Descargar el PDF Descargar el PDF

Los hámsteres pueden ser adorables, cariñosos y juguetones. Pero para tener uno en casa, es recomendable que sepas cómo alimentarlo adecuadamente. Esto podría ser complicado, ya que tendrás que darle una dieta diversa a fin de asegurar su nutrición adecuada, sin alterar su alimentación con demasiada frecuencia.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Comprar el alimento correcto

Descargar el PDF
  1. La mayor parte de la dieta del hámster debería estar compuesta por croquetas o mezclas de semillas. Estos alimentos están diseñados para cubrir las diversas necesidades nutricionales de tu mascota. [1]
    • Debido a que los hámsteres no toleran bien los cambios en su dieta, cuando compres alimentos considera la posibilidad de adquirir el mismo que le daban en la tienda de mascotas. Después de unas pocas semanas, si decides cambiárselo, haz una transición suave a otro alimento. [2]
    • Si alimentas a tu hámster con una mezcla de semillas, asegúrate de que no se coma solo las semillas de girasol. Considera que los hámsteres las prefieren, pero que no satisfarán todas sus necesidades nutricionales.
  2. Trata de darle una porción pequeña de fruta, verdura o proteínas, ya sea todos los días o día por medio. Lo apropiado serán porciones equivalentes al tamaño de dos pasas de uva. [3] Considera que los hámsteres no están acostumbrados a beber grandes cantidades de agua, por lo que si beben mucha podría darles diarrea. Además, ten en cuenta que la comida sobrante se podría descomponer y contaminar la jaula.
    • Algunas buenas opciones de verduras para complementar la dieta de tu hámster son: nabo, zanahoria, achicoria, espinaca, perejil, calabaza, endivia, coliflor, ejote y espárrago.
    • Algunas buenas opciones de frutas para complementar la dieta de tu hámster son: pasas de uva, manzana sin semilla, bayas, pera, ciruela y durazno. Ten presente que las semillas y carozos pueden ser venenosos, así que asegúrate de no dárselos a tu hámster. [4]
    • Una vez a la semana puedes agregarle un poco de proteínas adicionales a la dieta de tu hámster, dándole unos trocitos de huevo duro. [5]
    • Vigila que la comida no se haya echado a perder y retírala de la jaula cuando comience a ponerse mala. Lo más recomendable es retirar la comida fresca de la jaula unas horas después de haberla servido.
  3. Es importante que le ofrezcas a tu hámster un bocadillo duro aproximadamente cada una semana. Estos lo ayudarán a mantener sus dientes en buenas condiciones y pueden ser una fuente de nutrición adicional o hasta de diversión.
    • Puedes comprar bocadillos que cuelguen de la parte superior de la jaula de tu hámster en una tienda de mascotas. Esto lo obligará a esforzarse por obtener su comida y podría estimularlo a jugar.
    • Las tabletas minerales o de sal que pueda lamer son una buena forma de enriquecer la nutrición de tu hámster, mientras que mantendrán sanos sus dientes.
  4. Deberías evitar darle judías, cebolla, papa, ruibarbo y hojas de tomate. [6] La comida chatarra, chocolate, alcohol y dulces, también le hacen daño.
  5. Lo más probable es que tu hámster vuelque su agua si se la sirves en un recipiente acomodado sobre el piso de la jaula y esto generará problemas sanitarios. Compra un bebedero de botella que puedas colgar en la jaula de tu hámster. Rellénalo con frecuencia con agua embotellada. [7]
    • Asegúrate de limpiar el bebedero por menos una vez a la semana.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Alimentar a tu hámster

Descargar el PDF
  1. Los especialistas difieren en cuanto al mejor horario para alimentar a los hámsteres. Sin embargo, es importante que coman en horarios regulares, así que escoge una hora y apégate a esta. [8]
    • Algunos expertos recomiendan alimentarlos en la noche, porque los hámsteres son nocturnos y, por lo tanto, estarán despiertos en ese horario. Sin embargo, otros señalan que les gusta despertarse esporádicamente durante el día y comer un poco. No está claro cuál es el mejor horario.
  2. Ten en cuenta que los hámsteres pueden arañar los recipientes de plástico y que esto formará hendiduras en las que se promoverá el crecimiento de bacterias. Además, un comedero pequeño es preferible a uno grande, porque dejará el espacio suficiente en la jaula para que tu hámster juegue..
    • Acomoda el comedero en el lado opuesto de la jaula al del área del baño. Descubrirás que tu hámster va al baño siempre en el mismo rincón de la jaula. Detecta dónde está y coloca el comedero lo más lejos que puedas de esa área.
    • Lava el comedero con agua y jabón durante la limpieza semanal de la jaula. [9]
  3. Compleméntalas tal como ya se explicó en el caso de las golosinas o bocadillos. Podrías sentirte tentado a alimentar de más a tu hámster, porque a menudo descubrirás que el comedero se vacía rápidamente. Sin embargo, ten en cuenta que los hámsteres almacenan su comida, por lo que es probable que tengan alimento, pero que lo hayan escondido. [10]
  4. Esta puede ser una buena manera de conectarte y establecer asociaciones positivas con tu mascota. Mientras le ofreces alimento con una mano, usa la otra para acariciarlo o sostenerlo. Avanza lentamente para establecer más contacto con él. [11]
  5. Debido a que tienen tanta piel suelta, podría resultarte difícil saber si tiene problemas de obesidad. Un hámster sirio podría pesar aproximadamente 28,30 gramos (1 onza) por cada 2,50 centímetros (1 pulgada) de largo. Además, ten presente que si tu hámster parece estar lento y torpe, es posible que debas reducir las porciones de alimento. [12]
    Anuncio

Consejos

  • No alimentes de más a tu hámster, hacerlo podría resultar en un problema de obesidad o en enfermedades tales como la diabetes.
  • Limpia la jaula de tu hámster una vez por semana. Hacerlo asegurará que no comience a crecer moho debido a la comida almacenada y olvidada que dejará tu mascota en la jaula.
  • Recuerda cambiarle la comida y el agua diariamente a fin de asegurarte de tener un hámster feliz y saludable.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 96 582 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio