Descargar el PDF Descargar el PDF

Considerado como un grano antiguo, el amaranto es una gran fuente de nutrición. Tiene un alto contenido de fibra en 15 % y de proteínas en 14 %, y puede utilizarse de muchas maneras. También tiene un alto contenido de lisina, un aminoácido que se encuentra en pocos alimentos y más calcio que la mayoría de los demás granos. La mejor razón para comer amaranto es por su alto valor nutritivo, pero también se puede convertir en un alimento esencial en las dietas de diabéticos o celíacos gracias a su bajo de índice glucémico y a que carece de gluten. Los niños también se benefician del amaranto en su dieta por su alto valor nutricional. El amaranto es un grano integral y también puede considerarse como una verdura. Aunque está ganando popularidad, todavía no es ampliamente usado, y mucha gente no está segura de cómo cocinarlo y comerlo. Saber cómo usarlo te ayudará a incorporarlo a tu dieta más a menudo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Porción de cereales de una comida

Descargar el PDF

El Instituto de Medicina de Estados Unidos recomienda consumir cereales como parte de una comida saludable. Estos cereales pueden servirse por separado o como parte de un platillo. El amaranto es un buen sustituto para el arroz o la pasta y satisface la porción de cereales de la comida.

    • Usa 2,5 a 3 tazas de agua por 1 taza de amaranto.
    • Hiérvelo a fuego lento en una olla tapada por aproximadamente 20 minutos.
    • Toda el agua debería absorberse, y los granos deben estar esponjosos cuando estén cocidos.
    • También puedes tostar el amaranto en mantequilla y agregarlo a un pilaf con arroz y otros cereales.
  1. El amaranto funciona bien porque la textura y el tamaño no es muy diferente al de estas pastas o granos. Querrás usar un poco menos de agua para cocer el amaranto a fin de ayudarlo a mantener su estructura.
    • Haz rollos de cereal integral con amaranto. El amaranto es una buena adición a los panes integrales. Puede ser utilizado entero o como harina.
      • Usarlo entero añadirá textura y sabor a nuez al pan.
      • Si usas harina, puedes sustituir entre el 5 % y el 30 % de la harina regular con harina de amaranto, y el único otro cambio que tendrás que hacerle a la receta será aumentar levemente el agua.
      • También funciona bien como harina sin gluten. Cuando hagas panes sin gluten, necesitarás sustituir toda la harina regular por harina de amaranto, aumentar el agua y añadir goma xantana y un almidón para ayudar al pan a hornearse correctamente.
    • El amaranto puede ser hervido en jugo para obtener un sabor dulce.
    • Añade nueces, especias y fruta para obtener un desayuno sano.
  2. La harina de amaranto puede ser añadida para espesar sopas, o se puede agregar cocido para dar sabor y textura.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

En los postres

Descargar el PDF

El amaranto tiene un sabor suave que se presta muy bien a muchas aplicaciones, incluyendo el postre. Muchas personas describen el sabor del amaranto como a nuez y tostado.

  1. Es igual al budín de arroz. Puedes seguir las instrucciones de un budín de arroz y simplemente sustituir éste con amaranto.
    • Las semillas de amaranto añade una buena consistencia crujiente a las galletas.
    • La harina también se puede utilizar para hacer galletas sin gluten. Solo tendrás que sustituir la harina común con harina de amaranto cuando las prepares. Esto afectará el sabor y producirá una galleta levemente más seca. Para ayudar a neutralizar estos efectos, agrega salsa de manzanas a la receta. Esta añadirá un poco de sabor y retendrá la humedad.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Hornear con amaranto

Descargar el PDF

El amaranto funciona bien para hornear, especialmente en los productos sin gluten. Usar amaranto en productos horneados aumenta el valor nutricional, principalmente las fibras y las proteínas. Además, el amaranto tiene un índice glucémico bajo y las personas que buscan mantener estable el nivel de azúcar en la sangre mientras siguen disfrutando de productos horneados pueden lograr justo eso con el amaranto.

  1. Al sustituir no más del 30 % de harina con amaranto, puedes seguir la mayoría de las recetas, con la excepción de la cantidad de agua. Podrías necesitar un poco más de agua cuando usas harina de amaranto porque ésta absorbe más agua que la de trigo.
  2. Evitar el gluten en los productos horneados requiere más cambias a las recetas, porque necesitas una manera de logar una estructura de aire en el pan sin el gluten. La manera en la que se puede lograr es usando goma de xantana y un almidón. Cuando prepares galletas o productos horneados, que no requieran de mucha estructura de aire, tal vez puedas sustituir el 100 % de la harina.
  3. Puedes tostar las semillas antes de usarlas, o solo añadirlas crudas a muchas recetas de galletas y pan. Las semillas de amaranto tostado combinan bien en productos tales como los bizcochos, porque aportan sabor y textura crujiente.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Como parte de un bocadillo sano

Descargar el PDF

Los bocadillos sanos son parte de una dieta balanceada. Idealmente, cuando comes un bocadillo quieres que los carbohidratos y las proteínas te ayuden a sentirte satisfecho hasta la siguiente comida. El amaranto aporta carbohidratos y proteínas, y puede agregarse a muchos bocadillos.

  1. El amaranto reventará fácilmente, creando deliciosas "esponjitas" que se pueden comer solas o añadir a una mezcla de bocadillos.
    • Para reventar el amaranto, añade entre 1 y 2 cucharadas de amaranto a una olla muy caliente.
    • Revuelve las semillas constantemente hasta que revienten y mientras revientan.
    • Una vez que las semillas han reventado, retíralas rápidamente de la olla para evitar que se quemen.
    • Prueba rociar miel y canela sobre el amaranto reventado para obtener un bocadillo dulce.
  2. Esto elevará el valor nutricional del licuado mientras que le dará una textura más espesa y un sabor a nuez.
  3. Anuncio

Consejos

  • Compra y prueba algunos productos elaborados con amaranto antes de dedicarte a cocinar con él o usarlo con regularidad. Esto te ayudará a determinar si y cómo quieres utilizarlo.
  • Usa un colador de té (de malla fina) para enjuagar el amaranto, y seca bien antes de usarlo.
  • El USDA recomienda al menos un 51 % de cereales provenientes de cereales integrales, y el amaranto cuenta en la recomendación de cereales integrales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 411 536 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio