Descargar el PDF Descargar el PDF

Justo o no, la forma como te vistas para trabajar a veces se usa para evaluar tu nivel de competencia o qué tan en serio te tomas tu profesión. Por fortuna, si sigues unas cuantas pautas al vestirte para el trabajo todos los días, ayudarás a asegurar que siempre te veas elegante y profesional, y puedes añadir tus propios toques personales para hacer que tu aspecto sea exclusivo a ti. Sin embargo, debes tener en cuenta que cada sector y empresa tienen sus propias pautas. Por ende, en caso de que no estés seguro en cuanto a lo que debas usar, puedes preguntarles a tus colegas, tu jefe o tu representante de recursos humanos.

Método 1
Método 1 de 5:

Vestimenta ejecutiva informal para mujeres

Descargar el PDF
  1. A pesar de su nombre, "ejecutiva informal" de todos modos implica vestirte elegante para trabajar. De hecho, en ocasiones, la vestimenta ejecutiva informal para las mujeres puede asemejarse a la vestimenta ejecutiva formal. Sin embargo, puedes tener un estilo más relajado, por lo general tienes una mayor libertad para expresar tu estilo personal, y hay más calzado casual que es aceptable. [1]
    • En caso de que tu lugar de trabajo tenga un código de vestimenta ejecutiva informal, la ropa debe quedarte bien. No es necesario que uses un traje entallado, pero de todos modos debes evitar la ropa holgada o ajustada.
    • No olvides que casual no quiere decir menos profesional. Las blusas escotadas y las faldas con rajas altas no son apropiadas para trabajar.
    • Las faldas y vestidos hasta la rodilla son apropiados, al igual que los pantalones de vestir con una camisa de vestir o blusa.
  2. En muchas oficinas, ahora se ha adoptado un código de vestimenta más relajado a lo largo de toda la semana, en tanto que otras empresas optan por tener "viernes casuales" u otros días en los que vestirse de forma menos elegante es aceptable. De ser el caso, no olvides que de todos modos debes tener un aspecto profesional. [2]
    • Antes de optar por prendas muy casuales (por ejemplo, jeans o calzado atlético), revisa qué es lo que usan tus colegas. En caso de que la mezclilla a veces sea apropiada, debes optar por un lavado más oscuro. Esto se verá más elegante y profesional que los jeans de lavado claro.
  3. Si quieres asegurarte de siempre tener un aspecto profesional, la falda debe llegarte como mínimo a las rodillas al ponerte de pie, y debe rozarte el cuerpo en lugar de abrazarlo de cerca. Por lo general, los colores neutros (por ejemplo, el azul marino, el negro, el gris, el marrón y el caqui) se ven más profesionales, pero quizás puedas usar colores más llamativos en muchos entornos, sobre todo si el resto de tu atuendo es moderado. [3]
    • En caso de que tu falda caiga por debajo de tus rodillas, no hay problema con que tenga una raja justo sobre la rodilla. Sin embargo, en caso de que la falda sea muy larga, la raja debe llegarte justo a la rodilla y no sobre ella. Las rajas que estén en la parte trasera central de una falda no deben llegar más arriba de la parte trasera de la rodilla. [4]

    Consejo: si bien las medias no son esenciales, sí se ven más profesionales en caso de que la falda te llegue hasta la rodilla. Elige medias del mismo color que tu piel para obtener el efecto más sutil y profesional. Sin embargo, también puedes usar medias de color oscuro si así lo prefieres.

  4. Los pantalones de vestir constituyen una opción sensata y cómoda en caso de que prefieras no usar falda para trabajar. Opta por pantalones plegados que caigan ordenadamente desde las caderas hasta el dobladillo y te lleguen justo hasta la parte superior de tus zapatos. [5]
    • En caso de que debas hacer trabajo físico o manual para tu empleo, la opción más sensata es usar pantalones de vestir.
  5. Al momento de elegir una prenda superior, debes optar por una que te quede con comodidad y evitar cualquier cosa transparente o ceñida o que muestre el escote. Algunas buenas opciones son las camisas abotonadas, las blusas, los suéteres tejidos entallados o una camisa con un chaleco. [6]
    • A diferencia de la vestimenta ejecutiva formal, no hay problema con usar colores vivos para un código de vestimenta ejecutiva informal en caso de que te gusten. Esta puede ser una excelente forma de inyectarle un poco de personalidad a tu aspecto.
    • El algodón, la seda y las combinaciones de telas son apropiados para las prendas superiores, pero lo mejor es que no uses terciopelo ni cualquier tela reluciente (por ejemplo, algo que usarías para una fiesta).
    • En caso de que debas usar una camisa abotonada de uniforme para tu trabajo, debes usarla pulcramente planchada y metida dentro de la falda o los pantalones de vestir.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Si quieres un atuendo ejecutivo informal fácil, puedes usar pantalones sueltos, una prenda superior abotonada por fuera de ellos y zapatos de vestir cómodos".

    Christina Santelli

    Estilista profesional de moda
    Christina Santelli es la propietaria y fundadora de Style Me New, una encargada de vestuario con sede en Tampa, Florida. Ha trabajado como estilista durante más de seis años, y su trabajo ha aparecido en HSN, el Festival de Vinos y Alimentos de Pacific Heights y Nob Hill Gazette.
    Christina Santelli
    Estilista profesional de moda
  6. Los zapatos deben estar hechos de cuero, tela u otro material de aspecto elegante (por ejemplo, la microfibra). Por lo general, los zapatos cerrados son los más conservadores, aunque a veces las sandalias no muy elegantes ni muy casuales pueden ser apropiadas. Evita los zapatos que tengan tiras delgadas, plataformas y tacones puntiagudos o robustos. [7]
    • Los zapatos deben ser negros, azul marino, marrones, bronceados o gris topo. Por lo general, los colores blancos y pasteles no son apropiados para la vestimenta ejecutiva.
    • Elige zapatos que te queden cómodamente y con los que puedas caminar con facilidad.
    • Los zapatos no deben ser ostentosos, pero sí tienes cierta versatilidad en cuanto a lo que usas, así que elige zapatos que consideres que expresen tu personalidad. Por ejemplo, en caso de que tu estilo sea más femenino, puedes optar por zapatos de tacón elegantes, en tanto que, si eres más atlética, podrías optar por un bonito par de mocasines.

    Consejo: es posible que algunos trabajos no profesionales requieran trabajo físico o que camines mucho. En esta situación, quizás sea aceptable usar calzado atlético. No olvides observar a tus colegas o consultar con tus supervisores antes de usar zapatillas.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Vestimenta ejecutiva informal para hombres

Descargar el PDF
  1. Algunos sectores están volviéndose más relajados en cuanto a sus códigos de vestimenta, pero de todos modos es mejor estar muy elegante que muy poco en un entorno ejecutivo. En caso de que no estés seguro en cuanto a cuál será el código de vestimenta o de que vayas a asistir a una reunión importante, seminario u otro evento relativo a los negocios, debes usar una camisa abotonada, corbata, pantalones de vestir y zapatos de vestir. Si el clima es frío, podrías añadir también una chaqueta. [8]
    • En caso de que te des cuenta de que estás vestido con demasiada elegancia, puedes quitarte la corbata y la chaqueta e incluso remangarte las mangas hasta los codos para sentirte más a gusto en un entorno muy informal.
  2. Al elegir lo que vayas a usar para trabajar, nunca puede irte mal con una camisa con cuello blanca, azul claro o con rayas conservadoras. Las camisas abotonadas constituyen la opción más común, aunque los polos también son aceptables en la mayor parte de las situaciones ejecutivas informales. Sin importar el estilo que elijas, la camisa debe estar pulcramente planchada y metida dentro del pantalón. [9]
    • No es necesario que las camisas estén entalladas, pero no deben ser holgadas. Pueden ser menos ajustadas, pero de todos modos debes tener un aspecto profesional.
    • Evita usar camisetas que tengan logotipos o texto en la parte delantera.
    • Existen algunos trabajos no profesionales que tienen un uniforme estándar que todos los colegas deben usar. Esto por lo general abarca tan solo una camiseta de uniforme, pero esta de todos modos debe estar pulcramente planchada, ser de una talla razonable y estar metida dentro de los pantalones.
  3. Es posible que haya determinados días en tu oficina en los que puedas vestirte de forma menos elegante (por ejemplo, los "viernes casuales"). Quizás algunas oficinas incluso tengan un código de vestimenta más casual durante todo el año. En estos casos, puedes ser profesional y casual si te ciñes a una prenda superior abotonada o polo con un par de pantalones caquis u otros pantalones de vestir. [10]
    • En caso de que los jeans sean aceptables en tu oficina, opta por un lavado más oscuro. Este tiene un aspecto más elegante que la mezclilla clara. Usa zapatos casuales pero elegantes (por ejemplo, los mocasines) a menos que el calzado atlético sea común en tu oficina.
  4. Los pantalones de vestir no son obligatorios en la vestimenta ejecutiva informal, pero de todos modos puedes usarlos combinados con camisas ejecutivas informales. Sin embargo, las telas más casuales, como el caqui y el algodón, son más comunes en un entorno ejecutivo informal. Si bien no es necesario que tus pantalones sean entallados, no deben ser muy ajustados ni muy holgados. Asimismo, debes tener cuidado de que no sean muy largos ni muy cortos. La mayor parte del tiempo, los pantalones deben rozarte pulcramente la parte superior de los zapatos. [11]
    • La forma como te queden los pantalones puede ayudar a comunicar tu estilo personal. Por ejemplo, podrías optar por un par de pantalones ajustados hasta el tobillo para tener un aspecto más moderno, y podrías optar por un corte recto si tienes un estilo más tradicional.
    • Los pantalones de color negro, marrón, azul marino y caqui son preferibles, aunque puedes usar pantalones de un color más llamativo si los combinas con una camisa conservadora. Asimismo, los pantalones de pana son aceptables.
    • En ocasiones, los jeans son aceptables en algunos sectores, pero debes observar a tus pares y jefes para ver si de verdad son aceptables en tu lugar de trabajo. En caso de que sí uses jeans, debes elegir un color oscuro por encima de los colores más claros o desteñidos.
  5. En algunos lugares, no será necesario que uses una chaqueta para el trabajo todos los días a menos que haga frío o simplemente lo prefieras. Sin embargo, en otras empresas, se espera que uses chaqueta independientemente del clima. En caso de que sí debas usar una chaqueta o suéter para trabajar, no puede irte mal con opciones como un blazer azul marino, un blazer de tweed, un suéter con cuello en V de color entero, una chaqueta de pana o un cárdigan. [12]
    • La chaqueta o suéter que elijas constituyen una de las mejores formas de expresar tu estilo personal.
    • En el caso de los suéteres y cardiganes de vestir, lo mejor es elegir tallas ceñidas. Sin embargo, al usar un blazer, no hay problema que no sea tan ajustado.
    • En caso de que uses un suéter de cuello en V, apenas debe tener la profundidad suficiente como para exponer el cuello de tu camisa de vestir. [13]
    • Evita usar una chaqueta de traje o blazer negros, ya que es probable que esto se vea demasiado formal.

    Consejo: en caso de que vayas a usar una camiseta de uniforme, no suele ser necesaria una chaqueta. En su mayoría, los lugares de trabajo que utilizan un uniforme quieren que la camiseta de la empresa se vea con claridad.

  6. Ten cuidado de que tus zapatos no te aprieten los dedos de los pies ni se froten contra el talón, ya que andar cojeando por la oficina no se verá muy profesional. Las opciones más comunes para el calzado ejecutivo informal son los zapatos náuticos de cuero o los mocasines, así que debes optar por los que más te gusten. [14]
    • Elige zapatos de un color conservador (por ejemplo, azul marino, negro o marrón).
    • En algunas situaciones, también es aceptable usar zapatillas etiquetadas específicamente como "ejecutivas informales". Asimismo, estas zapatillas tienden a ser de color oscuro o marrón.
    • En algunos empleos no profesionales, debes hacer trabajo manual o físico (por ejemplo, almacenar productos en un cuarto trasero). En esta situación, es posible que el estándar sea el calzado atlético, aunque no debes olvidar observar a tus colegas y consultar con tus supervisores antes de cambiar a un calzado más casual.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Vestimenta ejecutiva formal para mujeres

Descargar el PDF
  1. Vestirse de forma profesional implica que evites la ropa provocativa y que distraiga. Ten cuidado de que las faldas te lleguen a las rodillas y te cubran los muslos al sentarte, y no debes usar camisas transparentes ni lo suficientemente bajas como para exponer el escote.
    • Además de esto, la ropa nunca debe ser muy ceñida ni muy suelta. Asimismo, nunca se debe ver la ropa interior, incluyendo las costuras o los dobladillos de las enaguas.
    • Las faldas deben tener únicamente rajas en la parte trasera central que se extiendan no más allá de la parte trasera de las rodillas. Estas son aceptables debido a que te permiten caminar y subir escaleras con mayor facilidad. Sin embargo, las rajas que están diseñadas para que se vea más de tus piernas no son apropiadas.
  2. En un entorno ejecutivo formal, la vestimenta más común para las mujeres es un traje de falda; es decir, una falda con una chaqueta que combine y una blusa debajo. Ten cuidado de que la falda te llegue hasta la rodilla y te cubra el muslo al sentarte. [15]
    • Asimismo, las faldas más largas son apropiadas, pero no deben ser tan estrechas que no puedas caminar con comodidad ni tampoco ser sueltas. [16]
    • Las opciones de aspecto más profesional para la vestimenta ejecutiva formal son los colores negros y oscuros.
  3. En caso de que prefieras no usar una falda o vestido, un traje sastre puede ser una alternativa cómoda. Opta por pantalones que te queden pulcramente y combínalos con una blusa bonita y una chaqueta entallada. [17]
    • Si quieres el aspecto más profesional, la chaqueta debe llegarte a alrededor de las caderas. Los pantalones de vestir deben llegar hasta la parte superior de tus zapatos y no deben ser apretados a través de las caderas o los muslos al sentarte.
    • También es aceptable usar un blazer entallado siempre y cuando combine con la prenda inferior.
    • Los trajes deben estar hechos de telas de buena calidad (por ejemplo, la lana, las mezclas de lana o las telas sintéticas pesadas).
  4. Al elegir la prenda superior que vayas a combinar con tu traje, debes optar por una tela de buena calidad (por ejemplo, algodón, seda o una mezcla). La prenda superior puede ser una prenda superior con o sin mangas, aunque también puedes optar por un suéter tejido o conjuntos tejidos de dos piezas. [18]
    • Elige una prenda superior que no sea transparente, ceñida ni escotada.
    • La prenda superior debe estar hecha de una tela de buena calidad (por ejemplo, algodón, seda o una mezcla). No uses terciopelo ni telas relucientes que usarías para una fiesta.
    • Las prendas superiores neutras son preferibles en un entorno ejecutivo formal, pero el corte de la blusa puede ayudarte a exhibir tu personalidad. Por ejemplo, podrías usar una prenda superior estructurada con un cuello bote cuadrado en caso de que tengas un estilo más arreglado y chic, en tanto que, si tienes un estilo más femenino y romántico, puedes usar una blusa suelta debajo de tu traje.
  5. Un vestido conservador puede ser una buena opción para la oficina, sobre todo si el clima es cálido. Si bien el vestido debe extenderse hasta la rodilla o la mitad de la pantorrilla, por lo general debes evitar los vestidos largos, ya que pueden tener un aspecto demasiado formal.
    • Evita usar vestidos con la espalda expuesta o vestidos con breteles o escotes profundos. Los vestidos sin mangas, de mangas cortas y de mangas largas son aceptables.
    • En caso de que el clima sea frío, usa una chaqueta que combine con tu vestido.
    • Opta por colores neutros enteros, entre ellos el negro, el marfil, el camello, el gris, el azul marino y el marrón.

    Consejo: es posible que usar una enagua ayude a crear una silueta uniforme debajo de tu vestido.

  6. En un entorno ejecutivo formal, por lo general las medias son preferibles debido a que las piernas desnudas se consideran más casuales. Sin embargo, es posible que sea aceptable que dejes tus piernas desnudas durante el verano, aunque esto dependerá de tu lugar de trabajo. [19]
    • En caso de que uses medias, deben ser de color entero sin patrones.
    • Las medias transparentes son la mejor opción debido a que son las más conservadoras. Las medias oscuras que combinen con tu traje y zapatos también son apropiadas, aunque debes evitar las medias opacas.
  7. En un entorno ejecutivo formal, debes elegir zapatos de tacón cerrados. Evita usar zapatos cuyo tacón mida más de 10 cm (4 pulgadas) y tampoco debes usar sandalias, tacones robustos, zapatos sin tacón, zapatos de tacón aguja ni plataformas. [20]
    • Si quieres tener el aspecto más profesional, debes elegir zapatos de cuero, tela o microfibra.
    • En un entorno ejecutivo formal, debes optar por zapatos sensatos y evitar cualquier cosa que sea demasiado ostentosa.
    • Es importante que puedas caminar con comodidad en tus zapatos. Cojear en zapatos incómodos se ve torpe y poco profesional.

    Consejo: si quieres un aspecto a la moda, puedes combinar tus zapatos con tu bolso.

    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Vestimenta ejecutiva formal para hombres

Descargar el PDF
  1. Por lo general, la vestimenta ejecutiva formal implica usar un traje, corbata, camisa de vestir y calzado de vestir. Al elegir un traje, debes optar por colores conservadores (por ejemplo, el negro, el gris o el azul marino). El material que elijas debe reflejar el clima y, por lo tanto, debes elegir telas más pesadas en un clima frío y materiales más livianos (aunque de todos modos elegantes) cuando haga más calor. [21]
    • La vestimenta laboral debe ser ceñida sin constreñir. En caso de que tu ropa esté muy apretada, será incómodo trabajar en ella. Sin embargo, si es muy holgada, tendrá un aspecto descuidado y poco profesional.
    • Observa la forma como se vistan tus colegas y utilízala como tu estándar. Haz el intento de vestirte al mismo nivel que otras personas en tu lugar de trabajo.

    Consejo: pídele a un sastre que te tome las medidas exactas y te sugiera ropa específica para ti. Quizás no compres de verdad esas prendas, pero tendrás una idea precisa en cuanto a tus medidas al comprar ropa en el futuro.

  2. Los pantalones deben quedarte a la cintura, por encima de las caderas, y nunca deben estar caídos. Asimismo, hazles el dobladillo a tus pantalones de vestir de forma que te cubran los calcetines por completo y toquen la parte superior de tus zapatos. [22]
    • Por lo general, los cortes de los pantalones abarcan el tradicional, el corte de pierna recta o el corte ajustado. Los pantalones de vestir de corte tradicional son más relajados desde el muslo a lo largo de la pierna, los de corte recto son un poco más estrechos aunque de todos modos caen en línea recta, y los pantalones de corte ajustado se estrechan más en el tobillo. Todos ellos son apropiados para la vestimenta ejecutiva.
    • Evita usar pantalones de pana o caquis. Estos materiales se consideran más casuales.
  3. Es preferible una chaqueta de traje o blazer entallados, aunque no es tan necesario como los pantalones y las camisas. Usar una chaqueta un poco más voluminosa o menos ajustada es aceptable. [23]
    • En caso de que tu blazer tenga dos botones, debes abotonarte únicamente el botón superior. En caso de que tenga tres, debes abotonarte únicamente el del centro. Esto, además de ser una función del estilo, facilita el movimiento. [24]
    • Al sentarte, debes desabotonarte la chaqueta. En caso de que la dejes abotonada, es posible que los botones salgan disparados al sentarte. Asimismo, desabotonarte la chaqueta ayudará a evitar que se arrugue.
    • Existen algunos lugares de trabajo que no exigen que uses un blazer o un traje completo. En caso de que no estés seguro, opta por un traje combinado de dos piezas debido a que es la opción más segura y de aspecto más profesional.
  4. El aspecto más profesional con un traje siempre será una camisa abotonada con cuello. El blanco se ve más formal, aunque las camisas de color pastel también son aceptables. Usa una camisa de color entero o bien una con rayas sutiles.
    • Siempre debes meterte la camisa dentro de los pantalones de vestir.
    • No uses colores chillones (por ejemplo, el amarillo, anaranjado y rojo vivos).
    • En caso de que no estés seguro en cuanto a la forma como te quede una camisa, pregúntale a un sastre por la talla que se vea más profesional.
  5. Puedes expresar tu personalidad con la corbata, pero debes tener cuidado de elegir un color conservador. La mejor opción son las corbatas con diseños simples o de color entero, aunque es posible personalizar un poco tu atuendo si eliges colores distintos, patrones sutiles y un ancho que prefieras. [25]
    • No uses corbatas de colores vivos o con diseños excesivamente elaborados, ya que esto puede distraer y resultar poco atractivo para algunas personas.
    • Evita atarte la corbata demasiado corta. La parte inferior debe llegar hasta justo sobre la parte superior del cinturón.
    • No debes preocuparte por usar nudos sofisticados o especiales. Por lo general, los nudos solo tienen un efecto sobre la extensión y el ancho de la corbata. En un entorno ejecutivo formal, servirá cualquier nudo.
  6. Los zapatos de aspecto más profesional por lo general son de color negro o de cordobán (cuero marrón). Debes lustrarte los zapatos cada cierta cantidad de semanas y tratar de mantenerlos con un aspecto lustroso. [26]
    • Busca zapatos de vestir que tengan no más de 1 cm (1/2 pulgada) más de largo que tus pies. No olvides que los zapatos de vestir tienen un corte distinto y que es posible que tu talla regular de zapato no sea la más adecuada para los zapatos de vestir. Si quieres ayudar a conservar su apariencia, debes guardar tus zapatos en su caja original cuando no los uses.
    • Siempre debes usar calcetines oscuros de vestir con tus zapatos de vestir. Nunca debes usar calcetines blancos atléticos con vestimenta tradicional de negocios.

    Consejo: si quieres ayudar a reducir los pliegues y arrugas, compra una horma que puedas colocar dentro de cada zapato cuando no lo uses.

    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Usar accesorios

Descargar el PDF
  1. Si bien es normal querer exhibir un bonito reloj de pulsera o un collar llamativo, debes ser crítico en cuanto a lo que uses para trabajar. Unos cuantos accesorios bien elegidos en realidad pueden darte un aspecto más profesional y arreglado. Haz el intento de optar por piezas clásicas que exhiban tu estilo sin restarle valor a tu apariencia profesional. [27]
    • Algunos ejemplos de piezas clásicas podrían ser un bonito par de gemelos, un collar con un dije o un par de aretes de perlas.
    • Las bufandas, sombreros y otras prendas opcionales deben ser conservadores y de buena calidad.
    • En la mayor parte de los sectores, se espera que te quites los piercings que no estén en las orejas y te cubras los tatuajes, de ser el caso.
  2. No debes usar hebillas grandes o personalizadas en entornos ejecutivos. Asimismo, no debes usar cinturones de colores vivos o que estén adornados con diamantes de imitación u otros adornos evidentes. [28]
  3. No es necesario que gastes una cantidad obscena de dinero en un bolso apropiado para llevar tus cosas. Tan solo debes tener cuidado de que no parezca estar fuera de lugar en un entorno profesional. [29]
    • Lo ideal es un bolso bonito de cuero o un portafolio.
    • En caso de que también lleves una cartera, debes mantenerla pequeña y simple de forma que no lleves dos bolsos grandes. De ser necesario, puedes colocar tu cartera dentro de tu bolso más grande.
  4. Debes tomarte un tiempo todos los días para arreglarte el cabello de tal forma que tenga un aspecto pulcro y favorecedor. En caso de que tengas vello facial, debes tener cuidado de estar bien acicalado todos los días. Asimismo, si bien usar un poco de maquillaje puede ser útil para que tengas un aspecto más refinado, usar demasiado puede hacer que te veas poco profesional. [30]
    • Prueba con un aspecto simple usando un poco de corrector cosmético o base, rubor, una sombra de ojos mate neutra, rímel y un poco de lápiz labial.
    • En caso de que tu cabello sea muy largo, ten cuidado de colocártelo en un moño o cola de caballo de forma que no se vea desordenado. No te lo tiñas de colores extremos ni te lo peines de maneras demasiado elaboradas, ya que esto distraerá y se verá poco profesional.
    • En caso de que optes por usar colonia o perfume, debes aplicarte únicamente una pequeña rociada para así asegurarte de que no sea muy fuerte.
  5. Al lavarte las manos, debes frotarte debajo de las uñas para que así no tengan un aspecto sucio. En caso de que te las pintes, elige un color neutro que combine con tu atuendo y evita usar uñas postizas, sobre todo las que son demasiado largas.
    • Evita pintarte las uñas de colores inusuales o pintarte cada uña de colores alternantes.
  6. En un entorno profesional, si bien no debes usar un reloj de pulsera ostentoso, tampoco debe ser el reloj de plástico más barato que puedas encontrar. Elige un reloj bonito que tenga una banda de metal o de cuero, un dial o pantalla fáciles de leer y un estilo que se adecúe a tu gusto personal. [31]
    • Aunque puedas costear un reloj de pulsera de oro costoso y lustroso que tenga diamantes, tu trabajo no es el lugar adecuado para exhibirlo.
    Anuncio

Consejos

  • En caso de que de todos modos no estés seguro en cuanto a la forma como estés vestido, no temas preguntarle a tu supervisor o gerente si tu atuendo es apropiado para un entorno ejecutivo.
  • No olvides que el contexto determinará en gran medida el atuendo. En caso de que trabajes en un entorno ejecutivo informal pero vayas a asistir a un evento relacionado con el trabajo, quizás debas vestirte con mayor formalidad de lo normal.
Anuncio
  1. https://www.forbes.com/sites/lisaquast/2014/05/26/dont-take-casual-fridays-too-casually/
  2. https://www.businessinsider.com/a-mans-guide-to-business-casual-2013-9
  3. https://www.businessinsider.com/what-business-casual-really-means-2014-8
  4. http://www.gq.com/style/wear-it-now/201009/new-business-casual-september-gq-style#slide=7
  5. https://www.businessinsider.com/what-business-casual-really-means-2014-8
  6. https://cpd.degroote.mcmaster.ca/student-services/mba-dress-code/business-formal-attire/
  7. http://career.vt.edu/job-search/presenting_yourself/interviewing/interview-attire.html
  8. https://cpd.degroote.mcmaster.ca/student-services/mba-dress-code/business-formal-attire/
  9. https://cpd.degroote.mcmaster.ca/student-services/mba-dress-code/business-formal-attire/
  10. https://emilypost.com/advice/attire-guide-dress-codes-from-casual-to-white-tie/
  11. http://career.vt.edu/job-search/presenting_yourself/interviewing/interview-attire.html
  12. https://cpd.degroote.mcmaster.ca/student-services/mba-dress-code/business-formal-attire/
  13. https://cpd.degroote.mcmaster.ca/student-services/mba-dress-code/business-formal-attire/
  14. https://cpd.degroote.mcmaster.ca/student-services/mba-dress-code/business-formal-attire/
  15. http://www.businessinsider.com/buttoning-a-suit-jacket-2014-4#!JGsnt
  16. https://cpd.degroote.mcmaster.ca/student-services/mba-dress-code/business-formal-attire/
  17. https://cpd.degroote.mcmaster.ca/student-services/mba-dress-code/business-formal-attire/
  18. https://cpd.degroote.mcmaster.ca/student-services/mba-dress-code/business-formal-attire/
  19. https://cpd.degroote.mcmaster.ca/student-services/mba-dress-code/business-formal-attire/
  20. https://cpd.degroote.mcmaster.ca/student-services/mba-dress-code/business-formal-attire/
  21. http://career.vt.edu/job-search/presenting_yourself/interviewing/interview-attire.html
  22. https://www.artofmanliness.com/articles/mans-guide-wristwatches-choose-watch/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 974 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio