Descargar el PDF Descargar el PDF

Las rupturas amorosas pueden ser devastadoras y dolorosas. Pueden interferir con las horas de sueño, el apetito y la autoestima. Al principio, aceptar el dolor es la mejor manera de olvidar a la persona que te ha roto el corazón. Tómate el tiempo para permitirte llorar sin juzgarte. Luego, haz actividades constructivas que te ayuden a entender lo sucedido y a seguir adelante con tu vida.

Método 1
Método 1 de 3:

Aceptar tus sentimientos

Descargar el PDF
  1. Es común atormentarse en medio del sufrimiento por sentirse de cierta manera. Ve adelante y cancela esos juicios. Prométete que vas a dejarte sentir triste, enojada, rechazada, decepcionada, confundida o sea lo que sea que sientas. [1]
    • Si te pillas juzgando, cambia esos pensamientos por pensamientos positivos. Di “Eres un ser humano. No es malo sentirse así”.
    • Dejar fluir esos sentimientos sin juzgarte es la clave para liberarlos.
  2. No podrás salir adelante y tener un futuro más sano y feliz sin encarar este dolor. No trates ni postergarlo ni negar que está presente. Deja que te afecte de la manera que creas conveniente: llorando, durmiendo, gritando o descargándote con tus amigos. Todas estas opciones son escapes aceptables. [2]
  3. Practica la meditación consciente . Las técnicas de meditación consciente pueden ayudarte a aceptar tus sentimientos. Procura sentarte en silencio y concentrarte en tu respiración. Inhala por la nariz y exhala por la boca. Cuando los pensamientos y los sentimientos vuelvan a surgir, haz lo posible por nombrarlos y aceptarlos. [3]
    • Por ejemplo, si te preocupa que nunca encuentres el amor otra vez, podrías decir “Me preocupa el futuro”.
    • No trates de analizar más esa emoción. Solo inhala, exhala y permite que esa emoción esté presente.
    • Te recomendamos hacer la meditación consciente mientras haces alguna actividad física, ya que así ayudarás a que tu organismo libere algunas hormonas del estrés. Podrías caminar o hacer yoga mientras la practicas.
  4. Cuídate a ti misma como prioridad. Lidiar con el desamor puede ser física, mental y emocionalmente agotador, así que dedica tiempo a nutrir tu mente, cuerpo y alma. Come bien, ejercítate, escribe en un diario y descansa bastante. [4]
    • Otras maneras de cuidarte podrían ser mirar una de tus películas favoritas, pasar el día en el spa o abrazar a una mascota en el sofá.
    • Si sientes el impulso de lidiar con tus emociones de maneras poco saludables, como consumir drogas o tener sexo por despecho, resístete a la tentación cuidando más de ti misma.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Sobrellevar el dolor

Descargar el PDF
  1. Retraerte o alejar a las personas solo hará que superar la ruptura sea más difícil. Habla con gente acerca de lo que te pasa y busca apoyo, ánimo o consejos. [5]
    • Di “Me cuesta mucho aceptar que me haya dejado. ¿Podemos hablar?”.
  2. Si te resulta difícil aceptar la ruptura o tienes problemas con la ansiedad o la depresión, un consejero profesional puede ayudarte. El consejero puede ayudarte a sobrellevar tus sentimientos y a desarrollar maneras saludables de enfrentarlos. [6]
    • Pídeles a tu doctor de cabecera, seres queridos o familiares recomendaciones de consejeros en tu localidad.
  3. Escribe una carta detallando todo lo sucedido o habla con una silla vacía imaginando que la persona que hirió tu corazón está sentada ahí. También puedes repetir afirmaciones de perdón, tales como “Opto por liberar el dolor y el resentimiento. Te perdono para dejar espacio a la abundancia en el futuro”. [7]
    • Quizá lo último que quieras hacer sea perdonarlo , pero el perdón es para ti, no para él. El perdón te permitirá liberar el dolor para que puedas abrir tu corazón a las posibilidades del futuro.
  4. No cesar de pensar en la ruptura amorosa y rememorar todos los errores del pasado no te ayudará a seguir adelante. En vez de pensar una y otra vez en ello, procura enfocarte en el futuro. Pregúntate “¿Cómo puedo usar lo que he aprendido para mejorar mi futuro?”. [8]
    • Por ejemplo, si sigues atormentándote porque te acostaste con la persona que rompió tu corazón, quizá tomes la decisión de posponer la intimidad física en tus relaciones futuras. Al menos hasta que estés segura de que esa persona esté dispuesta a comprometerse contigo.
    • También podrías ponerte a pensar en tu crecimiento gracias a la relación. Pregúntate “¿Qué he aprendido de todo esto? ¿He crecido como persona?”.
  5. Escribe en un diario de gratitud . Escribe algunas cosas al final de cada día de las cuales estés contenta o agradecida. Esta es una práctica poderosa, porque ayuda a centrar los pensamientos en las cosas positivas de la vida. [9]
    • Podrías escribir “Estoy agradecida por mis amigos, que me ayudaron a distraerme del dolor; por mi trabajo, porque me mantiene ocupada; y por mi perro, que es un compañero fiel”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Dejar de pensar en la ruptura amorosa

Descargar el PDF
  1. Seguir adelante será difícil si todavía sigues en contacto con la persona que rompió tu corazón. Bloquea su número, elimínalo de tus redes sociales y procura evitar los lugares que suela frecuentar. [10]
    • Si te ha roto el corazón, podrías verte tentada a suplicar que regrese contigo o a acosarlo por Internet para ver con quién sale. Estos comportamientos te mantendrán atascada. Libérate para seguir adelante distanciándote de él física y mentalmente.
  2. La ruptura quizá haya liberado mucho espacio de tu calendario social, así que usa ese tiempo extra para conectarte con tus seres queridos. Organízate regularmente con tus mejores amigos para hacer compras, comer y ver un show. Cena con tu familia en casa y llama a un familiar con el que no hayas hablado en un buen tiempo. [11]
    • La conexión social positiva te ayudará a mantenerte ocupada y a subir tu autoestima, porque recordarás cuántas personas se preocupan por ti de verdad.
  3. Dedica tu tiempo de ocio a un pasatiempo que no tenga nada que ver con tu ex. Si antes hacías deportes en un complejo o eras voluntaria en un albergue, retómalo. Otras actividades que puedes probar son la pintura, la escritura o la música. [12]
    • Tener un pasatiempo tuyo solamente te ayudará a conocer a nuevas personas con las que tengas cosas en común. También te ayudará a empezar a formar nuevos recuerdos sin tu ex.
    • ¡Este es el momento perfecto para aprender algo nuevo! Prueba un pasatiempo nuevo que siempre te haya interesado.
  4. Enfócate en hacer que tu vida sea emocionante. Para hacerlo, fija tu objetivo en algunas áreas en las que quieras mejorar. Quizá siempre hayas querido hacer un viaje largo, terminar la universidad o bajar 6 kilos (15 libras). Sea cual sea tu meta, piensa en algunas medidas prácticas y arranca. [13]
    • Para aumentar tus probabilidades de éxito, fíjate metas inteligentes , que sean específicas, medibles, prácticas, realistas y sujetas a plazos límite.
  5. Haz ejercicios para mejorar tu estado de ánimo. Contribuye a tu salud mental y física dedicando un tiempo para hacer actividad física. Haz lo posible por hacer por lo menos 30 minutos casi todos los días de la semana. Algunas actividades divertidas que puedes hacer son el footing, el senderismo, el patinaje en línea, la natación o el kickboxing. [14]
    • Escoge 1 o 2 actividades física que disfrutes y comprométete a hacerlas regularmente.
    • Los ejercicios regulares también pueden animar significativamente tu estado de ánimo y ayudarte a combatir la depresión o la ansiedad.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 79 125 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio