Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Así que fuiste a nadar y te divertiste mucho en la alberca, pero desde entonces una extraña sensación de comezón se abrió camino hasta situarse entre los dedos de tus pies? Resulta que la humedad y los pies descalzos no son una gran combinación y el saldo de tus diversiones veraniegas es un caso de pie de atleta. A fin de librarte de los hongos rápidamente, prueba con los siguientes métodos de tratamiento y, mientras lo haces, toma tus precauciones para prevenir casos futuros de pie de atleta y mantener tus pies en buena forma.

Método 1
Método 1 de 2:

Tratamiento del pie de atleta

Descargar el PDF
  1. Dado que es una aflicción bastante común, existen un gran número de tratamientos antimicóticos de venta libre. Dirígete a tu farmacia local y escoge una crema o spray específica para matar el hongo responsable de tu incomodidad. Aplica todos los días por entre 3 y 6 semanas, aun después de que hayan desaparecido los síntomas visibles, a fin de asegurarte de eliminar totalmente el hongo de tu sistema.
  2. Tal como a muchos otros hongos, un poco de cloro matará rápidamente a los que ocasionan tu pie de atleta. Mezcla 3,75 litros (1 galón) de agua tibia con una cucharada de cloro en un recipiente y remoja tus pies por 10 minutos. Cuida de no agregar más de una cucharada de cloro, ya que demasiado podría hacer más mal que bien. ¡Incluir esta práctica en tu rutina diaria te librará del pie de atleta rápidamente! [1]
  3. De la misma manera que en el caso del cloro, usar betadina para mojar tus pies matará al hongo responsable de la comezón y el ardor. Compra una botella de este medicamento de venta libre y agrega dos tapitas a 1 litro (1 cuarto de galón) de agua tibia. Remoja tus pies en la solución por 20 minutos todos los días, repite el tratamiento hasta que tus síntomas desaparezcan.
  4. Si no eres muy afecto a los químicos y no quieres ir a la farmacia, ¡no te preocupes! Puedes preparar un baño de pies totalmente natural con vinagre casero. Añade 1 taza de vinagre de manzana a 2 litros (2 cuartos de galón) de agua y deja que tus pies absorban sus sanadores efectos. Repite este tratamiento diariamente por entre 20 y 30 minutos.
  5. El ácido tánico es uno de los grandes extras que ofrece el té negro; sus cualidades calmantes ayudan a combatir los hongos y sanan tus pies. Añade 6 bolsitas de cualquier té negro a 1 litro (1 cuarto de galón) de agua tibia y deja que la mezcla se macere. Remoja tus pies en el baño de té o aplícalo directamente sobre las áreas afectadas con una bola de algodón varias veces al día.
  6. Ya sea que además de matar a los hongos quieras que tu casa huela a otoño o simplemente no tengas los ingredientes para preparar las soluciones anteriores, el baño de canela en rama es otro método natural para matar los hongos. Remoja entre 4 y 5 ramas de canela en 3,75 litros (1 galón) de agua caliente para hacer un té. Luego deja que tus pies se relajen mientras la canela elimina los hongos que se alojan entre sus dedos.
  7. Aunque no es tan agradable como un baño de canela o de té, mojar tus pies en agua salada podría acabar con tu pie de atleta. Mezcla 1 cucharadita de sal de mesa por cada 1 taza de agua tibia. Deja que la sal se disuelva y remoja tus pies en la solución por entre 10 y 15 minutos.
  8. Este polvo fino hace maravillas por absorber la humedad. Espolvorea fécula de maíz sobre tus pies y entre los dedos de estos para que absorba el exceso de humedad de la cual se alimentan los hongos. Puedes continuar con este proceso aun después de que tu pie de atleta desaparezca, a fin de mantener tus pies sanos, secos y libres de hongos.
  9. Aunque el ajo tiene un olor y un sabor fuertes, sus propiedades antibacteriales y antimicóticas lo convierten en una gran elección para librar a tus pies del irritante pie de atleta. Muele entre 1 y 2 dientes de ajo y mézclalos con una cucharadita de aceite de oliva para formar una pasta, le puedes añadir más ajo o ponerle menos aceite de oliva si la pasta no es lo suficientemente espesa. Aplícala en el área afectada de tus pies y alrededor de los bordes de las uñas por entre 15 y 20 minutos, luego enjuaga la pasta con agua tibia y sécalos muy bien.
  10. El ácido del jugo de limón no solo matará a las bacterias y hongos de tus pies, el aroma cítrico los dejará oliendo frescos y limpios. Mezcla el jugo de 1 limón con 300 mililitros (2 onzas) de agua. Aplica esta solución sobre el área afectada con una bola de algodón varias veces al día.
  11. Los cultivos vivos del yogur son benéficos no solo para tu digestión, sino también para tratar el pie de atleta. Busca yogur que contenga cultivos vivos, específicamente de la bacteria acidophilus. Para lograr los mejores resultados, come cualquier sabor de este yogur lleno de bacterias buenas al menos una vez al día. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Prevención del pie de atleta

Descargar el PDF
  1. Los hongos tienen el desagradable hábito de quedarse en nuestros cuerpos hasta mucho tiempo después de haberse presentado en nuestra piel. Continúa con el método (o métodos) de tratamiento que hayas escogido por entre 3 y 6 semanas en total, aun cuando todas las señales externas del pie de atleta hayan desaparecido. Esto asegurará que el hongo realmente haya desaparecido de tu sistema y reducirá mucho las posibilidades de que vuelva a presentarse.
  2. El tiempo de exposición al aire que requieren tus pies es algo difícil de calcular, demasiado y te podrías contagiar del hongo nuevamente, muy poco causará que la humedad se acumule y esto causará un nuevo brote del pie de atleta. Trata de usar sandalias y zapatos que dejen respirar a tus pies, pero evita caminar descalzo. Cuando camines por áreas húmedas (como una alberca o la ducha), usa chancletas u otros zapatos que protejan a tus pies del contacto con esos pisos llenos de hongos.
  3. Todos los zapatos que hayas usado durante el periodo en el que tuviste pie de atleta estarán, inevitablemente, contaminados con el hongo. Compra un talco antimicótico que se enfoque en este problema en particular y espolvoréalo dentro de todos tus zapatos una vez a la semana. [3]
  4. Los hongos se desarrollan mejor en las áreas húmedas, lo que hace de los pies sudorosos un gran caldo de cultivo. Mantén tus pies secos en todo momento, usa una toalla para absorber el exceso de humedad que se aloje entre los dedos y las plantas de tus pies después de bañarte, sudar mucho o nadar. Hacer esto con regularidad producirá un medio inhóspito para los hongos que causan el pie de atleta.
  5. Los calcetines gruesos atrapan la humedad y no son lo apropiado si sufres de pie de atleta. Haz la transición al uso de calcetines de algodón únicamente, ya que estos permiten que tus pies respiren y se lavan y blanquean con mucha facilidad. Además, lava los calcetines con frecuencia y usa cada par una sola vez.
  6. Ya limpiaste tus zapatos y tus calcetines, ahora el único lugar que no se ha desinfectado para evitar el posible crecimiento de los hongos es la ducha. Lava el piso de la misma con cloro todas las semanas. Deberás desechar y reemplazar o desinfectar adecuadamente todas las esponjas o cepillos que uses para lavarte los pies en la ducha.
  7. Debes evitar cualquier cosa que pueda contener hongos o sudor relacionados con los pies, a no ser que te pertenezca. Ten tus propias toallas, zapatos y calcetines y evita prestar o pedir prestado cualquiera de los artículos anteriores. [4]
    Anuncio

Consejos

  • Si te rascas los pies, asegúrate de lavarte las manos con agua y jabón inmediatamente.
  • Evita el contacto con la piel seca y escamada causada por el pie de atleta, ya que podrías empeorar tu caso y propagar más los hongos.
  • Consulta siempre con un médico. Obtener consejo médico es siempre una medida segura.
Anuncio

Advertencias

  • El pie de atleta es contagioso.
  • Si el hongo no desaparece o empeora rápidamente, busca ayuda médica de inmediato.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 40 188 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio