Descargar el PDF Descargar el PDF

Las ollas de presión son los guepardos del mundo de la cocina. Son extremadamente rápidas. Las ollas de presión son excelentes para cocinar alimentos rápidamente, manteniendo también las vitaminas y minerales que se pueden perder cuando los alimentos se cocinan utilizando otros métodos. Todavía te queda una pequeña curva de aprendizaje, sin embargo, por lo que si estás usando la olla de presión por primera vez, es importante que sepas cómo empezar de forma segura. Si conoces los mecanismos básicos de la olla de presión y eres capaz de identificar un sistema peligroso, esto marcará la diferencia cuando empieces a usar la tuya.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Conocer la olla de presión

Descargar el PDF
  1. Cuando la olla de presión se enciende, el calor produce vapor que cocina los alimentos más rápido al elevar el punto de ebullición. Existen dos tipos de ollas de presión. El primero es el antiguo estilo de olla de presión que tiene una "tapa vibradora" o regulador de presión en la parte superior del tubo de ventilación de la tapa. El segundo tipo es el estilo más nuevo, que usa válvulas de resorte y un sistema cerrado.
  2. También confirma que la olla de presión no tiene sobras de alimentos. Las olla de presión agrietadas pueden ser peligrosas, ya que pueden soltar vapor caliente y quemarte.
  3. Siempre debe haber algo de líquido en la olla de presión antes de cocinar algo en ella. La mayoría de recetas piden utilizar agua. La olla nunca debe estar más de 2/3 llena de líquido, ya que debe hacer lugar para que el vapor se acumule.
    • Para una olla de presión con tapa vibrante : Siempre debe haber al menos una taza de agua en una olla de presión de tapa vibrante. Esta cantidad de agua por lo general es suficiente para cocinar durante 20 minutos.
    • Para una olla de presión de válvula : La cantidad mínima de líquido utilizada en una olla de presión de válvula es 1/2 taza.
  4. Las ollas de presión vienen con un cestillo o canasta en el que se cocinan vegetales, mariscos y frutas dentro de la olla de presión. El trébede es la base del cestillo. El trébede es colocado al fondo de la olla de presión y el cestillo se pone encima de éste.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Preparar los alimentos para la olla de presión

Descargar el PDF
  1. La caja en la que vino tu olla de presión puede tener una guía para la preparación de diferentes tipos de alimentos.
  2. Consulta con el manual que viene con tu olla de presión para tener una guía de los alimentos y las cantidades de agua. También puedes encontrar guías en Internet. Cada cantidad de alimentos tiene una cantidad de agua necesaria correspondiente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Usar la olla de presión

Descargar el PDF
  1. Agrega la cantidad de agua requerida para cocinar adecuadamente el alimento específico que estás haciendo en la olla de presión.
  2. Asegúrate de asegurar la tapa. Coloca la olla en una hornalla (quemador) grande de tu cocina. Pon el fuego en intensidad alta. La olla debe empezar a convertir el agua en vapor.
  3. La presión empezará a aumentar dentro de la olla. Cuando la presión alcanza el límite de seguridad de fábrica, la olla comenzará a hervir los alimentos.
    • En válvulas de tapas vibrantes, ésto será cuando el vapor salga por la rejilla y el regulador de presión comience a vibrar (de ahí el nombre de tapa vibrante). Coloca la válvula de seguridad sobre la boquilla cuando veas el vapor salir de la boquilla.
    • En las ollas de presionas más nuevas hay marcas en la válvula de vapor que indican la presión dentro de la olla. Las marcas aparecerán a medida que la presión aumenta.
  4. Empieza a tomar el tiempo de la olla en este punto, de acuerdo con la receta que estás siguiendo. La idea es mantener la presión a través del tiempo de cocción. Si el calor suministrado no se reduce la presión puede continuar aumentando y el peso muerto o la válvula de seguridad se abren (emitiendo un silbido), soltando vapor y evitando que la presión siga aumentando. La válvula de seguridad es proporcionada para evitar la posible ruptura de la olla. No es un indicador del tiempo de cocción.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Sacando los alimentos de la olla de presión

Descargar el PDF
  1. Si cocinas los alimentos por más tiempo, es probable que pasen a tener la consistencia de la comida de bebé. No querrás que eso pase.
  2. No intentes levantar la tapa de la olla. Las recetas especificarán cómo debes liberar la presión. Existen tres formas de hacer ésto.
  3. En las tapas vibrantes, mueve el regulador de presión. Si no hay ningún sonido de escape de vapor, toda la presión ha sido liberada. En un modelo nuevo, mueve la válvula de vapor. Si no hay ningún sonido de escape de vapor, ya ha quedado presión.
  4. Saca los alimentos cocinados de la olla de presión.
    Anuncio

Advertencias

  • Incluso cuando es seguro abrir la tapa, levántala lejos de tu rostro, ya que los contenidos estarán extremadamente calientes.
  • Los modelos más antiguos podían abrirse a presión completa y prácticamente explotar con su contenido. Las ollas de presión modernas tienen protectores adicionales para evitar que el usuario abra la olla con presión. Entiende los indicadores de presión y nunca trates de forzar abrir la tapa de la olla de presión cuando hay vapor adentro. La olla podría hacer explosión y causarte severas quemaduras.
    • Algunas ollas de presión poseen un manómetro para indicar si es seguro abrir la olla. En este caso verifica siempre que esté en el nivel seguro, nunca intentes abrir la tapa estando en la marca roja .
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para usar una olla de presión, primero echa los alimentos que quieras cocinar en la olla como, por ejemplo, carne, verduras y el líquido necesario para cocinarlos. Luego, quita la válvula de seguridad, cierra bien la tapa, y pon la olla en la estufa a fuego alto. Cuando empiece a salir vapor de la boquilla, vuelve a poner la válvula de seguridad y baja el fuego para que cocine a fuego lento. Cuando la comida esté lista, retira la olla del fuego y deja que la presión salga en los siguientes 20 minutos antes de abrirla. Si quieres conocer una manera más rápida de soltar la presión una vez terminada la cocción, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 480 678 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio