Descargar el PDF Descargar el PDF

Perder a un amigo puede ser una experiencia desgarradora. Independientemente de que se hayan separado o hayan tenido una pelea, es completamente normal preocuparte con pensamientos sobre lo que salió mal y cuánto lo extrañas. Si bien reflexionar sobre la pérdida es una parte importante el proceso de sanación, reflexionar u obsesionarte con la amistad puede impedirte seguir adelante. Lee algunos consejos para que puedas recobrar tu enfoque y mira hacia el futuro con una visión positiva.

Método 1
Método 1 de 10:

Escribe sobre tus sentimientos en un diario.

Descargar el PDF
  1. Si rumias sobre un asunto, anota lo que piensas. También anota cómo te hacen sentir tus pensamientos. Al terminar, vuelve a leer lo que escribiste para así obtener una mayor comprensión de tus sentimientos y dejarlos ir. [1]
    • Si has estado pensando mucho en tu última conversación con este amigo en particular, anota cómo te sientes. Quizás estés molesto con él por lo que dijo o quizás todavía estés herido con sus palabras.
    • Procesa tus sentimientos de una manera que te sea de utilidad. Si no te gusta escribir entradas de diario en un formato extenso, puedes dibujar, escribir poemas, o establecer listas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 10:

Escribe una carta que nunca enviarás.

Descargar el PDF
  1. Quizás haya algunas cosas que desearías haber dicho o algunas preguntas que aún tienes por hacer. Anótalas todas. Al terminar, rompe la carta, deséchala o quémala de forma ceremonial.
    • Si bien probablemente nunca logres decirle estas cosas de frente a tu amigo, liberar tus sentimientos de esta manera puede ayudarte a tranquilizarlos.
Método 3
Método 3 de 10:

Deshazte de las cosas que te recuerdan a esa persona.

Descargar el PDF
  1. Guarda o regala cualquier regalo que te haya dado, así como recuerdos como postales, cartas antiguas o notas. Desecha o archiva sus fotos y videos que tengas en tu teléfono. El hecho de no tener nada en casa que te recuerde a tu amigo te ayudará a seguir adelante y a dejar de pensar en esa persona. [2]
    • Si desechar las cosas o regalarlas se siente algo demasiado extremo, por lo menos guárdalas fuera de tu vista por un tiempo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 10:

Silencia, elimina o bloquea a tus amigos en las redes sociales.

Descargar el PDF
  1. Silencia sus publicaciones e historias en sitios como Instagram y Twitter a fin de que no aparezcan en tus notificaciones. Si quieres asegurarte de que no puedan verse o ponerse en contacto, bloquearlo puede ser la mejor alternativa. [3]
    • Si bien puede ser difícil de recordar en ocasiones, ten en cuenta que eliminar a un amigo o bloquearlo no es algo malo. En ocasiones, es lo que deberás hacer para sanar y seguir adelante.
Método 5
Método 5 de 10:

Conversa sobre el tema con un familiar o amigo de confianza.

Descargar el PDF
  1. Un familiar o amigo que te conozca bien podrá ayudarte a procesar lo ocurrido. Habla sobre la experiencia y sobre cómo te sientes. Escucha cualquier consejo o comentario que tus amigos y familiares tengan que decirte. Luego, pregúntales cómo se encuentran y pregúntales sobre algo más por un tiempo a fin de darte un descanso del tema. [4]
    • Evita hablar sobre cómo te sientes con alguien que también tenga amistad con el amigo que perdiste. Esto podría crear un drama no deseado o ponerlos en una posición incómoda.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 10:

Cuida de ti.

Descargar el PDF
  1. Es complicado, pero puedes mejorar tu vida aun sin esta amistad. Come continuamente alimentos saludables para que puedas invertir tu energía en tu trabajo, intereses y pasatiempos. Al enfocarte en ti mismo en lugar de en tu amigo perdido, podrás desarrollar tu autoestima y determinar qué quieres obtener de tus amistades futuras. [5]
    • Vuelve a lo que amas. Inscríbete en una clase de pintura si te gusta el arte. Realiza una caminata desafiante si te gusta estar al aire libre. Impúlsate a participar en cosas que te hagan feliz.
    • Prueba cosas nuevas a fin de descubrir todo tu potencial. Si siempre has querido tocar el piano, ahora es el momento para inscribirte en lecciones.
    • Estar abierto a nuevas experiencias puede permitirte conocer nuevas personas y recordar que aún hay mucho para tu vida.
Método 7
Método 7 de 10:

Replantea tu forma de ver los errores que cometiste.

Descargar el PDF
  1. Tal vez simplemente te alejaste o quizás fue tu amigo quien cometió errores. No obstante, si tus acciones contribuyeron al término de la amistad, sé compasivo contigo mismo. Reflexiona sobre tus errores pasados, pero perdónate para que así puedas seguir adelante y cambiar tu comportamiento. [6]
    • Por ejemplo, si tuviste dificultades para ser confiable en tu amistad pasada, asegúrate de siempre cumplir con los planes en el futuro.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 10:

Practicar la atención plena.

Descargar el PDF
  1. Si te estancas en pensamientos de tu amistad perdida, redirígelos hacia tus sentidos. Si te encuentras en el exterior, enfócate en el clima y en cómo se siente. Determina si escuchas algún sonido, como el de las aves cantando o un camino transitando. Al redirigir tus pensamientos de esta manera, puedes interrumpir tus pensamientos obsesivos antes de que se salgan de control. [7]
    • No es necesario que dediques momentos específicos para practicar la atención plena. Utilízalos como una herramienta rápida para volver a encarrilarte cada vez que tus pensamientos se alejen de ti.
Método 9
Método 9 de 10:

Medita para tranquilizar tu mente.

Descargar el PDF
  1. Incluso meditar por 5 minutos al día puede dar excelentes resultados. En primer lugar, elige un lugar cómodo donde sentarte. Luego, enfócate únicamente en tu respiración. Inhala y exhala lentamente, teniendo en cuenta la leve subida y bajada de tu abdomen. Si te surge algún pensamiento, déjalo pasar sin apegarte a él. Esta práctica puede ayudarte realmente a retomar el control en caso de que suelas rumiar de manera interminable. [8]
    • Si te cuesta tranquilizar tu mente, repite un mantra en tu cabeza. Elige palabras tranquilizantes como “silencio”, “calma” y “paz”.
    • También puedes imaginar algo tranquilizante para calmar tu mente. Imagina una playa espectacular o cualquier escenario que te ayude a relajarte.
    • A medida que te sientes más cómodo con esta práctica, aumenta la cantidad de tiempo que pasas meditando de 5 a 15 minutos.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 10:

Busca la ayuda de un terapeuta o consejero.

Descargar el PDF
  1. Si tus pensamientos obsesivos sobre la pérdida de tu amigo te distraen en el trabajo o la escuela, y mermar tu capacidad para ser feliz, busca orientación de un profesional en salud mental. Él podrá ayudarte a procesar tus sentimientos y te brindará consejos sobre cómo controlar tus pensamientos. Si quieres empezar a ver a un terapeuta o consejero, pídele a tu médico que te recomiende uno o realiza una búsqueda en línea. [9]
    • El final de una amistad puede ser doloroso, incluso más que perder a una pareja. No seas duro contigo mismo si necesitas apoyo adicional. Es algo completamente normal y comprensible.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1443 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio