Descargar el PDF Descargar el PDF

Sostener un lápiz correctamente es un paso importante para aprender a escribir y dibujar bien. La técnica del trípode te permite utilizar los dedos medio e índice, así como el pulgar, con la finalidad de sostener el lápiz con el mayor control posible. Saber cómo sostenerlo de manera correcta y practicar las formas de mantener una buena forma mientras escribes te permitirá asegurarte de que la técnica que emplees sea la adecuada y se mantenga así.

Método 1
Método 1 de 3:

Aprender el agarre tipo trípode

Descargar el PDF
  1. Esto último es importante cuando quieres aprender a sostener un lápiz, pues puedes lastimarte la espalda y, a la larga, acostumbrarte a adoptar una mala postura. Siéntate en una silla con el respalda recto y que sea lo suficientemente corta como para que puedas apoyar ambos pies firmemente en el suelo. [1]
    • Si vas a enseñarle a un niño a sostener un lápiz, es importante que te centres en su postura para así inculcarle buenos hábitos.
  2. Watermark wikiHow to sostener un lápiz
    En la técnica del trípode, deberás utilizar el dedo pulgar, el índice y el medio para crear un triángulo que soporte el lápiz. Comienza sujetándolo entre el pulgar y el índice, manteniéndolo en un ángulo de 45 grados. [2]
    • Esta técnica te permite desarrollar una escritura y un dibujo más precisos, lo que a su vez te ayudará a crear líneas pequeñas y detalladas.
    • La técnica del trípode también es más adecuada para enseñarles a los niños a escribir, pues es la más común y la más sencilla de aprender.
  3. Watermark wikiHow to sostener un lápiz
    Para lograr el mayor control, la punta del dedo índice debe ubicarse en la parte superior del lápiz, trabajando en conjunto con el pulgar. En lugar de apretar el lápiz con estos dedos, procura sujetarlo con suavidad. [3]
    • Sostenlo lo más cerca posible de la punta.
  4. Watermark wikiHow to sostener un lápiz
    Mientras lo sostienes entre el pulgar y el índice, apóyalo sobre el dedo medio para así lograr la mayor precisión. Aprieta ligeramente estos tres dedos sobre el lápiz y comienza a escribir. Ten en cuenta que el dedo medio es una parte esencial en la técnica del trípode. [4]
    • Al apoyarlo sobre tu dedo medio, cambiarás el ángulo de este, lo que hará que esté menos recto y más angulado.
    • Aun con este ángulo, debes escribir con la punta del lápiz en lugar de hacerlo con la parte lateral.
  5. Watermark wikiHow to sostener un lápiz
    Las almohadillas de los dedos meñique y anular deben apoyarse sobre la página, soportando el resto de tu mano y permitiendo la mayor movilidad posible. Asegúrate de que el resto de tu mano no sobresalga de la página, pues eso puede ser un indicador de que estás apretando muy fuerte el lápiz. [5]
    • Puedes colocar un pedazo de papel debajo de tu mano para evitar las manchas, sobre todo si eres zurdo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Otras técnicas para sujetar un lápiz

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to sostener un lápiz
    Levanta el lápiz con el índice y el pulgar de la misma manera como lo harías con la técnica del trípode. Sujétalo con los dedos índice, pulgar y medio. Apóyalo sobre el cuarto dedo, lo que significa que terminarás utilizando cuatro dedos en lugar de tres. Agárralo de esta forma solo si te resulta natural, pues su eficacia es la misma como los otros. [6]
    • Si bien este tipo de agarre es menos común que la técnica del trípode, es necesario enseñárselo a los niños, ya que para algunos podría serles más natural.
    • No presiones el cuarto dedo sobre el lápiz, pues eso reducirá la movilidad y flexibilidad en la mano. Simplemente apoya el lápiz sobre este dedo y utiliza los demás para escribir.
  2. Watermark wikiHow to sostener un lápiz
    Levanta el lápiz con el índice y el pulgar, sujetándolo a una distancia más alta de la habitual, hacia su centro. Asimismo, el cuarto y quinto dedo deben soportar la parte inferior del lápiz. Sujétalo con suavidad, con el índice y el pulgar en los lados opuestos. Traza líneas más largas y firmes moviendo la muñeca, el brazo y el codo, mientras tu mano se mantiene quieta. [7]
    • Esta técnica no funcionará bien para escribir, pues su finalidad no es el trazo de líneas detalladas.
    • Esta es una buena técnica para enseñar a niños a dibujar sobre pedazos de papel grandes.
  3. Watermark wikiHow to sostener un lápiz
    No existe una forma correcta de sujetar un lápiz, así que cambia el tipo de agarre en caso de que sientas dolor o un cansancio inusual al momento de escribir o dibujar. Si un niño se queja porque tiene dolor al escribir o si notas que su velocidad de escritura no es tan eficaz como debería serlo, considera la posibilidad de cambiar la técnica de agarre del trípode al cuadrípode, o viceversa. [8]
    • Los niños pueden comenzar el proceso de aprendizaje con agarres inmaduros, pero es importante ayudarlos a desarrollar fuerza en sus manos mediante la práctica, lo cual les permitirá utilizar agarres más maduros lo más rápido posible.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Practicar un buen agarre del lápiz

Descargar el PDF
  1. Esto evitará que lo levantes con demasiados dedos o que lo sujetes de manera incorrecta. Utiliza un lápiz corto para enseñarles a niños a sujetar uno por primera vez, ya que así te asegurarás de que lo sostengan con los dedos índice y pulgar. [9]
    • Al utilizar un lápiz corto, es menos probable que se desarrollen malos hábitos, pues no hay mucho espacio para usar más dedos o realizar un agarre inusual.
    • Puedes romper un lápiz por la mitad y sacarle punta a uno de sus extremos, o incluso utilizar un crayón roto.
  2. Watermark wikiHow to sostener un lápiz
    A la hora de levantar el lápiz, sujeta el extremo afilado con el pulgar y el índice, y luego dale la vuelta de modo tal que se apoye sobre el pliegue de piel ubicado entre estos dos dedos. Practica este método varias veces hasta que lo sientas natural. [10]
    • Este es un excelente truco que puedes utilizar cuando les enseñes a niños a sujetar el lápiz. [11]
    • Este método permitirá que el lápiz se apoye sobre la parte correcta de tu mano.
    • Asimismo, este método también te preparará para emplear la técnica del trípode, la cual es la forma más común de sostener un lápiz.
  3. Watermark wikiHow to sostener un lápiz
    Para no formar un puño o apretar demasiado, coloca una bola pequeña en la forma ahuecada que crea tu mano. Si este espacio es demasiado angosto para colocar la bola o el fajo de papel, significa que podrías estar agarrándolo demasiado apretado o de forma restrictiva. En ese caso, modifica la forma en que lo agarras hasta que el papel o la bola encajen sin problemas en dicho espacio. [12]
    • Si notas que un niño aprieta demasiado el lápiz o que parece tener problemas con una técnica de agarre, esta es una excelente forma de ayudarlo. [13]
    • Ten en cuenta que la bola o el pedazo de papel no deben ser más grandes que una moneda de un centavo.
  4. Escribe mientras sostienes el lápiz inclinado o en perpendicular a la mesa, enfocándote en utilizar la punta para escribir. No importa si el ángulo formado es de 45 o 90 grados; lo esencial es que la técnica que emplees se sienta más cómoda para ti. [14]
    Anuncio

Advertencias

  • Agarrar mal el lápiz puede reducir tu velocidad de escritura, legibilidad e incluso provocar enfermedades artríticas en el futuro.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 155 725 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio