Descargar el PDF Descargar el PDF

Demuestra la confianza y el poder de un director ejecutivo exitoso al escoger el traje apropiado según la ocasión, escoger trajes de buena calidad y añadir accesorios que demuestren tu buen gusto. Recuerda que nunca debes subestimar el poder de la frase: "vestirse para impresionar".

Método 1
Método 1 de 3:

Vestirte para la ocasión

Descargar el PDF
  1. Escoge un traje más creativo o conservador de acuerdo con tu industria y la cultura de la empresa, de modo que no parezcas estar fuera de lugar. Un banquero de inversión en Wall Street tendrá un código de vestimenta diferente al de un joven fundador de una empresa emergente en Silicon Valley. Siempre opta por un traje más formal, el cual te hará lucir profesional y en control. Casi nunca te equivocarás si escoges un buen traje.
    • Con el fin de reafirmar el nivel de poder y la clase de un director ejecutivo sin importar la industria en la que te desempeñes, una buena regla general es pensar vestirte para lucir mayor de lo que eres.
  2. Vístete para la persona con la que te vas a reunir. Muestra el mismo nivel de formalidad y estilo con el que los ejecutivos o directores de alto nivel se visten, pero vístete con un nivel ligeramente superior al de los clientes o empleados. [1]
  3. Cuando la ocasión lo requiera, un "traje de negocios" generalmente se refiere a un traje oscuro o un traje con rayas de un color sutil acompañado de una camisa de vestir blanca, una corbata conservadora y zapatos de vestir de cuero. Un traje “de negocios casual” requiere, como mínimo, una camisa de vestir y un pantalón de vestir y, de manera opcional, un blazer tipo chaqueta o un abrigo deportivo.
    • Para asegurarte de lucir bien en una reunión de negocios casual, vístete con una chaqueta y una corbata y quítate una o ambas si la atmósfera parece ser más casual al llegar. [2]
    • Recuerda que un director ejecutivo puede y debe vestirse al mismo nivel o a un nivel superior al de los clientes y empleados, de modo que es aceptable lucir un poco más formal que los demás en una reunión casual de negocios.
  4. Si te reunirás con socios o clientes extranjeros, investiga un poco sobre las costumbres comerciales en sus respectivos países y realiza los ajustes necesarios en tu guardarropa. Por ejemplo, podrías cubrir más piel o elegir algo más formal si esto es lo más apropiado y los hará sentir más cómodos. [3]
  5. Escoge un traje un poco menos formal para una reunión social asociada con tu negocio. Si la reunión no tiene un código de vestimenta específico, intenta vestir un traje de color gris claro o marrón para el día o simplemente viste una chaqueta que combine con tus pantalones y con tu camisa. Asimismo, puedes optar por "trajes sociales" más creativos con colores claros o patrones vívidos si la invitación dice “Hombres: venir con traje y corbata” (por lo general, esta vestimenta es aceptable para reuniones como almuerzos o reuniones en una iglesia). [4]
  6. Si debes hacer un viaje de negocios, lleva un traje profesional pero que esté hecho de una tela que no se arrugue fácilmente o que sea antiarrugas. Por ejemplo, escoge un traje de lana en lugar de un traje de lino para usarlo mientras viajas. Quítate el abrigo para que no se arrugue durante el viaje e incluso opta por suéter o pantalones más casuales, si resulta apropiado. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Escoger un traje

Descargar el PDF
  1. Opta por un traje hecho por un sastre o un traje listo para usar. Si eliges un traje listo para usar, asegúrate de que se ajuste a tu cuerpo correctamente y llévalo a un sastre para que les haga las modificaciones necesarias para el mejor ajuste posible.
    • Busca que los hombros sean planos y que la costura concuerde con la longitud del hueso debajo de ella.
    • Los botones de la chaqueta deben cerrarse sin esfuerzo y no deben hacer que las solapas cuelguen o que la parte inferior de la chaqueta se acampane como una falda.
    • La longitud de la manga de la chaqueta debe permitir que aproximadamente 1,30 cm (1/2 pulgada) de la manga de la camisa la sobrepase. La longitud general de la chaqueta debe terminar aproximadamente a la mitad de tu mano con los brazos relajados a ambos lados.
    • Los pantalones deben caer con un pequeño “espacio” en la parte superior del zapato, haciendo contacto, pero sin más de una arruga. El fondillo de los pantalones debe caer de manera recta sin arrugas ni holguras. [6]
  2. Escoge la tela, los botones, las solapas y las aberturas de acuerdo con el clima, la funcionalidad y tu estilo favorito.
    • Las telas de lana pueden usarse todo el año con un peso promedio. Opta por trajes de algodón o lino en climas cálidos, pero ten en cuenta que no viajan bien, ya que se doblan y arrugan con facilidad.
    • Escoge un forro de chaqueta que añada un poco de color o un patrón, pero que aun así complemente las camisas con la que usarás la chaqueta.
    • Los trajes con un botón son más contemporáneos y quedan mejor con las contexturas delgadas. Los trajes con tres botones se ven bien en hombres con una contextura promedio o en hombres altos y deben tener el primer botón y el del medio o únicamente el botón del medio abrochado mientras estás de pie.
    • Escoge una solapa con corte en v , la cual tiene un corte triangular que separa la parte superior e inferior de la solapa; una solapa de pico cuyos bordes apunten hacia los hombros; o una solapa chal, la cual tiene una curva larga sin espacios ni puntos.
    • Una sola abertura en la parte trasera de la chaqueta es algo común, pero las aberturas dobles brindan una apariencia europea contemporánea. [7]
  3. Opta por una variedad de camisas blancas y celestes para una apariencia clásica y apropiada, pero expande tu vestimenta para incluir camisas con botones en un rango amplio de colores para darle variedad al mismo traje día a día. [8]
  4. Ata tus corbatas con un nudo Windsor simple o doble en lugar de hacerlo con un nudo simple.
  5. Escoge un esmoquin completo con una faja o chaleco y un corbatín o pañuelo para una reunión de gala. Alquila un esmoquin por un precio razonable, salvo que necesites usar uno muy a menudo, en cuyo caso deberás comprar uno. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Añadir accesorios

Descargar el PDF
  1. Elige zapatos de cuero Oxford o zapatos de vestir hechos con cuero de calidad del mismo tono o un tono más oscuro que el de tu traje. Cuida tus zapatos de vestir al limpiarlos y abrillantarlos regularmente. [10]
    • Los calcetines deben combinar con el color de los zapatos o deben ser más oscuros que el traje, de modo que no resalten cuando cruces las piernas.
  2. Haz que el color de tu cinturón de cuero combine con el color de tus zapatos y que la hebilla no llame mucho la atención. Lo ideal es que la hebilla de metal tenga las mismas características de metal que tu reloj o anillo.
    • Compra un cinturón reversible con lados de color marrón y negro para que combine con cualquier color de zapatos.
  3. Usa gemelos para mantener las mangas de tu camisa cerradas y para adornar un poco tu vestimenta. Escoge gemelos que complementen tu traje o combinen con el color de tu corbata. [11]
  4. Invierte en un reloj clásico con una banda de cuero si lo deseas, de preferencia, uno que combine con el color de tu cinturón y zapatos.
    • También puedes añadir un anillo a tu conjunto, pero ten en cuenta que cualquier tipo de joyería adicional se considera una exageración. [12]
  5. Escoge un portafolios de cuero de color marrón o negro que combine con el color de tus zapatos o cinturón y cuídalo como cuidarías a tus zapatos.
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de que tus trajes estén limpios, libres de pelusa y planchados, y que no presenten botones ni hilos sueltos.
  • Una buena higiene y un buen corte de cabello son importantes para complementar una buena apariencia. Córtate las uñas y elimina el vello facial. Es recomendable que te cortes el cabello cada mes, dependiendo de tu estilo. [13]
Anuncio

Advertencias

  • No uses zapatos ni cinturones de color marrón con trajes de color negro.
  • No laves tus trajes en la lavadora, pero tampoco los laves en seco muy a menudo. De lo contrario, se desgastarán rápidamente.
  • No abroches el último botón de tu chaqueta, sin importar el número total de botones, y desabotónalos todos cuando te sientes.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 588 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio