Descargar el PDF Descargar el PDF

Las espinillas aparecen cuando los folículos pilosos y los poros de la piel se obstruyen con la grasa y la piel muerta, formando un tapón. Este tapón crea el entorno ideal para que la bacteria se desarrolle y produzca una espinilla grande, dolorosa y roja. El Fucidin es una crema antibiótica que mata a las bacterias y puede ayudar a que la espinilla infectada se cure más rápido. Sin embargo, si sea usa incorrectamente, puede irritar la piel.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Aplicar el Fucidin correctamente

Descargar el PDF
  1. Esto limpiará y abrirá el poro. [1]
    • Usa jabones suaves y sin grasa para evitar la irritación de la piel.
    • Si la espinilla está muy hinchada, aplicar agua caliente puede hacer que se reviente y libere una pequeña cantidad de pus. Si esto ocurre, sigue lavando suavemente hasta que el pus desaparezca.
    • No frotes. Esto irritará la piel ya inflamada.
  2. Esto hará más sencillo aplicar el medicamento únicamente al área que deseas.
    • Esto es importante debido a que la crema puede irritar tu piel si se aplica en áreas que no la necesitan.
  3. Quita la tapa y usa la punta de la tapa para romper el sello. [2]
    • Si el tubo es nuevo, quita la tapa y revisa que el sello no esté roto antes de abrirlo. Si está roto, devuelve el tubo y consigue uno nuevo.
  4. El medicamento debe aplicarse 3 a 4 veces al día, a menos que tu doctor indique otra cosa. [3] Continúa con el tratamiento hasta que la espinilla se cure.
    • Frota el medicamento con un dedo limpio o con un bastoncillo de algodón esterilizado.
    • No uses más que una cantidad pequeña y frótala en la piel hasta que no puedas verla.
    • Lávate las manos al terminar para impedir que el medicamento irrite la piel de tus manos.
    • No apliques el Fucidin a las áreas que no están infectadas, ya que puede causar irritación.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Saber cómo manejar con cuidado la crema Fucidin

Descargar el PDF
  1. De manera similar, no la uses en niños o bebés sin antes discutirlo con tu doctor. [4]
  2. Asegúrate de aplicarlo solo en la espinilla.
    • Si aplicas el medicamento en tu cara, ten cuidado con tus ojos.
    • No tragues el medicamento y mantenlo fuera del alcance de los niños pequeños.
    • No lo apliques en membranas mucosas como a la boca o a los genitales.
  3. Los efectos secundarios son poco comunes, pero si se dan, deja de usar el medicamento inmediatamente y busca ayuda médica. Los efectos secundarios posibles incluyen los siguientes: [5]
    • Irritación en donde se haya aplicado. Los síntomas pueden incluir el dolor, el ardor, el escozor, el enrojecimiento, la erupción, el eczema, la urticaria, la hinchazón y la formación de ampollas.
    • Conjuntivitis.
    • La aplicación tópica del Fucidin no debe interferir con tu capacidad de manejar.
  4. Si muestras síntomas de una reacción alérgica (falta de aliento, hinchazón en la cara o en la garganta, erupción, etc.), busca atención médica inmediatamente. Algunos ingredientes son: [6]
    • 2 % de ácido fusídico (ingrediente activo).
    • Otros ingredientes incluyen el butilhidroxianisol (E320), el alcohol cetílico, la glicerina, la parafina líquida, el polisorbato 60, el sorbato de potasio, el agua purificada, todo-rac-alfa-tocoferol, el ácido clorhídrico y la parafina blanda blanca.
    • De manera particular, el butilhidroxianisol (E320), el alcohol cetílico y el sorbato de potasio puede causar una erupción con picazón o una inflamación en donde se aplicó. Si muestras estos síntomas, deja de usar el medicamento y consulta con tu doctor.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 87 910 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio