Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes alguna enfermedad, estás por someterte a un procedimiento quirúrgico o prueba médica, o estás recuperándote de una cirugía, es posible que tu médico te recete una dieta líquida. [1] El objetivo de una dieta líquida es eliminar todos los alimentos y sus residuos de tu sistema digestivo. [2] A diferencia de los alimentos sólidos, los alimentos líquidos se desplazan fácilmente a través de tu sistema digestivo y no dejan residuos indeseados en el tracto intestinal. Si te indican que debes seguir una dieta líquida, es importante que te asegures de consumir solo los líquidos y alimentos permitidos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepararte para una dieta líquida

Descargar el PDF
  1. Si vas a seguir una dieta líquida, lo más probable es que te la haya recetado tu doctor. Sin embargo, si vas a hacerlo por decisión propia o por otras razones, es importante que hables con tu doctor para que evalúe si es seguro hacerla o no.
    • Pregúntale a tu doctor acerca del propósito de la dieta líquida, cuánto tiempo debe durar y exactamente qué es lo que puedes consumir durante ese tiempo.
    • Pregúntale también si es conveniente limitar la actividad física, discontinuar los suplementos o dejar o cambiar la medicación que estés tomando en ese momento.
    • Pídele a tu doctor que te hable acerca de los posibles efectos secundarios que podrías padecer durante el transcurso de tu dieta líquida.
  2. Una vez que tengas claro qué es lo que puedes consumir y qué es lo que no, ve a la tienda de comestibles. La clave del éxito es estar preparado: ten a mano todos los alimentos líquidos que estén permitidos en tu dieta.
    • Procura abastecerte de alimentos permitidos, de modo que tengas en tu casa todos los elementos necesarios para seguir tu dieta.
    • Tener todo lo que necesitas en casa es extremadamente útil. Si no tienes los suministros adecuados en tu casa o en tu trabajo, te resultará difícil seguir la dieta recetada por tu doctor.
    • Intenta tener siempre en tu despensa alimentos como: caldo, gelatina, aguas saborizadas, té, café y jugos transparentes (como el de manzana o de uva blanca).
  3. Las dietas líquidas suelen traer como consecuencia algunos efectos secundarios. Todo depende de qué es lo que te permita consumir tu dieta líquida y el tiempo que tengas que seguirla.
    • Los efectos secundarios generalmente son leves y pueden incluir: hambre, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y diarrea.
    • Llama a tu doctor si los síntomas empeoran o si te sientes enfermo. Dile cuándo comenzaron los síntomas y cómo te están afectando.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Seguir una dieta líquida

Descargar el PDF
  1. Cuando sigues una dieta líquida, puedes tomar otros líquidos además de agua. Si incluyes una variedad más amplia de líquidos, será más fácil de seguir.
    • El hecho de beber una gran variedad de líquidos a lo largo del día puede ayudarte a soportar el hambre y otros efectos secundarios.
    • Algunas de las bebidas que puedes incluir son: agua (común, carbonatada o saborizada), jugos transparentes sin pulpa (como jugo de manzana), jugos con sabor a fruta, bebidas deportivas, sodas, caldos, café y té (sin productos lácteos agregados). [3]
  2. Incluso aunque estés en una dieta líquida, existen algunos alimentos que puedes comer.
    • Acompañar los líquidos que bebes durante todo el día con alguno de estos alimentos te ayudará a sentirte un poco más satisfecho.
    • Algunos de los alimentos que puedes ingerir son: gelatina, paletas heladas (sin lácteos, pedazos de fruta, chocolate ni nueces) y caramelos duros. [4]
    • Asegúrate de incluir algún líquido salado como caldo de pollo o de carne.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Mientras estés en una dieta líquida clara, puedes beber caldos de carne, como el de pollo o ternera, siempre que no contengan grasa".

    Claudia Carberry, RD, MS

    Diestista registrada
    Claudia Carberry es dietista registrada que se especializa en trasplantes de riñón y que asesora a pacientes a perder peso en la Universidad de Arkansas para Ciencias Médicas. Es miembro de la Academia de Nutrición y Dietética de Arkansas. Claudia recibió una maestría en nutrición en la Universidad de Tennessee Knoxville en 2010.
    Claudia Carberry, RD, MS
    Diestista registrada
  3. Si puedes incluir comidas y bebidas con calorías en tu dieta, es importante que distribuyas su consumo a lo largo del día. [5]
    • Cuando haces una dieta líquida, la ingesta general de calorías es muy baja. Esto puede provocar una reducción en los niveles de azúcar en sangre y como consecuencia podrías sentirte mareado, o sentir vértigo o náuseas.
    • Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías distribuir los alimentos del menú a lo largo de un día: una taza de café o té sin productos lácteos (si quieres puedes ponerle endulzante); merienda de la mañana: un vaso de gelatina; almuerzo: una taza de caldo, una taza de jugo sin pulpa; merienda de la tarde: una taza de caldo; cena: un vaso de gelatina y una taza de caldo; bocadillo en la noche: una taza de jugo sin pulpa.
    • Si eres diabético debes comunicarte frecuentemente con tu médico. Además, deberás beber suficientes bebidas dulces a lo largo del día como para obtener aproximadamente 200 g de carbohidratos totales. [6]
  4. Cuando sigues una dieta líquida, no puedes consumir muchas calorías ni otros nutrientes que son necesarios para soportar la actividad física.
    • Si normalmente eres una persona muy activa, tal vez sea mejor que reduzcas o restrinjas la cantidad de actividad física que generalmente haces. Por ejemplo, si normalmente corres 45 minutos, en vez de eso podrías salir a caminar 30 minutos.
    • Aunque sigas una dieta líquida, puedes seguir haciendo sin problemas actividades ligeras como salir a caminar y otras actividades de la vida diaria.
    • Si te sientes demasiado cansado, con náuseas o mareado durante o después de hacer actividad física, detente de inmediato y deja de hacer ejercicio mientras sigas con tu dieta líquida.
    Anuncio

Advertencias

  • Una dieta líquida no te proporciona todas las vitaminas y minerales que tu organismo necesita para funcionar. Sigue una dieta líquida solamente si es por razones médicas y hazlo bajo la supervisión de tu doctor. Si tu meta es bajar de peso, debes saber que esta dieta no es nada saludable.
  • Evita los alimentos de color rojo si van a hacerte estudios colorrectales. Los doctores podrían confundir los restos de estos alimentos con sangre durante el examen.


Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 48 899 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio