Descargar el PDF Descargar el PDF

La enfermedad "cola mojada" (también llamada ileitis proliferativa o hiperplasia ileal transmisible ) es una infección bacteriana que afecta a los hámsteres. [1] Esta causa una diarrea grave y recibe su nombre debido que la cola del hámster se encuentra mojada por las heces blandas y líquidas. Los hámsteres que tienen esta infección pueden sufrir deshidratación grave debido a la diarrea, lo que puede ser letal. Es necesario que sepas lo que puedes hacer para mejorar las posibilidades de recuperación de tu hámster.

Método 1
Método 1 de 2:

Tratar la cola mojada

Descargar el PDF
  1. El distintivo de esta enfermedad es el pelo mojado alrededor de la cola del hámster; de ahí el nombre “cola mojada”. Sin embargo, esta es una descripción más que un diagnóstico en sí. La enfermedad que llamamos “cola mojada” puede tener varias causas distintas, pero el resultado es el mismo: diarrea y pérdida de líquidos. Las siguientes señales pueden ser indicadores de esta enfermedad en un hámster: [2]
    • La cola, y a veces el abdomen, mojados, y el pelo enmarañado
    • El área sucia y maloliente debido a la diarrea líquida excesiva
    • Falta de aseo y pelaje despeinado y sin brillo
    • Mirada perdida y ojos hundidos
    • Malestar abdominal, lo que puede manifestarse como irritabilidad o agresión
    • Apatía, lo que hace que se esconda y sea huraño
    • Irritabilidad, incomodidad y postura encorvada
    • El recto sobresaliente debido a la presión
    • Pérdida de peso
    • Pérdida de apetito y niveles de energía bajos [3]
  2. Antes de ir a la veterinaria, no retires toda la comida, solo las frutas y vegetales. El veterinario te dará más consejos sobre la dieta de tu hámster una vez que lo haya examinado. Los alimentos acuosos pueden estimular la diarrea, así que es mejor retirar las frutas y vegetales de su dieta para evitarla.
  3. La cola mojada puede ser contagiosa, así que es mejor ser cauteloso. Separa al hámster enfermo de los otros, si los hubiera, para evitar que la infección se propague. De todos modos, es posible que quiera estar separado, ya que el aislamiento puede reducir sus niveles de estrés. Considera pedirle a un amigo de confianza que cuide a tus hámsteres saludables durante el periodo de recuperación. De esa manera, podrás concentrarte en el que está enfermo, además de reducir tu nivel de estrés y el de tu hámster.
  4. El veterinario te recetará un tratamiento de antibióticos, así como medicamentos para curar la diarrea. Evita darle los antibióticos con comida o agua; es probable que los hábitos alimenticios de tu hámster hayan variado, por lo que esta sería una forma inefectiva de medicarlo. Si no ha dejado de hidratarse, no querrás desanimarlo añadiendo un sabor extraño al agua. Si el hámster se siente muy mal, es posible que el veterinario le inyecte los antibióticos para asegurarse de que reciba la dosis correcta.
    • Dado que los hámsteres son tan pequeños, es difícil obtener un diagnóstico mediante pruebas (de sangre y tomografías). Por ello, es difícil para el veterinario proporcionar un diagnóstico definitivo de la causa subyacente de la enfermedad.
  5. [4] Si el hámster se encuentra muy deshidratado, pregúntale al veterinario si sería recomendable que se le inyecte suero subcutáneo. Puedes revisar si la hidratación llegó a un punto extremo pellizcando la piel en la parte posterior del cuello. La piel saludable e hidratada regresará a su lugar inmediatamente. Si le toma más de 2 segundos volver a la normalidad, debes informar de la posibilidad de una deshidratación peligrosa.
    • La inyección de suero no siempre hace tanta diferencia como se espera, ya que la absorción de líquido puede ser lenta cuando el animal se encuentra mal.
  6. Si el veterinario está preocupado por la salud del hámster, es mejor deferir a su opinión. Es posible que te pida que dejes a tu mascota en la clínica de modo que se le puedan administrar líquidos regularmente, así como antibióticos adicionales mediante inyecciones.
  7. [5] Si el veterinario no recomienda internar a tu mascota, debes estar atento al cuidado que requerirá en casa. Es posible que el veterinario le recete un antibiótico de administración oral llamado Baytril. Este es un antibiótico muy concentrado y la dosis habitual es una gota diaria. Asimismo, es posible que el veterinario sugiera administrarle gotas de una solución electrolítica balanceada (Lectade o Pedialyte) por vía oral al hámster para mantenerlo hidratado. Es necesario hacerlo con mucho cuidado para evitar que el hámster inhale el líquido y se le inunden los pulmones.
    • La mejor forma de administrar la solución electrolítica es con un gotero. Aprieta el gotero para que salga una gota del líquido y colócala en los labios del hámster.
    • La tensión de la superficie de la solución hará que la gota moje la boca del hámster, que se lamerá para secarse.
    • De ser posible, este tratamiento debe aplicarse aproximadamente cada media hora.
  8. Los mamíferos pequeños, como los hámsteres, tienen una relación de superficie de área y volumen muy alta. Como resultado, su temperatura puede disminuir a niveles peligrosos con mucha facilidad cuando se enferman. El ambiente ideal de un hámster debe estar entre 21,1 y 26,6 °C (70 y 80 °F). [6]
  9. Los expertos consideran que la cola mojada es una enfermedad inducida por el estrés, así que eso es lo último que tu amiguito necesita. [7] Retira cualquier fuente de distracción o estrés de la habitación donde el hámster descansa. Esto incluye a otros hámsteres, perros que ladran, gatos curiosos, luces brillantes y cualquier cosa ruidosa.
    • Retira únicamente la comida acuosa de su dieta, a menos que el veterinario recomiende que retires otros alimentos. Hacerlo podría causar más estrés.
    • Además de llevarlo a la veterinaria y aislarlo al inicio, intenta no mover al hámster más de lo necesario. Ser transportado también es una fuente de estrés.
  10. Esto es especialmente importante en el caso de que tengas más de un hámster, ya que la infección puede contagiarse por cualquier descuido.
    • Siempre lávate las manos antes y después de manipular al hámster.
    • Mantén todo limpio; eso incluye la jaula, la botella de agua, el plato de comida y los juguetes.
    • Limpia la jaula cada 2 o 3 días. Si intentas limpiarla más seguido podrías causarle estrés adicional a tu hámster, lo que es malo para su recuperación.
  11. Lamentablemente, a veces los hámsteres no responden bien a la terapia. De modo que, si tu hámster desarrolla las señales, prepárate para lo peor y considera la posibilidad de que no mejore. La tasa de éxito al aplicar el tratamiento para la cola mojada es baja y, si el hámster no se repone dentro de 24 a 48 horas, lo más probable es que no vaya a mejorar. Si el estado de tu hámster continúa empeorando, pese a tu esfuerzo, quizás lo mejor sea sacrificarlo.
    • Observa si hay deshidratación (pellizca su cuello y verifica que la piel regrese a su lugar), si está inactivo, si no reacciona al tacto o manipulación, si tiene diarrea continua y si el mal olor que despide empeora.
    • Si empiezas el tratamiento pero el hámster empeora, recuerda que al menos le diste una oportunidad. Pero considera también que tal vez sea más humano terminar con su sufrimiento y dejarlo partir.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Conocer los factores de riesgo

Descargar el PDF
  1. Los hámsteres enanos pueden sufrir de diarrea grave pero no de cola mojada. Los hámsteres de Angora, por otro lado, parecen ser los más propensos a sufrir esta enfermedad. [8] Al momento de comprarlo, pregúntale al criador o al veterinario cuál es riesgo de que tu hámster sufra de cola mojada según su raza, de modo que estés informado.
  2. Los más jóvenes, entre 3 y 8 semanas, parecen ser los más vulnerables a contagiarse de una infección. Posiblemente se deba a que sus sistemas inmunes aún están en desarrollo y todavía no pueden combatir bien las infecciones. Algunos estudios sugieren que las bacterias que más causan la cola mojada son las de la especie Desulfovibrio . [9]
  3. Los hámsteres destetados de hasta 8 semanas parecen ser más fácilmente afectados que otros. [10] Siempre dale a los más jóvenes tiempo para adaptarse a su nuevo entorno antes de manipularlos demasiado. De otra manera, podrías estresarlos más de la cuenta y crear condiciones para que contraigan cola mojada.
    • Dale a los nuevos hámsteres aproximadamente una semana para adaptarse antes de manipularlos muy seguido.
    • También es buena idea aislarlos durante este tiempo, ya que la cola mojada puede incubarse por 7 días antes de que aparezca cualquier síntoma. [11]
  4. [12] Los hámsteres adultos tienden a desarrollar los síntomas si el equilibrio de microorganismos en sus intestinos se ve alterado. Esto permite que una bacteria llamada clostridium afecte los intestinos y cause diarrea y síntomas de cola mojada. Algunos de los factores que pueden desencadenar una alteración gastrointestinal inicial son:
    • Estrés (por ejemplo, por estar en una jaula muy llena o por el miedo a un depredador, como un gato)
    • Cambio en la dieta
    • Ciertos antibióticos de administración oral para tratar otras enfermedades
  5. [13] Es posible que los problemas gastrointestinales sean causados por una enfermedad subyacente y no por una alteración como estrés o un cambio en la dieta. Las enfermedades como el síndrome de colon irritable o el cáncer de colon pueden contribuir al desarrollo de la cola mojada.
    Anuncio

Advertencias

  • Desinfecta todo lo que el hámster haya tocado mientras estaba enfermo antes de dárselo a otro hámster. De esa manera evitarás contagiar la enfermedad. Puedes encontrar un desinfectante seguro para mascotas en tiendas para mascotas.
  • Deshazte de todo lo que no pueda desinfectarse.
  • Estas medidas higiénicas también son para tu propio beneficio; estar expuesto a esta enfermedad puede poner a los seres humanos en riesgo de contraer campilobacteriosis, lo que causa diarrea (a menudo, con sangre), dolor abdominal, cólicos, fiebre y vómito.
  • La cola mojada puede ser una enfermedad mortal. Si ves los síntomas, lleva a tu hámster a la veterinaria inmediatamente. Si no se trata, el hámster puede morir luego de 24 de la manifestación de los primeros síntomas. [14]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Transporte hacia y desde la veterinaria
  • Lugar tranquilo y silencioso para descansar

Referencias

  1. http://www.vetbase.co.uk/information/wet-tail-hamsters.php
  2. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=2282
  3. The Merck/Merial Manual for Pet Health, Home Edition, p. 946, (2007), ISBN 978-0-911910-99-5
  4. Rodent and Rabbit Medicine. Laber-Laird & Flecknell. Publisher: Pergamon
  5. Rodent and Rabbit Medicine. Laber-Laird & Flecknell. Publisher: Pergamon
  6. Rodent and Rabbit Medicine. Laber-Laird & Flecknell. Publisher: Pergamon
  7. http://www.britishhamsterassociation.org.uk/get_article.php?fname=journal/wettailfact.htm
  8. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=2282
  9. Rodent and Rabbit Medicine. Laber-Laird & Flecknell. Publisher: Pergamon
  1. http://www.vetbase.co.uk/information/wet-tail-hamsters.php
  2. http://www.britishhamsterassociation.org.uk/get_article.php?fname=journal/wettailfact.htm
  3. Rodent and Rabbit Medicine. Laber-Laird & Flecknell. Publisher: Pergamon
  4. Rodent and Rabbit Medicine. Laber-Laird & Flecknell. Publisher: Pergamon
  5. http://www.vetbase.co.uk/information/wet-tail-hamsters.php

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 80 203 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio