Descargar el PDF Descargar el PDF

Una traición puede surgir de la nada, y es lógico que duela demasiado si proviene de un familiar. A pesar de que ha violado tu confianza, será mucho más fácil superar esta situación si lo perdonas y continúas con tu vida. Es probable que incluso logres reconstruir el vínculo con tu familiar si te esfuerzas por lograrlo. Existen algunas cosas que puedes hacer para sobrellevar y manejar mejor tus sentimientos cuando te sientes traicionado antes de pasar a considerar una reconciliación.

1

Aléjate de esa persona por un tiempo

Descargar el PDF
  1. No le des la oportunidad de hacer otra cosa que pueda lastimarte o traicionar tu confianza. Si es posible, trata de separarte de esa persona cortando todo contacto con ella. Mantente desconectado todo el tiempo que sea necesario hasta que cambie su comportamiento y reconozca que te ha hecho daño. [1]
    • Si está dispuesto a disculparse o ya estás listo para hablar con él, siéntete libre de reanudar la comunicación.
    • Es probable que necesites más tiempo lejos de alguien que quebrantó gravemente tu confianza (por ejemplo, si te robó o mencionó algo dañino sobre tu persona a tus espaldas).
    Anuncio
2

Reconoce y experimenta tus emociones negativas

Descargar el PDF
  1. En lugar de luchar contra tus sentimientos, busca la oportunidad de sentarte para que puedas reflexionar. Permítete llorar y sentirte molesto, pero tómate un segundo para reconocer lo que te hace sentir así antes de pensar otra cosa. Procesar todas las emociones después de una traición puede tardar un poco, así que tómate el tiempo que sea necesario. [2]
    • Si sientes que necesitas llorar, puedes hacerlo. Sentirás que es mucho más fácil continuar con tu vida después de superar la negatividad que sientes ahora.
3

Escribe un diario de tus sentimientos

Descargar el PDF
  1. Busca una página nueva en un diario o un cuaderno y escribe exactamente cómo te sientes. Evita editarlo y simplemente escribe todo lo que te venga a la mente acerca de esa situación. [3] Escribe en tu diario todos los días o cada vez que sientas la necesidad de escribir tus pensamientos. [4]
    • Nadie más va a leer tu diario, así que está bien que anotes lo que quieras sin censurarte si eso te ayuda a procesar mejor tus sentimientos.
    Anuncio
4

Practica la atención plena

Descargar el PDF
  1. En lugar de sentirte abrumado por lo que está sucediendo, asegúrate de concentrarte en cómo te va mentalmente. Si sientes que la traición aún te altera, debes buscar maneras de escapar y aliviar el estrés. Puedes caminar todos los días, probar con ejercicios de respiración, practicar meditación o cualquier otra cosa que te ayude a despejarte. [5]
    • Un ejercicio de respiración sencillo que puedes probar cuando estás estresado es inhalar por la nariz mientras cuentas hasta 4, contener la respiración mientras cuentas hasta 7 y exhalar lentamente por la nariz mientras cuentas hasta 8. [6]
5

Evita culparte por confiar en un familiar

Descargar el PDF
  1. Trata de no culparte por confiar o involucrar a un familiar, ya que solo te agotarás más emocionalmente. Tu familiar tomó la decisión de traicionarte, así que libérate de la culpa y perdónate para que puedas continuar con tu vida. [7]
    • Por ejemplo, podrías decirte a ti mismo: “No soy responsable por las acciones de mi hermano y no hice nada malo”.
    Anuncio
6

Enfócate en las cosas positivas de tu vida

Descargar el PDF
  1. En lugar de centrarte en los efectos negativos de la traición, debes enumerar todas las cosas en tu vida de las que te sientes orgulloso. Busca intereses, pasatiempos o habilidades que desees mejorar y tómate el tiempo para continuar desarrollándolos. [8]
    • Por ejemplo, puedes aprovechar la oportunidad para comunicarte con amigos y otros miembros de tu familia que se preocupan por ti para que puedas fortalecer esos vínculos.
7

Busca el apoyo de tus amigos

Descargar el PDF
  1. Ponte en contacto con algunos de tus amigos más cercanos en quienes puedas confiar y pregúntales si puedes desahogarte. Háblales sobre lo que está pasando con tu familia para que entiendan cómo te sientes al respecto. Es probable que puedan ayudarte a distraerte de la situación u ofrecerte consejos útiles si han pasado por algo similar. [9]
    • Ten cuidado de no abrumar a tus amigos con tus problemas. Siempre debes preguntarles si están dispuestos a conversar sobre temas importantes antes de involucrarlos.
    Anuncio
8

Discute la traición con esa persona en intervalos establecidos

Descargar el PDF
  1. Cuando estés listo para hablar con tu familiar, evita mencionar su traición cada vez que tengas la oportunidad, ya que esto puede hacer que cada interacción se sienta negativa. En su lugar, debes reservar de 15 a 20 minutos de tu día para sentarte a conversar con él. Es probable que tarden un poco en reconciliarse por completo, pero será más fácil si se abren un poco cada día. [10]
    • Dado que eres la persona que fue traicionada, debes controlar la frecuencia con la que hablas con tu familiar y la duración de sus conversaciones.
9

Hazle saber por qué te ha herido

Descargar el PDF
  1. Piensa de antemano en lo que deseas decirle a tu familiar para que puedas hablar con calma y consideración. Evita tratar de avergonzar o humillar a esa persona mientras le explicas la situación. En lugar de eso, simplemente explícale cómo sus elecciones te hicieron sentir para que entienda mejor cómo te afectó. [11]
    • Por ejemplo, evita decir algo como “Me mentiste y me hiciste sentir mal”, ya que se siente como una acusación. En su lugar, podrías decir “Me molesté mucho cuando descubrí que me habías estado mintiendo”.
    Anuncio
10

Dale a tu familiar la oportunidad de explicarse

Descargar el PDF
  1. Existe la posibilidad de que la traición solo haya sido un gran malentendido, así que debes escuchar su lado de la historia. Préstale toda tu atención y escúchalo para que puedas entender por qué tomó las decisiones que tomó. Haz todo lo posible por no juzgarlo ni interrumpirlo para que tenga la oportunidad de explicarse por completo. [12]
    • Por ejemplo, es probable que haya una buena razón por la que un familiar te haya dicho una pequeña mentira.
    • Evita atacarlo mientras te expone sus pensamientos para que tengas la oportunidad de reflexionar.
11

Reconstruye el vínculo lentamente si lo deseas

Descargar el PDF
  1. Si te sientes seguro de que esa persona comprende por qué estabas molesto y desea enmendarse, tómalo con calma para evitar que te vuelva a lastimar. Presta atención a cómo se comporta y verifica si sus acciones coinciden con lo que dice que va a hacer. Mientras continúe mostrando respeto, lealtad y cariño, juntos lograrán reconstruir su relación. [13]
    • Por ejemplo, si un miembro de tu familia expuso algunos de tus secretos, puedes guardarte cierta información cuando lo veas en lugar de contarle todo.
    • Si ese familiar te robó algo, aún puedes verlo en público, pero evita invitarlo a tu casa.
    • Aunque sea parte de tu familia, no estás obligado a relacionarte con esa persona si sientes que no puedes confiar en ella. [14]
    Anuncio
12

Continúa con tu vida

Descargar el PDF
  1. Si aún estás molesto o herido, solo te harás más daño cuanto más pienses en ello. Toma la decisión consciente de superar lo que te pasó y continúa con tu vida. Concéntrate en el presente y en lo que puedes hacer en el futuro en lugar de pensar en las cosas que te sucedieron. [15]
    • Por ejemplo, es probable que desees seguir adelante o cortar los lazos si tu familiar no se disculpa o continúa traicionándote de la misma manera sin asumir ninguna responsabilidad. [16]
    • Recuerda que, perdonar a alguien no es justificar su comportamiento. Es permitirte seguir adelante y no dejar que los pensamientos sobre esa situación te afecten más.
13

Habla con un terapeuta

Descargar el PDF
  1. Las traiciones familiares pueden ser realmente traumáticas dependiendo del acontecimiento. Si tienes dificultades para superarlo o reconciliarte con ese familiar, comunícate con un terapeuta en tu área para que hables sobre tus problemas. Además, este especialista puede ofrecerte algunas soluciones útiles que pueden ayudarte a reconstruir el vínculo. [17]
    • Es probable que puedas acudir con tu familiar a un terapeuta para que puedan resolver el problema juntos.
    Anuncio

Consejos

  • Piensa en lo que quieres decirle antes de reaccionar para evitar atacar o tomar represalias contra el familiar que te traicionó. [18]
Anuncio

Advertencias

  • Evita tratar de humillar o vengarte de alguien que te ha traicionado, ya que esto podría afectar aún más tu relación con esa persona. [19]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3913 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio