Descargar el PDF Descargar el PDF

El herpes labial genera incomodidad, vergüenza y picazón. Es lo último con lo que quisieras lidiar. Afortunadamente, hay pasos que puedes seguir para tratar el herpes cuando aparezca. Aún mejor, hay formas de detener su avance y al mismo tiempo prevenir un brote.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Prevenir el herpes labial

Descargar el PDF
  1. Hay una variedad de cosas que pueden provocar el herpes y es una buena idea ser más cauteloso(a) durante el invierno. Incluso el estrés y la falta de sueño pueden causar herpes, así que trata de dormir lo suficiente en la noche.
    • Si sufres un resfriado, fiebre o una gripe, esto aumenta el riesgo de un brote. Esto se debe a que, como se mencionó, tu sistema inmunitario se ve comprometido. [1] Asegúrate de consumir una cantidad abundante de todas las vitaminas necesarias.
    • La menstruación, el embarazo y los cambios hormonales pueden hacer que el herpes actúe. [1] Es claro que las mujeres no pueden hacer nada para evitarlo, pero deben prepararse para un posible brote cuando llegue ese momento del mes.
    • El estrés puede provocar brotes de herpes labial, [1] así que haz todo lo posible para relajarte. Reserva un tiempo de tu día para meditar, respirar profundo o simplemente toma una taza de té, lo que funcione para ti.
    • La fatiga provoca brotes; [1] por ello, asegúrate de dormir lo suficiente, toma siestas si lo necesitas. La cafeína puede encargarse de la fatiga, pero no será de utilidad contra el herpes. El herpes es la forma en la que tu cuerpo comunica que privarte de las horas de sueño necesarias tiene consecuencias, ¡así que duerme!
    • Una exposición excesiva al sol puede empeorar el área y hacer que el herpes labial aparezca. [1] Si expones demasiado tus labios al sol, trata de colocarles hielo lo más pronto posible, por varios minutos. También consigue un lápiz o un bálsamo labial con protección solar de SPF 15 o más, y aplícatelo con frecuencia en todo el día.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Marsha Durkin, RN

    Enfermera registrada
    Marsha Durkin es enfermera registrada y especialista en información de laboratorio para Mercy Hospital and Medical Center en Illinois. Recibió su título de auxiliar en enfermería en Olney Central College en 1987.
    Marsha Durkin, RN
    Enfermera registrada

    Marsha Durkin, R.N., sugiere que no debes reventar el herpes labial: "La ampolla la mantiene cubierta y ayuda al proceso de curación, como una especie de venda. Si la revientas, se abrirá y te causará más dolor, mientras que el drenado puede hacer que se propague".

  2. Conoce los signos para que puedas actuar antes de que el herpes se forme. Hay muchos signos, pero el hecho de tener uno de esos síntomas no significa necesariamente que tienes herpes, pero debes ser más cauteloso(a).
    • La sensibilidad, los hormigueos, la quemazón, la picazón, el entumecimiento y el dolor cerca de tus labios pueden indicar que el herpes se está formando. [2]
    • La fiebre y otros síntomas del resfrío y la gripe suelen acompañar al herpes, por esa razón tiene el apodo “ampollas febriles”,
    • El babeo y una mayor salivación pueden indicar que el herpes está a punto de brotar. [2]
  3. Este se encuentra en su fase prodrómica de 6 a 48 horas antes de que se vuelva visible. [2] Durante este tiempo, puedes usar los siguientes métodos para evitar que el herpes se forme. Esta es la mejor forma de detenerlo, ¡en lugar de esperar hasta que crezca y luzca asqueroso!
    • Colócate hielo o aplícate una compresa fría. [3] Hazlo cada hora o lo más frecuente posible.
    • Coloca una bolsita de té en agua caliente, deja que se enfríe y luego pásatela por el área afectada. [3] El herpes labial prospera en el calor, así que asegúrate de dejar que la bolsita de té se enfríe antes.
  4. Aplícate un bálsamo labial con protección solar de como mínimo SPF 15. Vuelve a aplicártelo con frecuencia en todo el día.
  5. Si bien el herpes labial no es causado por resfríos, estos lo empeoran. Cuando sufres una fiebre, un resfrío o una gripe, tu sistema inmunitario se ve comprometido y está ocupado combatiendo otra cosa.
    • Asegúrate de consumir todas las vitaminas necesarias. Come muchos vegetales de hoja verde y vegetales coloridos, así como salmón, nueces y frutas.
    • Bebe té blanco y verde. Ambos son ricos en antioxidantes, los cuales fortalecen tu sistema inmunitario y limpian tu cuerpo de las toxinas.
    • Bebe mucha agua.
    • Duerme lo suficiente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Usar medicamentos

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los tratamientos tópicos solo proporcionan un alivio para los síntomas y no aceleran el proceso de curación, así que tenlo en cuenta. [4] Prueba los siguientes tratamientos tópicos:
    • El docosanol (Abreva) está aprobado por la FDA y puedes adquirirlo sin receta médica. [5]
    • El doctor puede recetarte aciclovir y penciclovir (Denavir) tópicos. [4]
  2. Estas pueden ayudarte a disminuir la duración del brote, y hay una gran variedad de ellas, pero necesitarás que el doctor te las recete. Puedes usar píldoras o cremas, pero las cremas tienden a funcionar mejor y más rápido.
  3. Esto no eliminará el herpes, pero te ayudará a lidiar con la incomodidad que surge debido al herpes. Recuerda que solo porque no duele no quiere decir que puedes transmitirlo a otra persona, así que necesitas ser cuidadoso(a).
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Usar remedios caseros

Descargar el PDF
  1. El aloe reduce el dolor y también acelera el proceso de curación, así que es algo muy bueno que puedes usar para ayudarte a curar el herpes labial. [7]
  2. Esto ayuda a reducir la hinchazón y el enrojecimiento, y alivia los síntomas del herpes labial. Nuevamente, esto no acelera necesariamente el proceso de curación. [3]
  3. Esto no acelera el proceso de curación, pero puede ayudarte a que te sientas mejor; por lo tanto, es definitivamente una buena idea usarlo para aliviar los síntomas. [3]
  4. Esta acelerará el proceso de curación y te protegerá de las infecciones bacterianas.
  5. Déjalo ahí por varios minutos mientras absorbe y drena el líquido, luego lávate. Repite el proceso varias veces, si es necesario. Esto puede arderte.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Aprender sobre el herpes labial

Descargar el PDF
  1. Esto incluye al tipo HSV-1 y al HSV-2, ambos pueden afectar a la región facial o genital. [1] Una vez que hayas contraído el virus del herpes, permanecerá en tu cuerpo por el resto de tu vida. No hay nada que puedas hacer para eliminar el virus, pero puedes reducir la frecuencia de los brotes. [8]
    • El virus del herpes daña tu piel a medida que se reproduce. Eso deja llagas que durarán alrededor de una semana.
    • Entre los brotes, el VHS-1 se oculta en el interior de las células nerviosas, de modo que nunca se cura por completo. Aproximadamente dos tercios de nosotros se han infectado con este virus.
    • Una vez que la piel comience a picar y se enrojezca, significa que el virus está presente y se puede propagar. Una vez que aparezcan las ampollas, el nivel de contagio, en especial justo después de surjan. Después de que se curen, no podrás propagar el virus por medio del contacto de piel a piel; no obstante, podrás transmitirlo por medio del a saliva en cualquier momento.
  2. Por esta razón necesitas aprender a identificar los signos de la aparición del herpes labial, para que puedas evitar transmitirlo a otra persona.
    • Nunca compartas los utensilios o bebidas con otras personas, en especial cuando tienes un herpes labial activo.
    • Nunca compartas toallas, rasuradoras ni cepillos de dientes.
    • Nunca compartas bálsamos labiales, lápices labiales, brillo labial, ni nada para los labios.
    • Evita besar a tu pareja cuando tu herpes labial esté activo. Da besos de mariposa y besos esquimales, hasta que el área esté saludable.
    • El sexo oral, en especial durante un brote, puede transmitir el virus del herpes de los labios a los genitales o viceversa.
    Anuncio

Consejos

  • Lávate las manos con frecuencia cuando el herpes esté activo (y en todo momento). No debes tocarte el área con herpes, pero en caso de hacerlo sin darte cuenta, lo más seguro es lavarte las manos cuando sea posible.
  • Cuidar tu sistema inmunitario tomando vitaminas y bebiendo té blanco y verde, etc., te ayudará a evitar que el herpes labial se forme.
  • Aplícate bálsamo o lápiz labial con un hisopo en lugar de aplicarlos directamente en tus labios.
  • Busca un bálsamo o lápiz labial con protección solar de SPF 15 o más y aplícatelo con frecuencia.
  • Conoce los signos y los indicadores que caracterizan a un herpes que está a punto de aparecer (indicados anteriormente) para identificar el herpes antes de que aparezca y evitar así un brote feo.
Anuncio

Advertencias

  • Cuando laves el área con herpes, asegúrate de NO dejar que el agua entre en tus ojos, bajo ninguna circunstancia. Si el líquido que está en el área con herpes entra en tus ojos, transmitirá el virus en ellos, lo cual puede causar una infección o úlceras en la córnea. [8]
  • No toques el herpes con tus dedos. Esto solo hará que se irrite por más tiempo e incrementará de forma significativa el riesgo de transmitir el virus.
  • Limpiar el área con herpes con sal puede hacer que sientas ardor.
  • Lava y cambia las fundas de las almohadas cada noche durante el brote.
  • Nunca cubras el herpes con maquillaje. Colocarte base y cubrirte con maquillaje solo empeorará el problema.
  • Los alimentos salados o ácidos pueden generarte mayor incomodidad si entran en contacto con el herpes. Los alimentos cítricos, por ejemplo, pueden hacer que sientas mucho ardor.
  • Nunca utilices dos veces el mismo hisopo, pañuelo, toalla o paño que haya entrado en contacto con el herpes.
  • Durante una lesión activa, evita besar y hacer sexo oral, para no transmitir el virus.
  • Si tus brotes son muy graves o frecuentes, acude a un doctor o reserva una cita con un dermatólogo (doctor que trata problemas de la piel).
Anuncio

Video: Remedios caseros para el herpes labial

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 103 921 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio