Descargar el PDF Descargar el PDF

La temperatura de la casa tiene un equilibrio muy delicado: demasiado alta y te arriesgas a escaldarte, demasiado baja y estarás atascado temblando bajo una ducha fría. Afortunadamente, ajustar el calentador es simple, siempre que tengas cuidado. Por tu propia seguridad, retira la electricidad del calentador en el panel de circuitos central de la casa. Después, desenrosca el panel de acceso del lateral de la unidad y usa un destornillador de hoja plana para elevar o bajar la temperatura de acuerdo con los rangos indicados en el dial. Cuando acabes, asegúrate de comprobar la temperatura del agua antes de entrar a la ducha.

Método 1
Método 1 de 3:

Ajustar un calentador de agua a gas

Descargar el PDF
  1. Por razones de seguridad, la mayoría de fabricantes recomiendan que el agua que uses en la casa esté alrededor de los 49 °C (120 °F). La mayoría de los calentadores de agua estarán configurados en esta temperatura al instalarse. Para limitar el riesgo de daños, es mejor no tocarlo en la mayoría de los casos. [1]
    • Si el agua parece inusualmente fría, el problema puede ser un elemento del calentador que esté roto o una aislación pobre en lugar de la temperatura del calentador de agua. Un fontanero cualificado puede ayudarte a diagnosticar y reparar un calentador defectuoso. [2]
  2. Los calentadores de gas son fáciles de cambiar, tienen un pomo simple que controla la cantidad de calor dirigido a la unidad. Girar este pomo hacia la izquierda (en el sentido contrario de las agujas del reloj) subirá la temperatura, haciendo el agua más caliente. Girarlo hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj) lo enfriará. [3]
    • En la mayoría de los calentadores de agua, el rango de temperatura más baja estará entre 32 y 43 °C (90 y 110 °F) mientras que el rango más alto estará entre 60 y 66 °C (140 y 150 °F).
    • Puede que el dial del calentador de gas no esté numerado, lo que puede hacer que encontrar la temperatura ideal sea un poco engañoso. Una manera simple de solucionarlo es tomar la temperatura del agua unas pocas veces tras alterar la configuración, después etiquetar o marcar la lectura de los grados exactos en el mismo dial. [4]
  3. Hay varias ventajas de tener agua más caliente en la casa. Por un lado, puede hacer que la ducha o el baño sean más lujosos, ya que no tendrás que preocuparte por quedarte sin agua caliente tan rápido. También puede potenciar los electrodomésticos que no usen agua precalentada (como el lavavajillas o la lavadora), lo que ayudará a limpiar mejor los artículos sucios. [5]
    • Las temperaturas más calientes son más efectivas para eliminar las bacterias más comunes, incluidos los riesgos de salud como la legionela, el e.coli y los estafilococos. [6]
    • Evita configurar el calentador a una temperatura superior a 49 °C (120 °F). Hacerlo puede crear un riesgo serio de quemaduras, especialmente para niños y ancianos. [7]
  4. Calentar grandes cantidades de agua se vuelve caro rápidamente. Si buscas ahorrar unos pocos dólares en la próxima factura del gas, considera bajar la temperatura del calentador a un rango de 38 a 43 °C (100 a 110 °F). Incluso un pequeño cambio puede ahorrarte mucho en unos pocos meses. [8]
    • Ten en cuenta que el agua no se calentará tanto, lo que puede impactar en tu comodidad o el nivel sanitario para los proyectos de limpieza.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ajustar un calentador de agua eléctrico

Descargar el PDF
  1. Dirígete al disyuntor central de la casa y localiza el interruptor correspondiente al calentador de agua. Cambia el interruptor a la posición de “apagado”. Esto cortará la corriente fluyendo a la unidad, permitiendo que la abras sin miedo a electrocutarte. [9]
    • No intentes hacerle ninguna alteración al calentador de agua antes de comprobar dos veces que la corriente está apagada de forma segura.
    • Si el disyuntor para el calentador de agua no está etiquetado, puede que sea necesario un multímetro para comprobar si hay una corriente de línea. Buscarás una lectura de cero voltios. No olvides etiquetar el disyuntor correcto cuando acabes. [10]
  2. Identifica los dos tornillos de la parte superior e inferior del panel y usa un destornillador de hoja plana para soltarlos. Suelta el panel del cuerpo de la unidad y colócalo a un lado en algún lugar cercano. Ten cuidado de no perder los tornillos. [11]
    • En algunos modelos, puede que haya una cubierta de plástico separada bajo el panel de acceso metálico. Esta deberá salir fácilmente con un tirón suave.
  3. Dentro del calentador encontrarás una capa de aislamiento más gruesa. Si es una pieza simple de poliestireno o un material parecido, serás capaz de levantarlo simplemente. Mueve el aislamiento de fibra de vidrio fuera del camino con la mano para abrirte paso hacia los controles del termostato. [12]
    • El aislamiento dentro de un calentador de agua se usa para reducir la pérdida de calor y asegurar una lectura más precisa.
  4. Los rangos de temperatura más alta y baja estarán en la parte inferior del termostato. Inserta la punta del destornillador en el tornillo de ajuste de color para cambiar la temperatura. Girarlo hacia la izquierda (en el sentido contrario a las agujas del reloj) subirá la temperatura, mientras que girarlo hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj) la bajará. [13]
    • Los tornillos de ajuste en los calentadores de agua más modernos tienen manecillas indicadoras que te dirán aproximadamente como de caliente es la configuración. Presta atención a donde están las manecillas, ya que esto te permitirá ajustar la temperatura del agua de manera más precisa. [14]
    • Si el calentador de agua utiliza elementos de calefacción duales, asegúrate de que ambos termostatos estén configurados a la misma temperatura para que uno no esté forzado a hacer más trabajo que el otro.
  5. Cuando estés satisfecho con el nuevo ajuste de temperatura, colócalo todo de nuevo como lo encontraste. Asegúrate de que el aislamiento cubra por completo el termostato interno, después encaja ambas cubiertas protectoras en su sitio y ajusta los tornillos para asegurarlas.
  6. Vuelve al disyuntor central y cambia el interruptor del calentador a la posición de “encendido”. La corriente eléctrica volverá a estar en línea, así que evita hacer cualquier retoque tras este punto. [15]
    • Puede que el agua tarde hasta una hora en alcanzar la temperatura máxima después de apagar la unidad por un tiempo prolongado.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Comprobar la temperatura del agua

Descargar el PDF
  1. Enciende el grifo más cercano al calentador y deja que el agua corra durante un minuto entero. Una vez esté todo lo caliente que se pueda, sujeta un vaso de agua o un recipiente similar bajo la corriente hasta que tengas unos pocos centímetros. [16]
    • Para obtener la lectura más acertada posible, es mejor usar un recipiente que esté almacenado a temperatura ambiente.
  2. Ten el termostato en espera para poder tirarlo dentro en cuanto hayas llenado el recipiente. Asegúrate de que la sonda esté completamente sumergida y espera de 30 a 60 segundos para que calcule la temperatura. [17]
    • Escribe el número que sale para tenerlo de referencia. Te puede ayudar a obtener el rango de temperatura ideal para tu casa, o apuntar a problemas potenciales de calefacción fuera de la unidad misma.
    • Si no colocas el termostato en el agua inmediatamente, el agua puede enfriarse lo suficiente para estropear la lectura.
  3. Asumiendo que la temperatura está a unos 49 °C (120 °F), puedes descansar sabiendo que el calentador funciona siguiendo los parámetros. Cualquier temperatura más baja que esa y puede que necesite ser subido unos pocos grados. Recuerda que las temperaturas más altas de 49 °C (120 °F) serán demasiado intensas para la mayoría de las casas.
    • Aumenta la temperatura del agua en incrementos de 10 grados para reducir el riesgo de quemaduras.
  4. El calentador tardará un poco en conseguir los nuevos ajustes de temperatura, así que se paciente mientras alcanza el calor deseado. Mientras tanto, no te bañes ni enciendas ningún electrodoméstico en caso de que el agua que circule sea más caliente de lo que esperas. [18]
    • Encárgate de cualquier ajuste necesario antes de que todo el mundo en la casa comience con su rutina diaria.
    Anuncio

Consejos

  • Considera bajar la temperatura del calentador de agua durante los meses de primavera y verano cuando tiendes a usar menos agua caliente.
  • Los establecimientos no domésticos como los restaurantes pueden llegar a usar una temperatura tan alta como 60 °C (140 °F).
  • Si tienes alguna duda sobre tus habilidades para ajustar el calentador de agua de manera segura y correcta, no dudes en buscar la ayuda de un fontanero profesional.
Anuncio

Advertencias

  • Solo se tardan dos segundos en recibir quemaduras de tercer grado de agua entre 60 y 66 °C (140 y 150 °F).
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • destornillador de hoja plana
  • termómetro para dulces o para cocinar
  • vaso de agua o recipiente similar
  • herramienta multímetro (para leer el voltaje del disyuntor)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 398 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio