Descargar el PDF Descargar el PDF

Un extractor de espinillas (o extractor de comedones) es una herramienta empleada para retirar las espinillas o comedones tanto abiertos (puntos negros) como cerrados (puntos blancos). Los extractores de comedones son pequeñas herramientas con forma de varilla con asas o aros en cada extremo o lancetas afiladas. Están diseñados para extraer las espinillas de raíz sin dañar la piel. Antes de usar un extractor de espinillas, debes realizar ciertos preparativos para evitar marcas o infecciones en la piel.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Desinfectar tu cara

Descargar el PDF
  1. Lavarte la cara dos veces al día es lo mejor que puedes hacer para mantener tu piel limpia. Si vas a usar un extractor de espinillas, lava tu cara antes de usarlo para asegurarte de que tu piel esté limpia.
    • Lávate la cara en las mañanas, antes de irte a dormir y en cualquier momento que tengas la cara sudorosa.
    • Usa un limpiador facial suave o agua tibia para lavar tu rostro. Evita los limpiadores fuertes o exfoliantes. Usar un limpiador exfoliante y frotar tu rostro puede irritar tu piel y causar enrojecimiento e inflamación. [1]
    • No frotes tu rostro. Usa solo la yema de tus dedos o una toallita o paño para dar un masaje suave sobre tu rostro con el limpiador. Luego, échate agua para lavar el resto del limpiador.
    • Seca tu rostro dando pequeños toques o palmadas con una toalla luego de lavarte.
  2. Tus espinillas serán más fáciles de extraer si suavizas los poros antes de usar un extractor. Abre tus poros poniendo una toalla mojada caliente sobre tu rostro durante 2 o 3 minutos o tomando una ducha caliente. También puedes usar un tratamiento de vapor en tu cara para abrir los poros. Sin embargo, ten cuidado cuando uses este método, ya que podrías quemarte la piel si el agua está muy caliente.
  3. Para evitar que las bacterias de tus manos entren en contacto con tu rostro, desinfecta tus manos lavándolas con jabón antibacteriano y agua. También puedes usar guantes desechables cuando uses el extractor de espinillas.
    • Desinfectar tus manos evitará las infecciones. Esto es especialmente importante cuando tratas espinillas, ya que las bacterias pueden empeorar su estado con el tiempo.
    • Por lo tanto, tu nivel de éxito para limpiar las espinillas dependerá a tu nivel de limpieza e higiene.
  4. [2] Antes de usar el extractor de espinillas, desinfecta tus espinillas para que las bacterias no ingresen a través de tus poros. Usa almohadillas con alcohol y frota las zonas de tu rostro que quieras esterilizar antes de usar el extractor.
    • Esteriliza también el extractor de espinillas o comedones. Si tu herramienta no está esterilizada, podrías introducir más bacterias en tu rostro.
    • Esteriliza tu herramienta con un hisopo empapado de alcohol antes de usarla.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Usar un extractor de espinillas

Descargar el PDF
  1. [3] Los comedones abiertos (puntos negros) deben retirarse con extractores de comedones, mientras que los comedones cerrados (puntos blancos) deben ser atravesados con una lanceta afilada antes de retirarlos con el extractor. El extractor más utilizado es el extractor de dos puntas, cada una de diferente tamaño. Luego puedes elegir el tamaño más apropiado para las espinillas que sacas de tu rostro.
    • Aunque debas usar un extractor de dos puntas (con un extractor en una punta para los puntos negros y una lanceta afilada en la otra para atravesar los puntos blancos antes de retirarlos), su manejo requiere habilidad. Ten presente que es mejor evitar reventar los puntos blancos debido al riesgo de infección. Si tienes muchos puntos blancos, entonces consulta a un dermatólogo.
    • Si no tienes experiencia reventando puntos blancos con la lanceta, visita a un dermatólogo (especialista de la piel) o esteticista para que lo haga por ti.
    • Si no usas la lanceta correctamente, puedes hacerte una cicatriz o dañar tu rostro. Por otra parte, el lado que se emplea para extraer los puntos negros es mucho más seguro y puedes usarlo en casa.
  2. [4] Retira los puntos negros poniendo el centro del aro o asa del extractor sobre la espinilla que quieras extraer y mueve el extractor con suavidad de lado a lado mientras aplicas una ligera presión. La espinilla saldrá completamente del folículo y verás que fluye aceite del poro.
    • Si los puntos negros no salen mediante presión suave, no los fuerces ya que podrías generar una infección o cicatrices. Visita a un dermatólogo si tienes muchos puntos negros que no puedas extraer fácilmente.
  3. [5] Para retirar los puntos blancos, empieza atravesándolos con la lanceta para abrirlos. Cuando estén rotos, coloca el lado del aro o asa del extractor en el centro de la espinilla y mueve la herramienta de lado a lado aplicando una ligera presión hasta que la espinilla salga del folículo.
    • Si no estás muy seguro de cómo usar la lanceta, busca a un dermatólogo o esteticista que sí sepa hacerlo. De esta manera, evitarás errores que te generen cicatrices.
  4. En algunos casos, tu piel puede sangrar un poco luego de usar el extractor de espinillas. Pasa una gasa suavemente sobre tu piel para absorber la sangre. Si lo haces correctamente, el sangrado durará solo unos momentos. Sin embargo, aplica una presión firme durante unos pocos segundos o hasta que el sangrado se detenga.
  5. [6] Para mayor precaución sobre las infecciones, usa almohadillas con alcohol para limpiar tu piel cuando esté libre de espinillas. No te olvides de limpiar y desinfectar tu extractor de antes de guardarlo. Recuerda que cualquier esfuerzo extra por mantener una buena higiene y limpieza optimizará el éxito en tu tratamiento de espinillas.
    Anuncio

Consejos

  • Si las espinillas no salen fácilmente de tu piel, incluso después de varios minutos, echa vapor en tu rostro nuevamente o usa una toalla caliente para asegurarte de que los poros estén lo suficientemente abiertos para retirar las espinillas con facilidad. ¡Hazlo con suavidad! Demasiada presión o frotar mucho puede causar daños o cicatrices.
Anuncio

Advertencias

  • ¡No uses tus dedos para retirar espinillas! Tus dedos pueden provocar inflamación o infecciones y casi siempre harán que la espinilla produzca pus.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 172 565 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio