Descargar el PDF Descargar el PDF

La diarrea es un caso común en todo el mundo y representa 48 millones de casos por intoxicación alimentaria en los Estados Unidos y unos 3000 casos de muerte al año. También da lugar a 128000 hospitalizaciones al año, normalmente por deshidratación. Las causas de la diarrea son los agentes infecciosos como los virus, las bacterias, los parásitos y causas no infecciosas como las consecuencias adversas de los medicamentos. Muchas de las causas infecciosas son virus comunes, rotavirus y norovirus. La diarrea puede ser un problema de heces blandas o deposiciones frecuentes, pero la mayoría de los médicos las consideran heces blandas. [1] Una de las maneras más populares de tratar la diarrea es el método BRAT, que es un remedio casero hecho a base de alimentos.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar el método BRAT

Descargar el PDF
  1. Por lo general, los médicos recomiendan el método BRAT cuando alguien sufre de diarrea aguda, que es la diarrea que dura menos de 14 días. Este método, que es una dieta compuesta por alimentos blandos, ayuda a asentar tu estómago y te ayuda a recuperarte de una infección gastrointestinal que cause la diarrea. BRAT viene de una sigla en inglés que en español significa “plátano, arroz, puré de manzana y pan tostado”. Normalmente se recomienda consumir estos alimentos porque son fáciles de digerir, la mayoría de las personas los toleran y son bajos en fibras para ayudarte a fortalecer las heces.
    • Este no es un método para bajar de peso y no se recomienda usarlo a largo plazo. Esta dieta es baja en proteínas, grasas y fibras, y no tiene suficientes nutrientes básicos necesarios para la vida. Solo debes usarlo los pocos días que necesita tu estómago para poder tolerar la comida normal cuando tienes diarrea. Asegúrate de ceñirte a esta dieta por al menos 24 horas para que te ayude con los síntomas. [2] [3]
  2. El primer paso del método BRAT es comer plátanos. Los plátanos son excelentes cuando sufres de diarrea, porque son blandos y fáciles de digerir. También son útiles, porque son ricos en potasio, lo cual ayuda a contrarrestar la pérdida de nutrientes por la diarrea. Come bastantes plátanos cuando sufras de diarrea. No lo hagas en exceso porque podrías causarte más problemas estomacales. Solo come los que puedas sin enfermarte.
    • Se prefieren los plátanos verdes por su mayor cantidad de pectina. [4]
  3. Aunque el arroz es un almidón excelente y blando que puedes tolerar fácilmente cuando tienes un malestar estomacal, debes comerlo solo, sin nada de mantequilla ni sal. Los ingredientes adicionales pueden causarle aun más molestias a tu estómago, en especial los primeros días de la diarrea. [5]
    • No comas arroz integral. El arroz integral tiene más fibra, que puede hacer que tus heces se pongan blandas y podría empeorar tu diarrea. [6]
  4. El puré de manzana también es blando, pero es dulce y tiene azúcares naturales. Lo podrás digerir y tolerar fácilmente, aunque tengas un malestar estomacal. Puedes comprar tazas para purés de manzana para que sirvas el puré de manzana en tazones pequeños. Come muchas porciones de puré de manzana al día para que te ayuden con tu consumo calórico y para que le ayuden a tu estómago a asentarse. [7]
  5. Hay dos variaciones comunes en el método BRAT. Existe el método BRATY, que le añade yogur al método. El yogur natural tiene más potasio y bacterias buenas para tu sistema. También puedes usar el método BRATT, que le añade té a tu dieta. Las tisanas suaves puede ayudarte a mantenerte hidratado y a asentar tu estómago.
    • Puedes combinarlos todos para preparar el método BRATTY si crees que todos los diferentes componentes funcionan para ti. [10]
  6. En años recientes, hay algunos doctores que creen que la dieta BRAT puede ser muy restrictiva para los niños con diarrea aguda, porque no tiene la cantidad suficiente de nutrientes que sus cuerpos necesitan para recuperarse. Los doctores recomiendan seguir esta dieta en las primeras 24 horas después de los síntomas de diarrea. Después de este periodo, recomiendan agregar más alimentos ricos en nutrientes de la dieta normal para los niños, evitando los alimentos con azúcares simples. Estos alimentos incluyen las gaseosas, los jugos, las gelatinas u otros alimentos sumamente azucarados, que pueden empeorar la diarrea. Una vez que la diarrea haya terminado, los niños deben consumir más nutrientes para compensar cualquier deficiencia nutricional que haya aparecido durante la enfermedad.
    • Ciertas pautas recomiendan evitar los alimentos grasos, pero mantener las calorías adecuadas sin alimentos grasos es difícil, y la grasa puede tener el efecto beneficioso de reducir la motilidad intestinal. En vez de eso, no le des a tu hijo alimentos demasiado grasos con poca cantidad de nutrientes.
    • Haz que coman los alimentos del método BRAT las primeras 24 horas, aunque sea en pequeñas dosis para que no se enfermen. No es adecuado emplear la práctica común de retener alimentos cuando empiezan a tener diarrea. La alimentación temprana disminuye los cambios en la permeabilidad intestinal causada por la infección, lo cual puede reducir la duración de la enfermedad y mejorar el resultado. [11] [12] [13]
  7. Si no te gustan los plátanos o quieres consumir potasio de otras fuentes cuando estés enfermo, existen muchos alimentos adicionales que pueden brindarte potasio. Los frijoles blancos, las papas asadas con cáscara, los albaricoques secos y las paltas son fuentes excelentes de potasio y pueden ayudarte a recuperarte en los ataques de diarrea. [14]
    • Solo come estos alimentos si crees que tu estómago está listo para que los consumas. No querrás empeorar tu sistema digestivo más de lo que ya está.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

No deshidratarte

Descargar el PDF
  1. Independientemente del método de dieta que sigas cuando tengas diarrea, tienes que mantenerte hidratado. Uno de los efectos secundarios principales de la diarrea es la deshidratación causada por la falta de nutrientes y fluidos en el cuerpo. Debes reemplazar constantemente esas pérdidas con electrolitos. Toma bebidas ricas en electrolitos como Gatorade y Pedialyte, junto con bastante agua. Los electrolitos como el potasio son fundamentales para mantenerte a salvo y sano para superar la enfermedad. [15]
    • La deshidratación es más común con la diarrea que con otros problemas estomacales, porque el colon absorbe los electrolitos y el agua, pero cuando está inflamado como cuando tienes diarrea, el colon no puede hacer ninguna de las dos cosas.
    • Asegúrate de prestarle más atención a tu deshidratación los primeros días de la diarrea. En ese momento es cuando pierdes más fluidos. [16]
  2. Existen algunas mezclas caseras que puedes preparar para que te ayuden con la deshidratación. Toma un litro de agua, y añade 6 cucharaditas de azúcar y ½ cucharadita de sal. Toma una cucharadita de esta solución cada 5 minutos. [17]
  3. Existen algunos grupos que corren más riesgo de deshidratación que otros. Los infantes y los niños pequeños corren un mayor riesgo de deshidratación cuando sufren de diarrea. Presta atención a los síntomas que presenten los infantes, niños pequeños y niños en general, como llorar sin lágrimas, orinar menos en los pañales o tener menos producción de orina y ojos hundidos. Si notas estas señales, busca atención médica. La deshidratación puede ser grave y requiere un reemplazo de líquidos por vía intravenosa. [18]
    • Se les puede seguir dando pecho a los bebés lactantes.
  4. Cualquier adulto puede deshidratarse cuando sufre de diarrea. Los grupos de personas como los diabéticos, los ancianos o los que tienen VIH corren un mayor riesgo de deshidratación. Busca síntomas como sentir mareos al pararte, tener un pulso acelerado al pararte, tener la mucosa oral seca o sentirte muy débil. Todas las células de tu cuerpo pasan por la denominada bomba de sodio y potasio, por lo que las pérdidas de estos minerales son excesivas, en especial de potasio. Esto puede causar serios problemas, incluso una muerte cardiaca repetina. [19]
    • Si no puedes tolerar los fluidos orales, cuídate mucho. Es posible que sea necesario que vayas a la sala de emergencias para recibir fluidos y electrolitos vía intravenosa si no puedes rehidratarte por tu propia cuenta.
    Anuncio

Consejos

  • Evita la transmisión de infecciones que causan la diarrea al restringir tu contacto con las personas que estén infectadas o manteniéndote alejado de tus amigos y seres queridos cuando estés enfermo.
  • Mantén a los niños en casa (sin ir a la escuela) o quédate en casa (sin ir al trabajo) si sufres de diarrea. No querrás que la enfermedad se propague ni empeorar los síntomas.
Anuncio

Advertencias

  • Si no puedes mantenerte hidratado o si tienes síntomas que duran por un periodo de tiempo prolongado, ve al doctor de inmediato. Estos métodos tienen el fin de ayudarte a sentirte mejor, pero debes buscar atención médica si los síntomas se prolongan o empeoran.
Anuncio
  1. http://www.medicinenet.com/the_brat_diet/article.htm
  2. King, Caleb, Roger Glass, y Joseph S Bresee, Nutritional Support, CDC
  3. http://www.medicinenet.com/the_brat_diet/article.htm
  4. http://www.medicine.virginia.edu/clinical/departments/medicine/divisions/digestive-health/nutrition-support-team/nutrition-articles/DuroArticle.pdf
  5. http://www.healthaliciousness.com/articles/food-sources-of-potassium.php
  6. “Hypokalemia and Sudden Cardiac Death”, Journal of Experimental and Clinical Cardiology, invierno de 2010, 15(4), e96-e99
  7. http://www.medicinenet.com/the_brat_diet/article.htm
  8. King, Caleb, Roger Glass, y Joseph S Bresee, Nutritional Support, CDC
  9. Torpy, Janet, Cassio Lynn y Robert M. Golub, Viral Gastroenterititis, JAMA, the Journal of the American Medical Association, 1 de agosto de 2012, 308(5), 528.
  10. Keld, Kjldsen, “Hypokalemia and Sudden Cardiac Death”, Journal of Experimental and Clinical Cardiology, invierno de 2010, 15(4), e96-e99

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 192 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio