Descargar el PDF Descargar el PDF

Lidiar con las exparejas puede ser difícil, sobre todo si son de tu pareja. Si tienes problemas para lidiar con el hecho de que tu pareja sea amiga de un ex, habla con ella al respecto. Hazle saber cómo te sientes y conversen acerca de cualquier límite que te gustaría que tengan. Si sientes celos, reconoce que quizás no reflejen lo que sucede con tu pareja, sino que refleje más precisamente tu propia inseguridad. Evita compararte con sus ex y hazte a ti mismo y a tu pareja preguntas importantes sobre la relación.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Comunicarte con tu pareja

Descargar el PDF
  1. Nunca es fácil empezar una conversación difícil, sobre todo si tiene que ver con los ex de tu pareja. Muestra interés y haz preguntas en vez de hacer acusaciones. De esta manera, tu pareja hablará y sentirá que la escuchas sin hacer suposiciones. [1] Procura no culparla y, en cambio, formula las cosas desde tu perspectiva o a partir de cómo te sientes.
    • Por ejemplo, usa declaraciones en “primera persona” en vez de culpar a tu pareja. [2] Por ejemplo, puedes decir algo como “Me siento incómodo cuando te comportas misteriosamente al hablar por teléfono y sospecho que es porque estás hablando con tu ex. ¿Hay algo que deba saber?”. Esto es mucho menos agresivo que decir algo como “¿Por qué te comportas tan misteriosamente cuando hablas con tu ex?”.
  2. Dile que sientes que la relación con su ex afecta la confianza mutua. ¿Tu pareja es digna de que confíes en ella o sientes que trata de ocultar algo? Reconoce la diferencia entre sospechar de las acciones de tu pareja y sentirte inseguro. Dile que deseas una relación basada en la confianza y que deben hablar al respecto.
    • Por ejemplo, puedes decir algo como “Quiero confiar en ti, pero la forma en que te relacionas con tu ex hace que me sienta inseguro. ¿Puedes decirme cómo te sientes con respecto a la confianza en nuestra relación?”.
    • Si te han lastimado en el pasado, reconoce que tu pareja no tiene la culpa del dolor que has experimentado. Si no confías en tu pareja, pregúntate por qué. [3]
  3. Háblale de las cosas que has experimentado y de la razón por la que tienes problemas con los celos. Si te sientes incómodo con el nivel de contacto que tu pareja tiene con su ex, díselo. Puede ser momento de poner algunos límites. Si sientes que no te presta suficiente atención, díselo. Si has tenido una pareja infiel en el pasado, dile cómo hizo que te sientas. [4]
    • Dile algo como “Para mí es difícil aceptar la amistad entre tu ex y tú. Mi confianza ha sido traicionada en el pasado, así que saber que son amigos hace que me sienta inseguro”.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cambiar los pensamientos y la actitud

Descargar el PDF
  1. Si la relación de tu pareja con su ex te molesta, díselo. Si tu pareja toma en cuenta tus necesidades y respeta los límites que hayan acordado, magnífico. Si tu pareja acepta los límites, pero termina hablando continuamente con su ex, entonces puede haber un problema. Si sientes que le da más atención a su ex y que lo respeta más que a ti, entonces analiza la situación con cuidado antes de proseguir. [5]
    • Habla con tu pareja sobre tu sentido del respeto. Di algo como “Sé que quieres ser amiga de tu ex, pero me molesta que le envíes mensajes de texto todo el día. ¿Puedes tener menos contacto con él?”.
  2. Los celos están íntimamente ligados a ti, no a tu pareja. Si sientes celos, reconoce que no está mal que te sientas así y que todas las personas sienten celos de vez en cuando. Sin embargo, los celos enfermizos se producen cuando te dejas llevar por los sentimientos. Algunos ejemplos incluyen revisar los mensajes de texto, los correos electrónicos o la computadora de tu pareja. Si sientes celos, díselo. [6]
    • Pregúntate qué es lo que motiva estos sentimientos. ¿Tu pareja se comporta de forma sospechosa realmente o es que estás susceptible porque te han lastimado en el pasado?
    • Si tu pareja actúa sigilosamente o dice verdades a medias, díselo. Por ejemplo, puedes decirle algo como “Me doy cuenta cuando volteas el teléfono o contestas las llamadas de tu ex afuera. Entonces empiezo a sentir desconfianza, como si estuvieras ocultando algo. Eso hace que sienta celos”.
  3. Si tu pareja quiere seguir siendo amiga de su ex, piensa en cómo puede afectarte eso a largo plazo. ¿Podrás asimilar esa relación en el futuro o seguirás sintiéndote molesto o celoso? Si deseas un futuro con tu pareja, es posible que tengas que aceptar su relación. Acepta la amistad con su ex y créele cuando dice que quiere estar contigo. [7]
    • Recuerda que tu pareja está contigo. Si dice que su relación anterior ha terminado, creerle y confiar en que quiere estar contigo depende de ti.
  4. Es difícil hacer una generalización de todas las relaciones con los ex. Algunas de estas relaciones pueden ser saludables mientras que otras no. Piensa en la personalidad de tu pareja, ¿es coqueta o sigilosa, o simplemente es alguien a quien le gusta llevarse bien con las personas? ¿Conserva la amistad de varios ex o solo de uno en particular? Toma en cuenta las variables personales de tu pareja y piensa en cómo te afectan. [8]
    • Si tu pareja conserva la amistad de varios ex, entonces es posible que quiera mantener la paz y disfrutar de las amistades. Sin embargo, si escoge a una persona y tiene contacto frecuente, eso puede ser más inquietante.
  5. Si sientes temor o celos del ex de tu pareja, no empieces a compararte con él. Siempre habrá alguien más educado, gracioso, atractivo o ingenioso que tú. Compararte con alguien más nunca hará que te sientas bien contigo mismo, así que evítalo del todo. No pienses en cómo pudo haber sido su relación o en qué es lo que hace que el ex sea mejor que tú. Simplemente evítalo. [9]
    • Compararte a ti mismo con otras personas puede afectar tu autoestima y tu sentido del valor. Siempre podrás encontrar algo de una persona en lo que te supere, así que no busques.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Progresar en la relación

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las personas tienen un pasado sentimental y han besado o querido a otras personas antes de la relación que tienen en la actualidad. Por lo general, las personas aprenden y crecen a partir de su pasado, lo cual hace que sean mejores. Acepta que tu pareja tiene un pasado sin restregárselo en la cara. Sobre todo si se lleva bien con su ex, reconoce que la relación acabó en buenos términos y valora sus relaciones. [10]
  2. Si el ex de tu pareja es parte de su vida, entonces considera la posibilidad de hacer que también sea parte de la tuya. Sobre todo si ha estado en su vida durante algún tiempo como un amigo platónico, resiste el impulso de luchar contra él. En vez de eso, pregúntale si le gustaría acompañarlos a cenar o a una noche de juegos. Esto le demuestra a tu pareja que estás dispuesto a hacer un esfuerzo. [11]
    • Si sabes que tu pareja valora mucho la amistad que tiene con su ex, considera también la posibilidad de hacer algo para conocerlo.
  3. Dependiendo en qué punto se encuentren ambos en la relación, puede ser beneficioso ver a un psicoterapeuta de parejas. Mantener una relación requiere de trabajo y esfuerzo. Incluso la relación más saludable puede enfrentar desafíos, especialmente si hay dudas respecto de la amistad de la pareja con un ex.
    • Asistir a sesiones de terapia puede ayudar a hacer manejable cualquier duda que tengas, disminuir la tensión, desarrollar la confianza y la aceptación, y contribuir con el desarrollo de buenos hábitos relacionales y habilidades de afrontamiento.
    • Si ambos están dispuestos a participar en la consejería de parejas, tomen en cuenta que definitivamente será un apoyo positivo para la salud y la duración de la relación.
  4. Si tu pareja tiene un hijo con un ex, lo más probable es que quieran mantener la paz al máximo. Reconoce que tu pareja y su ex crían a un niño y que lo mejor para este es que los padres se lleven bien. Aunque este tipo de relaciones pueden fomentar los celos, recuerda que probablemente lo mejor para el niño sea que tu pareja y su ex sean amigos. [12]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4371 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio