Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que estés preocupado por un miembro de tu familia que no regresó a casa y que podría estar en problemas, o seas un pequeño empresario preocupado por un empleado que no ha ido a trabajar sin previo aviso, puedes averiguar si alguien ha sido arrestado con bastante facilidad. Tendrás que saber la información básica de la persona, incluyendo su nombre legal, para verificar los registros locales de arrestos. Después de ubicarla, puedes averiguar qué debes hacer para ayudarla desde ahí. [1] [2]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Ubicar a la persona

Descargar el PDF
  1. Si sabes quién fue la última persona con quien estuvo la persona que tratas de encontrar, y tienes la posibilidad de contactarla, trata de hablar con ella primero. Es posible que te pueda dar más información sobre su paradero y si fue detenida. [3]
    • Si no conoces a los amigos cercanos de la persona o no sabes con quién estuvo más recientemente, es posible que tengas que investigar un poco.
    • Trata de llamar a su número telefónico o cualquier otro número que conozcas de un amigo en común. Si es un empleado, trata de llamar al número de emergencia que te proporcionó o pregúntales a los demás empleados que tienen una relación personal con él.
    • Es posible que no puedas encontrar a alguien que estuvo con esa persona cuando fue arrestada, en el caso de que realmente haya sido arrestada. Sin embargo, al menos puedes hacerte una idea de dónde estaban y qué estaban haciendo.
  2. Para saber si alguien ha sido arrestado, primero debes saber dónde estuvo la última vez. Debido a que cada ciudad y condado tiene su propio departamento de agentes policiales, puedes ahorrarte mucho tiempo si tienes una buena idea del lugar donde estaba la persona por última vez. [4]
    • A menos que hayas obtenido información diferente de las personas a quienes has llamado, por lo general querrás empezar con la ciudad o el condado donde vive la persona.
    • Es posible que tengas que comunicarte con más de un departamento de agentes policiales si te encuentras cerca de la frontera entre los condados o el límite de la jurisdicción entre la ciudad y el condado.
  3. Una vez que tengas una buena idea de la ciudad o el condado donde se vio por última vez a la persona, llama al departamento de policía de tu localidad usando el número que no es de emergencia y habla con el oficial de oficina que te conteste el teléfono. [5] [6]
    • Ya sea que puedas obtener información del departamento de policía o no, depende de qué tan grande sea el departamento y qué tan ocupado esté. Los departamentos más grandes y más activos pueden no divulgar información sobre arrestos por teléfono.
    • Algunos departamentos de policía pueden tener un número de teléfono específico al cual debes llamar para saber si alguien ha sido arrestado. Si no puedes encontrar ese número, la persona encargada de atender el número general que no es de emergencia te puede decir qué debes hacer.
    • Es posible que puedas averiguar si alguien ha sido arrestado al ir personalmente a la estación de policía. Sin embargo, es posible que no tengan ninguna información a menos que la persona haya sido registrada en esa estación de policía en específico.
  4. Ya sea por teléfono o en persona, el empleado de oficina debe tener información sobre si la persona fue registrada en esa estación de policía en particular. [7] [8]
    • Cuando hablas con un empleado de oficina, tendrás que darle el nombre legal de la persona para averiguar si ha sido arrestada. Ten en cuenta que la persona puede tener un nombre legal diferente al nombre que estás acostumbrado a usar.
    • En las estaciones de policía más pequeñas en las áreas más rurales, es posible que puedas describir a la persona y averiguar si fue arrestada con esa información.
    • Se debe crear un registro de arresto desde el momento en que la policía pone a la persona bajo custodia, por lo que, si ha sido arrestada, la policía debe tener esa información, incluso si aún no han llevado a la persona a la cárcel.
  5. Otra forma de averiguar si alguien ha sido arrestado es llamar a la cárcel de la ciudad o el condado más cercano donde fue visto por última vez. Por lo general, los oficiales que arrestan a alguien lo llevarán a la cárcel más cercana, por lo que, si ha sido arrestado, estará ahí. [9] [10]
    • Al igual que los agentes policiales, tendrás que tener el nombre legal completo de la persona, ya que ese será el nombre bajo el cual fue arrestada.
    • Ten en cuenta que puede tomar de 24 a 48 horas que la información referente a la persona se refleje en los registros de la cárcel. Si recientemente ha sido encarcelada, es posible que aún no esté en el sistema.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Verificar los registros de arrestos

Descargar el PDF
  1. Muchas ciudades y condados, particularmente en las áreas más pobladas, tienen sus registros de arrestos disponibles en línea como una base de datos consultable. Necesitarás información de identificación básica de la persona a quien buscarás. [11] [12] [13]
    • Si la ciudad o el condado tiene sus registros de arrestos en línea, esto puede ahorrarte mucho tiempo porque puedes buscar en varias ubicaciones rápidamente sin tener que hacer varias llamadas telefónicas o conducir por toda la ciudad.
    • Por lo general, puedes averiguar si existe una base de datos en línea disponible al hacer una búsqueda general en Internet de “registros de arrestos” y el nombre de la ciudad o el condado.
    • Es posible que quieras incluir el estado donde te encuentras para reducir los resultados, ya que algunas ciudades o condados tienen nombres relativamente comunes y pueden existir en muchas partes del país.
    • Busca un sitio web con una URL que tenga la extensión .gov o .us. Si bien todos los sitios web de la ciudad o el condado usan estas extensiones, esa es la manera más fácil de asegurarte de que es un sitio web oficial.
    • Ten en cuenta que los registros de arrestos son información pública. Nunca debes pagar una tarifa para buscar registros de arrestos en línea.
  2. Al menos, necesitarás saber el nombre legal completo de la persona para buscar los registros de arresto y averiguar cualquier cosa útil. Si la persona tiene un nombre bastante común, tal vez necesites información adicional para diferenciarla. [14] [15] [16]
    • Buscar en una base de datos en línea puede ser menos indulgente que hablar con alguien en persona. Si no tienes el nombre legal exacto de la persona o no conoces cómo se escribe correctamente, no podrías tener ningún resultado.
    • Tampoco puedes pasar por alto la posibilidad de que el nombre de la persona haya sido ingresado incorrectamente en la base de datos, incluso como resultado de un simple error ortográfico.
    • Por ejemplo, es posible que busques a alguien llamado “Sarah Lincoln”, pero si la persona que ingresó su información en la base de datos escribió “Sara Lincoln” por error, es posible que no la encuentres.
    • Muchas bases de datos en línea te permiten proporcionar información adicional si la tienes, como el sexo de la persona y su edad o fecha de nacimiento.
    • Al igual que con su nombre, no puedes adivinarlo. Debe ser la información exacta que se incluyó en su licencia de conducir u otra identificación emitida por el estado; de lo contrario, la persona que buscas no aparecerá en los resultados.
  3. Una vez que hayas ingresado la información que conoces sobre la persona que buscas, haz clic en el botón para enviar esa información El sistema te mostrará los resultados de los detenidos que coinciden con la información que proporcionaste. [17] [18]
    • Particularmente, si la persona que buscas tiene un nombre bastante común, y no tienes mucha información adicional de ella, es posible que tengas que repasar algunos resultados para encontrarla.
    • La información puede contener abreviaturas o códigos que no comprendes. Debe haber una tecla en algún lugar de la página que te permita saber qué significan esos códigos.
    • Si tus resultados incluyen información de la ubicación, por lo general es una buena idea llamar primero a esa ubicación y asegurarte de que esa persona aún esté ahí. Algunas veces, puede tomar hasta 24 horas actualizar los sistemas en línea.
  4. Si tu búsqueda no presenta ningún resultado, es posible que quieras verificar las áreas vecinas para asegurarte de que la persona no haya sido arrestada en otro lugar. [19] [20]
    • Tendrás que repetir muchos de los mismos pasos para verificar los registros de arrestos en áreas vecinas como lo hiciste la primera vez.
    • Si no obtienes ningún resultado, es posible que quieras volver a hablar con las personas que conocen a la persona y ver si puedes averiguar más acerca de dónde podría haber ido o qué estaba haciendo.
    • Asimismo, es posible que no tengas mucha información precisa de la persona. Sin un nombre legal correcto, vas a tener dificultades para descubrir si ha sido arrestada.
    • Por ejemplo, es posible que busques a una mujer que recientemente se casó y que no haya cambiado su nombre en su tarjeta de seguro social o licencia de conducir. Si fue arrestada, será bajo su nombre de soltera, ya que ese sigue siendo su nombre legal.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Contactar a un agente de fianzas

Descargar el PDF
  1. Los agentes de fianzas suelen tener oficinas cerca de las cárceles locales o tribunales penales, y por lo general tienen mucha información acerca de las personas que han sido arrestadas o los cargos que se han presentado. [21] [22]
    • Gran parte del negocio de un agente de fianzas proviene de ser fácilmente accesible y fácil de encontrar, por lo que debe ser fácil ubicar una gran cantidad de agentes de fianzas cerca.
    • Las oficinas de los agentes de fianzas suelen estar abiertas hasta tarde y los fines de semana, así que es posible que sea más fácil rastrear a un agente de fianzas que llamar a la cárcel.
  2. Particularmente, si la persona ya ha sido registrada, un agente de fianzas con una oficina cerca de la cárcel puede tener información sobre si la persona ha sido arrestada o si está detenida en la cárcel de la localidad. [23] [24]
    • Incluso si no usas un agente de fianzas para pagar la fianza de la persona, por lo general está dispuesto a proporcionarte cualquier información que pueda tener.
    • Un agente de fianzas también puede ayudarte si no estás seguro del nombre legal de la persona. Si estuvo presente cuando la persona fue registrada, es posible que pueda reconocer a la persona mediante una descripción física.
    • La cantidad de información que un agente de fianzas tendrá por lo general depende de cuán ocupada estuvo la cárcel esa noche en particular. Si el agente de fianzas se encuentra en un pueblo pequeño o en un área relativamente rural, probablemente puedas obtener más información que si vives en un área urbana densamente poblada.
  3. Si la persona ha sido arrestada y registrada en la cárcel local, y deseas ayudarla a salir, el agente de fianzas te puede ayudar a determinar si se ha establecido la fianza de la persona y qué puedes hacer para pagarla. [25] [26]
    • También puedes encontrar esta información al llamar a la cárcel. Si aún no se ha registrado a la persona, la cárcel te informará cuando se llevará a cabo la audiencia de fianza de la persona.
    • Por lo general, la audiencia de reserva y fianza se llevará a cabo dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la detención de la persona.
    • Si la persona tiene necesidades médicas especiales o de otro tipo, habla con alguien en la cárcel y averigua qué puedes hacer para ayudar u obtener los medicamentos necesarios.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7059 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio