Descargar el PDF Descargar el PDF

Lo mejor es aceptar tu apariencia, pero quizás quieras tener la piel más clara por todo tipo de razones, y las personas intentan aclararse la piel todo el tiempo. Por desgracia, aunque podrías emparejarte el color de la piel, no existe una forma recomendada de tener una piel más clara naturalmente. No está comprobado que los remedios caseros funcionen, y es posible que algunos de ellos incluso sean peligrosos. Sin embargo, de todos modos tienes suerte. Puedes usar algunas cremas sin receta para aclarar las partes oscuras y puedes acudir también al dermatólogo para probar con algunos tratamientos profesionales. Con estas opciones, puedes aclararte la piel de forma segura.

Método 1
Método 1 de 4:

Elegir una crema para las manchas oscuras

Descargar el PDF

Puedes encontrar en el mercado muchas cremas y lociones que blanquean la piel y, por ende, es probable que estés confundido en cuanto a cuáles funcionan. Por fortuna, es más fácil elegir la correcta si sabes qué buscar. Puedes conseguir estas cremas sin receta en las farmacias. Las cremas aclaradoras suelen estar diseñadas únicamente para zonas pequeñas (por ejemplo, las manchas de la edad). Siempre debes asegurarte de consultar con un dermatólogo sobre si estas cremas son seguras antes de usarlas en zonas más grandes.

  1. El ácido kójico puede ayudar con todo tipo de problemas cutáneos, entre ellos la pigmentación. Consigue una crema que contenga este ingrediente para intentar aclararte la piel. [1] Debes poder conseguir estos productos sin receta.
    • El principal efecto secundario del ácido kójico es la dermatitis menor y la irritación en la piel.
    • El ácido kójico puede hacer que tu piel tenga una mayor vulnerabilidad a las quemaduras solares. Por ende, ten cuidado con la exposición al sol después de usarlo. [2]
  2. Las cremas retinoides son tratamientos populares para todo tipo de problemas cutáneos (por ejemplo, las manchas de la edad y las arrugas). Asimismo, pueden aclarar las manchas oscuras y mantenerte la piel saludable. Consigue una crema retinoide sin receta para tratar de aclararte la piel. [3]
    • También es posible conseguir una crema retinoide más fuerte con una receta de un dermatólogo.
    • Las cremas retinoides podrían ocasionar que la piel se seque, se enrojezca y se pele en los lugares en donde las uses. [4]
  3. Existen algunas cremas aclaradoras para la piel que contienen mercurio, lo cual podría ser dañino. La exposición al mercurio podría ocasionar problemas renales, además de dañarte la vista y el oído. Debes evitar los productos para la piel que contengan mercurio revisando los ingredientes y buscando también las siguientes señales: [5]
    • En caso de que alguno de los ingredientes sea calomelano, cinnabaris, hidrargiro o azogue, el producto contiene mercurio.
    • Si hay alguna advertencia acerca de mantener la crema lejos del oro, la plata, el aluminio y las joyas, es probable que contenga mercurio.
  4. Este constituye un agente común para blanquear la piel que puede bloquear la producción de melanina. Se utiliza en muchas cremas aclaradoras sin receta. Haz el intento de conseguir una crema o loción de 2 % de hidroquinona para fijarte si te funciona. [6]
    • Existen algunos doctores que no aconsejan el uso de la hidroquinona debido a que se ha vinculado a ciertos efectos secundarios (por ejemplo, el blanqueamiento excesivo o el oscurecimiento de la piel). En general, los doctores dicen que es segura en concentraciones de menos del 4 %, pero debes ir a lo seguro y consultar siempre con tu dermatólogo antes de usar esta crema. [7]
    • El efecto aclarador de la hidroquinona es temporal y, por ende, deberás usarla de manera continua. Asimismo, tu piel volverá a oscurecerse a la luz del sol, por lo que siempre debes usar bloqueador solar al salir al aire libre.
    • Por lo general, la hidroquinona produce resultados en el espacio de 4 semanas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar la crema de la forma correcta

Descargar el PDF

Después de elegir una crema que vayas a usar, es fácil aplicártela. En primer lugar, siempre debes revisar las instrucciones para asegurarte de usarla correctamente. Sigue los siguientes pasos para aclararte la piel usando cremas sin receta.

  1. Antes de usar la crema, debes asegurarte de no tener ninguna sensibilidad a ella. Frótate un poco en una parte pequeña de la piel y espera unos minutos. Revisa si hay algún enrojecimiento o irritación. En caso de que todo parezca bien, puedes usar la crema en tu piel. [8]
    • Si tienes alguna reacción, no debes usar esta crema.
  2. Exprímete una pequeña cantidad de crema en el dedo o en un hisopo de algodón y luego frótatela en las manchas oscuras de la piel. [9]
    • Mantén la crema lejos de la nariz, los ojos o la boca.
    • No olvides que estas cremas suelen estar diseñadas únicamente para las manchas oscuras pequeñas y no para las zonas grandes. Pregúntale primero a tu dermatólogo si es seguro usarla en las zonas grandes.
  3. Esto es importante para que los dedos u otras partes de tu piel no se aclaren por accidente. [10]
    • Aunque hayas usado un hisopo de algodón, lo mejor es lavarte las manos de todos modos por si acaso tus manos hayan entrado en contacto con la loción sin darte cuenta.
  4. Las cremas aclaradoras pueden traspasarse de tu piel a otras personas, y esto podría aclararles la piel por accidente. Espera como mínimo unas horas para que la crema se absorba antes de frotarte contra otra persona. [11]
  5. Las cremas que aclaran la piel no funcionan particularmente rápido y, por ende, debes ceñirte al tratamiento. No dejes de aplicarte la crema todos los días y espera entre 3 y 4 meses para que funcione el tratamiento. [12]
    • En general, en caso de que no observes ninguna diferencia en 3 meses, conversa con tu dermatólogo para que te dé más sugerencias. [13]
    • En caso de que el producto tenga otras instrucciones, síguelas en su lugar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Aclarar la piel con láser

Descargar el PDF

Algunas cremas sin receta podrían serte de ayuda para aclararte la piel, pero no está garantizado que funcionen. Por fortuna, de todos modos tienes opciones, así que conversa con un dermatólogo acerca de aclararte la piel. El procedimiento más común es el tratamiento con láser para reducirte la melanina en la piel. Tu dermatólogo puede llevar a cabo este procedimiento y aclararte el color de piel.

  1. Los tratamientos para aclarar la piel, entre ellos los tratamientos con láser, deben llevarse a cabo en el consultorio de un dermatólogo. Programa una cita y conversa sobre el procedimiento adecuado para ti. [14]
    • Es probable que el dermatólogo haga una prueba menor en la piel para asegurarse de que no tengas sensibilidad a los láseres. Expondrá una parte pequeña de tu piel al láser y esperará unas semanas para ver si tienes una reacción. De no ser así, el tratamiento debe ser seguro.
  2. Los tratamientos con láser son bastante simples. El dermatólogo sujetará un dispositivo láser contra tu piel por entre 30 y 60 minutos para dañar la melanina en ella. Asimismo, es probable que utilice un chorro de aire frío para que tu piel se mantenga fría durante el procedimiento. Después de que termine el tratamiento, puedes irte a casa y dejar que tu piel se recupere. [15]
    • Quizás sientas un poco de ardor o pinchazos durante el tratamiento, lo cual es normal. Sin embargo, debes decirle al dermatólogo si tienes mucho dolor.
    • Es posible que el dermatólogo utilice una crema anestésica para entumecerte la piel y ayudar con el dolor.
  3. Debido a que los láseres dañan la piel, verás un poco de enrojecimiento, contusiones e inflamación después. Esto es normal y debe desaparecer en el espacio de 2 semanas. En tanto sane tu piel, debes lavar la zona con suavidad todos los días usando agua y un jabón sin perfumar y luego aplicarte aloe vera o vaselina para ayudar a que la piel sane. No rasques ni toques las costras que se formen. Tu piel debe sanar pronto y mostrar un tono más claro siempre y cuando sigas las instrucciones en cuanto al cuidado después del tratamiento. [16]
    • Asimismo, puedes tomar analgésicos para ayudarte con el malestar.
    • Siempre debes seguir las instrucciones específicas de tu dermatólogo en cuanto al cuidado después del tratamiento.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Posibles remedios caseros

Descargar el PDF

Es posible que te topes con muchos tratamientos caseros en línea para aclararte la piel. Por desgracia, en su mayoría, estos remedios no funcionan. Lo mejor que puedes hacer en casa es limitar la exposición al sol para que tu piel no se oscurezca más. Por lo demás, lo mejor es conversar con tu dermatólogo.

  1. Si bien esto en realidad no te aclarará la piel, puede evitar que se oscurezca más y se dañe. [17] Cada vez que salgas al sol, asegúrate de usar un factor de protección solar de como mínimo 15 para protegerte la piel y evitar que se oscurezca más. [18]
    • Es de particular importancia que uses protector solar en caso de que vayas a usar una crema aclaradora debido a que hacen que tu piel tenga una mayor sensibilidad al sol.
  2. El sol suele tener mayor fuerza entre las 10 a. m. y las 2 p. m., por lo que te expondrás más si sales durante estas horas. Haz tu mejor esfuerzo por permanecer en interiores durante estas horas de serte posible y asegúrate de usar bastante protector solar en caso de que debas salir. [19]
    • Si es que debes salir durante estas horas, intenta pasar tanto tiempo como puedas a la sombra.
  3. En caso de que busques en línea consejos para aclararte la piel en casa, es posible que te topes con todo, desde kits blanqueadores hasta remedios como usar jugo de limón, yogur o lejía en la piel. No está comprobado que ninguno de estos consejos funcione, y es posible que algunos sean peligrosos. En caso de que quieras aclararte el color de la piel, lo mejor es que converses con un dermatólogo para que te ponga en tratamientos profesionales. [20]
    Anuncio

Consideraciones médicas

Si estás buscando formas naturales de aclararte la piel, no estás solo. Por desgracia, no existe ningún remedio casero recomendado para tener la piel más clara. Afortunadamente, de todos modos tienes bastantes opciones si quieres aclararte la piel. Existen algunas cremas aclaradoras sin receta que pueden funcionar si las usas de la forma correcta y consultas primero con tu dermatólogo. En caso de que no funcionen, algunos tratamientos de tu dermatólogo pueden serte de ayuda para alcanzar tu objetivo. Sin embargo, en lugar de tratar de cambiar, también podrías probar con aceptar tu color de piel y quién eres.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 319 371 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio