Descargar el PDF Descargar el PDF

Soñar despierto es una de las mejores formas de crear ideas nuevas. Si le das a tu mente el tiempo para deambular, te sorprenderás de lo creativo que puedes ser. Soñar despierto con alcanzar tus metas también puede darte la motivación para cumplirlas. La próxima vez que tengas unos cuantos minutos libres, considera la posibilidad de soñar despierto en lugar de jugar algún videojuego o leer artículos nuevos en Internet. Como resultado de esto, te sentirás más relajado, positivo y motivado.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Comenzar a soñar despierto

Descargar el PDF
  1. A veces, soñar despierto crea una mala reputación, ya que algunas personas lo ven como una pérdida de tiempo. Si tienes 20 minutos libres, ¿no deberías usarlos de manera más productiva? Algunos estudios demuestran que soñar despierto es en realidad una actividad productiva. Tiene el poder para ayudarte a ser más creativo e incluso motivarte a alcanzar tus metas. Así que sigue adelante y concédete el permiso para hacer que soñar despierto se convierta en una parte de tu día.
    • Un estudio realizado en la Universidad de California en Santa Bárbara descubrió que los que sueñan despiertos tuvieron un desempeño de un 41% mejor en las pruebas que miden el pensamiento creativo en comparación con aquellos que no lo hacen. [1]
    • Por otro lado, si dejas que tu mente vaya desde el presente hasta las fantasías que probablemente nunca se harán realidad, como desear ganar la lotería, soñar despierto realmente puede hacerte sentir menos feliz. Los estudios parecen indicar que enfocarse en el presente conlleva a una mayor felicidad, así que evita que esta actividad se convierta en una suerte de escapismo. [2]
  2. Soñar despierto, al igual que soñar en la noche, es mejor cuando te encuentras en un entorno relativamente pacífico sin muchos estímulos distractores. Antes de comenzar a soñar despierto, intenta crear una atmósfera tranquila y relajada, incluso si solo cuentas con unos cuantos minutos libres. Puedes hacerlo en cualquier parte, a cualquier hora, ya sea en casa o en la calle y durante todo el día.
    • Si puedes, encuentra un lugar tranquilo en el que puedas soñar despierto, como una habitación vacía o incluso el baño. Si quieres soñar despierto en un lugar público, utilizar unos audífonos es una buena manera de silenciar tu mundo lo suficiente como para permitir que tu mente deambule.
    • Antes de empezar, asegúrate de no tener hambre, sed ni necesitar algo que pueda distraer tu atención.
    • Escuchar música puede ayudarte a desconectarte de las demás distracciones y también hace que soñar despierto sea aún mejor, ya que la música está llena de emociones. Simplemente escoge canciones que se adapten a la atmósfera de tu sueño.
  3. Cada persona sueña despierta de manera un poco diferente. Para algunas, es más fácil dejar que su mente deambule mientras miran por una ventana u observan el espacio, mientras que otras prefieren cerrar los ojos. Haz lo que más te ayude a relajarte y a pensar sin distraerte demasiado.
  4. Hay varios tipos de fantasías y no todas tienen un efecto positivo en tu mente y en tu estado de ánimo. Si dejas que los pensamientos negativos consuman tu mente (como vengarte de tu ex pareja), terminarán socavándote. Sin embargo, lo increíble acerca de soñar despierto es que puedes controlar lo que piensas (es mucho más fácil que el corolario nocturno y el sueño lúcido) para asegurarte de que cada sesión te deje con una sensación de ánimo. [3]
    • Soñar despierto de manera constructiva y positiva está vinculado con la apertura a nuevas experiencias, a la felicidad y a la creatividad. [4]
    • Por otro lado, el ensueño culpable disfórico, como es fantasear con el fracaso, con las cosas malas que ocurren o con lastimar a otros, lleva a emociones negativas como ansiedad y culpa.
    • El tercer tipo de ensueño se produce cuando tienes un control de la atención deficiente, en este caso tu mente deambula por todo el lugar debido a que tienes dificultades para prestar atención al presente. Este tipo de fantasía no tiene un efecto positivo, ya que no está bajo tu control. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Saber qué soñar

Descargar el PDF
  1. Soñar despierto con una meta en mente puede ayudarte a obtener la motivación para alcanzarla. Imagina tu vida como te gustaría que fuese. Lleva a cabo tu futuro como lo ves desarrollándose, dándote al mismo tiempo una libertad total para satisfacer tus fantasías. ¿Te convertirás en presidente? ¿Viajarás a una isla tropical? ¿Fundarás tu propia empresa? ¿Te enamorarás y formarás una familia? Cuando sueñas despierto, todo es posible.
    • Intenta imaginar todas las cosas que te harían feliz y ponlas en una historia. Mantener la historia y los personajes consistentes hará que sea más divertido y fácil cuando te encuentres en entornos distintos. Mantén las historias y situaciones con un tono positivo, y desarróllalas cada vez que sueñes despierto.
  2. Quizás no sea tan productivo como soñar con tus metas, pero es divertido fantasear con tus cosas favoritas. Sueña con las cosas que te hagan feliz, como algunas personas, actividades, lugares e incluso comida que te arranque una sonrisa. Sin embargo, ten en cuenta que si te acostumbras a soñar con las cosas que más te gustan como una forma de desviar tu mente de lo que sucede en frente de ti, podrías experimentar una disminución de la felicidad. [6]
    • Por ejemplo, anímate al soñar con tu lugar para vacacionar favorito. Hacerlo aumentará más tu felicidad si realmente tienes planes para viajar a dicho lugar.
    • Pero si te permites soñar despierto con algo que es inalcanzable, como involucrarte románticamente con alguien que tiene pareja, entonces lo más probable es que termines frustrado.
  3. Imagina una situación de la vida real y actúala en tu mente. Realiza los movimientos en tu mente de manera tan poderosa como si fueras a hacerlos realmente. De esa manera, tu capacidad para resolver problemas y para pensar desde la perspectiva de otra persona mejorará.
    • Para darle un giro distinto, imagina que te sumerges en el mundo de tu película o libro favorito. ¿Qué harías?, ¿cómo reaccionarían los demás personas ante tu aparición repentina? (a menos que hayas estado ahí todo el tiempo), ¿qué diría el antagonista?
    • También podrías imaginarte como alguien más y pensar en las cualidades que admiras de esa persona. ¿Cómo reaccionaría ella ante situaciones y problemas diferentes?
  4. Soñar despierto es una excelente forma de inventar ideas nuevas para historias, música, arte y productos innovadores. Deja que tu mente vuele y observa lo que puedes soñar. ¡No te salgas de los límites!
    • Por ejemplo, podrías pensar en un producto que te gusta y averiguar cómo lo mejorarías y cómo podrías lograrlo.
    • Si te gusta tus ideas, no te olvides de anotarlas. Es posible que llegues a usarlas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Saber dónde soñar

Descargar el PDF
  1. Lo genial acerca de soñar despierto es que realmente puedes hacerlo en cualquier momento y en donde sea. Dale un descanso a tu mente cada vez que tengas tiempo libre entre clases o entre proyectos laborales. Cuando tengas tiempo libre, intenta soñar despierto en lugar de usar tu teléfono o la computadora para entretenerte. ¡Tu cerebro agotado te lo agradecerá! [7]
    • Soñar despierto durante las clases o el trabajo puede ser un pasatiempo popular, pero podrías meterte en problemas si no prestas atención a lo que ocurre delante de ti. Intenta concentrarte en lo que ocurre en ese momento y guarda tus fantasías para cuando no haya nada que te distraiga.
  2. Soñar despierto mientras viajas es una de las mejores formas de hacerlo. Existe algo acerca de ver el mundo pasar desde el interior de un auto, tren o autobús que le ayuda a tu mente a relajarse y a dejarse llevar. Intenta sentarte junto a la ventanilla y aprovecha la oportunidad para dejar que tu mente deambule por doquier.
  3. Si te gusta correr, nadar, caminar o realizar algún otro ejercicio en solitario, significa que ya has desarrollado buenas oportunidades para soñar despierto. Utiliza ese tiempo para pensar en lo que quieras, ya sea en la creación de un argumento para una historia corta que vas a escribir o en la planificación de las vacaciones navideñas.
  4. Temprano por la mañana o en la noche antes de ir a dormir son excelentes momentos para soñar despierto. Ya estás en la cama y tu mente está relajada con algunas otras distracciones. La lógica parece interferir menos cuando estás demasiado cansado como para preocuparte por que tu fantasía sea completamente ridícula.
    Anuncio

Consejos

  • Un excelente momento para soñar despierto es cuando algo te hace infeliz o cuando tienes una idea que quieres desarrollar. Soñar despierto te levantará el ánimo; además, ¡nunca se sabe con qué cosas increíbles puedes soñar!
  • Crea un personaje totalmente nuevo para ti, como si se tratara de un juego de roles pero en tu cabeza. Después de crearlo, ¡ponlo en situaciones diversas!
  • Para que tus fantasías sean aún mejor, desarrolla tu memoria táctil al sentir las cosas y luego tratar de recordar esa sensación.
  • No te distraigas cuando hables con alguien o podrías irritarlo.
  • No sueñes despierto cuando se supone que debes estar haciendo otras cosas ya sea en la escuela o en el trabajo. Podrían despedirte o reprobarte.
  • Aprende a soñar despierto y al mismo tiempo a prestar atención a lo que ocurre a tu alrededor. Esto puede sonar contradictorio a la idea de soñar despierto, pero hace que sea mucho más fácil.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 841 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio