Descargar el PDF Descargar el PDF

Los vendajes neuromusculares (conocidos como kinesio tapes) fueron creados por el Dr. Kenzo Kase en los años 1970, y son los vendajes neuromusculares elásticos originales. El propósito del vendaje neuromuscular es aliviar el dolor, corregir la función muscular, reposicionar las articulaciones que han sufrido una subluxación, y mejorar la circulación de la sangre y la linfa. Puedes aliviar el dolor de tus músculos y de tus articulaciones aplicando vendajes neuromusculares en ciertas áreas del cuerpo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepararte para aplicar el vendaje neuromuscular

Descargar el PDF
  1. Los vendajes neuromusculares pueden ayudar con el proceso de sanación durante y después de la actividad física, como cuando practicas un deporte o te ejercitas. Esta cinta elástica especial puede aplicarse en los músculos y las articulaciones para disminuir el dolor o la hinchazón, devolver el movimiento, entre otros beneficios. [1]
    • Puedes usar vendajes neuromusculares si sufres de dolor crónico en tu cuello por realizar ejercicios, para ayudar a la circulación de la sangre durante la actividad física, o incluso si estás sentado frente a un escritorio todo el día y necesitas un alivio extra.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Estos vendajes permiten que la articulación se mueva con naturalidad y liberan parte de la presión en los músculos generando estabilidad.

    Francisco Gomez

    Entrenador de atletismo
    Francisco Gómez es el entrenador principal delgimnasio FIT Potato Gym, un gimnasio de entrenamiento establecido en 2001 en el área de la Bahía de San Francisco. Francisco es un excorredor competitivo que ayuda a los atletas de resistencia a entrenar para grandes maratones como el maratón de Boston. Francisco se especializa en rehabilitación de lesiones, flexibilidad, entrenamiento de maratón y acondicionamiento físico para personas de la tercera edad. Él tiene una licenciatura en Nutrición y Fisiología del Ejercicio y el Deporte de Correr.
    Francisco Gomez
    Entrenador de atletismo
  2. Hay varias marcas de vendajes neuromusculares en el mercado y, aunque todos proporcionan el mismo beneficio, las diferencias mayormente dependen de cómo está empacado el vendaje. Algunas marcas ofrecen vendas previamente cortadas que están hechas para partes del cuerpo específicas.
    • Algunos de los vendajes mejor calificados son KT Tape, Performtex, Spidertech, Rock Tape.
    • Para aliviar tu dolor de cuello con el vendaje neuromuscular, necesitas tres pedazos o bandas de vendas.
    • Puedes encontrar el vendaje neuromuscular en la mayoría de las tiendas de deportes o a través de tiendas en Internet como Amazon.com
  3. Algunos vendajes neuromusculares vienen con bandas previamente cortadas, pero si la tuya no viene así, entonces tendrás que cortarlas para tu cuello. Para obtener una banda bien cortada, usa un par de tijeras bien afiladas.
    • Corta una banda de aproximadamente 10 cm (3,9 pulgadas) de largo, y realiza un corte en forma vertical a lo largo de la parte media para crear una cinta en forma de “Y”, dejando alrededor de 2 cm (0,8 pulgadas) al final como el punto de origen.
    • Si deseas, también puedes simplemente usar dos bandas separadas de 10 cm (3,9 pulgadas).
    • Recorta las tiras para obtener esquinas curvadas o redondeadas y así evitar que se deshilachen, si no lo han hecho todavía.
  4. Limpia tu piel . Para que la venda se adhiera correctamente en tu piel y levante la epidermis, necesitas lavar y secar tu piel para quitar cualquier resto de grasa o sudor de modo que la banda pueda adherirse.
    • Usa algún jabón que remueva la grasa de tu cuerpo sin secar demasiado tu piel.
    • También asegúrate de haber secado bien tu piel para permitir que la venda de adhiera.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Aplicar el vendaje neuromuscular en el cuello

Descargar el PDF
  1. Inclina la cabeza hacia adelante mientras estás sentado cómodamente o parado con los pies apoyados firmemente en el piso. Simplemente inclina el cuello hacia adelante para estirar los músculos semiespinoso, elevador de la escápula, trapecio superior, escaleno y esplenio de la cabeza (los músculos que están en tu cuello y que se conectan con tus hombros).
    • Inclina el cuello holgadamente hacia adelante como si estuvieras tratando de tocar tu barbilla con él, pero no te estires demasiado para no lastimarte.
    • Estira los músculos hasta que sientas una sensación tirante tensa.
  2. El primer paso es aplicar las dos bandas verticales principales “I” que van en vertical mayormente en forma paralela a tu espina dorsal. Coloca las bandas comenzando justo 1 cm (0,4 pulgadas) debajo de la línea del cabello.
    • Tienes que quitar las cintas protectoras de las bandas a medida que las colocas debajo del cuello, como cuando pelas una curita.
    • A medida que colocas hacia abajo las bandas verticales “I”, tienes que crear un ligero estiramiento de alrededor de 10 a 15 por ciento. Esto significa estirar de la venda ligeramente con el extremo que no ha sido colocado sobre la piel aún.
    • Dependiendo de si sientes dolor en el centro de tu cuello o en cada lado de tu columna, puedes crear una “V” al revés o tenedor de una “Y” con las tiras o colocarlas paralelas. Las colas deben terminar cerca del músculo trapezoide, el cual está justo arriba del omóplato.
  3. Pela la banda y colócala en forma horizontal sobre el área de tu cuello donde sientes dolor. Tienes que colocar la tira horizontal de manera que forme una “A” con las otras bandas.
    • Para la banda horizontal, necesitas algo cercano al 75 por ciento de estiramiento.
    • Para lograr esto, estira de la banda completamente y luego aflójala ligeramente. Luego, coloca el centro de la banda en la piel primero y emparéjala en los dos lados, aplicando presión hasta que llegues a los extremos, dejando que se adhieran a la piel sin ningún estiramiento.
  4. Para que el pegamento sea lo más adhesivo posible, tienes que frotarlo bastante para asegurarte de que se pegue y de que no haya burbujas en la venda.
    • Cuando el vendaje neuromuscular se coloca correctamente, este calma el dolor al levantar las capas superficiales de la piel, quitando presión y permitiendo un mejor flujo sanguíneo y movilidad muscular.
    • Si la venda no está lo más adherida posible, puede que no consigas los efectos completos.
    Anuncio

Consejos

  • Es mejor si alguien te ayuda a colocarte el vendaje neuromuscular en la parte posterior de tu cuello para asegurar que esté colocado correctamente.
  • No te duches o bañes antes de que pase una hora de que te colocaste el vendaje.
  • Aunque el vendaje neuromuscular ha sido popular entre los atletas, no hay demasiada evidencia científica que respalde su efectividad. Si persiste el dolor, visita a tu doctor. [2]
Anuncio

Advertencias

  • Si la piel se irrita, quita el vendaje lo más pronto que puedas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5866 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio