Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque la mayoría de las garrapatas son inofensivas y lo único que tienes que hacer es quitarlas, debes conocer los síntomas de las enfermedades transmitidas por la garrapata para prevenir las condiciones potencialmente peligrosas para la vida, como la enfermedad de Lyme. Por lo general, las garrapatas se encuentran en las mascotas, en el pasto alto y en el bosque. Las garrapatas pican a los seres humanos para alimentarse de su sangre. A pesar de que suena grave, tratar una picadura de garrapata es un proceso simple que rara vez requiere de una visita al médico.

Método 1
Método 1 de 3:

Quita una garrapata

Descargar el PDF
  1. Trata de que las puntas lleguen lo más cerca posible a la parte inferior de la garrapata para que no se divida al quitarla. [1]
  2. Usa una presión uniforme para quitar la garrapata de la piel. No tuerzas ni jales a la garrapata o su boca puede quedarse dentro de tu piel. Piensa en el movimiento suave que debes hacer para colocar una flecha en un arco.
    • No recurras a la fuerza si la garrapata no sale fácilmente. Haz tu mejor esfuerzo para quitar a la garrapata de la manera más suave posible. [2]
  3. Si la boca de la garrapata se queda en tu piel, trata de quitarla suavemente con las pinzas. Sin embargo, si no puedes sacarla fácilmente, entonces debes dejar en paz la picadura mientras tu piel se cura. [3]
  4. Simplemente quítala con pinzas. [4]
  5. Esto prevendrá la infección y mantendrá la herida limpia y saludable. Cubre la picadura con una curita y deja que se cure naturalmente (por lo general, después de 2 o 3 días). [5]
    • Si la tienes, aplica una crema antibacteriana tópica como Neosporin para limpiar la picadura.
  6. Si te enfermas por la picadura, es probable que un doctor quiera examinar el cuerpo de la garrapata para detectar las enfermedades. Coloca el cuerpo en un frasco seco o en una bolsa plástica y colócalo en la refrigeradora para la identificación. [6]
  7. Los signos incluyen: sensibilidad, pus, enrojecimiento, hinchazón y vetas rojas que salen de la picadura.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Obtén un diagnóstico de las enfermedades que transmiten las garrapatas

Descargar el PDF
  1. Todos estos son signos de enfermedades comunes transmitidas por la garrapata. Debido a que estas enfermedades pueden propagarse rápidamente, es mejor, si los síntomas surgen, visitar a un doctor inmediatamente.
    • Si guardaste el cuerpo de la garrapata, llévalo contigo para la identificación.
  2. La enfermedad de Lyme es la enfermedad más común que transmiten las garrapatas a los humanos. Si se deja sin tratamiento, puede conducir a una discapacidad grave de los músculos, de las articulaciones y del cerebro. Por lo general, los síntomas se manifiestan en el transcurso de 3 a 30 días de la picadura e incluyen:
    • La erupción roja “ojo de buey” alrededor de la ubicación de la picadura
    • La fiebre y los escalofríos
    • Los dolores de las articulaciones
    • La inflamación de los ganglios linfáticos [7]
  3. Esta enfermedad solo se da en la costa este de Estados Unidos, desde el borde sureste de Nebraska hasta Maine y Florida. [8] La transmite la garrapata estrella solitaria. Los síntomas incluyen:
    • La erupción roja (se desarrolla en la primera semana de la picadura de la garrapata y tiene una amplitud de 2 a 4 centímetros)
    • La fatiga
    • El dolor de cabeza
    • Los dolores musculares
  4. Si se deja sin tratamiento, esta enfermedad bacteriana transmitida por varias especies de garrapata puede ser fatal. Si notas cualquiera de los siguientes síntomas, debes recibir tratamiento inmediatamente. El tratamiento es más efectivo si se inicia en los primeros 5 días de la infección. [9]
    • La fiebre y el dolor de cabeza repentinos
    • La erupción (aunque muchos pacientes nunca la tienen)
    • La náusea y el vómito
    • El dolor abdominal
    • Los ojos rojos
    • Los dolores de los músculos o de las articulaciones [10]
  5. Esta enfermedad se propaga a lo largo de Estados Unidos y Sudamérica por medio de varias especies de garrapatas. Cuando se descubre en sus inicios, el tratamiento suele ser un simple curso de antibióticos. Sin embargo, si no se controla, puede causar problemas médicos graves. Los síntomas incluyen:
    • La fiebre y los escalofríos
    • El dolor de cabeza
    • La náusea, el vómito y la diarrea
    • La confusión o la falta de claridad mental
    • Los ojos rojos
    • La erupción (en el 60 % de los niños y en menos del 30 % de los adultos) [11]
  6. Esta enfermedad mata a un gran número de roedores y conejos cada año, pero, en los humanos, se suele tratar rápidamente con antibióticos. Los síntomas incluyen:
    • La úlcera roja, parecida a una ampolla, en el sitio de la picadura
    • Los ojos irritados e inflamados
    • El dolor de garganta y la amigdalitis
    • La tos, el dolor del pecho y la dificultad para respirar (en casos severos)
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevén las picaduras de garrapata

Descargar el PDF
  1. A las garrapatas les gustan los pastos altos, las zonas boscosas y los arbustos. Camina en el centro de las rutas de senderismo para evitar rozar las áreas infestadas de garrapatas.
  2. Las mangas y los pantalones largos pueden protegerte de tener que tratar una picadura de garrapata. Mete los pantalones en las medias o las botas para impedir que las garrapatas trepen por debajo de tu ropa.
  3. Esta es la protección más efectiva contra las picaduras de garrapatas. Rocía en tu piel la dietiltoluamida cada 2 a 3 horas (evitando la nariz, los ojos y la boca) para prevenir las picaduras.
    • Si no puedes usar la dietiltoluamida, algunos naturalistas confían en usar 2 o 3 gotas de aceite de geranio rosa de olor fuerte como un repelente natural. [12]
  4. Este producto químico es muy tóxico para aplicarlo directamente a la piel, pero crea una barrera contra las garrapatas que dura por más de 5 a 6 lavadas. La ropa que se promociona como “repelente de garrapata” está cubierta con permetrina. [13]
  5. Muchas garrapatas estarán en tu cuerpo por varias horas antes de picarte. Lávate con agua y jabón para eliminarlas y observa si alguna te ha picado.
  6. Las garrapatas pueden meterse a la ropa y picarte en cualquier parte, así que asegúrate de revisar bajo los brazos, detrás de las orejas, detrás de las rodillas y en todo el cabello. [14]
    • Realiza esta revisión apenas salgas del bosque.
  7. Cualquier garrapata que permanezca en tu ropa morirá en la secadora. Seca tu ropa al menos por una hora, usando un nivel alto de calor, para deshacerte de cualquier garrapata. [15]
    Anuncio

Consejos

  • No uses ungüentos que favorezcan a las bacterias, usa Betadine.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca aprietes el cuerpo de la garrapata o trates de reventarlo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 42 251 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio