de una relación tóxica o abusiva, pero no es tan simple como parece. Existen muchas razones que la pueden llevar a permanecer en esta situación, incluso podría creer que es imposible escapar. Si este es tu caso, te brindaremos una perspectiva de tu situación y con suerte, te sentirás menos solo. Si sospechas que un ser querido está en una relación tóxica, la siguiente lista de razones para seguir en este tipo de relaciones te ayudará a mostrar más empatía mientras lo apoyas.

1

La persona no se da cuenta de que la relación es tóxica.

Descargar el PDF
  1. Cuando una persona intenta que una relación tóxica funcione, se centra en los aspectos buenos de su pareja. A veces se dice cosas como "Al menos no me golpea" o "Cuando las cosas van bien, todo es genial". Con el tiempo, esto da lugar a una visión distorsionada de su relación, en la que no puede reconocer lo dañina que es en realidad . [1]
    • La pareja tóxica suele culpar a la víctima por el abuso (lo que se conoce como manipulación psicológica) y esta se culpa a sí misma.
    • La víctima también podría pensar que las conductas disfuncionales son normales, sobre todo si fue testigo de relaciones tóxicas o abusivas en su niñez.
    • Frecuentar personas con una relación saludable puede ayudarla a darse cuenta de que lo que le ocurre no es normal.
    Anuncio
2

Puede ser muy peligroso escapar.

Descargar el PDF
  1. Es posible que el abusador amenace con lastimar a su pareja, llevarse a sus hijos o dañarlos, o incluso lastimar o matar a sus mascotas, vecinos, amigos o familiares. Por desgracia, estas amenazas a veces se cumplen. Por eso, es importante que la víctima de abuso tenga un plan para escapar de forma segura.
    • Los estudios demuestran que la víctima de abuso es más propensa a sufrir violencia en su relación cuando deja a su pareja o poco después de terminar la relación. [2]
    • Hacer estos planes puede asustar o abrumar a la víctima, lo que puede forzarla a quedarse más tiempo de lo normal. Sin embargo, si se crea un plan de escape seguro, ella tendrá mejores probabilidades de escapar con éxito y terminar con el abuso.
3

La relación también tiene buenos momentos.

Descargar el PDF
  1. Después de que la pareja tóxica miente, es infiel o abusa de la otra persona, se esfuerza por recuperarla. Se disculpa y promete que cambiará e incluso podría cambiar de verdad, pero por un tiempo. Sin embargo, a la larga, el ciclo se repite y las conductas tóxicas vuelven a ocurrir. [3]
    • Cuando las cosas van bien, es muy difícil para la víctima de abuso escapar. Podría tener esperanzas de que todo mejorará y no tener tanta motivación para abandonar su vida y arriesgarse a molestar a su pareja.
    Anuncio
4

La persona siente que se merece el abuso porque tiene baja autoestima.

Descargar el PDF
  1. Muchas veces, la víctima escucha diariamente lo inútil que es, lo que termina agotándola con el paso del tiempo. En consecuencia, cree que merece ser abusada y que nadie más querrá estar con ella. Incluso, es posible que no crea tener las fuerzas suficientes para dejar a su pareja y empezar una nueva vida. [4]
    • Con frecuencia, la pareja narcisista o abusiva muestra mucho afecto hacia la otra persona al inicio de la relación. Una vez que se ha formado un vínculo fuerte, el abusador empieza poco a poco a criticar y menospreciar a su víctima, lo que debilita su autoestima con el paso del tiempo.
    • La baja autoestima también puede ser una conducta defensiva: la víctima cree que sometiéndose a su abusador minimizará la gravedad del abuso.
    • Estos problemas de autoestima pueden persistir mucho después de terminar la relación, lo que le impide a la víctima confiar en los demás en el futuro. Esa desconfianza también puede impedir que busque ayuda.
5

Tiene acceso limitado a los recursos económicos.

Descargar el PDF
  1. Parece imposible terminar la relación cuando hay barreras financieras por todos lados. ¿Cómo te vas sin un auto propio o un boleto de autobús? ¿Dónde te quedas si no tienes dinero para pagar una habitación de hotel y mucho menos para alquilar? ¿Cómo cuidarás y alimentarás a tus hijos? Estas preguntas pueden abrumar a cualquier persona atrapada en una relación tóxica. [5]
    • Por eso, es útil contar con un sistema de apoyo que le ayude a la víctima a recuperarse una vez que escape de esa relación. Si no cuentas con la ayuda de amigos o familiares, comunícate con los refugios locales de abuso doméstico o las líneas directas de apoyo.
    Anuncio
6

La persona sigue con la relación porque tiene un vínculo traumático con el abusador.

Descargar el PDF
  1. Si alguien actúa frío o enojado contigo por periodos largos, pero es cariñoso de vez en cuando, puede reprogramar tu cerebro. Cuando recibes ese afecto, el cerebro se inunda de dopamina, lo que produce un sentimiento de cercanía con esa persona. Esto se llama vínculo traumático, pero la víctima suele sentirlo más como amor, apego y lealtad. [6]
    • El vínculo traumático se manifiesta cuando una persona justifica la conducta tóxica de su pareja, por ejemplo, diciendo "Tuvo una niñez muy difícil y a veces, repite el abuso que sufrió" o "Me ama a pesar de que su adicción lo hace mentirme y robarme".
    • Alguien con este tipo de apego puede entender que su relación no es saludable, pero siente que debe quedarse al lado de su pareja porque es la única persona que puede ayudarla. También puede sentir que dejarla sería desleal. [7]
    • Además, la víctima defiende su relación a toda costa si los demás la critican. En parte, espera que al proteger a su pareja, esta también la protegerá.
7

Piensa que las cosas mejorarán.

Descargar el PDF
  1. La persona cree las promesas de que su pareja cambiará o se centra en su potencial en vez de su conducta real. Por desgracia, no se puede amar a alguien para que cambie, pero de todos modos es común que una víctima de abuso doméstico crea en un futuro esperanzador. [8]
    • Muchos abusadores colman de amor a sus víctimas por medio de regalos, afecto y excesivas declaraciones de amor para recuperarlas después de un incidente de abuso. Esto puede hacerle creer a la víctima que el abuso no volverá a repetirse.
    Anuncio
8

La sociedad a veces la presiona para seguir con la relación.

Descargar el PDF
  1. Tal vez recibe mensajes de amigos y familiares que le dicen que el matrimonio es para siempre o que terminar una relación o un matrimonio es darse por vencido. Las creencias culturales o religiosas son otro factor que influye en la decisión de permanecer en la relación. [9]
    • Por otro lado, es posible que la víctima sienta vergüenza de admitir que su relación es tóxica, sobre todo si aparenta ser perfecta por fuera. Los abusadores muchas veces son encantadores y manipuladores, así que esto es más común de lo que crees. [10]
    • También podría sentir que no tiene a nadie quien la ayude, sobre todo si sus primeros intentos de revelar el abuso fueron ignorados. [11]
9

Es difícil separarse cuando hay hijos de por medio.

Descargar el PDF
  1. Si se va sin ellos, temerá que corran peligro. [12] Por otro lado, si se lleva a sus hijos cuando se vaya, podría preocuparle la calidad de vida que les dará, sobre todo si el abuso financiero también es un factor. [13]
    • En ciertos casos, la persona siente que lo mejor para sus hijos es que ambos padres estén presentes.
    Anuncio
10

Tal vez no tiene a nadie a quién recurrir.

Descargar el PDF
  1. Por lo general, lo hacen de manera gradual, separando a su víctima de amigos, familiares, colegas y otras fuentes de apoyo. En consecuencia, ella se vuelve completamente dependiente de su pareja. Si piensa en escapar, se preocupará de que los demás no le crean o no estén dispuestos a ayudarla. [14]
    • También podría seguir con la relación por temor a no poder encontrar otra pareja en el futuro. [15]
    • Además, puede sentir que no puede confiar en sus familiares, amigos o incluso en la policía.
    • Si la persona no tiene documentos, puede pensar que expondrá su condición migratoria si busca ayuda. [16]
11

Puede tener miedo de ser “sacada del clóset”.

Descargar el PDF
  1. En este caso, la persona podría temer que su pareja les cuente a los demás sobre su relación si termina con ella. Su pareja incluso puede amenazarla con exponer su orientación sexual a su familia, amigos o colegas. Esta manipulación es otro motivo para que una persona permanezca en una relación tóxica, incluso si no es feliz. [17]
    • Esto es común sobre todo en personas más jóvenes que están empezando a aprender sobre su propia sexualidad.
    Anuncio

Consejos

  • Si tú o alguien que conoces está en una relación abusiva, puedes recibir orientación anónima y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, llamando a la línea nacional de ayuda para la violencia doméstica de tu país. Si vives en los Estados Unidos, marca el 1-800-799-7233 (SAFE) o el 1-800-787-3224 (TTY), o envía un mensaje de texto con la palabra "START" al 88788.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1147 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio