Descargar el PDF Descargar el PDF

La extroversión es una característica natural y positiva de la personalidad. Sin embargo, para un extrovertido vale la pena cultivar algunas prácticas contemplativas. Si eres extrovertido, tal vez nunca hayas considerado la manera en que una vida interior puede traer beneficios tanto para ti como para las personas que te importan. De hecho, podría ser muy valioso aprender a disfrutar de la soledad, así como las relaciones sociales.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Qué significa ser introvertido

Descargar el PDF
  1. No confundas la introversión con la timidez . Una persona tímida normalmente quiere socializar, pero no puede hacerlo porque de alguna manera se siente ansioso. No obstante, un introvertido escoge no socializar a veces porque adquiere energía psicológica (o una “recarga”) al pasar tiempo solo.
  2. El psicólogo famoso Carl Jung, que acuñó los términos “extrovertido” e “introvertido”, argumenta que no existe tal cosa como un completo extrovertido o un completo introvertido. [1]
    • De hecho, la mayoría de las personas tienen una mezcla de tendencias extrovertidas e introvertidas, pero suelen encajar más en un lado del continuo.
  3. Por lo general, las personas que tienen más probabilidades de mostrar todas las cualidades del bienestar emocional, mental, físico y espiritual son aquellas que tienen un equilibrio integral entre el lado introvertido y el lado extrovertido de su personalidad.
    • Por ejemplo, si prefieres una vida de soledad y eres consciente de tu naturaleza introvertida, asumir nuevos riesgos y aventuras que implican la interacción con grupos de personas podrían enriquecer tu vida de una manera diferente e interesante.
    • De manera similar para los extrovertidos, si eres el alma de la fiesta, es posible que también te beneficies de añadir un descanso a tu vida, por ejemplo, un momento para la reflexión, una caminata diaria alrededor del vecindario o quizás comprometerte a leer un libro 15 minutos al día.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Desarrollar prácticas introvertidas

Descargar el PDF
  1. Lleva un diario. Aunque los extrovertidos se preocupan principalmente por lo que sucede fuera de ellos, los introvertidos por lo general se preocupan por su mundo interior. Una manera de cambiar el enfoque es llevando un diario; comprométete a escribirlo a diario. Hazte preguntas como las siguientes:
    • ¿Qué sentí? ¿Por qué?
    • ¿Qué aprendí hoy? ¿De quién aprendí?
    • ¿Cuáles fueron mis ideas? ¿En quién pensé hoy?
    • ¿En qué se diferenció hoy de ayer, de la semana pasada y del año pasado?
    • ¿De qué puedo estar agradecido? ¿Quién parece solitario? ¿Por qué?
  2. La imaginación y las ideas se desarrollan a partir de la observación del mundo exterior. Mientras más observes lo que está fuera de ti, más notarás y más conexiones podrás establecer entre los conceptos que posiblemente no encajen naturalmente.
    • Cuando estás solo, ¿qué notas? ¿Qué impresión te causa el mundo? Una persona creativa podría parecer absorta, pero la creatividad implica una gran concentración en el exterior.
    • Escribe cuentos de ficción .
    • Crea obras de arte ( pinturas , esculturas, bosquejos , etc.).
    • Usa un diario de arte.
    • Escribe canciones.
    • Escribe poemas .
  3. Ese tipo de actividades cultivarán la paciencia y posiblemente liberen el estrés, así como el aburrimiento, durante los momentos en que tengas que estar solo. Estas son algunas ideas:
  4. Ya sea que signifique identificarte con un poder superior , meditar o simplemente separar tiempo de tu día para aprender algo nuevo, cualquier cambio o mejora en perspectiva cultivará tu lado introvertido.
    • Practicar la conciencia plena y cosas como el zen también te ayudará. Contemplar los misterios de la ciencia (el universo, la teoría cuántica) también puede ser una experiencia introspectiva intensa.
  5. Ten paciencia . A veces, la soledad y la mirada interior pueden parecer aburridas para un extrovertido, ya que estás acostumbrado a sacar energía de estímulos externos. Piensa en aprender cómo aceptar la soledad de manera parecida a empezar a practicar un deporte, uno en el que no seas naturalmente talentoso. Al inicio, es incómodo y repetitivo, pero una vez que lo dominas empiezas a divertirte.
    • Recuerda que la introversión no es una montaña que espera que la subas. De hecho, la mayoría de los introvertidos usan el tiempo que pasan solos para recargarse. Pasar tiempo solo puede ser una buena manera de reponerte después de descargar bastante energía en una situación muy social o en alguien que también es extrovertido.
    Anuncio

Consejos

  • Como una persona extrovertida, cultivar algunos compromisos solitarios puede añadir más textura y profundidad a tu vida.
  • Sé tú mismo. Los introvertidos y los extrovertidos se deben admirar y complementar los unos a los otros, pero no deben envidiarse . Siempre y cuando sean amables los unos con los otros, hay bastante espacio en este mundo para que ambos brillen.
  • Si eres extrovertido por naturaleza, no intentes volverte introvertido porque pienses que es genial; eso sería tonto. Es mucho más importante ser tú mismo en lugar de fingir ser alguien que no eres. No obstante, siempre es bueno tomarte un descanso de socializar y reflexionar sobre ti mismo de vez en cuando.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 287 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio