Descargar el PDF Descargar el PDF

Una joroba (también llamadas cifosis) puede ser incómoda, pero podrás curarla por medio de tratamiento médico y cambios en el estilo de vida. Tendrás que acudir al médico tan pronto como notes el desarrollo de la curvatura. Él podría derivarte a un especialista o colocarte una faja. Podrás fortalecer y estirar tu espalda y cuello por tu cuenta con diversos ejercicios. También podrás evitar que la curvatura se desarrolle incluso más si cambias tus hábitos de sueño y de trabajo.

Método 1
Método 1 de 3:

Recibir tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Incluso si solo notas una joroba pequeña o una curvatura de los hombros, será una buena idea que se lo menciones al médico general durante uno de tus controles. También podrás reservar una cita específica en la cual mencionar la joroba si esta te causa dolor o te preocupa. En la cita, el médico podría pedirte que te inclines hacia adelante y te toques los dedos de los pies. Él te tocará la columna e identificará toda curvatura. [1]
    • Si cree que podrías sufrir de cifosis, quizás solicite que te tomen una serie de radiografías o una resonancia magnética.
  2. El médico general podría derivarte a otros especialistas que puedan desarrollar un plan de tratamiento integral para tu joroba. Un quiropráctico podrá centrarse en alinear tus músculos con los huesos en varias sesiones. Un fisioterapeuta podrá ayudarte a desarrollar un programa de ejercicios que fortalezcan los músculos de tu espalda y cuello. [2]
  3. Si acudes a un ortopedista, podría recetarte una faja o un collarín. El médico te indicará que uses este dispositivo por un periodo determinado al día (por lo general, un total de 18 a 20 horas). Por otro lado, también podrías usarlo solo por la noche. La mayoría de ellos están diseñados para usarse por debajo de la ropa. [3]
    • Algunos de estos dispositivos estarán hechos con pedazos de plástico duro, mientras que otros estarán compuestos principalmente por una serie de correas gruesas.
    • Tendrás que usarlo la cantidad de tiempo que el doctor recomiende; de lo contrario, no surtirá efecto.
  4. La cirugía espinal es un procedimiento intenso; por ello, la mayoría de los doctores solo se la recomendarán a los pacientes que requieran un mayor nivel de cuidado. Para tratar una joroba, el cirujano reubicará la columna con diversos tornillos y varillas. La mayoría de las personas iniciarán la fisioterapia justo después de una cirugía. [4]
    • Por lo general, las personas requieren alrededor de un año para recuperarse por completo de la cirugía. En este punto, ellas podrán retomar la mayoría de las actividades que realizaban antes de operarse.
    • La cifoplastia es otra opción quirúrgica que puedes probar. Sé consiste en colocar un globo entre las vértebras (los huesos de la espalda) para estirarlas. [5]
  5. Si esta no es visible o no causa problemas de salud, podrías esperar antes de solicitar tratamiento médico. Quizás baste con adoptar algunos cambios sencillos en tu estilo de vida. Este suele ser el caso de los niños pequeños y los adolescentes, cuyo cuerpo aún se encuentra en desarrollo. La joroba podría desaparecer durante el proceso de crecimiento. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Implementar cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Una de las formas principales en las que puedes desarrollar una joroba es mirar hacia abajo de forma constante para observar diversos objetos, en lugar de mantener la cabeza erguida o incluso mirar hacia arriba. Colocar tu teléfono a la altura de la vista cuando escribas mensajes o navegues en internet para cambiar este hábito. Deberás hacer lo mismo al usar un lector de libros electrónicos o un libro convencional. También podrás comprar un estante o soporte para tu laptop, así la elevarás a la altura de los ojos. [7]
  2. Es muy sencillo olvidar que debes mantener una postura erguida durante todo el día, sobre todo en el trabajo. Para evitar que te encorves al usar el teclado, podrás programar una alarma en tu teléfono para que suene cada 30 minutos. Cuando la alarme suene, deberás verificar tu postura al enderezar la columna y empujar los hombros hacia atrás. [8]
    • Algunas personas consideran útil escribir notas recordatorias en su escritorio (como “¡Enderézate!”).
  3. Ve a la tienda de productos de dormitorio de tu localidad y busca las almohadas que ofrezcan. Busca una que esté diseñada para mantener la cabeza y el cuello con una alineación adecuada durante toda la noche. Estas suelen estar hechas de espuma y tienen 2 bordes exteriores y una hendidura en el centro para la cabeza. [9]
    • Alístate para el periodo de adaptación cuando cambies tu almohada convencional por una de contorno anatómico. Podrías tener dificultades para dormir en cualquier otra posición además de boca arriba, por lo menos al principio.
    • Si duermes en una cama firme, a veces esto también puede ser de utilidad para mejorar una joroba.
  4. Estos nutrientes se encargan del crecimiento y el mantenimiento de huesos saludables en el cuerpo. Incluye en tu dieta más queso, jugo o productos cereales fortificados, vegetales de hoja y frutas cítricas. Lleva una naranja al trabajo como un bocadillo para el mediodía o prepara una ensalada de col rizada para el almuerzo. [10]
    • Asimismo, puedes tomar un multivitamínico a fin de garantizar que obtengas suficiente calcio y vitamina D. No obstante, siempre será mejor que obtengas los nutrientes de los alimentos y la vitamina D del sol.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Fortalecer la espalda y el cuello

Descargar el PDF
  1. Este ejercicio será de utilidad, ya que hará que el cuerpo se doble hacia atrás, en lugar de encorvarse hacia adelante. Recuéstate boca arriba sobre una colchoneta de ejercicios con los brazos a los costados. Dobla las rodillas y coloca los pies planos sobre la colchoneta. Presiona la colchoneta con los brazos y los pies, y eleva la pelvis. Deberás tener las rodillas alineadas con los tobillos. Mantén esta postura por un mínimo de 10 segundos. [11]
    • Al descender, no deberás echarte de forma instantánea en la colchoneta. Tendrás que descender con lentitud y manteniendo los músculos flexionados en todo momento.
  2. Consigue una banda elástica ligera y sostén un extremo de la misma con cada mano. Extiende las manos delante de ti a la altura de los hombros, y apuntando hacia abajo. Tendrás que jalarlas en dirección opuesta a la otra, doblando los codos solo un poco, hasta que la banda te toque el pecho. Deberás hacer lo mismo en el resto de las repeticiones. [12]
    • Este es un ejercicio muy leve, por lo que podrás hacer una cantidad elevada de repeticiones.
  3. Este es un movimiento que podrás realizar todos los días a fin de fortalecer los músculos de la espalda. Párate y mantén los brazos estirados a los costados, a la altura de los hombros. Gira las muñecas hasta que los pulgares apunten hacia atrás. También deberás mover los brazos hacia atrás con lentitud y mantenerlos en esa posición. Luego tendrás que abandonar la postura y repetirla. [13]
  4. Si tienes una joroba, es probable que también tengas un rango de movimiento espinal reducido. Para volver a aumentarlo, deberás apoyarte sobre tus brazos y piernas en una colchoneta de ejercicio. Coloca la mano derecha sobre la parte posterior de tu cabeza y desciende el codo por debajo del músculo pectoral izquierdo. Luego muévelo con lentitud hacia arriba, tratando de llegar lo más alto posible mientras la otra mano y las rodillas permanecen inmóviles en la colchoneta. [14]
    • Para obtener el mayor beneficio de este movimiento, deberás seguir la rotación del codo con la mirada.
    • Recuerda cambiar de lado para equilibrar tu cuerpo.
  5. Recuéstate boca abajo en una colchoneta de ejercicios. Estira los brazos y las piernas, y mantén las palmas de las manos hacia abajo. También tendrás que reposar la cabeza en la colchoneta y luego levantarla junto con el brazo derecho y la pierna izquierda. Deberás mantenerlos en esta posición por unos segundos y luego repetir el movimiento con la cabeza, el brazo izquierdo y la pierna derecha. [15]
    Anuncio

Cosas

  • También podrás tomar medicamentos para el dolor de venta sin receta a fin de aliviar el malestar en el cuello y la espalda generado por una joroba. Tan solo deberás seguir las indicaciones sobre la dosis brindadas en el envase. [16]
  • Ten paciencia conforme cures la joroba. Es probable que esta no se haya desarrollado de la noche a la mañana, por lo que tardarás un poco en percibir una mejoría.

Advertencias

  • Tendrás que consultar con los profesionales médicos o de ejercicios antes de realizar algún estiramiento o ejercicio difícil que implique al cuello o la espalda. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 601 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio