Descargar el PDF Descargar el PDF

El tinte en gel es una opción excelente para darle el acabado a un proyecto a base de madera. En la mayoría de los casos, no necesitarás retirar el acabado existente, lo cual es muy conveniente. Debido a que el tinte en gel es mucho más espeso que los tintes tradicionales para madera, también es muy fácil de aplicar. Comienza limpiando y lijando la superficie. Aplica el tinte en gel con una brocha de esponja o una almohadilla. Luego, limpia el exceso después de 30 segundos. Una vez que el tinte esté completamente seco, aplica un sellador de tinte en gel para fijar el color y proteger el acabado.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar la superficie

Descargar el PDF
  1. Para cambiar de una superficie oscura a un tinte más claro, primero deberás aplicar un disolvente químico de pintura para madera. Puedes comprarlo en cualquier tienda para el mejoramiento del hogar. Pasa una capa espesa de disolvente sobre la superficie con una brocha. Luego, deja que se asiente durante 30 minutos para disolver el acabado. Usa una espátula de plástico o una brocha de cerdas rígidas para raspar el acabado disuelto. [1]
    • Trabaja en un lugar bien ventilada. Cuando uses un disolvente, utiliza gafas y guantes protectores.
    • Antes de proceder, frota bien la superficie con una solución de detergente suave y lana de acero. [2]
    • Si quieres más información, revisa las instrucciones del disolvente.
  2. Usa una solución de jabón suave y un paño de microfibra para limpiar una superficie de madera natural. Si vas a aplicar tinte de gel sobre un acabado existente, mezcla partes iguales de agua y alcohol desnaturalizado para crear una solución de limpieza. Moja un paño de microfibra con él y limpia la superficie. Limpia el exceso de líquido con una toalla de papel. [3]
    • Crea una solución de jabón suave combinando 1 taza (240 ml) de agua con una cucharadita de detergente para platos suave. [4]
    • Deja que la superficie se seque al aire completamente antes de proceder.
  3. Comienza usando una lija de grano medio, como una lija de grano 120. Lija la superficie completamente procurando ingresar a los rincones y las grietas de la pieza. Comienza en un lado y continúa sitemáticamente en el otro lado para hacer un trabajo uniforme y completo. [5]
  4. Después de usar una lija de grano medio, lija la superficie nuevamente usando una lija de grano fino, como una de grano 320 o 400. La lija de grano fino quita cualquier imperfección en la madera y proporciona una superficie perfectamente lisa sobre la que podrás aplicar el tinte en gel. [6]
    • Si vas a trabajar con una acabado de madera en bruto continúa con una lija de grano 150. Si usas una lija de grano más fino, podría evitar que la superficie sostenga bien el tinte. [7]
  5. Cualquier resto de suciedad o polvo en la superficie de la madera evitará que obtengas un teñido uniforme y visible una vez que el tinte se seque. Usa una tela pegajosa mojada o una tela de microfibra para limpiar toda la superficie. Asegúrate de que el tinte ingrese en los rincones y grietas. [8]
  6. El tinte en gel puede teñir el vidrio y el metal de manera permanente, así que coloca cinta azul de pintor antes de aplicarlo. Para el vidrio, corta papel grueso de un tamaño apropiado y usa la cinta para sujetarlo al vidrio.También colócala sobre los accesorios de metal, como las manijas y las bisagras. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aplicar el tinte en gel

Descargar el PDF
  1. El tinte en gel puede arruinar el concreto, la alfombra y casi cualquier otra superficie que toque. Antes de que comiences, extiende una lona o un pedazo grande de cartón. Sitúa el artículo justo en el medio. Tus manos también pueden mancharse, así que ponte unos guantes protectores antes de abrir el tinte en gel. [10]
  2. El tinte en gel es muy espeso y los pigmentos tienden a fijarse a la parte inferior de la lata con el tiempo. Es importante que lo revuelvas bien con un palo de madera para pintura o cualquier otra herramienta que no te importe desechar. Si quieres revolverlo más, voltea la lata boca abajo durante 15 a 20 minutos y, luego, ábrela y revuélvela bien. [11]
  3. El tinte en gel se seca rápidamente. Obtendrás los mejores resultados si divides el proyecto en secciones pequeñas y trabajas con una sección a la vez. El tamaño de las secciones depende de ti, aunque si vas a trabajar sobre una pieza muy grande, hazlo en secciones no más grandes que 0.18 metros cuadrados (2 pies cuadrados). [12]
  4. Moja la brocha de espuma o almohadilla en el tinte en gel. Luego, aplica una capa gruesa y uniforme sobre la primera sección. No importa la dirección del grano durante la aplicación. Sin embargo, debes trabajar tan rápido como puedas y, a la vez, tener cuidado de cubrir la superficie uniformemente. Satúrala con el tinte. [13]
    • Las brochas de espuma y las almohadillas proporcionan control al aplicar el tinte sobre huellas de madera.
    • En el caso de las grietas y las curvas, usa un pincel de pintura artística.
  5. Una vez que hayas cubierto uniformemente la primera sección con tinte, deja que repose durante 30 segundos para que pueda fijarse bien a la superficie de la madera. No esperes más de 30 segundos. El tinte en gel se seca rápidamente y se vuelve pegajoso si lo dejas en la superficie por más tiempo. [14]
  6. Limpia la superficie en la misma dirección del grano y, luego, inspecciona la superficie en busca de cualquier mancha o marca. Puede tomarte hasta 4 pasadas retirar completamente el exceso de tinte de la superficie, así que sé persistente. Para evitar manchas, vuelve a doblar la almohadilla o la camiseta para que limpies con un pedazo de tela limpio cada vez que lo hagas. [15]
  7. Continúa exactamente con la misma técnica de esparcir el tinte generosamente sobre la superficie dejando que se asiente durante 30 segundos y limpiando el exceso hasta que haya cubierto la pieza completamente. Recuerde trabajar rápidamente y,a la vez, presta atención a la uniformidad de la aplicación. [16]
  8. Deja que el tinte en gel se seque completamente antes de decidir si quieres aplicar capas adicionales. El color probablemente luzca un poco diferente una vez que se seque por completo. Si no quieres teñir la pieza de un color más oscuro, aplica la segunda capa exactamente de la misma forma que hayas aplicado la primera. La segunda capa llenará cualquier marca y hará que el color luzca más intenso. [17]
    • Deja que la pieza se seque durante 48 horas antes de proceder con el sellador.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aplicar el sellador

Descargar el PDF
  1. Los selladores sellan el tinte en gel y protegen el acabado de la pieza. Escoge un sellador que combine con la base del tinte. En el caso de que hayas usado un tinte a base de gel, usa un sellador a base de aceite. Si usaste un tinte a base de agua, usa un sellador a base de agua. La etiqueta del empaque indicará claramente si es a base de aceite o agua. [18]
  2. Si se trata de un producto a base de aceite, limpia el sellador con una toalla sin pelusa o una camiseta vieja. Usa una brocha de esponja para aplicar capas de sellador a base de agua. Comienza en un lado y trabaja sistemáticamente hacia el otro lado. Todo lo que necesitas para sellar el tinte es una capa delgada. Deja que el sellador se seque toda la noche antes de proceder. [19]
  3. Después de que el sellador se seque, pasa ligeramente un pedazo de lija de grano 400 sobre toda la superficie. Asegúrate de lijar con dirección a la veta de la madera. Luego, limpia bien la superficie con un paño mojado para quitar cualquier resto de polvo o residuos generados por el lijado. [20]
  4. La segunda capa fijará el tinte en gel. Aplica una capa delgada como lo hiciste con la primera. Trabaja de manera sistemática de una lado a otro. Deja que el sellador se seque completamente antes de proceder. [21]
  5. Después de la capa final de sellador, lija la superficie ligeramente de nuevo usando la lija de grano 400. Asegúrate de lijar con dirección al grano. Hazlo ligeramente. Tan solo debes retirar una cantidad pequeña de acabado para uniformizar la superficie. Luego, limpia la superficie completamente. [22]
    • En caso de que hayas cubierto las áreas con cinta de enmascarar o cinta azul de pintor, puedes retirarla en ese momento.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tinte en gel
  • lijas de grano 120
  • lija de grano 320
  • lija de grano 400
  • lona de plástico o cartón
  • guantes protectores
  • revolvedor de pintura
  • brochas de espuma
  • pinceles de pintura artística
  • paño de microfibra
  • camisetas viejas
  • sellador para tinte en gel

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5109 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio